Skip to main content

Etiqueta: sierras

Prevén temperaturas de -10 grados en sierras de Baja California

Hoy, el Frente Frío Número 42 y la Décima Tormenta Invernal de la temporada recorrerán el norte y, gradualmente, el noreste de México, ocasionando rachas de viento de muy fuertes a intensas en la Mesa del Norte, fuertes en la Mesa Central, así como ambiente muy frío, lluvias, nevadas y lluvia engelante o aguanieve en esas regiones. 

Se pronostican rachas de viento de 110 a 120 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Durango y Zacatecas; de 80 a 90 km/h en San Luis Potosí; con posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 60 a 70 km/h en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y las costas de Tamaulipas y Veracruz, y de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora. 

Rachas de viento de 60 a 70 km/h, se prevén en el Istmo de Tehuantepec; de 50 a 60 km/h en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, así como oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California y los litorales de Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. 

Los mismos sistemas ocasionarán ambiente muy frío y nevadas en las montañas de Chihuahua, Durango y Sonora, condición que se extenderá con lluvia engelante o aguanieve hacía las zonas serranas de Coahuila y Nuevo León, a partir de la noche. 

Se estiman temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius (°C) en las sierras de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 °C en las cordilleras de Baja California y Sonora, y de -5 a 0 °C en las zonas altas de Coahuila, Estado de México y Zacatecas,. 

Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos en Durango, Nuevo León y Tamaulipas; lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Nayarit y Quintana Roo, así como granizadas en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente diurno de cálido a caluroso con escaso potencial de lluvia en el occidente, el centro, el sur y el oriente del país. Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Guerrero y Michoacán y de 35 a 40 °C en Campeche, Chiapas, Colima, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

Pronóstico por regiones 

Para el Valle de México se estima cielo despejado, ambiente caluroso y viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 27 a 29 °C y mínima de 12 a 14 °C y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 °C y mínima de 3 a 5 °C. 

En la Península de Baja California se prevé cielo nublado en la mañana, medio nublado el resto del día, ambiente fresco y viento del oeste y noreste de 15 a 30 km/h. 

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son cielo nublado, ambiente frío y viento del sur de 15 a 30 km/h. 

Se estima, para el Pacífico Centro, cielo despejado en la mañana, medio nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del sur de 10 a 25 km/h. 

Cielo despejado, se prevé para el Pacífico Sur, ambiente caluroso en costas, frío en zonas montañosas y viento del sur de 10 a 25 km/h. 

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo despejado durante la mañana, medio nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento de 10 a 25 km/h. 

Para la Península de Yucatán se prevé cielo despejado, nublados en la tarde, ambiente caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h. 

Las previsiones para la Mesa del Norte son cielo nublado durante gran parte del día, ambiente frío en sierras de Coahuila, Chihuahua, Durango y Nuevo León, ambiente templado en el resto de la región y viento de 20 a 35 km/h. 

Se pronostica, para la Mesa Central, cielo despejado la mayor parte del día, ambiente fresco en la mañana, cálido en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

Temperaturas de hasta -5 grados en sierras de Baja California

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que gran parte del territorio nacional continuará bajo efectos de un sistema atmosférico de alta presión, que podría mantener ambiente de cálido a caluroso y bajo potencial de lluvias.

Se tiene previsto que regiones como Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero sufran temperaturas superiores a 40 grados, y de 35 a 40 grados Celsius en lugares como Sinaloa, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Por otra parte el SMN explicó que se aproxima el frente frío número 46 , y que sera impulsado por una nueva masa de aire que se extenderá sobre el noroeste de México.

Se tiene previsto temperaturas inferiores a -5 grados Celsius para las montañas de Durango; de -5 a 0 grados Celsius para sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas.

Emiten medidas preventivas para visitar zonas nevadas de Ensenada

Dentro de las acciones para salvaguardar la integridad de la población, el Gobierno de Ensenada a cargo de Marco Novelo reitera las medidas preventivas para las personas que desean visitar las sierras.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil informó que el Parque Nacional San Pedro Mártir se encuentra abierto únicamente de las 7:00 a las 16:00 horas.

Precisó que el camino de acceso es peligroso y resbaladizo, que se debe viajar con tanque lleno de combustible, ropa adecuada y alimentos, además de hacer énfasis en que NO hay pernocta.

Manifestó que durante el día se están presentando temperaturas de  -7 grados Celsius y durante las Noches de -14 grados Centígrados y el Parque Nacional San Pedro Mártir está totalmente nevado.

Para el Parque Nacional Constitución de 1857 -Sierra de Juárez-, el funcionario municipal puntualizó que la zona del parque se encuentra nevado y que  NO hay cabañas disponibles.

Subrayó que los caminos están en muy mal estado y NO se cuenta con ayuda mecánica, por lo que es vital que quienes deseen visitar el área natural protegida revisen las condiciones del vehículo.

Jaime Nieto recalcó que las temperaturas que se están presentando en la Sierra de Juárez son de -5 grados Celsius en el día, recomendando extremar precauciones en la niñez y personas adultas mayores.

Añadió que se espera una nueva nevada y lluvias para el próximo fin de semana, y que también hay probabilidades de precipitaciones pluviales en la zona urbana –principalmente el domingo 6 de enero- y temperaturas muy bajas a lo largo de la semana.

 Recomendaciones generales:

  • Respete el límite de velocidad
  • Para subir a la Sierra, de preferencia use vehículos 4×4
  • Revise que el automóvil este en óptimas condiciones para el viaje
  •  Aumente la distancia de seguridad con el resto de los carros
  • Verifique el estado del tiempo del lugar que va a visitar y prepárese para ello.
  • Si toma, no maneje, respete los señalamientos de tránsito y no maneje si presenta síntomas de cansancio.
  • Lleve en su vehículo: botiquín, radio, pala, cuerda, linterna y ropa de abrigo, así como algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos, etc.).
  • Lleve el depósito de gasolina lleno, recargue cada que le sea posible.
  • Extreme precaución, en caso de lluvia, neblina y capas de hielo.
  • Si piensa ir a la Sierra, informe a la Delegación Municipal más cercana: el área a visitar, así como los días de entrada y salida.
  • Use responsablemente la línea de emergencia 911