Skip to main content

Etiqueta: simulacro

Congreso de BC participa en el Macrosimulacro Estatal 2025

  • El diputado Jaime Cantón, presidente de la Comisión de Administración, encabezó la actividad y subrayó la importancia de participar.

El Congreso del Estado se sumó al Macrosimulacro Estatal 2025, convocado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el cual se llevó a cabo de manera simultánea en todos los municipios en punto de las 10:00 horas, en conmemoración del terremoto del 4 de abril de 2010, a fin de abonar a la construcción de una cultura de la prevención de desastres ante sismos.

El diputado Jaime Cantón Rocha, presidente de la Comisión de Administración, encabezó la actividad y subrayó la importancia de participar en los simulacros para fortalecer las acciones encaminadas a resguardar, en este caso, la integridad física del personal que labora y que es usuaria del Poder Legislativo.

La Dirección de Administración, a través del Comité de Contingencias y Protección Civil del Congreso del Estado, dio a conocer que el simulacro se desarrolló de manera exitosa, sin reportes de incidentes y con supervisión de las escaleras y salidas de emergencia que se encuentran en buen estado. “Hay que prepararnos a la resiliencia y hay que prepararnos para cualquier contingencia.”

Esta acción que involucró a las instituciones públicas y privadas, a la sociedad civil y escolar, tiene el doble propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Tecate se suma al Macrosimulacro Estatal

  • El ejercicio permite evaluar tiempos de reacción, rutas de evacuación y la actuación coordinada de los equipos de emergencia y servidores públicos.

Para reforzar la preparación ante situaciones de emergencia y promover una cultura de protección civil, el Gobierno Municipal de Tecate se sumó al Macrosimulacro Estatal en el que participaron todas las dependencias.

El ejercicio, a cargo de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, permite evaluar tiempos de reacción, rutas de evacuación y la actuación coordinada de los equipos de emergencia y servidores públicos.

Durante el simulacro, las y los funcionarios del Gobierno Municipal evacuaron Palacio de forma ordenada y siguiendo los protocolos establecidos. Además, elementos de Protección Civil y Bomberos realizaron una demostración de atención de emergencia a una supuesta persona herida como consecuencia del sismo.

Los elementos simularon un rescate con movilización, primeros auxilios y traslado, como parte del protocolo de respuesta inmediata ante este tipo de escenarios. Esta acción permitió reforzar los conocimientos técnicos y la capacidad de respuesta del personal operativo.

Durante el macrosimulacro, el Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, destacó la importancia de este tipo de ejercicios.

“Estos simulacros permiten identificar áreas de oportunidad para mejorar la respuesta institucional ante emergencias. Nuestro compromiso es seguir capacitando al personal y fortaleciendo la coordinación entre dependencias para garantizar la seguridad de las y los tecatenses”, mencionó.

Por su parte, el Subcoordinador de Protección Civil y Bomberos, René Abril, reconoció la participación activa de todas las dependencias del Gobierno de Tecate y reafirmó que estos ejercicios continuarán realizándose de forma periódica.

“La prevención salva vidas, y estos simulacros nos preparan para actuar con eficacia en situaciones reales. Agradecemos la disposición del personal y del gobierno municipal por hacer de la protección civil una prioridad”, comentó.

¡Prepárate para una emergencia! Únete al Macrosimulacro Estatal 202

  • En esta edición, la hipótesis será un sismo de magnitud 7.2, lo que permitirá a los participantes evaluar sus protocolos de seguridad.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate invita a la comunidad, empresas y propietarios de inmuebles a participar en el Macrosimulacro Estatal 2025, un ejercicio de prevención y respuesta ante emergencias que se llevará a cabo el próximo 4 de abril a las 10:00 a.m.

Este simulacro forma parte de las estrategias de Protección Civil de Baja California para fomentar una cultura de prevención y preparación ante desastres naturales. En esta edición, la hipótesis será un sismo de magnitud 7.2, lo que permitirá a los participantes evaluar sus protocolos de seguridad y fortalecer la respuesta ante una situación real.

