Skip to main content

Etiqueta: servicios

Tecate llevará Jornada de Bienestar para acercar servicios a la comunidad

  • Gobierno de Tecate ofrece servicios gratuitos para el bienestar de las familias tecatenses

Con el compromiso de llevar los servicios gubernamentales a cada rincón del municipio, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, invita a la ciudadanía a participar en la Jornada de Bienestar, un espacio dedicado a brindar atención y apoyo integral a las familias tecatenses.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en el Club de la Alegría, ubicado sobre la calle Prof. José Gutiérrez Durán, Tecate, Baja California donde se ofrecerán servicios gratuitos de Psicología, Nutrición, consulta médica, asesoría jurídica, talleres y capacitaciones, registro civil y asistencia social.

La Jornada de Bienestar es una iniciativa que refleja el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la población, asegurando que los servicios esenciales lleguen a quienes más lo necesitan. A través de estas acciones, el alcalde Román Cota reafirma su visión de un Tecate al 100, con un gobierno cercano, incluyente y comprometido con mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Se invita a la comunidad a aprovechar estos servicios y a ser parte de esta jornada de atención y solidaridad.

De no reformarse ISSSTECALI los servicios médicos se volverán insostenibles: Secretario de Hacienda

  • La reforma que está en proceso de análisis y revisión, tiene como objetivo fundamental garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo y hacer el sistema de pensiones sostenible en el largo plazo.

Para dar a conocer la importancia de la necesidad de una reforma al sistema de ISSSTECALI, el secretario de Hacienda del Gobierno del EstadoMarco Moreno Mexia, expuso la situación crítica que enfrenta el organismo, destacando la necesidad urgente de implementar una reforma estructural que garantice su sostenibilidad a largo plazo.

El ISSSTECALI es la institución responsable de proporcionar servicios médicos y pensiones a trabajadoras y trabajadores del estado, pero enfrenta un déficit financiero cada vez mayor, que de no resolverse, podría comprometer no solo el sistema de pensiones, sino también recursos en áreas estratégicas del gobierno como educación y seguridad.

Situación Crítica del ISSSTECALI

El secretario Moreno explicó que, desde su creación hace casi 70 años, el ISSSTECALI no ha sido capitalizado, lo que ha llevado al instituto a una situación prácticamente insostenible. “Este es un sistema de pensiones que nunca se capitalizó y, derivado de variables internas y externas, el ISSSTECALI está al borde del colapso“, afirmó.

En este sentido, señaló que uno de los factores clave de la crisis actual es el aumento en la expectativa de vida de las personas, que ha elevado considerablemente los costos de servicios médicos y el tiempo que los jubilados dependen del sistema.

Entre los problemas estructurales que agravan la situación financiera del ISSSTECALI, el secretario de Haciendadestacó los siguientes:

Aportaciones insuficientes: Las aportaciones de los trabajadores son insuficientes para sostener el nivel de beneficios que reciben. “Los trabajadores, insisto, afortunadamente viven mucho más tiempo, pero eso requiere también un gasto adicional en servicios médicos y pensiones“, explicó Moreno. Mientras los jubilados reciben pensiones que en algunos casos alcanzan los 260 mil pesos mensuales, las aportaciones representan solo entre el 10% y el 11% de los recursos que necesita ISSSTECALI para operar.

Desbalance en el sistema de pensiones: El sistema de ISSSTECALI actualmente depende de solo 2.6 trabajadores activos por cada jubilado, un número insuficiente para sostener el sistema. “La matemática de un sistema de pensionesdetermina que el rango de trabajadores activos sobre los jubilados debe andar con una tasa del orden de 7 a 8 trabajadores“, precisó Moreno.

Además, mencionó que muchos jubilados reciben servicios médicos sin realizar aportaciones, lo que amplía el déficit del instituto.

