Skip to main content

Etiqueta: social

Aprueban convenio para dar Seguridad Social para policías de Tecate

  • Un acto de justicia y humanidad que transformará la vida de los elementos de seguridad.


En un hecho sin precedentes, el alcalde de Tecate Román Cota Muñoz impulsa la seguridad social para los policías municipales y sus familias, garantizando atención médica y un sistema de pensiones.

El Cabildo Local aprobó la suscripción de un Convenio de Colaboración con la Caja de Préstamos FIDEPOL y la Unión de Agentes Municipales de Tecate, consolidando un beneficio histórico para quienes resguardan la seguridad de la comunidad.

Gracias al fideicomiso creado por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, los Ayuntamientos podrán acceder a estos recursos para ofrecer a sus elementos no solo seguridad social, sino también tranquilidad para sus familias.

“Es un acto de justicia, pero también de humanidad. Desde este Cabildo nos comprometemos a honrar el trabajo de nuestros policías”, enfatizó el alcalde Román Cota, anunciando que el Gobierno de Tecate destinará aproximadamente 26 millones de pesos en 2025 para la prestación de estos servicios esenciales.

El mandatario municipal resaltó que este esfuerzo se suma a las reformas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar, alineando a Tecate con una visión de bienestar y justicia social.

Además, el Cabildo aprobó la iniciativa del alcalde para exentar del pago de derechos a los proyectos de vivienda social dentro del programa estatal 2022-2027, facilitando así el acceso a un hogar digno para más familias.

En otro punto clave, Román Cota informó sobre los avances en la creación del Panteón Municipal No. 3, ubicado en el Ejido El Encinal, un proyecto que brindará soluciones a largo plazo a la comunidad tecatense.

Finalmente, como parte de su compromiso con la participación ciudadana, el alcalde atendió peticiones directas de la población, incluyendo apoyo para la cirugía de un elemento de seguridad y la mejora de espacios públicos, reafirmando así su gobierno cercano y comprometido con el bienestar de todas y todos.

700 tecatenses reciben apoyos de Bienestar

  • El Presidente Municipal y secretario de Bienestar encabezaron el evento.

Tarjetas Violeta y apoyos a adultos mayores fueron entregados este martes a cientos de tecatenses, durante un evento de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado.

El presidente municipal, junto al secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, encabezaron el evento en el Parque Adolfo López Mateos.

“Durante seis años, nuestro ex presidente Andrés Manuel López Obrador demostró y dejó claro que cuando se quiere, se puede, y que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene ese legado de gobernar con amor al prójimo”, expresó Cota Muñoz.

En total se entregaron 300 Tarjetas Violeta a mujeres tecatenses, así como un total de 400 apoyos a personas adultas mayores del Pueblo Mágico, sumando un monto total de un millón 820 mil pesos.

Conoce qué día recibirás el pago de Bienestar

  • Derechohabientes y beneficiarios recibirán depósito bancario del 1° al 19 de julio, informa la secretaria de Bienestar.

A partir de mañana, 1 de julio, inicia en todo el país la dispersión de recursos de manera directa a derechohabientes y beneficiarios de los programas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán pensión o programa a través de depósito bancario del 1° al 19 de julio.

Detalló que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada.

Ariadna Montiel señaló que 13.9 millones de personas reciben Pensiones y Programas de Bienestar a través de la tarjeta del Banco del Bienestar; las personas adultas mayores recibirán seis mil pesos; personas con discapacidad, tres mil 100 pesos; y niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos.

El depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.

Recordó que, con la tarjeta, derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

Para saber cuándo estará tu depósito, consulta con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llama al número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

La ubicación de las sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Recibe Marina Calderón segundo galardón y dos medallas “Padres de la Patria”.

– Galardón Laurea: “Trinitas Femina”, reconoce la trayectoria de mujeres destacadas en el ámbito cultural, humanista y social a nIvel nacional.

Como resultado de su amplia trayectoria a favor de la igualdad y la no discriminación social, la Lic. Marina Calderón Guillen fue reconocida con un segundo Galardón de grado Doctor Honoris Causa Laurea: “Trinitas Femina”, esta máxima presea que reconoce a mujeres destacadas en el ámbito cultural, humanista y social a nivel nacional, lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Durante la entrega de tan importante galardón, Calderón Guillen manifestó su agradecimiento por dicha distinción, “Agradezco infinitamente haber sido seleccionada de entre tantas mujeres tan valiosas, agradezco al Claustro Doctoral Global y al Claustro Académico Universitario”. Estoy muy, pero muy contenta, que en el marco del Día Internacional de la Mujer este recibiendo tan importante presea. Me siento más comprometida aún con esa gente que cree en mí, por ningún motivo defraudaré su confianza. Seguiré luchando en pro de la justicia social, y siempre actuando con mucho amor y honestidad”, puntualizó.

