Skip to main content

Etiqueta: sierra

¡Se esperan nevadas en las sierras de BC!

  • Se espera la caída de nieve y temperaturas de -10 a -5 grados centígrados con heladas.

Las bajas temperaturas que se registrarán en Baja California desde este martes podría provocar la caída de nieve o aguanieve en las sierras de miércoles a viernes de la presente semana, informó el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Ensenada, Julio César Obregón Angulo.

Detalló que además de las lluvias, para las sierras de los parques nacionales Constitución de 1857 y San Pedro Mártir se espera la caída de nieve y temperaturas de -10 a -5 grados centígrados con heladas, principalmente para las madrugadas.

El funcionario municipal hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas ante el pronóstico de lluvias y frío que se prevén para el resto de la semana.

Pronóstico de aguanieve o nevada en la Sierra por segunda tormenta invernal este martes: PC

  • Se esperan temperaturas de -10 a -5 °C con heladas principalmente para las madrugadas en las Sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857.

Con base en el pronóstico extendido, el martes 7 de enero, una vaguada polar se aproximará y dará origen a una baja presión en altura formando la segunda tormenta invernal, confirmó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Julio César Obregón Angulo, titular del área precisó que esta segunda tormenta invernal podría generar la primera nevada del año en las Sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857.

“También hay probabilidades que en estos días haya vientos fuertes a intensos -principalmente en zonas altas- y un marcado descenso de temperatura y lluvias ligera en algunas áreas”, recalcó.

Julio Obregón mencionó que para la zona urbana las temperaturas mínimas serán de 9 y máximas de 21 grados centígrados, mientras que en las sierras se esperan temperaturas de -10 a -5 °C con heladas principalmente para las madrugadas.

En ese sentido, reiteró el llamado a la comunidad para que tomen las medidas preventivas, a fin de evitar enfermedades respiratorias, debiendo poner especial énfasis en la niñez y personas adultas mayores.

Por último, el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, también exhortó a la población a permanecer al pendiente de la actualizaciones climatológicas que emitan las autoridades en los próximos días.

¡Increíble! Primera nevada de la temporada en la Sierra de Juárez

  • La Sierra Juárez se pintó de blanco esta madrugada.

Derivado del ingreso del Frente Frío No. 10 a la región, se prevé que continúe el clima frío, lluvias aisladas, vientos y oleaje moderados, con posibilidad de heladas y nevadas en las zonas montañosas de Ensenada.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz indicó que, con base en información de la Coordinación Municipal de Protección Civil, esta madrugada, en algunos puntos de la Sierra de Juárez se registró la primera nevada de la temporada.

Detalló que, de acuerdo a las proyecciones del Sistema Meteorológico Nacional, las condiciones meteorológicas se extenderán durante los próximos cuatro días tanto en Ensenada como en la región bajacaliforniana.

“Se prevé que en la zona costa, las temperaturas máximas alcancen los 17 grados con mínimas de 8 grados. En los valles, máximas de 14 grados y mínimas de 8 grados Celsius”, apuntó.

En la Sierra de Juárez, mencionó se esperan máximas de 14 grados y mínimas de -1 grados Celsius; y, en Sierra de San Pedro Mártir los termómetros alcanzarán 10 grados con mínimas de hasta -4 grados Celsius.

Debe población aplicar medidas preventivas
Por su parte, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, señaló que, debido a las bajas temperaturas, la población debe aplicar medidas para la prevención de enfermedades y de accidentes, principalmente, el evitar trasladarse a las sierras.

Resaltó que, por el momento, no se aconseja viajar a las zonas serranas, pues los caminos suelen afectarse con las lluvias y si no se lleva un vehículo con las características adecuadas, incrementa el riesgo a incidentes que ponen en peligro la integridad de las personas.

“Es importante que la población aplique medidas al circular por las vialidades, que se proteja de los cambios bruscos de temperatura, que evite la exposición innecesaria al frío, que utilice ropa abrigadora y que permanezca atenta de las actualizaciones del pronóstico meteorológico”, reiteró el funcionario.

