Skip to main content

Etiqueta: serpientes

¿Qué hacer si te muerde una serpiente?

  • Las serpientes suelen salir en esta temporada de calor, por lo que es importante tener cuidado y no hacerles daño.

¿Sabes qué hacer y cómo actuar durante esta temporada de aparición de serpientes?, a continuación te brindamos algunas recomendaciones de seguridad, tanto para las especies como para la propia comunidad.

De acuerdo al personal experto de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Ensenada, las serpientes suelen salir en esta temporada de calor, por lo que es importante tener cuidado y no hacerles daño, ya que la mayoría son inofensivas, pero sí impresionantes a la vista.

Las especies venenosas solo son las víboras de cascabel, las cuales pueden identificarse con el cascabel en la punta de su cola, mientras que en Baja California sólo una de cada siete especies son venenosas, por lo que en caso de ver alguna pueden comunicarse al número de emergencias 911.

“Es importante que no tocar a las víboras o serpientes, ya que ésta puede sentirse amenizada e intentará defenderse o escabullirse, por lo que es mejor que personal como bomberos o rescatistas acudan por ellas”, explicó el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles.

El titular de la Subdirección, Oscar Quiñónez Uribe, refirió que las especies de culebras más comunes en Ensenada son: Topera, la cual es de cuerpo, robusto, color café, amarillo con manchas oscuras y esta ayuda a evitar plagas de roedores.

Además existe la Serpiente rey, esta con cuerpo de líneas blancas a lo largo de sí, y suelen ser inofensivas, pero son depredadoras de de cascabel, siendo inmunes a su veneno.

Por otra parte, la víbora Chirrionera es una especie rápida en la región que se alimenta de lagartijas, ratones, aves y otras serpientes y anfibios, pero todas ellas inofensivas para el ser humano.

Sobre las medidas preventivas sobre las mordeduras, Quiñónez Uribe mencionó que es necesario guardar la calma, asear el área afectada con agua y jabón, acudir inmediatamente a un centro de salud acompañado de otra persona y no quemar, presionar, succionar, cortar o bloquear la circulación del área afectada.

Finalmente, el funcionario refirió que tampoco se recomienda aplicar hielo ni tomar café o alcohol para contrarrestar el veneno, ya que se trata de mitos al respecto, además de tomar una foto fotografía para identificarla y no maltratarla o tratar de amarrarla.

Convocan a tomar el curso de “Prevención y Manejo de Accidentes por Mordeduras de Serpientes” en Ensenada

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de  la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita al curso denominado Prevención y Manejo de Accidentes por Mordedura de Serpiente, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 22 de septiembre.

El Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, informó que este curso está dirigido para guías turísticos, operadores, integrantes de clubes, gimnasios y al público en general y es organizado por la Asociación Civil ICAN Pro.

Apuntó que alguno de los temas que se abordarán son: Preparación y planeación, signos y síntomas de envenenamiento, tratamiento, qué hacer después de una agresión.

Señaló que el curso se llevará a cabo en la sala Tijuana del Centro de Gobierno del Estado a las 10:00 horas y será impartido por el presidente del ICAN Pro, Jaime Alberto, quien cuenta con 5 años de experiencia en epidemiología hospitalaria y jurisdiccional; 7 años de atención a migrantes con participación en rescates binacionales; y 8 años como ponente del tema a médicos.

ICAN PRO A.C. es una asociación mexicana, constituida a partir del 9 de marzo de este año, con sede en Tijuana y forma parte del Internacional Centre of Adventure & Nature, el cual fue fundado hace 13 años.

Para mayores informes comunicarse al número telefónico 664-120-2338 o al correo electrónico [email protected]

Federales incautan 57 serpientes pitón en aeropuerto de Laredo

Policías federales recuperaron 57 ejemplares de serpiente pintón bola, que fueron localizadas en el área de paquetería de una empresa en elAeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que el aseguramiento se logró luego de que los policías detectaron una caja transparente con 14 sacos confeccionados en telas de diversos colores, en las que se encontraban los reptiles.

Al verificar la documentación, ésta presentaba inconsistencias en cuanto a la cantidad de especies localizadas y la acreditación de la propiedad, posesión y/o traslado.

La CNS dio a conocer que esta inspección fue resultado del servicio de inspección, verificación, seguridad y vigilancia.

Para dar seguimiento a la averiguación, los reptiles fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará las indagatorias sobre los datos de remitente y destinatario.

Fuente: excelsior.com

Más información: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/11/27/1059969