Skip to main content

Etiqueta: sismo

Gobierno de Tecate emite recomendaciones tras sismo registrado este lunes

  • Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil en todo momento.

Tras el sismo ocurrido este lunes 14 de abril en la región, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, hace un llamado a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones emitidas por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de todas y todos los tecatenses.

El alcalde Román Cota señaló que, afortunadamente, no se reportan daños mayores ni personas lesionadas hasta el momento. No obstante, enfatizó la importancia de estar preparados ante este tipo de fenómenos.

“La prevención es fundamental. Por eso, desde el gobierno municipal reforzamos permanentemente la cultura de protección civil para cuidar lo más valioso: la vida de nuestras familias”, expresó.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil y BomberosConstantino León, informó que tras el movimiento telúrico se activaron los protocolos de revisión en edificios públicosescuelas y zonas habitacionales, sin encontrarse afectaciones graves.

Asimismo, recordó a la población las medidas básicas a seguir:

Antes del sismo:

  • Tener listo un Plan Familiar de Protección Civil y una mochila de emergencia.
  • Identificar zonas de menor riesgo y rutas de evacuación.
  • Realizar simulacros periódicos con la familia.

Durante el sismo:

  • Mantener la calma.
  • No correr, gritar ni empujar.
  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Buscar una zona segura previamente identificada.

Después del sismo:

  • Verificar que todos los integrantes de la familia, incluidas las mascotas, estén bien.
  • Revisar posibles daños en el inmueble antes de volver a ingresar.
  • No usar líneas telefónicas a menos que sea una emergencia.
  • Mantenerse alerta ante posibles réplicas.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil en todo momento.

Protección Civil y Bomberos activan protocolos ante sismos para prevenir emergencias

  • Se mantienen recorridos y monitoreo permanente en distintos puntos de la ciudad; no se reportan afectaciones graves hasta el momento.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate informa que, tras el sismo de magnitud 5.2 registrado este lunes en California, Estados Unidos, se activaron de inmediato los protocolos de revisión y atención preventiva en distintos puntos del municipio.

Desde los primeros minutos del movimiento telúrico, elementos de la corporación realizaron recorridos estratégicos para evaluar posibles afectaciones en infraestructura públicaedificios gubernamentales y zonas de riesgo. Hasta el momento no se han reportado daños significativos ni emergencias derivadas del sismo; sin embargo, se tomó la decisión de evacuar y clausurar temporalmente las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales, debido al posible riesgo de colapso en la fachada del inmueble.

Asimismo, no se han recibido reportes ciudadanos que indiquen afectaciones graves en viviendas o vialidades.

El coordinador de Protección Civil y BomberosConstantino León, informó que el monitoreo y las inspecciones continuarán a lo largo del día para garantizar la seguridad de la población. Exhortó además a mantener la calma y seguir las recomendaciones básicas de prevención ante este tipo de eventos naturales:

Recomendaciones ante un sismo:

  • Mantén la calma y ayuda a los demás a conservarla.
  • Identifica y resguárdate en zonas seguras (estructuras firmes, bajo mesas, lejos de ventanas u objetos que puedan caer).
  • Ten a la mano un botiquín de emergencia, lámpara, radio portátil y documentos importantes.
  • Revisa instalaciones de gas, luz y agua. Reporta cualquier fuga o daño.
  • Si estás en la calle, aléjate de postes, árboles, edificios altos o estructuras inestables.
  • En caso de réplica, repite las medidas de seguridad y mantente informado por medios oficiales.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de las y los tecatenses, por lo que se mantendrá en vigilancia constante ante cualquier eventualidad.

En caso de emergencia, se exhorta a la ciudadanía a comunicarse al 911 para recibir atención inmediata de las autoridades correspondientes.

CESPTE activa protocolo de sismos tras movimiento telúrico en California

  • El servicio de agua potable opera con normalidad
  • Las oficinas de la paraestatal se mantienen en horario normal de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

El personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) activó de inmediato su protocolo de seguridad ante sismos, luego del movimiento telúrico registrado con epicentro a 4 km al sur de Julian, California, el cual fue percibido en varios municipios de Baja California. De manera preliminar, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)reportó una magnitud de 5.2.