Recomendaciones ante clima frío

  • Abrigarse bien y utilizar vestimenta térmica adecuada.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire helado.
  • En la medida de lo posible permanecer en casa.
  • Proteger nariz y boca del aire helado.
  • Consumir alimentos ricos en vitaminas C y D.
  • Ingerir abundantes líquidos.
  • Uso de cubreboca, mantener sana distancia y lavado constante de manos.
  • En caso de síntomas de enfermedad acudir al médico.
  • No automedicarse.

Probabilidad de nevadas durante la noche de hoy y madrugada del martes en BC

Con base en la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Gobierno de Ensenada a cargo de Armando Ayala Robles reitera que se esperan fuertes lluvias para la noche  de este lunes y madrugada de martes.

Julio César Obregón Angulo, director de la Unidad Municipal de Protección Civil precisó que se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, con acumulado de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado.

De igual manera manifestó que durante la noche de hoy y madrugada del martes, incrementará la probabilidad para la caída de nieve en las sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857 -Sierra de Juárez-.

El funcionario municipal reiteró la importancia de que la población tome medidas preventivas a fin de evitar algún accidente o enfermedades por las precipitaciones pluviales y las bajas temperaturas.

Especificó que dependiendo de cómo se vayan presentando las precipitaciones pluviales, se irá evaluando si se habilitan refugios temporales tanto en la zona urbana como en las delegaciones, para lo cual se mantiene estrecha coordinación con la titular de la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, así como con los delegados municipales.

Además, el funcionario municipal señaló que la dependencia a su cargo ha efectuado notificaciones a personas que residen en zonas de alto riesgo, como la realizada el pasado fin de semana en la colonia Guadalupe Victoria II -20 viviendas- y sobre  lechos de arroyos.

Asimismo, hizo un llamado a los automovilistas a evitar transitar por calles  donde generalmente presenta encharcamientos, así como el no cruzar arroyos cuando haya bastante agua o cuando hayan sido cerrados a la circulación.

Recordó que la tarde de este lunes, la Secretaría de Educación del Gobierno de Baja California emitió un comunicado anunciando la suspensión de clases para este martes 10 de marzo.

Medidas preventivas generales

  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.
  • Extreme cuidados con niños y adultos mayores.
  • Evite salir de tu hogar y permanece atento de los reportes oficiales.

 

Recomendaciones de seguridad vial ante las lluvias

  • Disminuye la velocidad.
  • Mantén la distancia con el auto delantero.
  • Enciende las luces de tu vehículo.
  • Conduce sobre el carril derecho, hazlo como medida de protección pues así tendrás más espacio para maniobrar ante cualquier imprevisto.
  • No realices giros inesperados y utiliza las direccionales.
  • Evita conducir si la lluvia y el viento son demasiado fuertes.
  • No cruces arroyos o vialidades con acumulaciones de agua.
  • Guarda la calma, ya que las lluvias suelen causar embotellamientos.
  • Utiliza responsablemente la línea de emergencia 911.
  • Respeta el Reglamento de Tránsito y las indicaciones del personal policial.

Lluvia y caída de nieve o aguanieve para hoy en Baja California

Hoy, el Frente Frío Número 39 se extenderá sobre el noroeste y el norte de México; en interacción con la Novena Tormenta Invernal, que se localizará sobre el noroeste del país, generará descenso de temperatura y lluvias fuertes en localidades de Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Coahuila, y Durango.

Asimismo, provocará vientos con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas mayores a 70 km/h en Baja California Sur y Sonora; rachas superiores a 60 km/h en Baja California y Zacatecas; oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur, así como nevadas y/o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

Un sistema de alta presión ubicado sobre el Golfo de México ocasionará ambiente caluroso y escaso potencial de lluvias en la Península de Yucatán y el noreste y el oriente del país, así como viento de componente sur y sureste con rachas mayores a 50 km/h en Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

Se pronostican lluvias aisladas para Campeche, Chiapas, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Durante la mañana, se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en montañas de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en regiones altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, para la tarde se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado la mayor parte del día, ambiente cálido en la tarde y viento del sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo nublado la mayor parte del día, ambiente frío en Baja California, templado en Baja California Sur y viento del oeste y el suroeste de 10 a 25 km/h.

El pronóstico para el Pacífico Norte es de cielo nublado en el día, ambiente fresco durante el día en Sonora, templado en Sinaloa y viento del sur y el suroeste de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso en el día y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en Jalisco y Michoacán.