La Propuesta de Reforma

En respuesta a esta situación, el secretario de Hacienda señaló que se trabaja en una propuesta de reforma en conjunto con sindicatos y representantes de los trabajadores. “Lo que nosotros estamos planteando, y en lo cual estamos en conversaciones tanto con los sindicatos de la burocracia como del magisterio, es que todos debemos contribuir para resolver el problema. Simple y sencillamente el sistema no puede continuar de esta manera”, indicó Moreno.

Esta reforma estructural incluye la implementación de auditorías anuales y la profesionalización de la dirección de ISSSTECALI, buscando asegurar una administración más sólida y transparente del instituto.

Además, Moreno subrayó que esta reforma no afectará los derechos adquiridos de los trabajadores, sino que tiene como objetivo fundamental garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo.

Impacto si no se actúa

El secretario de Hacienda fue enfático en señalar las consecuencias de no implementar una reforma estructural. “Cada año, el déficit del ISSSTECALI está creciendo en el orden de mil millones de pesos. De no tomarse medidas inmediatas, el gobierno estatal se enfrentará a la disyuntiva de atender funciones prioritarias como la seguridad, la educación y la infraestructura o de pagar ese tipo de pensiones. Simple y sencillamente, no tiene ninguna viabilidad”, advirtió Moreno.

Finalmente, el secretario reiteró que la reforma es necesaria no solo para salvar al ISSSTECALI, sino para fortalecerloy permitir que siga brindando los servicios y beneficios necesarios para las y los trabajadores del estado. “Es un problema estructural que necesita una solución estructural para poder resolverlo”, concluyó Moreno Mexia.

Exhorta Congreso a regular cobros por servicios no prestados en instituciones educativas

  • La propuesta presentada por la diputada Araceli Geraldo va dirigida al Secretario de Educación del estado y al representante de PROFECO en la entidad.

El Congreso del estado emitió un atento exhorto al Secretario de Educación en el estado y al representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Baja California, para que en coordinación con las autoridades correspondientes, realicen las acciones y/o gestiones pertinentes a efecto de que se impida el cobro desmedido por servicios no prestados por las instituciones educativas privadas.

La propuesta fue presentada por la diputada morenista, Araceli Geraldo Núñez, quien argumentó que la educación en México es un derecho protegido constitucionalmente tal cual dispone el artículo Tercero que toda persona tiene derecho a la educación y que los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades con apego a los mismos fines y criterios que la educación pública.

Motivo por el cual la legisladora considera necesario establecer que los particulares que otorguen el servicio de educación, lo hagan dentro de un marco legal más apegado al bienestar social, por lo que debe protegerse a los particulares para que no se les realicen cobros por un servicio que no es prestado.

“Tal es el caso muy reiterado de ciudadanos que acuden a nuestros módulos, madres y padres de familia de diversos colegios de las ciudades de Tijuana y Mexicali, en donde se nos informa que es una práctica muy arraigada en los colegios particulares, que cobren la mensualidad o colegiatura por los meses de julio y agosto, cuando en realidad los educandos no acuden a clases durante dichos meses”, indicó.

Subrayó que en ocasiones sí entran a clases los últimos dos o tres días de agosto y salen de vacaciones los primeros días del mes de julio, sin embargo, se cobra la colegiatura completa por un servicio de educación que no están recibiendo, “por lo que consideramos que el cobro por un servicio no otorgado va más allá y vulnera los apartados y el espíritu y naturaleza que se plasmó en el numeral tercero de nuestra Carta Magna Federal”.

Por lo que se emite un atento y respetuoso exhorto a Luis Gilberto Gallego Cortez, Secretario de Educación del Estado y a Oscar Zárate Chavez, Director de la Oficina de PROFECO Zona Metropolitana de Tijuana, para que realicen las acciones y/o gestiones correspondientes a efecto de se impida el cobro desmedido por servicios no prestados y se lleven a cabo las visitas o inspecciones necesarias para la revisión de estos conceptos aplicados por las instituciones privadas de educación que tienen actividad en el Estado.

