Skip to main content

Etiqueta: sep

Prepara tus maletas, último día de clases 15 de abril

Semana Santa es un periodo importante para los mexicanos, es una celebración en la que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

En el país se suelen realizar actividades que giran en torno a estos días.

Este año las fechas de semana santa en México son:

  • 14 de abril, Domingo de Ramos
  • 15 de abril, Lunes Santo
  • 16 de abril, Martes Santo
  • 17 de abril, Miércoles Santo
  • 18 de abril, Jueves Santo
  • 19 de abril, Viernes Santo
  • 20 de abril, Sábado Santo
  • 21 de abril, Domingo de Resurrección

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes tendrán vacaciones del 15 de abril hasta el día 26 de ese mes.

 

Maestros podrán impartir clases de inglés sin necesidad de hablarlo: SEP

Se trata de un nuevo método de enseñanza, mientras los maestros se regularizan y aprenden ellos, el tiempo apremia para los educadores.

Los maestros podrán enseñar el idioma inglés sin conocerlo, apoyados simplemente en una plataforma, anunció esta tarde el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

“Obviamente les vamos a enseñar inglés a todos los normalistas que quieran, pero no tenemos tiempo de esperar a que los normalistas aprendan para que después enseñen”, comentó.

“Estamos desarrollando una investigación muy profunda sobre la enseñanza del inglés a través de plataformas en donde el maestro dirige la enseñanza y el niño aprende inglés sin que el maestro necesariamente sepa hablarlo, porque lo que tienen que hacer es que el niño siga la plataforma y es algo que en cuanto lo tengamos ya resuelto con todo gusto se los presentaremos”, explicó el secretario.

El funcionario participó esta tarde en la Cámara de Diputados en una sesión de trabajo con las Comisiones de Educación y Puntos Constitucionales, para abordar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución.

Fuente: Excélsior

Reanudan clases este lunes escuelas públicas y privadas en Baja California

Este lunes 7 de enero concluye el periodo vacacional de invierno, por lo que reanudarán clases al menos 25 millones de alumnos y 1.2 millones de maestros de planteles educativos públicos y privados, incorporados al Sistema Educativo Nacional en México.

Alumnos y Maestros regresarán a las aulas de las más de 226 mil escuelas en todo el país después de dos semanas y cuatro días de vacaciones, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este lunes también regresarán a sus actividades alrededor de 1.9 millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo y 88.4 mil alumnos de educación normal. El Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019 tiene una matrícula de 36.6 millones de alumnos, cuya enseñanza está a cargo de 2.1 millones de maestros en 258 mil 500 escuelas.

Los estudiantes de educación básica, capacitación para el trabajo y educación normal se suman a 9.2 millones de educación media superior y superior que también gozaron del periodo vacacional.

La matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019, es de 36.6 millones de alumnos, atendidos en 258.5 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de profesores.

Invita Marina Calderón a importantes cursos avalados por la SEP que se llevarán a la zona rural de Tecate

A través de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, el Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) que dirige la Lic. Marina Calderón Guillén Presdenta de la Fundación Manos Unidas por Tecate, estará llevando a cabo una serie de cursos exclusivos para la zona rural de Tecate, iniciando con la comunidad de Cerro Azul.

Es por ello que se está invitando a los residentes de ese poblado, para que se inscriban y aprovechen estos cursos gratuitos, entre los que destacan elaboración de dulces mexicanos, hidroponía, inglés, conservas, comida china y cultivo, que sirven además para el uso doméstico, también para emprender negocios.

Los interesados deben comunicarse lo más pronto posible con la Lic. Marina Calderón al teléfono 665 104 0292 o bien acudir directamente al CEAD que se ubica en calle Abelardo L. Rodríguez #150 en la zona centro de Tecate para hacer su registro, ya que los cursos y talleres se llevarán a cabo en una vivienda de Cerro Azul.

Además se informó que un poco más adelante los programas que son avalados por la Secretaría de Educación Pública también se impartirán en El Hongo, Chula Vista, La Rumorosa, La Cafetalera, Loma Tova, El Testerazo, Jardines del Rincón, Jacumé y Valle de las Palmas, por lo que deben estar atentos a solicitar información sobre inscripciones y fechas.

Integrantes de Nirvana son mexicanos, aseguran libros de la SEP

Otra vez, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y sus libros de texto se han convertido en el chiste de las redes sociales.