Las previsiones en el Pacífico Sur son cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, bancos de niebla y neblina en zonas serranas, ambiente caluroso en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para el Golfo de México se estima cielo parcialmente nublado y ambiente cálido durante el día, bancos de niebla y neblina en zonas montañosas y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en costas.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo parcialmente nublado en el día, ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en las costas.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado durante el día, bancos de niebla dispersos en zonas montañosas, ambiente de frío a fresco en el día en gran parte de la región y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa Central se estima cielo parcialmente nublado, bancos de niebla dispersos, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en Guanajuato.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Caída de nieve o aguanieve en las Sierras de Baja California: Protección Civil

Con base en la información del Servicio Meteorológico Nacional, se espera un potencial de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, confirmó la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo.

Jaime Nieto de Maria y Campos, titular del área, manifestó que el Frente Frío No. 37, en combinación con la corriente en chorro, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos, condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, así como vientos fuertes.

Destacó que el pronóstico de nieve es para la sierra del Parque Nacional Constitución de 1857 y la del Parque Nacional San Pedro Mártir, por lo que recomendó a la población abstenerse de visitarlas.

“El mismo Servicio Meteorológico Nacional señala que debido a los acumulados significativos de lluvia en Baja California, puede existir la posibilidad de deslizamientos de tierra en laderas inestables, así como inundaciones en zonas bajas de terreno”, afirmó.

En ese sentido, señaló que se está monitoreando constantemente la baja de agua de las sierras en los arroyos ubicados principalmente en las delegaciones de la zona sur de Ensenada, es decir desde Camalú hasta El Rosario.

El director de Protección Civil mencionó que es importante extremar precauciones y protegerse del frío si se visita Sierra de Juárez y Sierra de San Pedro Mártir, sobre todo menores y adultos mayores, además de cerciorarse si los parques nacionales se encuentran abiertos.

De igual manera, dijo que las recomendaciones son para tanto para población local como para el turismo foráneo, por lo que deben tomar en cuenta en todo momento las indicaciones que den las autoridades de ambos parques nacionales y respetar la flora y fauna al ser áreas naturales protegidas.

Por otro lado el funcionario municipal puntualizó que para el próximo domingo 17 de febrero se esperan de nueva cuenta precipitaciones pluviales, principalmente por la madrugada y mañana.

Temperaturas de -5 grados en zonas nevadas de la sierra de Baja California

El XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo, mediante la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), proporciona a la comunidad recomendaciones para visitar las sierras de San Pedro Mártir y de Juárez, ambas asentadas en Ensenada.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la UMPC, comentó que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se estiman temperaturas mínimas de -5 grados Centígrados en ambas zonas debido al frente frío Nº13.

Lo anterior trajo una corriente en chorro y fuertes vientos superiores a los 60 km/h para Baja California y por ende la caída de nieve y aguanieves en zonas serranas.

Es importante –mencionó el director de Protección Civil- extremar precauciones y protegerse del frío si se visita Sierra de Juárez y Sierra de San Pedro Mártir, sobre todo menores y adultos mayores.

Asimismo los y las ensenadenses, además de los turistas foráneos, deben tomar en cuenta en todo momento las indicaciones que den las autoridades de ambos parques nacionales y respetar la flora y fauna al ser áreas naturales protegidas.

Recomendaciones

  • Verifique el estado del tiempo del lugar que va a visitar y prepárese para ello.
  • Utilice vehículos apropiados y/o de doble tracción
  • Si toma, no maneje, respete los señalamientos de tránsito y no maneje si presenta síntomas de cansancio.
  • Revise su vehículo mecánicamente, no se confíe y no olvide colocarle anticongelante.
  • Lleve dentro de su vehículo: botiquín, radio, pala, cuerda, linterna y ropa de abrigo, así como algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos, etc.).
  • Lleve el depósito de gasolina lleno, recargue cada que le sea posible.
  • Extreme precauciones en caso de lluvia, neblina y capas de hielo.
  • Si planea ir a la sierra, informe a la Delegación Municipal más cercana: el área a visitar, así como los días de entrada y salida.