Impulsará Ismael Burgueño Gobierno Digital

  • Ampliará el catálogo de servicios electrónicos.

Con el objetivo de mejorar los servicios y construir un gobierno más eficiente, el Alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, señaló que su administración buscará brindar más servicios de forma digital.

“Vamos a conformar un gran equipo que nos ayude a revisar, mejorar y ampliar los servicios que podemos ofrecer de manera digital y con ello evitar que las personas tengan que desplazarse a una oficina de gobierno“, precisó.

Dentro de las propuestas de campaña del hoy Alcalde electo, se planteó, a efecto de optimizar tiempos de traslado y agilizar procesos, la creación de una Ventanilla Única, donde puedan ofrecerse diversos servicios conjuntamente con el Gobierno del Estado.

Cabe destacar que, la Ventanilla Única, tiene como objetivo concentrar en puntos específicos la atención a diversos trámites y así evitar que las personas tengan que ir de un lugar a otro para concretar un trámite o servicio.

“Vamos a lograr en un corto plazo que desde sus hogares o áreas de trabajo puedan realizar trámites sin que tengan que trasladarse a una oficina de gobierno, y en la medida de lo posible, avanzar en algunos procedimientos para que no tengan que ocupar mucho tiempo en alguna oficina“, destacó el Alcalde electo.

Finalmente, agregó: “Es responsabilidad de todas y todos mejorar la calidad y la calidez con la que se atiende en las oficinas públicas y estoy seguro que con la visión humanista que es nuestro enfoque lograremos avanzar en la calidad de los servicios que vamos a ofrecer”.

Autopista La Rumorosa brinda servicios de auxilio a automovilistas

  • El personal de la paraestatal atendió solicitudes de arrastre con grúa, traslado al poblado, préstamo de herramientas y señalamientos.

En esta temporada de verano, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM) reportó un incremento en solicitudes de auxilio vial por parte de conductores que presentaron algún desperfecto mecánico en su vehículo.

Carlos Gómez González, Administrador General del FIARUM, informó que durante el mes de junio la paraestatal brindó servicio a 188 automovilistas en su paso por la autopista, de acuerdo con las llamadas recibidas en las torres de auxilio vial y teléfonos de emergencia.

Explicó que en mayor número se atendieron solicitudes de arrastre con grúa y traslado al poblado, en el caso de ponchaduras el préstamo de herramientas o señalamientos, así como paso de corriente y agua para radiador de su unidad para poder continuar su viaje.

“Con base en las altas temperaturas que se registran y los números reportados hemos reforzado el número de unidades de auxilio vial para que quienes transitan por la autopista y desafortunadamente tengan algún percance puedan tener este apoyo”, dijo Gómez González.

Para ello FIARUM cuenta con 33 torres de auxilio vial localizadas en distintos puntos de esta vía de comunicación tanto en sentido ascendente como descendente, además de personal de cuadrillas que se encargan de recorrer la autopista.

El titular del fideicomiso hizo un atento llamado a las y los viajeros para que en esta época de verano pongan especial atención en revisar las condiciones mecánicas de su vehículo antes de tomar carretera para prevenir un mal funcionamiento.

“No se olviden de revisar los niveles de agua, aceite, aire de las llantas, verificar si cuentan con gasolina suficiente para su trayecto y desde luego, lo que siempre les pedimos es que manejen con precaución para que disfruten del camino”, finalizó.

Se normalizan los trabajos de Obras Públicas del Ayuntamiento en Tecate

La dirección de Obras y Servicios Públicos ha implementado un plan de acción para atender las necesidades de la ciudad y sus habitantes redoblando esfuerzos con todo su personal.

La prioridad es la actualización del servicio de recolección de basura, para ello se establecieron rutas en las zonas más afectadas del municipio, se espera que en aproximadamente una semana este
servicio funcione de manera regular.

