Skip to main content

Etiqueta: sistema educativo

A partir de hoy preparatorias en Baja California recibirán documentación de aspirantes

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal informa que se encuentra en marcha la etapa de la notificación de la asignación de Fichas por Internet, como parte del Proceso de Ingreso a Media Superior en Baja California 2017.

Por tal motivo los aspirantes deberán de acceder a la página del SEE www.educacionbc.edu.mx con su folio y clave para conocer el plantel que les fue asignado para presentar su Evaluación Diagnóstica de Ingreso, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

A partir de hoy lunes 29 de mayo, los planteles asignados iniciaron con la recepción de la documentación requerida, de acuerdo a las fechas y horarios señalados en la notificación de asignación de ficha.

Del jueves 01 al viernes 16 de junio de 2017, los diferentes subsistemas estarán aplicando la Evaluación Diagnóstica de Ingreso en sus planteles, por ello es importante que el aspirante se presente puntualmente el día y la hora señalada en su comprobante de Ficha de Ingreso a Media Superior.

Posteriormente, el lunes 03 de julio del 2017 se publicarán los resultados de selección en los planteles o páginas electrónicas de los subsistemas, según el caso de cada uno de ellos.

En este proceso participan los siguientes subsistemas: CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas), Telebachilleratos Comunitarios (TBC) y Prepa en Línea-SEP.

Baja California se encuentra preparada para captar a todos los jóvenes que soliciten su espacio para estudiar la preparatoria en las diferentes modalidades que para tales efectos se han ofertado, por lo que el Gobierno del Estado les garantiza que contarán con una opción de estudio.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

Jóvenes tecatenses participarán en la etapa estatal del Concurso de Ciencia y Tecnología 2017

Como parte de las acciones encaminadas a la promoción al desarrollo de la ciencia y tecnología el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo la etapa municipal del Concurso de Ciencia y Tecnología 2017.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que el concurso representa un espacio para fomentar en los jóvenes el interés por la ciencia y tecnología a través de la presentación de proyectos en las categorías de aparatos, prototipo didáctico e investigación.

Participarán en el estatal en la categoría Aparato los proyectos: EDLR (Robot limpiador de escuela) de la secundaria Lázaro Cárdenas y Bici Generador de la No.202 Emiliano Zapata. En la categoría prototipo didáctico Conservación de energía mecánica en montañas rusas y Figuras Holográficas de la telesecundaria No.3 Libertadores y Pila electrolítica del Colegio Montes de Oca. Finalmente en la categoría Investigación los proyectos participantes serán: Los desodorantes y antitranspirantes ¿una buena opción para la salud? De la Telesecundaria Libertadores; Alimentos transgénicos del Colegio Fernando Montes de Oca y ABCD: Alternativas amigables desde mi hogar para un planeta sustentable de la secundaria Lázaro Cárdenas.

El objetivo del Concurso Estatal de Ciencia y Tecnología es impulsar, fomentar, estimular y reconocer el interés por la ciencia, el desarrollo de la creatividad y el espíritu de investigación en los alumnos de educación media.

Jóvenes tienen hasta el 04 de mayo para realizar su registro a la preparatoria

El Gobierno del Estado dirigido por el titular del Ejecutivo, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los interesados en ingresar a la preparatoria que el próximo jueves 4 de mayo vence el plazo para registrar sus tres posibles opciones de plantel en el portal del Sistema Educativo Estatal (SEE)www.educacionbc.edu.mx.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado, Miguel Ángel Mendoza González, reiteró la invitación de que todo joven que cursa actualmente el tercero de secundaria, o aquellos que ya egresaron de ella y quieren continuar estudiando, participen en este proceso para garantizarles un espacio de estudio.

El funcionario estatal recomendó a los estudiantes y padres de familia que ya registraron sus tres opciones ingresar a corroborar sus datos en el sistema y garantizar que el llenado del mismo fuera correcto, ello ingresando con su mismo folio y clave. 

También hasta el jueves 04 de mayo funcionarán los módulos de atención ciudadana con un horario de 8:00 a 15:00 horas, para egresados de secundaria, foráneos y extranjeros o quien tenga dificultades para obtener su Folio y Clave.

Se encuentran localizados en Mexicali: en calle de la Industria No. 291, colonia Industrial; en Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa, entre Bulevar Cochimíes y calle Paseo del Río.