El registro para participar es gratuito y se puede realizar antes del 03 de abril a través del código QR proporcionado en la convocatoria oficial o en el siguiente enlace:
🔗 https://forms.gle/n6sJdMUQ1CBhvh5Q8

Cabe destacar que la comunidad, empresas y propietarios de inmuebles inscritos en la presente convocatoria recibirán una Constancia de Participación válida ante la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, B.C.

En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para reforzar la seguridad en sus espacios de trabajo, hogares y comunidades. La preparación y la práctica pueden salvar vidas.

Para más información, favor de contactar a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate al teléfono (665) 521 1218.

790 mil bajacalifornianos se suman al Macrosimulacro Nacional

  • Durante el simulacro, se evaluó la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia.

Con un total general de 790 mil personas, Baja California rompió su récord histórico de participación en el Macrosimulacro Nacional 2024, el cual se realizó de manera simultánea en todo el país, teniendo en el estado como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, informó el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.

Durante el simulacro, se evaluó la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia y se identificaron áreas de mejora en la atención a situaciones de riesgo.

El funcionario estatal reconoció y destacó la participación de diferentes instituciones como hospitales y centros educativos, así como entidades privadas y públicas, la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general, que, afirmó, dio un paso más hacia una adecuada cultura de la prevención de riesgos.

Mexicali.

TECATE

En Palacio Municipal los empleados y usuarios que se encontraban en las instalaciones participaron en el ejercicio de prevención.

Durante el simulacro, encabezado por personal de la Coordinación de Protección Civil, los más de 150 participantes fueron instruidos sobre las medidas de seguridad a seguir.

El ejercicio incluyó la identificación de rutas de evacuación y puntos de reunión, evaluando la efectividad del protocolo de actuación, que en esta ocasión tuvo una duración de 4 minutos.

Tecate.

TIJUANA

El 24 Ayuntamiento de Tijuana registró un tiempo récord de evacuación de tres minutos con 39 segundos durante el Simulacro Nacional de Sismo 2024, realizado este jueves 19 de septiembre, en Palacio Municipal.

En este ejercicio preventivo que inició a las 10:00 horas, participaron mil 058 personas que se encontraban dentro del recinto municipal, de las cuales 995 eran servidores públicos, y 63 ciudadanos que se encontraban realizando algún trámite.

Tijuana.

ENSENADA

Con un tiempo de cuatro minutos con 11 segundos fueron evacuados de la Casa Municipal de Ensenada un total de 553 personas como parte del Simulacro Nacional de Sismo 2024 en conmemoración del terremoto de 1985 y 2017.

Acompañado del titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón y el oficial mayor, Juan Antonio Guillén Sánchez, el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar precisó que participaron en el simulacro 467 empleados del Ayuntamiento y 86 usuarios.

Ensenada.

Participa CETis 25 en Macrosimulacro Nacional

  • Con las manos en la cabeza y en orden, estudiantes, personal docente y administrativo, evacuaron los salones y oficinas, en este ejercicio de prevención. 

Cerca de mil 800 alumnos de CETis 25 participaron en el Macrosimulacro Nacional, que conmemora los sismos de 1985 y 2017 de la Ciudad de México. 

Con las manos en la cabeza y en orden, estudiantes, personal docente y administrativo, evacuaron los salones y oficinas, en este ejercicio de prevención. 

“La prevención es muy importante ante cualquier siniestro, estamos en una zona sísmica aquí en la región, hemos tenido sismos de una magnitud de más de 7 en la escala de Richter”, declaró el subdirector Académico de CETis 25, Carlos Salazar Quintero.

Destacó que la cultura de la prevención en CETis 25 va más allá del simulacro anual, ya que cuentan con una Brigada de Emergencias conformada por maestros y cerca de 60 alumnos, de los cuales al menos doce alumnos están certificados en Primeros Auxilios. 

