- El mexicano Diego Acosta Ovalle (Ovalle) ayudó al Cártel de Sinaloa ocultando y recaudando ganancias del narcotráfico, antes de entregárselas a socios del Cártel.
- En al menos una ocasión, Tong Peiji viajó a México para reunirse con miembros del Cártel de Sinaloa.
Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a un lavador de dinero con sede en México y a miembros de una organización de lavado de dinero con sede en China con vínculos criminales con el Cártel de Sinaloa como parte de sus esfuerzos continuos para quebrantar el flujo de narcóticos ilícitos hacia los Estados Unidos.
Esta acción es el resultado de los esfuerzos continuos del gobierno estadounidense, en cooperación con el gobierno mexicano, para quenbrantar el tráfico de fentanilo y salvar vidas — una prioridad bajo la Agenda de Unidad del Presidente. La acción de hoy promueve los esfuerzos de la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo del Tesoro, que aprovecha la experiencia y capacidades únicas del Tesoro para interceptar y quebrantar las redes financieras ilícitas en las que se basan los cárteles.
Esta acción fue coordinada estrechamente con el Gobierno de México, incluida La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y refleja la estrecha colaboración entre nuestros países para quebrantar la financiación que sustenta el flujo de fentanilo y sus precursores hacia los Estados Unidos.
En noviembre de 2023, el presidente Biden y el presidente Xi Jinping anunciaron la reanudación de la cooperación bilateral entre los Estados Unidos y China para combatir la fabricación y el tráfico de drogas ilícitas, incluidas las drogas sintéticas como el fentanilo. Los Estados Unidos están trabajando con las autoridades chinas para atacar a las redes de financiación ilícitas, incluidas las vinculadas al comercio de fentanilo.
Como se reiteró durante el reciente viaje a China de la Secretaria Yellen, el Tesoro está ampliando su cooperación bilateral con la República Popular de China (PRC por sus siglas en inglés) en contrarrestar el lavado de dinero y otros problemas de finanzas ilícitas. La Secretaria Yellen también planteó el problema del fentanilo ilícito en sus reuniones en la Ciudad de México en diciembre de 2023, cuando el Tesoro y las autoridades mexicanas se comprometieron a mejorar el intercambio de información sobre esta amenaza financiera ilícita.
Las sanciones del Tesoro complementan las acciones emitidas por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para en Distrito Central de California, para obtener información sobre las acciones tomadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, por favor consulte este link.
FUGITIVOS DE LAVADO DE DINERO
El mexicano Diego Acosta Ovalle (Ovalle) ayudó al Cártel de Sinaloa ocultando y recaudando ganancias del narcotráfico, antes de entregárselas a socios del Cártel. Los socios del Cártel de Sinaloa trabajaron con los nacionales chinos Tong Peiji (佟霈佶) y He Jiaxuan (何家璇), ambos miembros de una CMLO con sede en los Estados Unidos que ha lavado el producto de drogas ilícitas pertenecientes al Cártel de Sinaloa. En al menos una ocasión, Tong Peiji viajó a México para reunirse con miembros del Cártel de Sinaloa con el objetivo de obtener contratos para lavar el dinero procedente del tráfico de drogas. Tong Peiji también acordó comprar criptomonedas que podrían proporcionarse a cuentas del Cártel de Sinaloa. Tong Peiji y He Jiaxuan trabajaron dentro de la CMLO para entregar ganancias del tráfico de drogas a personas que necesitaban moneda estadounidense. Específicamente, He Jiaxuan, por instrucciones de Tong Peiji, recogía dinero en grandes cantidades de los grupos criminales y entregaba los fondos a otros miembros de la CMLO.
Ovalle, Tong Peiji y He Jiaxuan fueron sancionados hoy de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O. por sus siglas en inglés) 14059 por haberse comprometido o intentado comprometer en actividades u operaciones que hayan materialmente contribuido, o constituyan un significante riesgo material para contribuir a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.
Para más información de las personas designadas hoy presione aquí.