Así lo informó el Ing. Enrique Esquivel, titular de la dependencia, quien agregó que a su vez los empleados del Departamento de Limpia se encuentran laborando en el Centro de Transferencia provisional instalado a un costado del Río Tecate ubicado en la colonia Militar.

En cuanto al alumbrado público, destacó que el día de hoy se inició la reparación de luminarias en el bulevar Defensores. Igualmente, luego de un recorrido de inspección se detectaron 20 focos
de semáforos dañados en las principales vialidades de la ciudad mismos que serán rehabilitados a la brevedad. En lo que respecta al departamento de Parques y Jardines el personal ya se encuentra
atendiendo el parque Miguel Hidalgo, López Mateos y el correspondiente a la colonia Guajardo, así como en los camellones de los bulevares principales de acceso a la ciudad.

Finalmente, manifestó que debido a las condiciones climatológicas solo se ha mantenimiento con granito en las mayores afectaciones, dando a conocer que el programa de bacheo dará inicio en esta semana en los bulevares Defensores, Universidad, Benítez y Nuevo León, así como en la calle Dr. Arturo Guerra y la avenida Revolución, para posteriormente continuar con el resto de las vialidades.

Reciben tecatenses diversos apoyos durante Macrojornada de Servicios

En seguimiento a las estrategias implementadas para apoyar la economía de familias vulnerables, el Gobierno del Estado que dirige el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), llevó a cabo la entrega de apoyos diversos a cientos de residentes de la Zona Rural en Tecate durante una Macro Jornada de Servicios “Gobierno Cerca de Ti”.

El Delegado de SEDESOE, Jorge Moreno Carreño, informó que durante el evento se entregaron 50 despensas con productos de la canasta básica como frijol, avena, arroz, atún, agua embotellada, leche en polvo, entre otros artículos; así como 300 uniformes y 300 paquetes de útiles escolares por parte el Sistema Educativo Estatal (SEE).

Asimismo, dio a conocer que durante esta Macro Jornada se instalaron módulos de atención ciudadana de DIF Baja California, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), CECyTE BC, Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Seguro Popular, Secretaría de Salud, Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), y CEART.

El funcionario estatal, destacó que este tipo de acercamientos comunitarios son constantes tanto en la zona rural como urbana de Tecate; ya que además de acercar los servicios y apoyos a los ciudadanos, también abonan a la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de todos”.

(VIDEO) Todo listo para la “Mega Jornada de Servicios” de la Fundación Manos Unidas por Tecate

Marina Calderón Guillén, Presidenta y Fundadora de la Asociación Civil Manos Unidas por Tecate, invita a todas las personas interesadas en recibir beneficios de salud, educativos y donaciones, a la Mega Jornada de Servicios, que se ha organizado con el fin de celebrar el 10mo. Aniversario del nacimiento de la Fundación Manos Unidas por Tecate.

, que de forma ininterrumpida ha brindada atención a la ciudadanía tecatense a través de sus programas Banco de Alimentos, Banco de Medicinas, Centro de Educación Abierto y a Distancia, Adopción Virtual  y múltiples servicios más.

Para ello, se ha dispuesto que el 25 de noviembre de 8 de la mañana a 8 de la noche, se desarrolle una jornada completa donde se brindarán atenciones como: examen de la vista y entrega de lentes, vacuna para rabia en canes, servicios dentales (aplicación de flúor y consulta), Papanicolaou (a través del centro de salud), curso de primeros auxilios, medicina preventiva  (revisión del índice de masa corporal – peso y talla- presión arterial, toma de glucosa), corte de cabello gratis, pintacaritas, inscripciones para inglés y computación, primaria, secundaria, prepa y universidad (gratuita), así como el banco de medicamentos (gratuito).