Esta vez los protagonistas son los integrantes del grupo Nirvana que aparecen acompañados de la leyenda “Jóvenes mexicanos de los noventa“, justo debajo de un texto sobre el gobierno de Miguel de la Madrid, en la página 142 del libro Historia de México II.

La imagen se hizo rápidamente popular en Twitter y Facebook en donde los cientos de personas se han reído e indignado por la situación, pues consideran que quienes hacen los libros ponen poco cuidado en los contenidos.

Para demostrar esta teoría, incluso se hizo popular una captura de pantalla que permite ver que al buscar “Jóvenes mexicanos de los noventa” en Google, la foto de Nirvana es una de las primeras que aparece, pero obviamente lo hace en otro contexto.

Vía: Uniradio Informa

Debido a la ola de calor, estudiantes regresarán a clases hasta el 27 de agosto en Mexicali

Por la ola de calor que se ha intensificado este verano históricamente el Sistema Educativo Estatal anuncio que el 27 de agosto en el municipio de Mexicali, San Felipe y su valle dará por iniciadas sus clases en educación básica.

Serán cerca de 190 mil niños y jóvenes de planteles de preescolar, primaria, secundaria de escuelas públicas y particulares quienes no ingresarán este 20 de agosto como indica el calendario oficial. Autoridades del Sistema Educativo dieron a conocer que estudiantes de educación media superior si ingresarán en tiempo debido a que no son una población tan vulnerable como los infantes de educación básica, de ahí que se aplicaron estas medidas como un plan de contingencia para evitar afectaciones por el calor.

En cuanto a los docentes se dijo que estarán trabajando en los planes de trabajo, reuniones con padres de familia, avance en actividades administrativas a fin de poder aprovechar esta semana.

Se recomendó tomar medidas en la exposición al sol durante las actividades de educación física y también se dijo considerar las actividades cívicas por esta misma situación que representa las exposiciones al sol en horas en las que más aqueja a los menores.

Fuente: La Voz de la Frontera

Pactan UABC y SEP por la salud de niños y adolescentes

Se realizó la Firma de Carta de Declaración conjunta entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Superior de los programas “Buenas costumbres por un futuro saludable” y “Activaciones de salud joven: Prevención de embarazo en adolescentes”.

 El programa tiene como objetivo que los estudiantes y egresados apliquen los conocimientos adquiridos en la educación superior en beneficio de la comunidad de Ensenada, brindando asesoría en materia de salud a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, en el marco de la campaña por un futuro saludable de la sociedad en Baja California.

Signaron el documento el Rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández y el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, doctor Salvador Jara Guerrero.

 El doctor Ocegueda Hernández señaló que esta es la segunda ocasión en la que se firma este acuerdo; la primera se firmó en el 2016 en el Campus Tijuana, para dar paso a las actividades del Programa de salud a principios del 2017, y en esta ocasión la convocatoria suma el Programa de prevención de embarazos en adolescentes.

Agregó que en ambas problemáticas México ocupa los primeros lugares, ya que de acuerdo a resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016, se establece que 9.4 por ciento de la población adulta padece diabetes y 25.5 por ciento padece hipertensión arterial; que 7 de cada 10 de los adultos y que 4 de cada 10 adolescentes tiene problemas de sobrepeso u obesidad.

 Añadió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial y el segundo lugar en adultos, y que el  Inegi publicó que entre las principales causas de mortalidad están las enfermedades del corazón y cerebrovasculares, además de diabetes, las cuales están vinculadas a la obesidad. Sobre los embarazos en adolescentes, indicó que en México se tienen anualmente 400 embarazos en jóvenes menores de edad, posicionando al país en el primer lugar.

El Rector destacó que son varios los ámbitos en los que la UABC puede incidir en estos problemas, a través de la docencia, investigación y extensión de la cultura y los servicios, así como también por medio de su potencial humano, ya que de ella egresan anualmente en promedio 10 mil profesionistas que tienen la obligación de hacer servicio social profesional y comunitario, así como prácticas profesionales, los cuales pueden ser canalizados para apoyar grupos sociales vulnerables.

 “Creo que los programas que hoy estamos impulsando tienen que ver con implementar acciones que nos permitan ir cambiando estos hábitos y mejorar las expectativas de vida de los mexicanos”, expresó el Rector.

Por su parte, el doctor Salvador Jara Guerrero, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, indicó que con programas como estos no solo se incidirá en las problemáticas, sino que también son una oportunidad para que los jóvenes que participan como becarios aprendan a aplicar sus conocimientos como lo harán cuando se desarrollen profesionalmente.

