Skip to main content

Etiqueta: sindica

Sí a lo digital: Sindicatura impulsa la modernización de los trámites

  • La Síndica Procuradora, Sarahí Osuna Arce sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Agencia Digital de Baja CaliforniaIng. Gabriel Palombo.

Para acelerar la transformación digital de los trámites y servicios de atención ciudadana en el Estado y Municipio, la Síndica Procuradora, Sarahí Osuna Arce sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Agencia Digital de Baja CaliforniaIng. Gabriel Palombo.

Durante el encuentro se analizaron las ventajas estratégicas de implementar un gobierno digital, un modelo que permitirá agilizar procesos administrativosreducir tiempos de respuesta y ofrecer servicios más accesibles a la población.

Como muestra tangible de esta transformación, se destacó la reciente modificación al Reglamento de Tránsito Municipal, que ahora reconoce como válida la presentación de la licencia de conducir y la tarjeta de circulación en formato digital, brindando mayor comodidad y seguridad a los ciudadanos.

A través de la plataforma digital, la Sindicatura estará al pendiente para que todos los funcionarios públicos acepten los documentos oficiales digitales como válidos.

Con estas acciones, la Síndica señaló que se demuestra el compromiso en la construcción de un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la gente.

“Rechazo total al odio y golpeteo político”: Síndica de Tecate respalda a Gobernadora

  • Tras la cancelación de la visa estadounidense a la Gobernadora y su esposo, Sarahí Osuna Arce emite posicionamiento.

La Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tecate, Sarahí Osuna Arce, manifestó su respaldo a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, luego de que se diera a conocer la cancelación de su visa estadounidense.

“Expreso mi total rechazo hacia cualquier manifestación de odio y golpeteo político desde la desinformación”, señaló a través de un posicionamiento público.

En su mensaje, expresó su confianza en que, en su momento, las autoridades de Estados Unidos ofrecerán las aclaraciones pertinentes por los canales institucionales correspondientes.

La funcionaria subrayó su solidaridad con la Gobernadora, al destacar que su labor representa el mandato de “miles de voces que confiaron en un gobierno cercano y con sentido social”, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

Finalmente, reiteró su compromiso con la legalidad y la verdad, especialmente ante los desafíos actuales que, dijo, requieren de unidad en Baja California.

El pronunciamiento se suma a otras expresiones de apoyo emitidas por legisladores y representantes públicos en respaldo a la mandataria estatal.

Imparten taller práctico sobre declaración patrimonial en Sindicatura Municipal

  • Durante la capacitación, se abordaron los aspectos legales fundamentales de esta declaración.

La Subdirección de Contraloría de la Sindicatura Municipal, en cumplimiento con los lineamientos de transparencia y rendición de cuentas, ofreció un Taller Práctico acerca de la Declaración Patrimonial y de Intereses, dirigido a personal administrativo de las dependencias municipales.

Durante la capacitación, se abordaron los aspectos legales fundamentales de esta declaración, así como dos casos prácticos en los que los exponentes realizaron el llenado del formato, con el acompañamiento de los instructores para resolver dudas en tiempo real.

La Síndica, Sarahí Osuna Arce, expuso que el taller refuerza el compromiso de la dependencia con la ética pública y la responsabilidad, garantizando que los servidores municipales cuenten con las herramientas necesarias para cumplir con esta obligación de manera clara y oportuna.

Capacita Síndica para dar de baja bienes obsoletos del Ayuntamiento

  • El Conversatorio sobre Baja de Bienes Muebles fue impartido por la Síndica, Sarahí Osuna Arce.

La síndica, Sarahí Osuna Arce, a través de la Subdirección de Comisarios y la de Contraloría de la Sindicatura Municipal, ofreció el Conversatorio de “Baja de Bienes Muebles”, dirigido a las paramunicipales y dependencias de la oficina central del Ayuntamiento.

En este espacio, se describieron los detalles del proceso de baja de bienes a través de la norma técnica, garantizando la transparencia y el cumplimiento de la normativa aplicable.

Durante la sesión, se destacó la importancia de llevar un control adecuado del inventario, así como de los documentos y autorizaciones necesarias para dar de baja aquellos bienes que ya no sean útiles o se encuentren obsoletos.

Estuvo dirigido a funcionarios del Gobierno Municipal.

Además, durante el conservatorio se resolvieron dudas de los asistentes, reforzando la importancia de seguir los lineamientos institucionales.

Osuna Arce señaló que este tipo de capacitaciones reflejan el compromiso preventivo de la Sindicatura Municipal con la correcta administración de los recursos públicos.

¡Por primera vez! Tecate nombra a sus primeros Comisarios Sociales Honorarios

  • La síndica municipal, Sarahí Osuna Arce, tomó protesta a 51 hombres y mujeres que serán la voz de sus comunidades.

Por primera vez, Tecate cuenta con Comisarios Sociales Honorarios. Este domingo 6 de abril, 51 mujeres y hombres tomaron protesta para la responsabilidad de representar a la comunidad en las zonas urbanas y rurales del municipio.