Rescatan a persona lesionada en zona de difícil acceso en Sierra de San Pedro Mártir

La noche de este viernes 26 de octubre se realizó el reporte de un senderista lesionado en una zona de difícil acceso en la Sierra de San Pedro Mártir.

Personal del Subcomite de Emergencias Agrestes, Grupo En-Sar Ensenada Busqueda y Rescate y personal de Protección Civil Estatal trabajaron en coordinación en el operativo de rescate de una persona del sexo masculino de 43 años de edad, quien iba acompañando de otras dos personas.

Tras horas de búsqueda, hace unos momentos se logró rescatar a la persona lesionada, quien fue trasladado en condición delicada a bordo del helicóptero de la Marina.

Hasta el momento no se han dado a conocer las identidades de las personas rescatadas.

Nota: Ana Yajhaira García|Veraz

Aprueba CONAFOR restauración de 800 hectáreas en Sierra de Juárez

Un total de 800 hectáreas de superficie forestal en la Sierra de Juárez en Baja California serán incorporadas este año al programa de Restauración Integral y Complementaria, de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)

Esta superficie corresponde a 41 proyectos que fueron aprobados para recibir subsidios por 5 millones 194 mil pesos para la realización de trabajos de reforestación, obras en suelos y de protección.

Este programa tiene el objetivo de recuperar la capacidad y el potencial natural de los suelos forestales e incrementar los bienes y servicios ambientales para las comunidades de esas zonas.

Los terrenos de bosque y chaparrón que serán integrados al programa, están ubicados en los ejidos Gustavo Aubanel Vallejo, Guadalajara, Jacumé, Héroes del Desierto, y Nuevo Porvenir, en el municipio de Tecate; así como Gral. Francisco R. Serrano, Laguna Hanson, Sierra de Juárez, y Héroes de Baja California, en Ensenada.

Los proyectos iniciarán con la instalación de cercos perimetrales con el objetivo de mejorar la captación del agua de lluvia para antes de iniciar el plantado de los árboles.

Los beneficiarios de estos subsidios fueron asesorados sobre sus derechos y obligaciones en tres talleres de capacitación realizados este 7 y 8 de abril en los poblados El Hongo, en Tecate, y en Puerta Trampa, Ensenada, así como en las oficinas de la CONAFOR en ese municipio

En esta capacitación, los beneficiarios firmaron un convenio, para dar inicio a la transferencia de los recursos económicos e iniciar los proyectos.

 

Confirman primera muerte por ébola tras declararse fin de epidemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS)confirmó este viernes que la mujer que murió en Sierra Leona a principios de la semana falleció por el virus del Ébola.

La confirmación de esta muerte por ébola se produce un día después de que la entidad anunciara el fin de la epidemia en África occidental tras declarar a Liberia país libre del virus.

 La mujer, que vivía en el distrito de Tonkolili, en el norte de Sierra Leona, ingresó en una clínica procedente de una aldea cercana a la frontera con Guinea y, por ahora, es la única persona de su entorno que ha mostrado síntomas, aunque las autoridades buscan a todos sus contactos para realizar más pruebas.

A pesar de la declaración de la OMS, que medios sierraleoneses califican de “precipitada” porque hacía días que se sabía de este caso sospechoso, la propia organización internacional ya advirtió el jueves de que los tres países “afrontan un alto riesgo de pequeños brotes adicionales” de la grave enfermedad.

“El riesgo de la reintroducción de la infección está disminuyendo conforme el virus desaparece gradualmente de la población superviviente, pero creemos que pueden haber más casos y que debemos estar preparados para ello”, explicó el representante especial de la OMS para el control del ébola, Bruce Aylward.

Sierra Leona, que fue declarada libre de ébola el 7 de noviembre de 2015 tras casi dos años de epidemia y cerca de 4.000 muertos, deberá empezar de nuevo el periodo de 42 días sin nuevos casos para recuperar su estatus de país libre del virus.

La epidemia, que ha causado más de 28.000 casos y 11.300 muertes, colapsó la economía y los servicios de salud en Liberia, Guinea Conakry y Sierra Leona, que estaban mal preparados para una emergencia de tal magnitud.

 

Fuente: Eltiempo.com

Más información: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/muerte-por-ebola-tras-erradicacion/16481779