En Tecate en el Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte; en Ensenada en el Blvd. Zertuche No. 6474 ex Ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B; en Playas de Rosarito en la calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno y San Quintín en la Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido. 

Con dichas estrategias, enfatizó el Secretario, Baja California dará una oportunidad de estudio a todo aquel joven que desee estudiar la preparatoria.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el perfil de Facebook /EducacionBC.

Mañana lunes 24 de abril regresan a clases más de 685 mil alumnos de educación básica en BC

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informa a los padres de familia y comunidad en general que más de 685 mil alumnos de educación básica regresarán el próximo lunes 24 de abril a clases en planteles estatales, federales y particulares, pertenecientes al Sistema Educativo Estatal (SEE). 

El Secretario de Educación y Bienestar Social en el Estado, Miguel Ángel Mendoza González, informó que en base a lo estipulado en el Calendario Escolar Estatal del Ciclo 2016 – 2017, luego de disfrutar un periodo vacacional de dos semanas, regresarán a clases alumnos, personal docente y administrativo de escuelas el día de mañana en horario normal. 

“Los profesores de educación básica ya se encuentran informados sobre el regreso escolar para el próximo lunes 24 de abril, y en el Sistema Educativo Estatal ya nos encontramos listos para recibir a los estudiantes en las 3 mil 748 escuelas de preescolar, primaria y secundaria en Baja California”, aseguró el Secretario de Educación. 

Mendoza González refrendó el compromiso por consolidar una educación con visión integral en la que maestros, padres de familia, autoridades y organizaciones sociales, intervengan a favor de los niños y jóvenes bajacalifornianos.

La matrícula escolar en Baja California por nivel se encuentra distribuida en preescolar 112 mil 312 alumnos; en primaria 388 mil 336 alumnos y en secundaria 184 mil 425 alumnos, representando la suma de éstos el 69.7% del total de la matrícula registrada de estudiantes en los diferentes niveles (básico, medio superior y superior) en el sistema escolarizado del Estado.

El niño Francisco Gutiérrez de Tecate, competirá para ser el niño Gobernador del Estado 2017

La Delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, realizó la etapa municipal del evento “Elección de la niña o niño Gobernador del Estado y Funcionarios 2017” resultando como representante del municipio el alumno Francisco Javier Gutiérrez Ramírez.

 El Delegado del SEE en Tecate, profesor Mario Alberto Benítez Reyes, felicitó a todos los participantes y señaló la importancia que tienen estos espacios para escuchar las ideas de la niñez y fomentar su participación en la construcción de ciudadanía.

En el evento participaron 11 alumnos quienes realizaron una exposición de un tema relacionado con los derechos de las niñas y los niños. En esta fase se seleccionó al ganador que participará en la siguiente etapa, un suplente y ocho finalistas que tendrán la posibilidad de fungir como funcionarios por un día en la parte final del evento.

 El alumno seleccionado como representante de Tecate, Francisco Javier Gutiérrez Ramírez, deberá presentar nuevamente su exposición para competir ante los ganadores de los otros municipios por el puesto a Gobernador del Estado. La suplente es la alumna Jonathzi Margarita Vargas Hernández.

Cabe señalar que la selección se realizó mediante votación directa de los mismos participantes.

Los finalistas son: Itzel Esmeralda Cholula, América Yessenia Guerrero Vega, Renata Llamas Rodríguez, Karol Paulina Valencia Medina, Juan Luis Franco Arce, Freya Ishtar Castañeda Martínez, Dania Alessandra Grijalva Bonilla y Evelyn Avin Martínez Trujillo.

En el evento estuvieron también las siguientes autoridades: María Estela Elizalde, Jefa del Departamento de Primarias; Ángel Martínez, Coordinador Educativo; Adriana Guzmán, Coordinadora Municipal de Educación Física; María Eugenia Hernández Pulido, Jefa de Sector 03 de Primarias y los Supervisores de las diferentes Zonas Escolares.

Destacan deportistas tecatenses en Estatal de Juegos Deportivos

El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, informa a la comunidad los resultados obtenidos en la etapa estatal de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica (JDNEEB) nivel primaria.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE explicó que participaron 122 alumnos de primaria representado a Tecate en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol, voleibol, handball y ajedrez.

