Skip to main content

Etiqueta: servicios

Realizarán una Feria de servicios de salud gratuitos a haitianos en UABC

Distintas organizaciones se han unido para un mismo fin, el apoyar a la comunidad haitiana, por lo que este fin de semana se realizará una Feria de Servicios Haitiana en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La Alianza Civil AC en conjunto con el Club de Leones, la Dirección Municipal en Atención al Migrante, el Instituto Nacional de Migración, Visión de los migrantes y UABC llevarán a cabo este sábado 18 de agosto en la Facultad de Medicina una feria de servicios, donde la comunidad haitiana podrá recibir atención migratoria, óptica, dental y auditiva.

El evento se realizará de 4 de la tarde a las 7 de la noche ¡Pasa la voz!

fuente: SAn Diego Red

Conmovedor, expulsan a perrito policía por ser muy tierno

Un curioso episodio ocurrió en Queensland, Australia, donde un perro llamado ‘Gavel’ fue expulsado de la policía por ser considerado ‘muy tierno’ para el servicio de la seguridad pública. El hecho se dio a conocer a través de Twitter.

‘Gavel’, un pastor alemán de 1 año, participaba de rigurosos entrenamientos pero no realizaba su labor de forma adecuada.

Varias veces fue visto rodando en el piso boca arriba pidiendo que lo acaricien. De hecho, de los 40 canes que hicieron las pruebas, él fue el único reprobado.

Los entrenadores consideraron que ‘Gavel’ era un perro juguetón y demasiado amigable para desempeñarse en el servicio de seguridad pública.

Sin embargo, debido a que ‘Gavel’ se había vuelto tan popular entre el personal, decidieron trasladarlo a la casa de gobierno de Queensland para que reciba a todos los visitantes, tal como se ve en las imágenes de Twitter.

Sus funciones incluyen dar la bienvenida a los turistas, además participa en entrevistas junto al gobernador Paul Jersey. Sin duda, ‘Gavel’ se ha convertido en el perro favorito de la casa de gobierno de Queensland.

Con información de El Debate

Lleva Gobierno Municipal Feria de Servicios a la Escudero

Decenas de personas se congregaron en el Centro Comunitario El Recreo de la colonia Escudero, en la cual se llevó a cabo la Feria de Servicios que el Gobierno Municipal de Tecate ofrece a la comunidad como parte del Programa de Activación Comunitaria en las colonias del Municipio.

Mediante estas ferias de servicios, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Nereida Fuentes acerca los servicios de las dependencias y entidades municipales a las personas que más lo necesitan, para estar en contacto directo con las necesidades de la gente para poder brindarles la atención que requieren.

Asimismo, durante el evento los integrantes de los comités de Obras Públicas, Parques y Áreas Verdes,  Deporte, Cultura, Familia y Seguridad Ciudadana, rindieron protesta a fin de trabajar de manera conjunta con el Gobierno Municipal, para dar agilidad a la atención de las necesidades de la población

En representación de la alcaldesa Nereida Fuentes, el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, resaltó la importancia de la participación de toda la comunidad para lograr resultados positivos en beneficio de las familias tecatenses.

De igual forma anunció que gracias al gran interés de la comunidad del Escudero, el comité de Deporte a cargo de la señora Martha Ñol iniciará actividades el día de mañana.

El evento contó con la presencia de Sergio Vale, encargado de la oficina de presidencia; Dr. Abraham Montalvo, director de ISSSTE en Tecate; Corina Meza, encargada del Centro infantil el Recreo; así como directores y funcionarios de las dependencias y entidades paramunicipales del XXII Ayuntamiento de Tecate.

Inicia Programa de activación comunitaria con feria de servicios

Dando seguimiento a los compromisos adquiridos con vecinos de la Colonia Francisco Villa, la Alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata y directores que conforman el Gobierno Municipal acudieron la tarde de este lunes a tomar protesta a los integrantes de los comités ciudadanos así mismo se ofreció feria de servicios de las distintas dependencias municipales, todo esto evocado del Plan de Gobierno Tecate Innovador y Sustentable.