La respuesta del personal de CESPTE fue inmediata, logrando que, en un tiempo de reacción de 1 minuto con 29 segundos, cerca de 50 trabajadores y usuarios se reunieran en el punto fijo de seguridad, ubicado en la explanada de las oficinas centrales, siguiendo los protocolos establecidos.

El titular de la paraestatal, Alex Castro, informó que todo el personal de las distintas áreas se encuentra en buen estado, y que hasta el momento no se han reportado daños en tuberías ni en la infraestructura de cabecera. Por lo tanto, el servicio de agua potable continúa operando con normalidad en la región.

Personal de Protección Civil Municipal realizó una supervisión exhaustiva en las instalaciones de CESPTE para descartar afectaciones estructurales y garantizar condiciones seguras.

Las oficinas administrativas de CESPTE operan con normalidad en su horario habitual de 8:00 a 17:00 horas, permitiendo la continuidad de los servicios a la ciudadanía sin contratiempos.

CESPTE mantendrá comunicación constante con las autoridades correspondientes para evaluar posibles afectaciones posteriores y reitera su compromiso con la seguridad del personal y la continuidad de los servicios esenciales para la población.

Tijuana sin daños estructurales tras sismo con epicentro en California

  • Entre los pocos hechos reportados, se encuentran algunos cristales rotos en el Hospital Nova, derrumbes menores de mampostería en un edificio en obra negra.

Tijuana no registró daños por sismo, informó el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, quien detalló que, de acuerdo con los reportes de la Dirección de Protección Civil Municipal, no se han presentado incidentes mayores derivados del sismo de magnitud 5.2, registrado la mañana de este lunes, con epicentro en Julian, California.

Protección Civil realizó las inspecciones necesarias en el edificio de Palacio Municipal. Estamos actuando con responsabilidad porque, como sabemos, el sismo superó los 5 grados de magnitud y siempre es recomendable revisar a fondo todo para no poner en riesgo a nadie”, declaró.

Desde los primeros minutos posteriores al sismo, personal de Protección Civil Municipal realizó monitoreo y supervisión en diferentes puntos de la ciudad, así como en edificios públicos y hospitales, como parte de los protocolos de seguridad establecidos, sin que hasta el momento se hayan detectado afectaciones estructurales o daños mayores.

Entre los pocos hechos reportados, se encuentran algunos cristales rotos en el Hospital Nova, derrumbes menores de mampostería en un edificio en obra negra en la colonia Los Olivos, y personas atendidas por crisis nerviosas, sin consecuencias graves.

El alcalde Burgueño Ruiz hizo un llamado a las y los tijuanenses a mantener la calma y estar atentos a la información oficial. En caso de emergencia, pueden reportar al número 9-1-1.

Por su parte, el director de Protección Civil, José Luis Jiménez González, informó que en Palacio Municipal fueron evacuadas cerca de 720 personas en 3 minutos 40 segundos, incluyendo funcionarios y público en general. Las inspecciones en edificios continuarán para garantizar la seguridad de todas las áreas.

Clausura temporal de oficinas de Recaudación de Rentas Municipales por daños tras sismo

  • Gobierno de Tecate prioriza la seguridad de la ciudadanía y personal tras afectaciones en el inmueble por lo que el día de hoy 14 de abril las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales estarán cerradas.

El Gobierno Municipal de Tecate informa a la ciudadanía que, debido a los daños registrados en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales, ubicadas a las afueras del Palacio Municipal, dichas instalaciones han sido clausuradas temporalmente este lunes 14 de abril como medida preventiva.

La afectación se originó a raíz del sismo registrado este mismo día, con epicentro en California, Estados Unidos, el cual provocó derrumbes parciales al interior del inmueble, que ya presentaba desgaste por su antigüedad.

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato al lugar para realizar una evaluación de riesgos, determinando la necesidad de clausurar el área a fin de evitar poner en riesgo la integridad de la ciudadanía y del personal que labora en dichas oficinas.

Se estima que esta medida será vigente únicamente durante el día de hoy; sin embargo, se continuará monitoreando la situación para garantizar que no existan más riesgos. En caso de que sea necesario extender esta medida preventiva, se estará informando oportunamente a la ciudadanía.