En atletismo nivel primaria se obtuvieron los siguientes resultados en la rama varonil: Prueba de 75 metros planos Janny Daniel Valenzuela López de la escuela Justo Sierra obtuvo el segundo lugar; David Gael Rodríguez Rodríguez de la escuela Juan Domínguez Freire obtuvo el tercer lugar en la prueba de 150 metros planos; Gardiel Santana Guzmán de Padre Kino obtuvo el tercer lugar en salto de longitud y el equipo de relevo 4×75, de la primaria Padre Kino, compuesto por Yosef Alvares, Heriberto Alba, José Astorga y Edwar Corona obtuvo el tercer lugar.

En la rama femenil prueba de 300 metros planos, Paola Sánchez de la escuela Francisco González Bocanegra; Amy Guevara de la Tierra y Libertad obtuvo el segundo lugar en lanzamiento de disco; Yolanda Cuevas de la Alberto Correa logró el segundo lugar en impulso de bala y Nelly Villegas Márquez de la escuela Padre Kino logró su pase al nacional al obtener el primer lugar en salto de longitud.

En ajedrez Carlos Enrique Inzunza Labastida (Padre Kino) obtuvo el primer lugar en la modalidad individual varonil; Sofía Lunar Villaman (Leopoldo Zea) primer lugar en la modalidad individual femenil y en equipo mixto Dapne Hernández, Erick Ruiz, Rey David Carrancio y Frida Alessandra Hernández (Nicolás Bravo) lograron el segundo lugar.

En basquetbol se obtuvo el segundo lugar en la rama femenil (Benito Juárez) y primer lugar en la varonil (Leopoldo Zea).

Finalmente Benítez Reyes señaló que será en junio cuando se lleve a cabo el nacional a donde tecatenses representarán a Baja California en salto de longitud femenil, voleibol varonil y ajedrez femenil y varonil.

Suspenden clases en turno matutino en educación básica este martes 28 de febrero en 4 municipios

A efecto de favorecer los trabajos de rehabilitación, limpieza y desazolve de vialidades de los cuatro municipios afectados por lluvias, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el turno matutino de educación básica este martes 28 de febrero en Ensenada (incluyendo San Quintín), Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, mencionó que si bien los pronósticos meteorológicos arrojan una disminución considerable en las precipitaciones, se ha optado por dicha suspensión en turnos matutinos de preescolar, primaria y secundaria para facilitar los trabajos de las cuadrillas de limpieza, estando así en condiciones normales para el traslado de alumnos y maestros en vialidades despejadas.

En lo que refiere al municipio de Mexicali, indicó que las clases se desarrollarán de manera normal en ambos turnos.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el perfil de Facebook /EducacionBC.

En Tijuana puede consultar a través de la línea telefónica (664) 633 5000, para mantenerse informado sobre la reanudación de clases.

Por último, Mendoza González informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, entre otras.

Suspenden clases este lunes 27 de febrero

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes el lunes 27 de febrero de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), media superior y superior en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada (incluyendo San Quintín), Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido los pronósticos de fuertes y abundantes lluvias en estos municipios.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González,  indicó que dicha recomendación, emitida por la Coordinación Estatal de Protección Civil, se origina en una primera instancia para salvaguardar la integridad de los estudiantes, así como de la planta docente y administrativa de los centros escolares de todos los niveles educativos (desde preescolar hasta educación superior) y facilitar los trabajos preventivos de las cuadrillas de elementos de policía, tránsito y emergencias en los municipios antes señalados.

En lo que refiere al municipio de Mexicali, indicó que las clases se desarrollarán de manera normal. 

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatalwww.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook /EducacionBC.

En Tijuana puede consultar a través de la línea telefónica (664) 633 5000, para mantenerse informado sobre la evolución de las condiciones climatológicas y la reanudación de clases.

Por último, Mendoza González informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, entre otras.

Del 01 al 15 de febrero será el periodo para confirmar inscripción en escuelas de etapa básica

La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, anunció que del 01 al 15 de febrero, los padres de familia deberán acudir a las escuelas asignadas durante el Proceso de Inscripción por Internet para confirmar la inscripción de sus hijos a preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2017-2018.