Como parte del Programa de Activación Comunitaria anunciado con anterioridad familias de la Col. Francisco Villa que están comprometidas con su comunidad, se dieron cita para rendir protesta e integrar de manera formal los comités de Deporte, Seguridad, Infraestructura de Espacios Públicos, Familia y Cultura, que coadyuvarán con el Gobierno Municipal en las actividades que se realicen sobre estos rubros a fin de fomentar una sociedad con valores y profesionalismo trabajando de la mano con las autoridades.

De igual forma, con la finalidad de dar atención a las necesidades de infraestructura de las arterias de comunicación en la zona, se realizó la conformación de los comités de obra para la búsqueda de recursos federales en el área de pavimentación, facilitando a los ciudadanos el acceso y caminos seguros para las familias, -que acerca servicios públicos eficientes y de calidad- esto se realizará a mediano plazo, y se dará seguimiento a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal.

Por su parte, la Alcaldesa conminó a sus funcionarios a integrar un gobierno comunitario activo y proactivo que no solo hagan lo suficiente por su gente sino lo extraordinario; el objetivo son niñas y niños por un camino orientado, basado en los valores, Nereida Fuentes, refrendó que el Programa de Activación Comunitaria conlleva a ser solidarios y fuertes, que se basa en la organización social.

Fuentes González refirió que la activación ayuda a la prevención, “Yo le tengo mucha confianza a los presidentes de los comités, porque sé que fortaleceremos la sana convivencia con nuestros niños y jóvenes, además se va a privilegiar el compromiso de los ciudadanos para respetar los espacios y cada una de las actividades a desarrollar.

Con ello, se refrenda el compromiso de trabajar de forma permanente con la ciudadanía, formando un vínculo estratégico que permita identificar las necesidades esenciales para brindar más y mejores servicios para el sano desarrollo de la comunidad tecatense.

El comité para la pavimentación de la calle solidaridad en la quedo constituido de la siguiente manera:

Presidenta Alma Demara Hernández.

Secretaria Patricia Camacho González.

Vocal María Jesús Álvarez Farías.

Por su parte el comité de obra de la pavimentación de la calle Tierra y Libertad quedó de la siguiente manera:

Presidenta Martina Ballesteros González.

Secretaria Francisca San Antonio Gómez.

Tesorera Graciela Borrayo.

Vocal Valentina Zavala García.

Acerca INMUJER servicios al Valle de las Palmas

Cavilaciones: Pensamientos sobre los servicios médicos en México

Ya tenía más de una década viviendo en Estados Unidos cuando decidimos tomar unas vacaciones en Cancún. Estábamos cenando en un restaurante cuando mi hijo de 13 años empezó a sufrir un ataque de asma. No había traído al viaje el inhalador que siempre lo acompañaba para resolver estas situaciones. Después de unos cuantos minutos ya tenía muchas dificultades para respirar. Alarmados salimos del lugar en busca de un taxi para que nos llevara al centro de atención médica más cercano. El chofer nos dijo que no había hospitales o clínicas en donde estábamos y que la única opción era ir al centro de la ciudad que en esa época era muy pequeña (esto sucedió hace más de 25 años). Nos explicó que tardaríamos más de media hora en llegar.

Fue entonces que nos entró el pánico. ¿Qué podemos hacer?, nos preguntábamos. Entonces pensé en algo que no se le ocurriría a un americano porque allá no puede suceder. “Hay alguna farmacia por aquí?”, le pregunté. Nos llevó a la más cercana. Le describí al boticario lo que estaba sucediendo y me dijo que si le daba mi consentimiento él podía inyectarle un bronquiodilatador. En unos minutos mi hijo se recuperó y se nos pasó el susto. Yo recuerdo con frecuencia al boticario que le salvó la vida a mi hijo.

Quizás no debamos quejarnos tanto de los servicios de salud de nuestro país. Mi hijo cuando era infante fue internado numerosas veces en Estados Unidos porque los varios doctores que lo trataban no diagnosticaron correctamente que tenía asma. Cada evento, aunque teníamos seguro médico, nos costaba un dineral. En una ocasión que estábamos de visita en Tijuana tuvo una recaída y lo tuvieron que hospitalizar. El médico que lo atendió rápidamente descubrió lo que tenía y desde ese entonces no hubo más hospitalizaciones (Nota positiva: mi hijo ya tiene más de 20 años sin asma).