En el turno matutino el simulacro se realizó a las 10:00 a.m. como en el resto del país, mientras que en el turno vespertino que a las 5:00 p.m. 

“Es para nuestra salud y bienestar, por si llega a pasar en un futuro (un sismo), es para que todos tengan la advertencia de qué es lo que tiene que hacer”, comentó Kande Camila Bailon Hernández, alumna jefa encargada de la Brigada de Emergencias. 

Las manos en la nuca y cabeza es primordial en ejercicios de evacuación, dijo, para prevenir cualquier golpe. 

Kande Camila exhortó a la ciudadanía a tomar cursos de primeros auxilios, algunas de las opciones, comentó, es Cruz Roja y en Atención Médica Prehospitalaria

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

  • Baja California se encuentra en una zona sísmica y hoy se realizó en todo el país el Macrosimulacro.

Hoy se conmemora el Día Nacional de Protección Civil, en el que se recuerda a las víctimas de los sismos de la Ciudad de México de 1985 y 2017.

Pero, ¿tú sabas qué hacer en caso de un sismo?…De acuerdo a Protección Civil, estas son las recomendaciones a seguir, antes, durante y después.

ANTES
Prepárate
• Prepara tu plan familiar de protección civil.
• Organiza y participa en simulacros de evacuación.
• Procura que la edificación donde vives esté construida con base en un diseño que cumpla con el reglamento de construcción local.
• Revisa con regularidad si aparecen grietas en los muros y columnas de tu vivienda. En caso de que así suceda, identifica si es horizontal, vertical o inclinada, mide su longitud y con algún dispositivo trata de medir su ancho, si es posible haz un croquis de tu vivienda, indicando claramente la ubicación del (los) elemento(s) dañado(s). Toma algunas fotografías de los elementos dañados y entrega la información a las autoridades de Protección Civil de tu localidad, en la que incluyas una posible explicación (tuya) del origen de la(s) grietas.
• Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo.
• Revisa constantemente las instalaciones de gas y luz.
• Prepara tu mochila de emergencia.


DURANTE
Actúa
• Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad.
• Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.
• Si te encuentras en tu automóvil estaciónate y aléjate de edificios altos, arboles de gran altura o postes.
• Si te encuentras en zonas costeras aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas.


DESPUÉS
Revisa
• Revisa tu casa después de un sismo.
• Utiliza el teléfono solo en caso de emergencia.
• No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas.
• Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades.
• Recuerda que se pueden presentar réplicas, por lo que es importante mantenerte alerta.
• Consultar a la autoridad local sobre las medidas que se deberán seguir en los días posteriores al impacto del fenómeno.

Macrosimulacro nacional será este jueves

  • La hipótesis en el estado será un sismo de magnitud 7.2, como el que tuvo lugar en abril de 2010 en la región.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California invita a toda la ciudadanía a sumarse al Macrosimulacro Nacional 2024, que se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país el próximo jueves 19 de septiembre a las 10:00 a.m.

La hipótesis en Baja California será un sismo de magnitud 7.2, recordando el mayor sismo que se ha vivido en la región, el cual tuvo su epicentro en el municipio de Mexicali en 2010.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, expresó que la participación de la población, instituciones y empresas es fundamental para fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta ante emergencias.

Añadió que el objetivo de este ejercicio es preparar a la comunidad y generar conciencia sobre la importancia de actuar de manera oportuna y organizada ante un evento sísmico, reforzando los protocolos de evacuación y los planes de protección civil.

Además, indicó que simulacros como este permiten a las autoridades evaluar la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia y, al mismo tiempo, a la ciudadanía a identificar rutas seguras y las mejores prácticas ante una emergencia.

Para participar en el Macrosimulacro, se pueden registrar los inmuebles en el enlace oficial: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacional2024/. Este registro es crucial para garantizar la organización y coordinación del evento en todo el estado.