Mientras tanto, el personal de Recaudación de Rentas estará atendiendo a las y los ciudadanos desde el exterior del edificio, tomando datos y brindando información, con el compromiso de dar seguimiento y resolver los trámites correspondientes a partir del día de mañana.

El Gobierno de Tecate agradece la comprensión y paciencia de la ciudadanía, reiterando que la seguridad es una prioridad y que se trabaja de forma coordinada para restablecer los servicios a la brevedad posible.

Sismo de 5.2 con epicentro a 98 kilómetros de Tecate sacude Baja California

  • No se reportaron daños materiales mayores por el movimiento telúrico registrado a las 10:08 de este 14 de abril.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que derivado del sismo magnitud 5.2 registrado a las 10:08 horas de este lunes con epicentro al sur de Julian, California, a 98 kilómetros de Tecate, se activaron diversos protocolos de prevención y seguridad para la población.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, indicó que la percepción del sismo se concentró principalmente en la zona norte del estado, especialmente en Tijuana, debido a la cercanía del epicentro con la zona fronteriza.

Detalló que se activó de inmediato el Comité Estatal de Emergencias, iniciando los protocolos de revisión en infraestructura pública y privada. Hasta el momento no se reportan daños de consideración.

Como parte de los protocolos internos de protección civil, se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en oficinas de gobierno y empresas, con especial énfasis en hospitales públicos y privados. Las evacuaciones se realizaron de forma ordenada y sin incidentes.

Nuestro personal y las dependencias de emergencia ya se encuentran desplegadas. Hasta ahora, no se reportan daños graves ni personas lesionadas derivado del sismo”, puntualizó Cervantes Hernández.

Hospitales

Asimismo, se informa que los hospitales y unidades médicas operan con normalidad. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que no se reportan afectaciones ni incidentes en las instalaciones de los hospitales. Todas las unidades médicas, administrativas y sociales del IMSS en la región se encuentran operando con normalidad.

Por su parte, la Secretaría de Salud del Estado informa que se estableció comunicación con IMSS Bienestar de Baja California, y fue reportado que los hospitales generales y unidades médicas se encuentran activas, sin daños estructurales tras el sismo registrado la mañana de este lunes.

Personal de salud y usuarios fueron evacuados conforme al protocolo de sismos, asimismo se contó con la visita de Protección Civil y Bomberos, para corroborar la seguridad en todas las áreas.

Congreso de BC participa en el Macrosimulacro Estatal 2025

  • El diputado Jaime Cantón, presidente de la Comisión de Administración, encabezó la actividad y subrayó la importancia de participar.

El Congreso del Estado se sumó al Macrosimulacro Estatal 2025, convocado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el cual se llevó a cabo de manera simultánea en todos los municipios en punto de las 10:00 horas, en conmemoración del terremoto del 4 de abril de 2010, a fin de abonar a la construcción de una cultura de la prevención de desastres ante sismos.

El diputado Jaime Cantón Rocha, presidente de la Comisión de Administración, encabezó la actividad y subrayó la importancia de participar en los simulacros para fortalecer las acciones encaminadas a resguardar, en este caso, la integridad física del personal que labora y que es usuaria del Poder Legislativo.

La Dirección de Administración, a través del Comité de Contingencias y Protección Civil del Congreso del Estado, dio a conocer que el simulacro se desarrolló de manera exitosa, sin reportes de incidentes y con supervisión de las escaleras y salidas de emergencia que se encuentran en buen estado. “Hay que prepararnos a la resiliencia y hay que prepararnos para cualquier contingencia.”

Esta acción que involucró a las instituciones públicas y privadas, a la sociedad civil y escolar, tiene el doble propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Tecate se suma al Macrosimulacro Estatal

  • El ejercicio permite evaluar tiempos de reacción, rutas de evacuación y la actuación coordinada de los equipos de emergencia y servidores públicos.

Para reforzar la preparación ante situaciones de emergencia y promover una cultura de protección civil, el Gobierno Municipal de Tecate se sumó al Macrosimulacro Estatal en el que participaron todas las dependencias.

El ejercicio, a cargo de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, permite evaluar tiempos de reacción, rutas de evacuación y la actuación coordinada de los equipos de emergencia y servidores públicos.