El Galardón Laurea: “Trinitas Femina” se otorgó a la Lic. Marina Calderón por ser una mujer incansable y trabajadora, que lucha por igualdad social bajo los principios y valores de amor, respeto, honestidad y justicia social, que ha manifestado a lo largo de los años, apoyando a familias necesitadas.

Con sede en el recinto del Antiguo Senado de la República en la Ciudad de México, dicho galardón fue otorgado por el Claustro Doctoral Global y Claustro Académico Universitario, en común acuerdo con las universidades que conforman La Conferencia Internacional de la Comunidad Universitario A.C. bajo un estricta selección en base a la trayectoria de mujeres destacadas a nivel nacional por su labor humanitaria en favor de los que más lo necesitan.

Recibe Lic. Marina Calderón el Galardón Laurea: “Trinitas Femina”, por su trayectoria a favor de la igualdad social

– Galardón Laurea: “Trinitas Femina”, reconoce la trayectoria de mujeres destacadas en el ámbito cultural, humanista y social a nIvel nacional. 

Por su amplia trayectoria a favor de la igualdad y la no discriminación social, la Lic. Marina Calderón Guillen fue reconocida con el Galardón Laurea: “Trinitas Femina”, que reconoce a mujeres destacadas en el ámbito cultural, humanista y social a nivel nacional, lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Durante la entrega de tan importante galardón, Calderón Guillen manifestó su agradecimiento por dicha distinción, “Agradezco infinitamente haber sido seleccionada de entre tantas mujeres tan valiosas, agradezco al Claustro Doctoral Global y al Claustro Académico Universitario”. Estoy muy, pero muy contenta, que en el marco del Día Internacional de la Mujer este recibiendo tan importante presea. Me siento más comprometida aún con esa gente que cree en mí, por ningún motivo defraudaré su confianza. Seguiré luchando en pro de la justicia social, y siempre actuando con mucho amor y honestidad”, puntualizó. 

El Galardón Laurea: “Trinitas Femina” se otorgó a la Lic. Marina Calderón por ser una mujer incansable y trabajadora, que lucha por igualdad social bajo los principios y valores de amor, respeto, honestidad y justicia social, que ha manifestado a lo largo de los años, apoyando a familias necesitadas. 

Con sede en el recinto del Antiguo Senado de la República en la Ciudad de México, dicho galardón fue otorgado por el Claustro Doctoral Global y Claustro Académico Universitario, en común acuerdo con las universidades que conforman La Conferencia Internacional de la Comunidad Universitario A.C. bajo un estricta selección en base a la trayectoria de mujeres destacadas a nivel nacional por su labor humanitaria en favor de los que más lo necesitan.

Si tu salario disminuyó, ¿hay opciones para ajustar la mensualidad en tu crédito Infonavit?

Para muchas familias el regreso a clases representa dificultades económicas que impiden cumplir en tiempo y forma con el pago de su crédito Infonavit; si éste es tu caso, debes saber que el Instituto cuenta con diversas alternativas para apoyarte de forma gratuita y sin intermediarios.

Desde 2019, el Infonavit implementó un Nuevo Modelo de Cobranza Social, a través del cual se ofrecen soluciones de pago dirigidas a todas y todos los trabajadores que perdieron su empleo, tuvieron una reducción en su salario o enfrentan alguna eventualidad que les impide pagar la mensualidad de su crédito.

¿Qué es el Nuevo Modelo de Cobranza Social?

Se trata de una serie de apoyos para que las y los derechohabientes puedan regularizar sus pagos a través de reestructuras o prórrogas, con la finalidad de proteger su patrimonio y conservar su vivienda.

Por ejemplo, si te quedaste sin trabajo, Flexipago es un esquema en el que puedes elegir seguir pagando el monto de la mensualidad por tu cuenta, pagar sólo el 10% y el resto cubrirla con el Fondo de Protección de Pagos (FPP) o recibir una prórroga para suspender de forma temporal tus mensualidades.