Para atender todas estas acciones, se invita a los estudiantes cimarrones a participar en la convocatoria de Becas para prácticas UABC Campus Ensenada 2017, la cual está dirigida a alumnos inscritos en los dos últimos años de un programa de licenciatura en el área de Ciencias de la Salud, o egresados de las mismas, con no más de dos años de antigüedad, a solicitar una beca para realizar prácticas profesionales en los programas “Buenas costumbres por un futuro saludable” y  “Activaciones de salud joven: Prevención del embarazo en adolescentes” coordinados por la UABC, Campus Ensenada.

Se tiene un máximo de 200 becas con un monto de hasta 6 mil pesos cada una. Los interesados registrarán su solicitud de beca a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) del 29 de mayo al 30 de junio de 2017 en la página electrónica: www.subes.sep.gob.mx.

También conformaron el presídium la doctora Blanca Rosa García Rivera, Vicerrectora Campus Ensenada; maestra Lynnette Amparo Velasco Aulcy, Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud; doctora  Mónica Lacavex Berumen, Directora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales; maestro Emilio Manuel Arrayales Millán, Director de la Facultad de Deportes; maestro José Ernesto Medina Aguilar, Coordinador Nacional de Becas de Educación Superior, y el ingeniero Carlos Enrique Ramírez Escamilla, Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública en Baja California.

Acuerdan reforzar temas de la agenda educativa en BC

 Para refrendar el trabajo conjunto entre el Estado de Baja California y el Gobierno Federal, encaminados a reforzar la agenda educativa, el Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Mtro. Miguel Ángel Mendoza González se reunió en la Ciudad de México con el  Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mtro. Javier Treviño Cantú.

 Al respecto, el titular del Sistema Educativo Estatal de Baja California informó que en dicha reunión se reafirmaron los compromisos en materia educativa del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid con la agenda de la SEP.

 Asimismo, se revisó el seguimiento de aplicación del Programa Nacional de Convivencia Escolar; el de Escuelas de Tiempo Completo; Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela, entre otros temas.

 Mendoza González aseguró que para el Gobernador Vega de Lamadrid el apoyo decidido a los programas educativos federales es una prioridad, asegurando que Baja California se ha sumado al esfuerzo nacional de la Reforma Educativa y la implementación del Nuevo Modelo Educativo, privilegiando una de sus premisas para situar la escuela al centro.

 Ambos funcionarios abordaron temáticas sobre el panorama de la educación básica, las aplicaciones de las evaluaciones de desempeño “PLANEA 2016” y el apoyo a la población migrante infantil que es atendida en centros escolares de Baja California.

 Cabe resaltar que esta reunión forma parte de la agenda de trabajo que el titular del Sistema Educativo Estatal de Baja California realiza en la Ciudad de México a efecto de reforzar la vinculación y gestiones con las autoridades educativas federales.

Se reúne Titular de Educación de BC con Subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP

A efecto de acordar acciones encaminadas consolidar la importancia de la evaluación en el sector educativo, con la finalidad fortalecer el derecho a la calidad de la educación en Baja California, el Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Miguel Ángel Mendoza González visitó en sus oficinas al Subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán.

 En dicha reunión, el Secretario de Educación en Baja California se presentó ante Granados Roldán y refrendó el ánimo de coordinación entre el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y las autoridades educativas federales.

 Por lo anterior, se estableció una próxima reunión a finales del presente mes,  con una agenda de trabajo donde se abordarán temas relevantes en el marco del acuerdo de Coordinación SEP-BC,a efecto de reforzar la vinculación y gestiones con las autoridades educativas federales.

Se reúne Titular de Educación BC con Subsecretario de educación Superior de la SEP

A efecto de acordar acciones encaminadas a abatir la tasa de abandono escolar e incrementar la eficiencia terminal en educación superior en Baja California, el Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Mtro. Miguel Ángel Mendoza González visitó en sus oficinas al Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Dr.  Salvador Jara Guerrero.

En dicha reunión, el Secretario de Educación en Baja California se presentó ante Jara Guerrero y refrendó el ánimo de coordinación entre el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y las autoridades educativas federales.

Asimismo, ambos funcionarios abordaron temáticas sobre el panorama de la educación superior, el desarrollo de la ciencia y tecnología en Baja California y el impulso que la actual administración estatal busca implementar en las Universidades de la entidad.

Dicha reunión forma parte de la agenda de trabajo que el nuevo titular del Sistema Educativo Estatal realiza a efecto de reforzar la vinculación y gestiones con las autoridades educativas federales.