Marina Calderón, hace extensiva la invitación para que aprovechen este día en que todos los programas estarán abiertos, para lo cual se utilizarán los patios de la Fundación Manos Unidas por Tecate, ubicada en la calle Abelardo L. Rodríguez No. 150 de la zona centro, a un costado de la central camionera, o bien para mayores informes llamar al teléfono 654 82 63.

Acercan jornada de servicios “OportunidadES BC” a residentes del Valle de las Palmas de Tecate

– Con el objetivo de acercar los servicios de las dependencias estatales a las comunidades rurales, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), atendió a más de 450 personas durante la jornada de servicios “OportunidadES BC”, efectuada en la comunidad de Valle de las Palmas

El Delegado de la SEDESOE, Jorge Moreno Carreño, informó que por medio de la dependencia que representa se otorgaron 80 paquetes alimenticios del programa “Un Grano de Ayuda”, los cuales contienen 1 kilo de frijol, arroz y lentejas; mientras tanto el Sistema Educativo Estatal distribuyó 350 uniformes escolares a niñas y niños de nivel básico.

Expresó que coordinados por la SEDESOE, servidores públicos de las dependencias como SEDAGRO, SSPE, DIF Estatal, INMUJER y Registro Público, entre otras, instalaron módulos de atención ciudadana en la explanada de la Escuela Primaria Profesor Alberto Correa, ubicada en la citada demarcación.

El funcionario estatal indicó que seguirán con la dinámica de acercar los servicios del Gobierno estatal a las comunidades, de modo, que los ciudadanos no se tengan que trasladar a las oficinas centrales, ahorrándoles tiempo y dinero.

Agregó que estas jornadas se llevan a cabo constantemente en las zonas rural y urbana; ya que contribuyen a la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de todos”, al reforzar el tejido social.

Marina Calderón organizará mega jornada de servicios a la ciudadanía en Tecate

La Fundación Manos Unidas por Tecate, nació en 2008, con una visión de apoyar en todos los aspectos a la ciudadanía, mayormente con sus planes definidos de educación, alimentación y sustento a las clases vulnerables, en particular a la niñez, a través de programas como el Centro de Educación Abierto y a Distancia, Banco de Alimentos y la Adopción Virtual.

Surgido de la creatividad de la Lic. Marina Calderón Guillén y ese espíritu de ayudar siempre, hace ya 10 años, que se formalizó la asociación civil Manos Unidas por Tecate, que desde entonces ha trabajado ininterrumpidamente, ampliando su gama de servicios como nivelación escolar, cursos, talleres, gestorías diversas, banco de medicinas, anteojos gratuitos o a bajo costo, servicio dental y mucho más, que se ha podido hacer, gracias también a la colaboración de mucha gente que confía en que los apoyos lleguen a quien verdaderamente los necesita.

Para tal finalidad y conmemorar la primera década de la Fundación, Marina Calderón ha dispuesto realizar una mega jornada de servicios a la ciudadanía, en las propias instalaciones ubicada en la calle Abelardo L. Rodríguez No. 150 de la zona centro, a un costado de la central camionera, donde se habrán de brindar actividades como: examen de la vista y entrega de lentes, vacuna para rabia en canes, servicios dentales (aplicación de flúor y consulta), Papanicolaou (a través del centro de salud), curso de primeros auxilios, medicina preventiva  (revisión del índice de masa corporal – peso y talla- presión arterial, toma de glucosa), corte de cabello gratis, inscripciones para inglés y computación, primaria, secundaria, prepa y universidad (gratuita), así como el banco de medicamentos (gratuito).

La jornada será el próximo domingo 25 de noviembre de 8 de la mañana a 8 de la noche, para que todos tengan la oportunidad de aprovechar dichos servicios, tanto las personas que residen en la zona urbana, como en la rural de Tecate.

Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 654 82 63, donde se le brindarán datos precisos sobre este importante evento que llevará a cabo la Lic. Marina Calderón, Presidenta y Fundadora de Manos Unidas por Tecate.