Además, en caso de sufrir un accidente o enfermedad que te impida realizar el pago de las mensualidades de tu crédito, puedes acceder al seguro por incapacidad, luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) te otorgue una incapacidad permanente del 50% o más.

Si tu salario disminuyó, ¿hay opciones para ajustar la mensualidad?

Cuando cambias de trabajo no siempre mantienes el salario anterior, por lo que, si en tu nuevo empleo tienes un menor ingreso, el Infonavit pone a tu disposición Solución a Tu Medida, un esquema en el que se ajusta tu mensualidad, tomando en cuenta el monto total de tu deuda y tu capacidad de pago.

Otra alternativa, es Dictamen de Capacidad de Pago que consiste en una reducción temporal en tu pago mensual con base en tu ingreso y gasto.

Además, si tu crédito todavía está en Veces Salario Mínimo (VSM) puedes cambiarlo a pesos y evitar que tu mensualidad suba en 2023, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Al convertir tu crédito a pesos, tu mensualidad será fija durante el tiempo que te falte por pagar, el saldo total de tu deuda no registrará aumentos ligados al aumento del salario mínimo o a la Unidad Mixta Infonavit (UMI) -la cual se calcula año con año con base en el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)- y podrás acceder a una tasa de interés más baja, de 1% a 10.45% dependiendo de tu capacidad de pago.

Recuerda que, para acceder a estas soluciones de pago no requieres de ningún intermediario y que todos los trámites y servicios en el Infonavit son gratuitos.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara, en infonavitfacil.mx.  

La Casa de las Familias un proyecto respaldado por el Gobierno Municipal

Sumando esfuerzos para brindar atención a las familias tecatenses, la presidente municipal de Tecate, Nereida Fuentes González sostuvo una reunión con el presidente de la asociación civil Puentes de Tecate A.C., Francisco Barajas Mendoza, para conocer el proyecto denominado “La Casa de las Familias” próximo a construirse en el municipio.

Este trascendental proyecto, será la primera receptora de víctimas de desintegración familiar en todo el país, con un método característico de recepción, atención y seguimiento a las familias, contribuyendo en el fortalecimiento y desarrollo de entornos familiares positivos, así lo mencionó el representante de la asociación

Ante esta importante iniciativa, la mandataria municipal felicitó a la asociación por su esfuerzo e interés por contribuir positivamente a la comunidad, atendiendo acertadamente el clamor de la gran necesidad de solucionar la problemática.

Asimismo, Fuentes González se comprometió a sumarse en la búsqueda de recursos para impulsar la gestión del proyecto ante el ejecutivo federal y estatal, acompañando a la asociación en todo momento para concretar la construcción de este centro que sin duda alguna será un gran precedente de apoyo para las familias, no solo tecatenses sino de todo el estado.

Capacita SEE Tecate a Consejos Escolares de Participación Social

La administración estatal que encabeza el gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través  del Sistema Educativo Estatal (SEE) capacita a integrantes de los Comités de Participación Social de diversas escuelas de educación básica.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que se busca un acercamiento constante con los consejos, a través de la coordinación de Participación Social y Formación Valoral, con el objetivo de orientar y solventar dudas relacionadas con la segunda asamblea que próximamente deberán realizar.

La normativa que rige a los CEPS indica que estos deben de realizar una segunda asamblea dos semanas antes de que concluya el ciclo es colar, a más tardar el 10 de julio con el objetivo de rendir por escrito un informe a la comunidad educativa acerca de las actividades realizadas, los recursos recibidos y el uso de los mismos, lo anterior avalado con la firma del presidente del consejo, el director de la escuela y dos consejeros como mínimo.

Los consejos escolares se instalan durante la primera quincena del ciclo escolar en la primera asamblea, para después presentar ruta de mejora, plan de trabajo e integración de comités durante la primera sesión que desarrollan antes de finalizar el 2016 y durante el mes de febrero de 2017 llevaron a cabo su segunda sesión en la que presentaron el avance de actividades.

El Consejo escolar es una instancia de participación social en la educación que tiene como propósito participar en actividades que fortalezcan y eleven la calidad y equidad de la educación básica.

La capacitación, impartida por la coordinación municipal de Participación Social y Formación Valoral (PSyFV), se realizó en la sala de juntas de la delegación Tecate en dos sesiones y asistieron poco más de 50 integrantes de los Consejos.

