Skip to main content

Etiqueta: sentri

CBP amplía los servicios en línea de los Programas de Viajeros Confiables

  • CBP facilita el acceso a los Programas de Viajero Confiable con nuevos servicios en línea, con el objetivo de simplificar el proceso y aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. ha ampliado recientemente sus servicios en línea de los Programas de Viajero Confiable (TTP), facilitando a los miembros actualizar documentos y enviar solicitudes sin una visita en persona. Los nuevos servicios, disponibles en la página web de Ayuda de CBP, tienen como objetivo simplificar el proceso y aumentar la disponibilidad de citas para entrevistas.

Desde la sección “Hacer una pregunta“, los miembros de TTP ahora pueden actualizar documentos como visas, pasaportes y licencias de conducir, procesar cambios de nombre debido a matrimonio, divorcio u otras circunstancias legales, y actualizar su estado de ciudadanía. El sitio también ayuda con consultas generales de TTP, preguntas relacionadas con pagos y tarifas, y problemas de inicio de sesión. Para obtener más información, CBP anima a todos a explorar los recursos disponibles en la página web de ayuda de CBP en: Háganos una pregunta.

Al reducir la necesidad de visitas en persona, las oficinas de inscripción de CBP en San Diego y Calexico han aumentado la disponibilidad de citas para entrevistas. Los solicitantes aprobados condicionalmente pueden iniciar sesión en su cuenta ttp.gov para programar una cita para uno de los horarios recientemente abiertos.

Los Programas de Viajero Confiable (Global Entry, SENTRI, NEXUS y FAST) son programas basados en riesgos que facilitan la entrada acelerada de viajeros preaprobados y de bajo riesgo a los Estados Unidos. Todos los solicitantes son examinados para garantizar que cumplan con los requisitos para el programa al que postulan. Los participantes aprobados pueden ingresar a los Estados Unidos utilizando carriles exclusivos para viajeros en los puertos fronterizos terrestres del sur y en aeropuertos selectos.
Si es un viajero internacional frecuente y aún no se ha convertido en miembro de un Programa de Viajero de Confianza, puede registrarse ahora. Para obtener más información, visite: Sitio web oficial de los Programas de Viajero Confiable del Departamento de Seguridad Nacional.

Multarán a quien utilice carriles Sentri sin ser usuario

Aquellos ciudadanos que crucen de Tijuana a San Diego por el carril Sentri sin contar con los documentos reciben una llamada de atención por las autoridades estadounidenses, sin embargo, de repetirse en varias ocasiones pueden ser sancionados con alguna multa.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Bernabé Esquer Peraza, señaló que esta situación le fue informada en las reuniones que sostiene con personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Por lo que a raíz de esta problemática, enviaron peticiones oficiales por escrito a la empresa Google para que les ayude con su “app” Google Maps, no enviando a la Sentri a todos los que busquen cómo cruzar al vecino país.

Esquer Peraza dijo que, “de este lado, desde septiembre se inició con un trabajo de señalética en la ciudad, especialmente en las calles que llevan a la garita internacional”.

“Hay una inversión también muy fuerte, y un proyecto que se le autorizó a CDT donde se va a trabajar con el tema de la señalética, ellos ya tienen un proyecto y se está instalando la primera etapa”, puntualizó.

Fuente: Frontera Info