La síndica municipal, Sarahí Osuna Arce, destacó que este nuevo cargo tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana y la vigilancia de los servicios públicos.

“Nunca se había buscado que ciudadanos participaran en las funciones propias de los Comisarios Sociales… Esta figura decidimos implementarla ya de hecho, que no estuviera en papel, que pudiera ser una realidad”, manifestó.

Osuna Arce encabezó la toma de protesta de los comisarios, destacando que, con esta figura, se busca garantizar mayor transparencia y un mejor desempeño de la administración pública.

Los Comisarios Sociales se encargarán de canalizar situaciones que comprometan la calidad de los servicios públicos o que necesiten atención inmediata, colaborando directamente con la Sindicatura Municipal.

Cabe mencionar que la figura estaba contemplada en la Ley del Régimen Municipal desde 2027, sin embargo, no se había hecho una realidad. La síndica refirió que en enero de 2025 presentó los lineamientos y la Sindicatura Municipal abrió una convocatoria en la que invitó a todos los tecatenses a sumarse al cargo.

Inviable propuesta de IberParking para terminar con el contrato, afirma la Síndica

  • Sarahí Osuna Arce declaró que así lo determinaron en el Comité de Vigilancia del proceso.

La propuesta presentada por la empresa IberParking para terminar con el contrato de parquímetros con el Ayuntamiento de Tecate ha sido calificada como inviable, dijo la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce, como parte del Comité de Vigilancia del proceso.

A casi 4 meses de que el Ayuntamiento anunciara su intención de cancelar el acuerdo que establece la operación de los parquímetros en la ciudad, la empresa presentó una propuesta económica.

La Síndica Procuradora detalló que la propuesta fue entregada el 20 de marzo por la empresa IberParking, con un monto superior a los 500 millones de pesos.

El Comité de Vigilancia, encargado de supervisar la terminación de la Asociación Público-Privada, evaluó la propuesta de IberParking y determinó por unanimidad su rechazo.

Osuna Arce indicó que la propuesta presentada por la empresa no cumple con los parámetros necesarios ni es viable financiera ni jurídicamente.

“De manera unánime se rechaza al considerar que no cumple con los parámetros necesarios y que no coincide con la viabilidad tanto financiera como jurídica en este caso”, afirmó Osuna Arce.

Aunque recalcó que el papel del comité es exclusivamente supervisar la terminación anticipada del acuerdo con IberParking, la Síndica Procuradora destacó que su opinión es crucial dentro del proceso.

“Nosotros no tenemos contacto directo con la empresa, nosotros solamente estamos por parte de la ciudadanía y como un órgano vigilante para que se dé en los mejores términos”, agregó Osuna Arce.

En entrevista para VerazInforma.com Sarahí Osuna Arce, Sindica Procuradora, Tecate B.C

Tras el rechazo de la propuesta, el comité notificó tanto a la empresa como al Gobierno Municipal sobre la decisión, y continuará supervisando los trabajos de la terminación del contrato, que serán monitoreados por los miembros del comité.

En 2016, el Cabildo de Tecate aprobó la Asociación Público-Privada por un periodo de 21 años para la instalación y operación de 20 estacionómetros que regulan 580 espacios de estacionamiento en el centro de Tecate. Sin embargo, el alcalde afirmó que la cancelación del acuerdo tiene como objetivo no perjudicar a la ciudadanía y evitar que el problema sea heredado a futuras administraciones.

El 21 de noviembre de 2024, el presidente municipal, Román Cota Muñoz, anunció que el Ayuntamiento de Tecate rescindiría el contrato con la empresa IberParking. Esta decisión se tomó tras los resultados de una consulta ciudadana realizada por el Gobierno Municipal.

El 24 de enero se instaló oficialmente el Comité de Vigilancia, con el objetivo de supervisar la terminación de la Asociación Público-Privada con la empresa IberParking y el Gobierno Municipal. El comité está compuesto por los siguientes miembros:

  • Lic. Sarahí Osuna Arce, Síndica Procuradora.
  • Lic. José Arnoldo Navarro Torres, representante de la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez A.C.”.
  • C.P. Luis Esteban Ibarra Arellano, integrante del Colegio de Contadores de Tecate, B.C.

Este comité tiene la responsabilidad de garantizar la transparencia y legalidad en todos los aspectos relacionados con el cierre de este acuerdo, asegurando que el proceso sea justo y ordenado.

¡Estudiantes de UABC se suman al cambio! Síndica promueve la participación ciudadana

  • Durante una charla con estudiantes, les presentó la convocatoria para ser Comisarios Sociales Honorarios.

La Síndica Municipal de Tecate, Sarahí Osuna Arce, se reunió con estudiantes de Derecho de la UABC para promover la convocatoria de Comisarios Sociales Honorarios.

