Skip to main content

Etiqueta: será

“Mi prioridad será el trabajo coordinado”: Nereida Fuentes

Nereida Fuentes González, Presidente Municipal Electa de Tecate, se reunió con integrantes del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), con la finalidad de dialogar y escuchar sus propuestas, asimismo atender temas en común para el beneficio de la comunidad como lo son el Plan Estratégico 20-40, el impulso a la Zona Industrial del Municipio en la región este, al igual que la realización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano trianual.

En su intervención la Presidente Municipal Electa, Nereida Fuentes González, aseguró que la prioridad durante la próxima administración será trabajar coordinadamente con los diversos sectores empresariales, sociales e industriales esto con el objetivo de ser mayormente productivos en los temas que conciernen directamente a la comunidad, “será prioridad establecer temas de participación para fortalecer el Modelo de Ciudad, Tecate Pueblo Mágico Innovador y Sustentable, a través de mecanismos donde haya conectividad para acercarnos a las tecnologías y los servicios públicos, para ello necesitamos la participación de todos para caminar juntos”.

La Presidente Municipal Electa y el CDET acordaron trabajar en una agenda en común para establecer metas y objetivos alcanzables donde periódicamente se sostengan reuniones de evaluación y reorientación de planes y proyectos.

Parque Six Flags será en Rosarito

La alcaldesa electa de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, reveló a La Jornada que se tiene la intención de construir dos parques de la franquicia Six Flax, además de plazas comerciales y condominios en los predios del ejido Mazatlán.

“Se trata de un desarrollo integral donde los empresarios pretenden construir el parque de diversiones Six Flags, además de un parque acuático, condominios, plazas comerciales y hasta un hospital”, comentó.

Se mencionó que la intención de los empresarios estadounidenses es hacer un parque parecido al que se encuentra en Los Ángeles, California, aunque aclaró que aún se encuentran en negociaciones.

Se indicó que, en caso de concretarse las construcciones estarían listas en tres años, sin embargo, la primera edificación de parques estaría en un plazo de doce meses.

Las proyecciones que se tienen contempladas para 3 años, se encontrarán cerca del Centro de Convenciones ubicado en Playas de Rosarito, con planes de colocar un puente que traslade a los peatones del otro lado de la Carretera Escénica.

Con información de el tijuanense

Desconocen ciudadanos quién será su Alcalde: Encuestadora IMERK

Una vez más el abstencionismo triunfó en Baja California ya que, en las pasadas jornada electoral del 5 de junio, solamente el 33% del electorado salió a votar, ocupando el segundo lugar después de la Ciudad de México en donde la participación fue del 27.8%, informó la casa encuestadora IMERK.

 Ante el desalentador panorama, Manuel Lugo Gómez, director de IMERK, afirmó que el desinterés ciudadano no es nada nuevo en la entidad, dado que el año pasado sólo el 29.6% votó y Baja California ocupó el primer peldaño a nivel nacional en abstencionismo.

 “Muchas veces se ha responsabilizado el futbol como medio de distracción social, sin embargo hay que mencionar que el juego de México vs Uruguay sólo fue visto por el 27.3% de los bajacalifornianos, es decir la misma proporción de los tres de cada diez ciudadanos que salieron a votar, así que en esta ocasión la hipótesis de haber influido en la baja participación queda descartada“, dijo.

 Respecto al abstencionismo y sus posibles causas,  la  más reciente encuesta de IMERK, reveló que al menos un 40% de la población desconoce el alto índice de abstencionismo que existe en Baja California el pasado 5 de junio, subiendo lo anterior a 49.2% en Ensenada y 51.7% en los jóvenes de 18 a 25 años, siendo estos quienes menos participación han tenido en las últimas elecciones. Sin minimizar el hecho de que a seis de cada diez bajacalifornianos les “preocupa mucho” el abstencionismo que se vive en la entidad, hay que señalar que existe un 41.5% queno les importa la baja participación ciudadana, de ellos al 25.3% le resulta indiferente y al 16.2% les preocupa poco, resultando ser también los jóvenes los menos interesados (45.9%).