Durante el simulacro, las y los funcionarios del Gobierno Municipal evacuaron Palacio de forma ordenada y siguiendo los protocolos establecidos. Además, elementos de Protección Civil y Bomberos realizaron una demostración de atención de emergencia a una supuesta persona herida como consecuencia del sismo.

Los elementos simularon un rescate con movilización, primeros auxilios y traslado, como parte del protocolo de respuesta inmediata ante este tipo de escenarios. Esta acción permitió reforzar los conocimientos técnicos y la capacidad de respuesta del personal operativo.

Durante el macrosimulacro, el Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, destacó la importancia de este tipo de ejercicios.

“Estos simulacros permiten identificar áreas de oportunidad para mejorar la respuesta institucional ante emergencias. Nuestro compromiso es seguir capacitando al personal y fortaleciendo la coordinación entre dependencias para garantizar la seguridad de las y los tecatenses”, mencionó.

Por su parte, el Subcoordinador de Protección Civil y Bomberos, René Abril, reconoció la participación activa de todas las dependencias del Gobierno de Tecate y reafirmó que estos ejercicios continuarán realizándose de forma periódica.

“La prevención salva vidas, y estos simulacros nos preparan para actuar con eficacia en situaciones reales. Agradecemos la disposición del personal y del gobierno municipal por hacer de la protección civil una prioridad”, comentó.

¡Prepárate para una emergencia! Únete al Macrosimulacro Estatal 202

  • En esta edición, la hipótesis será un sismo de magnitud 7.2, lo que permitirá a los participantes evaluar sus protocolos de seguridad.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate invita a la comunidad, empresas y propietarios de inmuebles a participar en el Macrosimulacro Estatal 2025, un ejercicio de prevención y respuesta ante emergencias que se llevará a cabo el próximo 4 de abril a las 10:00 a.m.

Este simulacro forma parte de las estrategias de Protección Civil de Baja California para fomentar una cultura de prevención y preparación ante desastres naturales. En esta edición, la hipótesis será un sismo de magnitud 7.2, lo que permitirá a los participantes evaluar sus protocolos de seguridad y fortalecer la respuesta ante una situación real.

El registro para participar es gratuito y se puede realizar antes del 03 de abril a través del código QR proporcionado en la convocatoria oficial o en el siguiente enlace:
🔗 https://forms.gle/n6sJdMUQ1CBhvh5Q8

Cabe destacar que la comunidad, empresas y propietarios de inmuebles inscritos en la presente convocatoria recibirán una Constancia de Participación válida ante la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, B.C.

En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para reforzar la seguridad en sus espacios de trabajo, hogares y comunidades. La preparación y la práctica pueden salvar vidas.

Para más información, favor de contactar a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate al teléfono (665) 521 1218.

Sismo de magnitud 4.5 sacude Mexicali

  • No se reportan daños en infraestructura ni viviendas al momento.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que el sismo registrado hoy en Mexicali tuvo una magnitud final de 4.5, corroborada por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

El movimiento telúrico, cuyo epicentro se localizó al suroeste de la ciudad, no ocasionó daños en infraestructura ni viviendas, según las revisiones realizadas por el Comité Estatal de Emergencias y las corporaciones de los tres órdenes de gobierno.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, comentó que de acuerdo con los reportes del C5, no se registraron daños en la población ni afectaciones en instalaciones estratégicas. “Las evacuaciones preventivas en edificios gubernamentales y hospitales fueron realizadas de forma ordenada y siguiendo los protocolos establecidos. Hasta el momento, no hemos identificado daños ni situaciones de riesgo”, aseguró.

Aunque no se puede predecir la ocurrencia de un sismo, el Gobierno del Estado recuerda a la población la importancia de estar preparada mediante la implementación de programas internos de protección civil en empresas e instituciones, así como planes familiares para garantizar la seguridad de todos.

Cervantes Hernández también señaló que Baja California se encuentra en una zona sísmica activa, lo que significa que hay movimiento constante de la tierra. “No todos los sismos son perceptibles para la ciudadanía, pero es importante entender que estos eventos forman parte de la naturaleza de la región.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la CEPC y a reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.