Destacó el papel fundamental de la participación juvenil en el desarrollo comunitario, la responsabilidad ciudadana y la mejora de la administración pública.

Durante el encuentro, se subrayó la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno para lograr resultados efectivos y combatir la corrupción.

Osuna Arce agradeció al Ing. Rigoberto Martínez Clark, subdirector académico de la FCIAS (Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales), por su apoyo en la realización de este evento, que buscó acercar a los jóvenes a la vida pública y fortalecer su compromiso social.

Síndica lidera iniciativa para actualizar reglamento y limpiar Tecate de vehículos abandonados

  • Con esto, se pretende agilizar los procesos, mejorar la eficiencia y garantizar un marco normativo más claro y ordenado.
  • Ademas tiene como objetivo contribuir a la limpieza y ordenamiento del espacio público, beneficiando a toda la comunidad de Tecate.

En la Sesión de Cabildo No. 20, la Síndica Sarahí Osuna presentó una Iniciativa de Reforma para mejorar el Reglamento de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos en Tecate, Baja California.

La propuesta busca reorganizar las funciones del departamento encargado de retirar vehículos abandonados o en estado de chatarra, además de establecer un proceso más claro y sencillo para realizar estas acciones, incluyendo cómo se hacen las denuncias y notificaciones.

La reforma busca rescatar disposiciones del antiguo Reglamento de Aseo Público, abrogado en 2024, y adaptarlas para fortalecer las funciones del Departamento de Arrastre.

Con esto, se pretende agilizar los procesosmejorar la eficiencia y garantizar un marco normativo más claro y ordenado.

Esta iniciativa, recién aprobada por el Cabildo, tiene como objetivo contribuir a la limpieza y ordenamiento del espacio público, beneficiando a toda la comunidad de Tecate.

¿Ya conoces el Departamento de Supervisión?

  • El Departamento de Supervisión se encarga de vigilar el buen actuar de los funcionarios municipales.

El Departamento de Supervisión, acompañado por la síndica, Sarahí Osuna Arce, realizó un recorrido por el primer cuadro de la ciudad para interactuar con la comunidad y que la ciudadanía se familiarice con su labor.

Durante la visita, conversaron con varias personas que desempeñan diferentes actividades en la zona, escuchando sus necesidades y sugerencias.

El Departamento de Supervisión se encarga de vigilar el buen actuar de los funcionarios municipales, asegurándose de que cumplan con sus responsabilidades de manera ética y transparente.

También recibe y atiende denuncias ciudadanas sobre irregularidades en el desempeño de los servidores públicos, promoviendo así una gestión responsable y de confianza.

Además, se dio difusión a los números de contacto de la Sindicatura Municipal: el número telefónico 072 y el WhatsApp 665 17 78 072, para facilitar la comunicación con los ciudadanos.

Este tipo de visitas permite al Departamento de Supervisión conectar directamente con los ciudadanos, promoviendo un entorno seguro y mejorando los servicios.

Supervisores contra la corrupción: Sarahí Osuna Arce

  • La Síndica Procuradora afirma que es el legado que su gestión busca dejar a las futuras Sindicaturas Municipales de Tecate.

A partir del 2 de enero, el Departamento de Supervisión de la Sindicatura Municipal comenzará a operar con el objetivo de inhibir la corrupción en el actuar de los funcionarios públicos y fortalecer la cercanía con la comunidad, informó la Síndica Procuradora Sarahí Osuna Arce.

Osuna Arce detalló que esta nueva figura dentro de la Sindicatura Municipal tiene un enfoque preventivo y se dedicará a garantizar una administración pública más transparente y accesible.

Somos un ente preventivo, lo que buscamos es inhibir la corrupción, fortalecer la confianza en la administración pública y estar más cerca de la ciudadanía”, destacó.

El equipo de supervisores y supervisoras, integrado por 7 elementos, trabajará las 24 horas del día, realizando recorridos a pie y atendiendo las denuncias que se reciban a través del número 072 y el WhatsApp 665 17 78 072. Este esfuerzo busca facilitar el acceso de los ciudadanos para presentar cualquier tipo de queja o denuncia de manera directa y eficaz.

Es un proyecto que va a marcar un antes y un después, dejando un legado que la administración actual pretende transmitir a las futuras sindicaturas”, comentó la Síndica Procuradora.

Actualmente, se encuentra en proceso la selección de las personas que conformarán el equipo del Departamento de Supervisión, quienes recibirán capacitación a partir del 26 de diciembre. Los nuevos funcionarios deben cumplir con el perfil de ser Licenciados en Derecho titulados y contar con solvencia moral ante la comunidad.

Osuna Arce también informó que en los próximos días se darán a conocer los detalles sobre cómo la ciudadanía podrá identificar a los supervisores, incluyendo aspectos como el uniforme, gafete y demás indumentaria, para que la población pueda acercarse con confianza a presentar cualquier tipo de queja o denuncia sobre el actuar de los funcionarios públicos del Gobierno Municipal.