Ayuntamiento de Tijuana participará en Simulacro Nacional

  • En el marco del Día Nacional de la Protección Civil.

El Ayuntamiento de Tijuana participará en el Simulacro Nacional de este año, el próximo jueves 19 de septiembre a las 10:00 de la mañana, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.

Las actividades que realizará el Ayuntamiento de manera simultánea con las del resto del país, serán coordinadas por el titular de la Dirección de Protección Civil, Miguel Ángel Ceballos Ramírez en Palacio Municipal, así como en las nueve delegaciones y demás dependencias municipales que se integren a la dinámica para fomentar la cultura de la prevención.

Este ejercicio tendrá como hipótesis el sismo con magnitud 7.2 grados en la escala de Richter, sucedido en Mexicali el 04 de abril de 2010, mismo que marcó un precedente para la atención de emergencias en Baja California.

Ceballos Ramírez refirió que la comunidad interesada en formar parte de este ejercicio desde su colonia o incluso desde su hogar junto con la familia, podrán hacerlo registrándose en el sitio www.preparados.gob.mx, en donde pueden consultar información útil tanto para la preparación previa como para la coordinación del ejercicio.

El funcionario resaltó los esfuerzos interinstitucionales realizados a través de los años, para que esta actividad de lugar a que la población se sensibilice acerca de estar preparados para reaccionar de manera adecuada ante situaciones de emergencia y reducir riesgos de desastres.

Participan en simulacro de sismo alumnos de Educación Básica en Tecate

La actividad es convocada por la Dirección de Protección Civil del Estado, en donde participaron más de 22 mil alumnos de las 155 escuelas de educación básica ambos turnos, a esta actividad se sumó personal de las oficinas administrativas de la Delegación del SEE.

El objetivo de realizar  este tipo de ejercicio es que los alumnos de todos los niveles educativos, tengan conocimientos básicos para saber cómo actuar ante situaciones de esta naturaleza, y con ello cuidar adecuadamente la integridad de quienes laboran y estudian en los planteles educativos en caso de que suceda un sismo.

Es importante destacar que en la medida que los docentes y los alumnos tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares.

Los alumnos realizaron la actividad de que al momento en que sonó la alarma, se resguardaron bajo los mesabancos y escritorios, posteriormente salieron en orden para dirigirse a los puntos de reunión señalados previamente por el personal asignado, donde se realizó el conteo y en caso de que falte alguien, las brigadas de rescate hacen su labor.

Realizan simulacro de sismo en oficinas de Gobierno en Tecate

Para fortalecer la cultura de prevención en la ciudadanía, personal de las dependencias del Gobierno Municipal de Tecate se sumaron esta mañana al simulacro
de sismo, en conmemoración del terremoto ocurrido el día 4 abril del año 2010, que cobró la vida de varias personas y dejó cientos de heridos y daños en inmuebles de la capital del Estado.

Las y los funcionarios municipales, así como la ciudadanía que se encontraba presente en las instalaciones de presidencia al momento de sonar la sirena, atendieron las indicaciones del personal de Protección Civil y Bomberos de Tecate para desalojar el inmueble de manera ordenada, atendiendo las medidas de seguridad instruidas.

El finalizar, Emmanuel Esparza, jefe de recursos humanos, resaltó la importancia de practicar la cultura de prevención y acatar al pie de la letra las instrucciones y recomendaciones emitidas por Protección Civil para salvaguardar la integridad física tanto del personal como de los ciudadanos, contando con un plan de protección civil, dado a que Baja California es una zona de alto riesgo sísmico.

Por su parte, Ángel Navarro de Protección Civil, invito a los funcionarios a practicar continuamente el protocolo de seguridad para que en caso de surgir alguna contingencia sepan actuar de manera correcta y ordenada antes, durante y después de un desastre, ya que los simulacros brindan un panorama real sobre las medidas que se deben tomar ante un desastre de esta índole.