Skip to main content

Etiqueta: signos

Niño de 4 años llegó con huellas de golpes a la escuela

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana (SSPM) atendieron un reporte de violencia en contra de un menor de edad, detectado por directivos de un preescolar.

Agentes municipales acudieron a la institución educativa ubicada sobre la calle Quemada del fraccionamiento Lomas de la Presa, luego de que por medio de la central de radio fueran informados de que en el centro educativo, un niño presentaba ematomas y escoriaciones en la cara, mano derecha y una de sus piernas.

Una vez en el lugar los agentes se entrevistaron con directivos de la escuela, quienes indicaron que se detectaron el caso a la hora de entrada a clases, manifestándoles el menor de 4 años que las lesiones se las había causado su papá y otro hombre.

El menor de edad fue resguardado por agentes de la Policía Municipal, y puesto a disposición  del DIF Estatal.

La SSPM exhorta a los tijuanenses a utilizar el número de emergencias 9-1-1 para denunciar cualquier caso de violencia familiar, y el número de denuncia anónima 089 para otro tipo de delitos.

Con información de Alfredo Álvarez

 

Signos para detectar lunares peligrosos

Esos pequeños tejidos que sobresalen de nuestra piel pueden causarte problemas de salud bastante graves a futuro si no tomas previsiones.

Si en tu familia hay antecedentes de cáncer de piel o lunares malignos es importante que consultes a tu médico, no porque los lunares malignos sean hereditarios, sino porque compartes con tus familiares el mismo tipo de piel, lo cual te hace más susceptible a padecer este tipo de enfermedad.

Muchas tenemos lunares que ni siquiera recordamos, algunos son más llamativos que otros. Pero es importante que nos detengamos a examinar con detenimiento nuestra piel para descartar la posibilidad de algún lunar maligno que pueda terminar en cáncer.

La mayoría de los lunares benignos son redondos. Cuando no es así, es decir, cuando las 2 mitades del lunar no son iguales debemos alertarnos y vigilarlo con atención.

Si el lunar presenta más de un color: tono café, negro y rojo, se debe tomar como signo de alarma y debe conducirnos a estudiar con más rigor la lesión que tenemos.

Pero sobretodo debemos alertarnos cuando el lunar se inflama, pica, duele, sangra o tiene una úlcera. En cualquiera de esos casos debemos sospechar de su potencial maligno.

Por otro lado, si el lunar del que sospechamos, presenta bordes no definidos, es decir, no se puede reconocer claramente donde inicia, se puede considerar de alto riesgo.

Finalmente, a modo de advertencia es importante que sepas que los lunares no deben crecer, deben tener un tamaño constante; por lo que si observas que un lunar crece, muy posiblemente se trate de un melanoma, agente causante del cáncer.

Acude a tu médico de confianza y consulta a tu dermatólogo en caso de presentar cualquiera de estas irregularidades en algún lunar.

 

 

Con información de: Emedemujer.mx