Al respecto el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, señaló que lo anterior con el propósito de brindar la oportunidad de estudiar a todo niño o niña en edad de cursar la educación básica, con ello se garantiza que en Baja California ningún niño se quede sin espacio para estudiar.

A partir del 25 de enero del año en curso el SEE inició con la entrega de cartas de notificación a los padres de familia en las escuelas donde actualmente cursan sus hijos(as), en donde se les específica el plantel asignado.

También a partir del 25 de enero el padre de familia tiene a su disposición la página del SEE www.educacionbc.edu.mx para conocer vía internet el estatus de la inscripción de su hijo (a) e imprimir la carta de notificación desde el portal.

Indicó el funcionario educativo que los padres de familia deberán acudir a la escuela asignada con la carta de notificación emitida por el SEE para confirmar la inscripción y terminar el proceso, ya que en caso de no hacerlo, el nivel educativo (preescolar, primaria o secundaria) podrá reasignar los espacios de las inscripciones no confirmadas después del 15 de febrero de 2017, para ser ocupados con aspirantes pendientes de inscripción o nuevas solicitudes.

En los casos de nuevo ingreso a preescolar o bien, en los que no hayan recibido dicha carta, podrán imprimirla a través de la página del Sistema Educativo Estatal, www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y contraseña que les fueron enviados con anterioridad.

Los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 01 al 15 de febrero de 2017. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

Guerrero Díaz, expresó que los cambios en escuelas públicas los podrán realizar por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx , siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela de interés.

Además, el SEE pondrá a disposición de los padres de familia, del 01 al 15 de febrero, módulos de atención en todo el Estado para atender las inquietudes o aclaraciones relacionadas con este Proceso de Inscripciones a Educación Básica, en las siguientes direcciones:

* Ensenada: Oficinas del SEE Delegación Ensenada, ubicadas en Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar: Tel. 646 152-28-00 ext. 2932. Primaria: Tel.-646 152-28-00 ext. 2936, Secundaria: Tel. 646 152-28-00 ext. 2937 y 2915.

* San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

* Mexicali: Oficinas de la Delegación del SEE Mexicali, ubicadas en calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010. Preescolar Tel.- 686 559-86-74. Primaria Tel.- 686 559-86-78. Secundaria Tel.- 686 559-86-82.

* San Felipe: Escuela Primaria “Jaime Nunó”, ubicada en calle Acapulco No. 69, teléfono 5 77 12 07.

* Tecate: Oficinas del SEE Delegación Tecate. Blvd. Benito Juárez No. 500-76 Col. Encanto Norte Plaza CuchumaTel: (665) 654-46-23.

* Tijuana: Centro de Formación de Ciudadana en Calle Perimetral #7125 3ra. Etapa Zona Río, entre Blvd. Cochimies y Paseo del Río. Teléfono Preescolar 664 9 73 4415, Primaria 664 9 73 4406 y Secundaria 664 9 73 4483.

* Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística TEL. 661 614 97 00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales del SEE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.

Reanudación o suspensión de clases en educación básica se dará a conocer el domingo

El Gobierno del Estado, a cargo del mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), invita a la comunidad educativa de las ciudades Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, a estar atentos a la evolución de las condiciones climáticas y a las recomendaciones de las autoridades.

En función de la evolución meteorológica y las recomendaciones de Protección Civil del Estado, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, indicó que la dependencia dará aviso oportuno el próximo domingo 22 de enero sobre la decisión de reanudar o  continuar con la suspensión de clases.

Herrera Zárate, expresó que Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal son las únicas instancias que tienen la facultad de instruir la suspensión de clases en las escuelas estatales y federales que imparte educación básica en Baja California.

No obstante, las actividades académicas en educación Media Superior y Superior, quedan a consideración de los subsistemas e instituciones correspondientes, por lo que deberá consultarse directamente con cada casa de estudio. 

El SEE recomienda a la comunidad en general seguir atentos a los medios de comunicación, a las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado mediante las páginas www.proteccioncivilbc.gob.mx y www.educacionbc.edu.mx, así como la cuenta Facebook/educacionbc. 

En Tijuana está disponible la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal (664) 633 5000, en donde se estará actualizando la información relacionada a la reanudación o suspensión de clases, según la evolución de las condiciones climatológicas.