Skip to main content

Etiqueta: serpiente

Baja California celebra el Año Nuevo Chino 2025 con más de 29 mil asistentes

  • Más de 300 artistas participaron en las actividades en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró con éxito el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región.

Dedicada este año a la Serpiente de Madera, la celebración arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, danza del león, tai chi y música tradicional china.

Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.

La Orquesta de Baja California presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en CEART Tijuana y CEART Ensenada, así como un programa de cuerdas y pianos en los CEART de Playas de Rosarito y Tecate.

Las festividades concluyeron este domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, el Consulado de China, las asociaciones chinas, el fideicomiso Yo por mi Centro, los ayuntamientos participantes y la comunidad en general por hacer posible esta celebración.

Con estas actividades, Baja California reafirma su identidad como un punto de encuentro multicultural, consolidando el Año Nuevo Chino 2025 como uno de los eventos más representativos del año.

Celebra el Año Nuevo Chino 2025 en Baja California con más de 60 actividades

  • Las presentaciones artísticas y culturales se llevarán a cabo en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

El Festival del Año Nuevo Chino 2025, dedicado a la Serpiente de Madera, será una celebración de tradiciones, arte y gastronomía que une a dos culturas, con una programación artística de más de 60 actividades de danza, música, teatro, exposiciones y conversatorios en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

El Gobierno del Estado en conjunto con el Consulado General de la República Popular de China en Tijuana, Yo por mi Centro y el XXV Ayuntamiento de Tijuana, se unen en esta festividad tradicional del calendario chino, conocida también como Fiesta de la Primavera.

El sábado 01 de febrero, el Festival da inicio a las 12:00 pm en el umbral de La Chinesca, con el desfile de la Escuela Dragón Chuan Fa Kung Fu del maestro Tabanico. Este emblemático espacio será el escenario de más de 200 artistas que formarán parte de esta celebración a la cultura china.

El programa en Mexicali comprende una exhibición de Tai Chi, la presentación de Sunshine Global Women Association, narración oral con la actriz Teresina Vital, la compañía de danza Dionisio, la Ópera Huangmei, la Ópera de Pekín, la de Shangai y la Yue Meng, que destacan por su brillante lírica, el pianista Daniel Nevárez, la compañía Bajo La Lápida y los The Dead Pixels, completan el Festival que concluirá a las 7 de la tarde.

En la Galería de la Ciudad, el mismo día 01 de febrero, se inaugura la exposición “El Sexto Horóscopo, que convocó a artistas bajacalifornianos con obras bidimensionales inspiradas en el zodiaco chino.

En Tijuana, el Año Nuevo Chino se celebrará el sábado 8 de febrero, por primera vez en la icónica Avenida Revolución, con la finalidad de que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de las actividades organizadas en coordinación con la delegación Centro del gobierno municipal. Este día, en un horario de 4:00 a 9:00 de la noche.

Con un desfile con la Danza de León por el Instituto de Arte Marcial Chino y Danza de León en México, del maestro José René Márquez, que recorrerá la Avenida Revolución entre calles 3ª y 7ma, dará inicio el evento, en punto de las 4:00 de la tarde.

Vj Golo, Isabel Cárdenas con una lectura dramatizada, una muestra de artes marciales por la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California Norte A.C., Tijuana Circus y Encontra2, Iván Velázquez con la musicalización de la película The Mighty Hero Gan Fengchi, así como las presentaciones de Ensamble Latino y Ensamble Big Banda, conforman el programa de esta festividad.

El cierre será en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, el domingo 9 de febrero, en un horario de 1:00 a 5:00, que ofrecerá la Danza del Dragón y León, por la Academia de Arte Marcial Chino Puño de Dragón, dirigido por Sifu Mosqueda, visuales por VJ Golo, danza con la compañía Encontra2, una exhibición de Tai Chi por la Academia Wudang Sanfeng Congfu, una muestra de danza de listón y abanico, para concluir con el desfile Dragón y León.

La Orquesta de Baja California se suma a los festejos con el concierto “Música en la intimidad“, con un Quinteto de Alientos el jueves 06 en CEART Tijuana y el viernes 7 en CEART Ensenada; Cuerdas y pianos, el día 6, en CEART Playas de Rosarito y el 7 en CEART Tecate. Todos los conciertos a las 19:00 horas.

En el Teatro del Estado, se presentará el jueves 6, a las 19:30 horas, la obra Jiangshi con la compañía Bajo La Lápida.

Por último, la Secretaría de Cultura invita a la población a ser parte de la celebración del año de la serpiente de madera, y a continuar haciendo de esta festividad uno de los eventos de mayor relevancia en la entidad.

(VIDEO) Alertan por “Serpiente Zombie” simula morir, despierta para morder cuando alguien la quiere agarrar

Autoridades de Estados Unidos, sobre todo al Norte de Carolina, se encuentran preocupados por el gran número de ‘accidentes’ con la “Serpiente Zombie”, esta víbora se hace la muerta como parte de su defensa, y cuando alguien se acerca para tomarla, ataca repentinamente.