 “La mayoría de los habitantes de Baja California coinciden en que la baja participación se debió a la poca credibilidad que existe en los partidos políticos (49.3%), seguido por un 20.3% que responsabiliza a la apatía ciudadana y un 14.3% que considera que se debe a la inconformidad que existe con el gobierno. Vale la pena resaltar que la falta de credibilidad en los partidospresenta su mayor índice en Rosarito (54.2%), la apatía ciudadana en Ensenada (26.7%) y la inconformidad con el gobierno en Mexicali (17.5%), siendo importante señalar que en Tijuanaexiste un considerable número de personas que señalan que se debe al hartazgo ciudadano (9.2%)“, explicó Lugo Gómez..

 En cuanto a la participación de candidatos independientes durante las pasadas elecciones, se creyó que la participación ciudadana aumentaría; sin embargo el 36% de los bajacalifornianos consideran que estos no despertaron interés ya que son iguales a los candidatos de los partidos, seguido por quienes consideran que los independientes no dieron a conocer sus propuestas (15.7%) y sus campañas fueron poco atractivas (15.3%), existiendo también quienes opinan que no motivaron a la población ya que buscan interés personales (6%) y no tenían el perfil requerido (5.8%), entre otros. La percepción de ser iguales es mayor en Tijuana (42.5%) y menor en Tecate (28.3%), la falta de difusión de sus propuestas sube en Tecate (18.3%) y baja en Tijuana (10%), y las campañas poco atractivas es mayor en Mexicali (24.2%) y menor en Tijuana (5%), agregó.

 Lugo Gómez, refirió que de acuerdo a los resultados preliminares, y sabiendo que aún no hay un reconocimiento oficial de los mismos, resulta interesante ver que casi la mitad de la población (48.3%) desconoce quién fue el candidato electo como Presidente Municipal en su ciudad de residencia, falta de conocimiento que es mayor en Mexicali (70%) y Tijuana (52.5%), así como en los jóvenes de 18 a 25 años y las personas mayores de 65 años (56.3% c/u). Con relación al 51.7% que dice saber quién será el nuevo alcalde, se encontró que de cada diez personascuatro consideran que este será un buen presidente municipal, tres consideran que no lo será y otros tres no saben que esperar. El índice que considera que será un buen presidente es mayor en Tijuana (40.4%) y Rosarito (40.5%), sin embargo también es Rosarito (39.3%) y Tijuana (35.1%) es donde se concentra un mayor porcentaje que no sabe que trabajo hará el candidato electo, por el contrario la opinión de que no será un buen alcalde es mayor en Ensenada (42.4%) y Tecate (40.5%).

 

México extraditará a ‘El Chapo’ Guzmán a EU

El Gobierno de México tiene como objetivo cumplir con la petición de EU de extraditar a ‘El Chapo’ Guzmán, informa Reuters.

La Procuraduría General de Justicia de México trabajará lo más rápido posible para efectuar la extradición, la que podría ser llevada a cabo a mediados de este año.

Sin embargo, el marco de tiempo probablemente dependerá de los recursos que presenten los abogados de Guzmán.

La extradición de Joaquín Loera Guzmán a Estados Unidos ayudaría a disipar los temores de que el capo del Cártel de Sinaloa podría sobornar a funcionarios de la prisión y escapar nuevamente de una cárcel mexicana.

En EU el líder del Cártel de Sinaloa se enfrenta a cargos por delitos contra la salud, asociación delictuosa, delincuencia organizada, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego.

El capo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, ha sido detenido este viernes en México durante un operativo de la Marina preparado conjuntamente con los agentes de la Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA). El operativo se estaba desarrollando en la madrugada del viernes en la ciudad de los Mochis, Sinaloa, y terminó a las 4:30 horas con la captura de ‘El Chapo’ y algunos de sus cómplices.

Fuente: Frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/09012016/1042450-Mexico-extraditara-a-El-Chapo-Guzman-a-EU.html