Los servicios médicos que recibimos en México, cuando menos en las zonas urbanas, son de igual o mejor calidad que los que se ofrecen en los países del primer mundo. Y aunque mis amigos médicos tal vez me critiquen, yo creo que los consultorios de las Farmacias Similares son una buena alternativa para las familias de escasos recursos para abordar padecimientos leves.

Lo que me motivó a escribir estas Cavilaciones fue una conversación reciente entre un grupo de amigos sobre este tema. Uno de ellos, quien vivió muchos años en Suiza, el país más rico del mundo, nos relató que conseguir citas ahí para ver un médico es muy complicado, los costos son muy altos y los cuidados dejan mucho que desear.

Hace cuatro años a mi madre le recomendaron que visitara a un médico en San Diego para obtener una segunda opinión con respecto a una posible intervención quirúrgica. El médico no se presentó porque tuvo una urgencia. De todas maneras nos llegó una cuenta por cientos de dólares. Esto no sucedería en nuestro país.

No hay que quejarnos tanto. México tiene buenos médicos y un sistema de servicios de salud ad hoc para nuestro país.

 El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]

Los servicios públicos deben ser eficientes y no costar caros: Regidora Judith Armenta

Luego de participar en la comisión conjunta que dictaminó que el contrato con la empresa Técnicas Medioambientales de México, Tecmed, ya no era sostenible, la Regidora Judith Armenta Cruz, declara, que tras solventar todos los detalles sobre la conveniencia o  no de dicho acuerdo, se determinó someterlo a revisión de la Dirección Jurídica, para que se analicen las implicaciones legales, ya que financieramente el servicio cuesta más al erario público, de lo que se podría gastar si el mismo Ayuntamiento presta el servicio.

Por ello, la firma del dictamen y posterior voto a favor de la disposición con Tecmed, que Judith Armenta Cruz asume como una decisión muy responsable, pues la deuda se acumula y en un futuro sería impagable y además el servicio de recolección se vería seriamente afectado o se dejaba de prestar.

La regidora de Movimiento Ciudadano, reiteró, que cuando se estaban realizando los análisis, fueron expertos y encargados de áreas del mismo municipio, quienes emitieron su opinión al respecto, como oficialía mayor y obras públicas, a quienes se les cuestionó sobre la capacidad actual que tiene el Ayuntamiento para que sea el encargado de realizar los trabajos, tanto en recursos humanos como materiales, aduciendo los directores que sí es factible, aunque se tendrán que adquirir o rentas camiones, lo que aun así representa un ahorro sustancial para las finanzas públicas.

Judith Armenta, interesada en los temas trascendentales para la ciudad, hizo hincapié en que se deberá tener una vigilancia permanente, para que la recolección de la basura no tenga fallas en caso de que regrese al manejo público, porque lo más importante es mantener el ritmo de trabajo y que la ciudad esté siempre limpia por imagen y salud.

Consideró la edil, que es un gran paso que se da con la revisión del contrato por unanimidad del Cabildo de la Ciudad, y en los siguientes días habrán de emitirse números y los procedimientos legales que implique el haber tomado la medida de analizar la posible cancelación del contrato con la empresa Tecmed.

Apoyan tijuanenses la educación de calidad y la excelencia en servicios médicos

Todo un éxito fue que resultaron los esfuerzos en conjunto de CETYS Universidad y Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana para organizar la primera edición del “Concierto de Verano”, que se llevó a cabo el pasado sábado 13 de agosto en el Audiorama del Museo El Trompo; con la participación de las agrupaciones juveniles “Tren a Marte” y “Los Claxons”.

La actividad tuvo como objetivo principal reunir fondos en pro del fondo de becas de la institución educativa y el equipamiento de la Escuela de Enfermería que dirige la Asociación Civil de salud en la ciudad, por lo que el recurso será dividido de forma equitativa para continuar brindando los mejores servicios a la comunidad.

De acuerdo con la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad, desde hace casi 55 años la institución a su cargo adoptó el compromiso de crear y abrir mayores oportunidades para que más jóvenes bajacalifornianos inicien sus estudios profesionales; trabajo reflejado en la estadística que muestra que “8 de cada 10 alumnos cuentan con un apoyo económico”.

