Skip to main content

Etiqueta: servidores

Capacita Gobierno de BC a servidores turísticos de Tecate

A fin de profesionalizar a los servidores turísticos de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), llevó a cabo una serie de capacitaciones en dicho municipio como parte del programa de cursos de nivelación establecidos para el 2017.

 En este sentido, la Subdelegada de SECTURE, Eva Raquel García Rocha, informó que los talleres se efectúan anualmente para abordar diferentes temas relacionados al sector turístico y de atención al usuario, con el objetivo de que el personal se actualice periódicamente y cuente con las herramientas necesarias y adecuadas para dirigirse al visitante. 

Mencionó que desde el inicio de 2017 a la fecha se han llevado a cabo tres cursos con duración de 20 horas cada uno, lo que ha permitido instruir a más de 100 personas, entre servidores públicos de la dependencia y personal de los diferentes establecimientos comerciales que conforman el sector.

 La funcionaria estatal indicó que algunos tópicos impartidos en los primeros días del año se han enfocado a la gestión de la cocina mexicana como patrimonio mundial, debido a que la gastronomía del país se considera una de las principales fortalezas turísticas de México, a lo que se suma que actualmente un 32% de los visitantes a Baja California acuden con fines de degustación culinaria. 

Refirió que otro tema que se ha tratado es la atención en sitio al visitante durante recorridos turísticos, pues la condición de Tecate como “Pueblo Mágico” indica que cuenta con distintos puntos de atracción para el turista, por lo que el servidor requiere de una preparación adicional para guiar de manera adecuada al visitante tanto en la zona urbana como rural, en espacios de campismo y sitios destinados para el turismo de aventura.

 “Para nosotros es sumamente importante que todas las personas que integramos el sector de servicios al turista cuenten con la correcta capacitación, ya que el buen trato al asistente se traduce en una experiencia placentera durante su estadía”, concluyó la Subdelegada de SECTURE.

 

Aprueba Senado eliminar fuero a funcionarios públicos

El Senado aprobó por unanimidad reformas a la Constitución que acotan el fuero a los funcionarios de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial cuando sean acusados de algún delito.

De acuerdo al dictamen avalado con 81 votos, los servidores públicos con fuero podrán ser sujetos a proceso penal sin ser privados de su libertad ni separados de su cargo, y en caso de ser declarados culpables, serán removidos y sometidos a la condena que el juez determine.

Las reformas modificarían el fuero del presidente de la República, los secretarios de Estado, diputados federales, senadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, a consejeros de la Judicatura Federal, consejeros del IFE, jefe de Gobierno del Distrito Federal, asambleístas, procuradores General de la República y estatales, entre otros.

También será extensiva a gobernadores, diputados locales, magistrados de los tribunales superiores de justicia de los estados, miembros de los consejos de las judicaturas locales y magistrados electorales de las entidades federativas.

Al hablar a favor de las reformas a los artículos 6, 11 y 112 de la Constitución, el senador Pedro Joaquín Coldwell afirmó que con ellas se ataca de fondo “la impunidad que más lastima a los mexicanos: la impunidad de los políticos”.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que actualmente mientras la Suprema Corte de Justicia no emita una declaración de procedencia para quitar el fuero, no hay proceso judicial.

“Sin embargo, con las modificaciones se iniciará el proceso penal preservando la inmunidad del servidor público que se trate, y será juzgado, y ya con una sentencia el Congreso decidirá si le quita o no la inmunidad”, añadió

El legislador priista advirtió que si el Congreso de la Unión no elimina la inmunidad a pesar de que haya una sentencia penal, esta seguirá firme y se aplicará cuando el funcionario público termine su encargo.

De acuerdo a las reformas, los servidores públicos señalados podrán ser sujetos de proceso penal “cuando exista presunta responsabilidad penal”, y mientras se lleva a cabo podrán seguir en su cargo, y no podrán ser privados de su libertad.

Sin embargo, cuando el juez de la causa dicte sentencia condenatoria de primera instancia, solicitará a la Cámara de Diputados retirar la inmunidad para que el sentenciado cese en sus funciones y quede a disposición de la autoridad correspondiente.

De igual manera, se aplicará el mismo procedimiento al presidente de la República, para lo cual la colegisladora será cámara de origen para resolver el pedido judicial, y el Senado fungirá como el órgano revisor que adoptará su decisión dentro de Diez días hábiles.

También hablaron a favor de las reformas, que fueron enviadas a la Cámara de Diputados, los senadores del PAN, Alejandro Zapata Perogordo; del PRD, Pablo Gómez, y el priista Jesús Murillo Karam.

Con información de Razón.mx

Invitan a servidores públicos a presentar su declaración anual de situación prematrimonial

El Gobierno del Estado a través de la Contraloría General informó que el próximo martes 31 de mayo del presente, vence el plazo para que los funcionarios presenten su Declaración Anual de Situación Patrimonial, por tal motivo, hizo un llamado a que cumplan en tiempo y forma con esta obligación por ley.

De acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, deben presentar la información relacionada con sus ingresos y su patrimonio en los meses de abril y mayo, ello como parte de las acciones que contribuyen a la rendición de cuentas.