Se trata de una especie “Heterodon platirhinos” o mayor conocida como serpiente hocico de cerdo oriental, aunque se trata de una serpiente con veneno, su mordedura no es letal para una persona adulta, grandes aves o mamíferos, pero el susto y el dolor de la mordedura, si será real.

La serpiente al sentirse amenazada, realiza una “danza” con la cual aparenta estar muriendo, después se queda quieta simulando estar muerta, si es volteada ella con su mecanismo de defensa, se da la vuelta instantáneamente.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Invitan a disfrutar el cuento “La serpiente que canta” en CEART Tecate

El grupo Voces Alebrijes presentará el próximo miércoles 8 de febrero en Tecate el cuento La serpiente que canta, en punto de las 11:00 horas en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes. Admisión libre. Contará con la participación especial del grupo Voces Alebrijes.

 La serpiente que canta cuenta que en una gran isla habitan animales muy ruidosos, hasta que un sabio anciano los convoca a un concurso de canto. La serpiente, que no tenía la mejor de las voces, arma una trampa para conseguir la victoria.

 Con esta historia original de Stefan Czernecki y Timothy Rhodes, los asistentes conocerán el origen de un instrumento musical y cómo alguien puede llegar a engañar a los demás para obtener un fin. Sin olvidar, que el engaño no dura para siempre y tiene consecuencias.

 Voces Alebrijes nace de la fusión de ideas que durante años rondaron en las mentes de los maestros Rosa Razo y Julio César Torres, quienes interesados en explorar una combinación entre narración oral, música, plástica y teatro de títeres, empezaron a trabajar juntos para compartir con la gente (a través de sus espectáculos) sus experiencias, visión del mundo y curiosidad artística. 

La Coordinadora del CEART en Tecate, María del Pilar Silva Valdez, resaltó que el grupo Voces Alebrijes ha visitado escuelas, estancias infantiles y otros escenarios del estado como el del Centro Cultural Tijuana y el de otros lugares de la República Mexicana como Cuernavaca, Morelos y San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca.

 Rosa Razo estudió la Licenciatura en Lengua y Literatura de Hispanoamérica en la UABC. Durante 8 años ha impartido talleres de literatura y teatro en Programa de Educación Artística en la Escuela Primaria, realizado por el Instituto de Cultura de Baja California.

 En 2015 junto a Julio César Torres fundan el grupo Voces Alebrijes con el que trabajan en su tercer espectáculo. Como narradora ha participado en festivales de literatura y ha publicado en revistas como Tierra Adentro, Espiral y Babel en Prosa.

Julio César Torres estudió la Licenciatura en Psicología en la UABC. Dentro de su ramo ha colaborado en actividades con Ángeles Psicológicos A. C., el Centro de Diagnóstico para Adolescentes, DIF Estatal y con Tijuana Calidad de Vida A.C. En la adolescencia inició su formación autodidáctica en música y artes plásticas, las cuales reforzó con la praxis y en cursos y talleres que ha impartido en la Facultad de Artes de la UABC, Unidad Tijuana. En 2015 se incorpora al Programa de Educación Artística en la Escuela Primaria, del ICBC, impartiendo ambas disciplinas.

 El Instituto de Cultura de Baja California lo invita a disfrutar del cuento La serpiente que canta, con la narración del grupo Voces Alebrijes, el miércoles 8 de febrero a las 11:00 horas en CEART Tecate.

Para más información sobre ésta y otras actividades, visite www.icbc.gob.mx o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse al teléfono (665) 654 59 19  o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

Niño encuentra serpiente de cascabel en su escusado

¿Cómo reaccionarían si un día se levantan, van al baño de su casa y se encuentran que en su escusado hay una serpiente de cascabel? Esto le pasó a un niño, llamado de Isac Mcfadden, en Estados Unidos.

El martes por la mañana Mcfadden se levantó en su casa de Abilene, Texas, para encontrarse con esta desagradable sorpresa.

Inmediatamente llamó a su madre, Cassie Mcfadden, que inmediatamente pidió ayuda de sus otros hijos para matar a la serpiente. Jason, el padre de Isac, decidió llamar a la compañía ‘Big Country Snake Removal’ para que revisara su casa y saber cómo es que una víbora de cascabel llegó hasta su retrete.

La respuesta no fue nada buena. Al parecer el técnico encontró 13 víboras en la bodega -cinco adultos y cinco bebés- y otras cinco debajo de la casa, más la del retrete. Un total de 24 reptiles. Un nido sin que la familia supiera.

La compañía compartió las imágenes en Facebook, junto a un mensaje sobre la importancia de hacer inspecciones periódicas.

¿Por qué las inspecciones de víboras son importantes?

La semana pasada recibí la llamada de una familia que encontró una víbora de cascabel en su escusado. (La serpiente encontró el camino a través de un hoyo en un tubo).

Esta fue la primera víbora que la familia vio en la propiedad en varios años… cuando llegué noté varias áreas problemáticas. Me dirigí inmediatamente a la bodega, donde encontré 13 víboras de cascabel adultas. Después de checar el perímetro, me arrastré debajo de la casa donde retiré otras 10, 5 eran bebés… 24 víboras en total (incluyendo la del escusado) y la familia no tenía idea.’

Con información de Cadenanoticias