Instalan Consejo Municipal de Participación Social en la Educación

La administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega informa que a través del Sistema Educativo Estatal en  coordinación con el XXII Ayuntamiento se realizó la instalación del Consejo Municipal de Participación Social (CMPSE) de Tecate con el propósito de promover la participación corresponsable de las comunidades educativas del municipio.

En el acto el  profesor Domingo Benítez Rodríguez Director de Participación Social y Fomración Valoral del SEE, mencionó que será a través de Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del Sistema Educativo Estatal, que se le dará seguimiento a la logística de operación del Consejo y resaltó que para construir cultura de colaboración y participación que redunde en una educación con mayor pertinencia y calidad, se requiere de la colaboración de los diversos órdenes de gobierno, sectores sociales y padres de familia para impulsar acciones en que contribuyan a elevar la calidad educativa que se imparte en el municipio

La Presidenta Municipal,  Nereida Fuentes González, ratificó a la madre de familia,  Vicenta Yadira  Quiñones Acosta como Consejera Presidenta del CMPSE por un periodo de dos años, a quien felicitó por su activa participación y la invitó a seguir a poyando las acciones que en colegiado se impulsen para el beneficio de las comunidades educativas, manifestó a los consejeros presentes su apoyo en seguir construyendo una cultura de participación con los diferentes sectores de la sociedad para beneficiar a las escuelas de educación básica de la entidad.

Los Consejos Municipales son instancias de participación social en la educación que tienen como propósito participar en actividades tendientes a fortalecer y elevar la calidad y la equidad de la educación básica, así como ampliar la cobertura de los servicios de conformidad con lo que establece el artículo 68 de la Ley General de Educación y el Acuerdo Número 05/05/2016 por el que se establecen los Lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación.

Dicho organismo está integrado por madres y padres de padres de familia, maestros, directores, supervisores e inspectores que forman parte de los consejos escolares de participación social de las escuelas de educación básica, así como autoridades municipales y organismos sociales y educativos interesados en contribuir a elevar la calidad educativa del municipio.

Para el Sistema Educativo Estatal la participación social representa una de las tareas principales por tal motivo busca impulsar acciones que tiendan a elevar la calidad de la educación y el desarrollo integral y formativo de las alumnas y alumnos para ello se requiere mantener una estrecha vinculación entre autoridades y comunidad.

 

Quedó Instalado el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación

“Estoy convencida que mejor educación fortalece los procesos de participación ciudadana y facilita la gobernanza en nuestras instituciones” resaltó la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, durante su participación en la Instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, llevado a cabo esta mañana en el Centro Estatal de las Artes Tecate.

Posterior a la auto presentación de las autoridades municipales, estatales y educativas, la Alcaldesa tomó protesta a la ciudadana Vicenta Yadira Quiñones Acosta como presidenta del Consejo, para proceder a la firma de instalación formal del mismo.

El Consejo Municipal es el principal mecanismo de inclusión social, que tiene por objetivo impulsar una nueva cultura de educación, a fin de que todas las partes involucradas en el proceso educativo (Gobierno, Padres de Familia, así como las Instituciones Educativas) se comprometan para mejorar las condiciones y los indicadores educativos en nuestro municipio.

Por su parte la Alcaldesa destacó que “el derecho de niñas y niños es de acceder a una educación de calidad, a docentes bien preparados, esta es una medida transversal, mediante la prevención, nuestros pequeños deben tener acceso a una información cultural y educativa, por ello a través de Imjuvet se van a realizar diversas tareas para concientizar y motivar”.

Asimismo, el delegado del Sistema Educativo en Tecate, Mario Alberto Benítez, mencionó que los procesos educativos deben adecuar los cambios necesarios para sumar esfuerzos y ver resultados diferentes.

Domingo Benítez Rodríguez, Director Estatal de Participación Social, mencionó que motivar el desempeño de los docentes es un compromiso de todos, y con el trabajo de todos nosotros engrandecemos a Tecate.

Esta nueva etapa en donde el Gobierno Municipal se suma a la educación donde los 3 niveles de gobierno, docentes y padres de familia, juegan un papel preponderante en la educación, es prueba palpable de que la Calidad Educativa debe ser una premisa de la Participación Social incluyente, deliberativa y democrática.

En el lugar estuvo presente la Regidora Diana Vázquez de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel y la Directora del DIF Tecate, Yolanda Castro, así como personal docente de escuelas del municipio y padres de familia.