A efecto de que los servidores públicos tengan un manejo práctico de su información patrimonial, la Contraloría General cuenta con el sistema Declaranet BC, herramienta confiable y segura que contiene la información que fue declarada el año pasado, por lo que únicamente deben actualizar los apartados en donde se presenten cambios.

En este sentido, los interesados deben accesar a la página www.declaranetbc.gob.mx capturar su información, imprimirla y presentarla en las oficinas de la Contraloría General; en el caso de Tijuana ubicadas en el primer piso del Centro de Gobierno, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

 

Capacitan a servidores públicos en materia de transparencia

El Gobierno del Estado a través de la Contraloría General, impartió el taller “Las Obligaciones de Transparencia, del Título Quinto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California”, dirigido a los servidores públicos que fungen como enlaces de transparencia de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

El taller forma parte de las estrategias de actualización de la administración estatal y fue impartido por el personal que integra la Unidad Concentradora de la Transparencia con el objetivo de informarles sobre las nuevas disposiciones de la Ley General de Transparencia, respecto a las obligaciones previstas a partir de su entrada en vigor; asimismo se abordaron los temas Sujeto Obligado y lo relacionado al artículo 85 de la Nueva Ley Estatal de Transparencia.

Los enlaces de transparencia son los responsables de coordinar en sus respectivas oficinas las solicitudes de información y de oficio que la Ley de Transparencia marca como obligatoria, con lo cual se contribuye a fortalecer las acciones de rendición de cuentas.

En el curso participaron directores administrativos, jefes de área y contralores internos de la Oficialía Mayor (OM), Comisiones Estatales de Servicios Públicos de Tijuana y Tecate, Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) y del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, entre otros.

 

Gobierno del Estado capacita a servidores públicos sobre aptitud de liderazgo

Como parte del programa de capacitación dirigido a los servidores públicos, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid impartió en días pasados, a través de Oficialía Mayor (OM), un curso sobre aptitud de liderazgo en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate.

El Delegado de OM en Tecate, José Carlos Pérez Pérpuly, expuso que participaron 42 funcionarios estatales de diversas dependencias como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría de infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el CEART de Tecate.

Mencionó que la capacitación fue impartida por la licenciada Silvia Esthela Varela Islas, quien abordó las diferencias que existen entre actitud y aptitud, así como lo relativo a qué significa ser un líder y cuáles son los aptitudes para convertirse en un líder eficiente.

El funcionario estatal señaló que a los participantes también se les dio a conocer otros temas como las aptitudes para motivar a un equipo y recomendaciones para que la aptitud tenga un enfoque organizacional correcto.

Finalmente, comentó que la capacitación fue de gran apoyo para los delegados, directores, jefes y coordinadores de áreas de dependencias estatales que asistieron con el fin de adquirir mayores herramientas para desempeñar mejor su trabajo.

 

Imparte Gobierno de BC capacitación ¨Aptitud de liderazgo ¨ a servidores públicos

A fin de potenciar el desarrollo profesional de los funcionarios estatales para brindar una atención de calidad y calidez a la población que acude diariamente a solicitar algún servicio a las dependencias, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor (OM), impartió la capacitación de competencias directivas “Aptitud de Liderazgo”, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate.

El Delegado de la OM en este municipio, José Carlos Pérez Perpuly, informó que el objetivo de la capacitación consistió en analizar las principales destrezas que requiere un buen líder, detectando las áreas de oportunidad de los participantes para fortalecerlas a través de la mejora continua.

“Atendiendo las indicaciones de la Oficial Mayor de Gobierno, Loreto Quintero Quintero, se ha dado continuidad al Programa Anual de Capacitación, con el firme compromiso de brindar sentido práctico a las acciones encaminadas para beneficiar a la ciudadanía”, resaltó.

 Pérez Perpuly puntualizó que el taller fue impartido por Silvia Estela Varela Islas, quien es Licenciada en Sociología egresada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y se encuentra certificada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal como instructora de cursos presenciales.

Asistieron a la capacitación personal de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE); Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF); Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); Secretaría General de Gobierno (SGG); Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE); Centro Estatal de las Artes (CEART); Sistema Educativo Estatal (SEE); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) y OM.

Participan servidores públicos en conferencia “Apego a Normas”

Servidores públicos de diversas dependencias participaron recientemente en la conferencia “Apego a Normas”, que se impartió en continuidad al Programa Anual de Capacitación que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y como una forma de seguir fortaleciendo las acciones de profesionalización que se han desarrollado durante el presente año.

 El Delegado de Oficialía Mayor, Manuel González Reyes, informó que a través de esta ponencia los participantes conocieron la importancia de aplicar el marco normativo de la administración pública estatal, el cual contribuye a lograr un adecuado desempeño en el puesto encomendado.

 Indicó que la conferencia estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Normatividad y Políticas Administrativas de Oficialía Mayor, Luis Gudiño González y durante el desarrollo de la misma se abordó el marco normativo específicamente en las áreas de recursos humanos, recursos materiales, así como adquisiciones y servicios.

 González Reyes comentó que asistieron a esta actividad funcionarios que laboran en dependencias como: Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Oficialía Mayor (OM), Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Egresos e Innovación.