La Mtra. Ibarra Ramonet hizo hincapié en que el trabajo de todo un equipo en el estado ha hecho posible alcanzar dicha cifra, además de mencionar que continuar apoyando a jóvenes que cuentan con el talento y las habilidades necesarias para iniciar una educación a nivel superior, pero no con el recurso económico, es una tarea constante.

Por su parte el C.P. Carlos Roberto Rubio Arreola, Presidente del Consejo Consultivo de Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana, compartió que los recursos serán invertidos en mejores instalaciones para la Escuela de Enfermería, que a partir del 2017, ofertará la carrera de forma profesional en dicha área; lo cual beneficiará de forma directa en la calidad de los servicios que han venido ofreciendo.

Es así como CETYS Universidad y Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana agradecen a la ciudadanía el apoyo brindando en el evento productivo, así como a la suma de esfuerzos que realizó un esencial grupo de patrocinadores que confían en el compromiso de ambas instituciones con la ciudad.

Realizarán Macro Jornada Médica y de Servicios en Parajes del Valle

A fin de acercar los servicios púbicos a las comunidades más apartadas de la localidad, el Ayuntamiento de Tijuana llevará a cabo una Macro Jornada Médica y de Servicios en el fraccionamiento Parajes del Valle, el próximo sábado 25 de junio a partir de las 9:00 horas, con la que esperan beneficiar a más de 4 mil personas de la Delegación La Presa Este.
 
En conferencia de prensa, el director de Desarrollo Social Municipal, Jehú Sánchez Reyes destacó la participación en la jornada asistencial de la Procuraduría General de la República (PGR), con módulos para abordar temas en relación a la Prevención del Delito, así como atención personalizada por parte de funcionarios de la dependencia federal.
 
“Esperamos la asistencia de más de 4 mil personas que serán atendidas por los funcionarios de las dependencias paramunicipales que brindan apoyo social y contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas. También es importante aprovechar la presencia de personal de la PGR y del Ejército Mexicano con la implementación de programas en relación a la prevención del delito”, agregó el titular de Desom.
 
Sánchez Reyes informó que el evento se llevará  a cabo en el Centro Comunitario de la colonia, ubicado entre las calles Valle de los Encinos y Valle de las Orquídeas S/N, en el fraccionamiento Parajes de Valle de la Delegación La Presa Este, en donde se instalarán módulos de atención que incluyen consultas médicas, actividades culturales, donación de árboles, asesoría jurídica y psicológica, corte de cabello, entre otros servicios.
 
En la conferencia de prensa estuvo presente el teniente Coronel de la Segunda Zona Militar, Dorian Polanco.
 

Extenderán servicios de educación especial a secundarias

Con el propósito de mejorar las condiciones de inclusión y equidad para los alumnos de educación básica, la Administración Estatal, dirigida por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, extenderá durante el ciclo escolar 2016-2017 los servicios de educación especial a 8 escuelas secundarias.

 Ante inspectores, supervisores, jefes de enseñanza, directores y maestros de aprendizaje, Alejandro Bahena Flores, delegado del SEE en Mexicali, informó que actualmente existen sólo dos secundarias con Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), por lo que aumentar a 10 la cantidad es muy alentador tanto para padres de familia como alumnos.

 Señaló que este servicio se ofrece desde hace tiempo en preescolar y primaria, pero la población que requiere los servicios de educación especial está en aumento y explorar la ampliación de este servicio a secundaria resulta importante, sobre todo porque se realiza sin aumentar el equipo de educación especial.

 El Delegado destacó que Baja California es el único estado en el país que atiende a los niños desde su primera hora de nacimiento en los hospitales con diagnósticos de educación especial para que puedan ser bien canalizados si lo necesitan, a los servicios que brinda el Gobierno del Estado en este ámbito.

Las escuelas que recibirán atención de USAER son las secundarias: 46, 75, 90, No. 5 Francisco I Madero, Técnica 8, No. 11 Juan Escutia, No. 108 y la No. 13 Eugenio Elorduy Gallástegui. Las dos escuelas que ya contaban con este servicio son las secundarias 87 y la No. 5 Doctor José María Luis Mora.

 USAER tiene como propósito apoyar el proceso de integración educativa de alumnas y alumnos que presentan necesidades educativas especiales, prioritariamente aquellas asociadas con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes.

 Presidió junto con el Delegado la reunión, Mayra Flavia Valle, coordinadora Regional de Educación Especial.