Skip to main content

Etiqueta: sensibilización

Imparten talleres “Sensibilización de los Valores Turísticos de Baja California” en Tecate

Con el objetivo de mejorar el conocimiento de la población sobre los atractivos y destinos turísticos de Baja California y en el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), impartió el taller “Sensibilización de los Valores Turísticos de Baja California” en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate.

La Subdelegada de Turismo, Eva Raquel García Rocha, informó que este taller, también impartido como parte de la edición 14 del evento “Olimpiaguas”, que organiza anualmente la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), fue dirigido a 126 niñas y niños del tercer y cuarto grado de escuelas primarias del municipio.

Lo anterior con la finalidad de sensibilizarlos sobre la importancia el cuidado del agua y su relación con las actividades recreativas del turismo en atractivos naturales como arroyos, lagos y mares.

“Todos tenemos derecho a la recreación y el esparcimiento, por ello fomentamos la conciencia y orientación del cuidado del agua y el disfrute de los atractivos y servicios relacionados con la naturaleza”, comentó la funcionaria estatal.

Indicó que continuarán con los trabajos de sensibilización de los valores turísticos dentro de todas las actividades donde participa la SECTURE.

Finalmente, invitó a los turistas y habitantes de Tecate a visitar la Subdelegación de Turismo para obtener la tarjeta Sé Turista en Baja California y así, conocer y disfrutar de los distintos atractivos y servicios con los que cuenta el Estado.

Tecate se suma al mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, cada año se reportan seis mil muertes por cáncer de mama en México y se presentan alrededor de 23 mil casos nuevos, siendo la principal causa de fallecimiento entre las mujeres que residen en el estado. Sin embargo, resulta alentador conocer que hoy en día son más de un millón de mujeres en el país que han sobrevivido gracias a una oportuna atención.

Por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó octubre como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el propósito de que las mujeres de todo el mundo tomen conciencia sobre la importancia de la autoexploración. Sumándose a esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Tecate y Fundación Lucero emprendieron una serie de actividades en Tecate para detectar a tiempo esta enfermedad.

Ante medios de comunicación locales, la presidente Nereida Fuentes González mencionó cifras que aluden a la cantidad de víctimas en Baja California y la información que la población conoce respecto a esta enfermedad, para lo cual la administración municipal inició una campaña de concientización en redes sociales, además de la iluminación simbólica de color rosa del Palacio Municipal y el emblemático parque Miguel Hidalgo, así como la fuente de este.

Por su parte, Delia Lucero, representante de Fundación Lucero A.C. agregó que, si bien su labor de concientización la realizan a lo largo del año, durante el mes de octubre intensifican sus esfuerzos para hacer un llamado a las mujeres y hombres a realizarse un diagnóstico oportuno que pueda salvar su vida, haciendo la invitación a la comunidad a la caminata anual “Una luz a la esperanza” que se llevará a cabo este 27 de octubre a las 7:00 am en el parque Los Encinos.

Asimismo, durante la rueda de prensa se hizo la invitación a participar en las diversas actividades que serán realizadas el mismo 27 de octubre en las instalaciones de Scantibodies en la segunda jornada de prevención “Cuídate 2018”, de 7:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, en donde se impartirán conferencias, orientación médica y cuidado personal de forma totalmente gratuita.

Prensa se suma a talleres de sensibilización impartidos por DIF Tecate

Directivos y representantes de los medios de comunicación de Tecate, se suman a las acciones que ha implementado el Presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal Marco Antonio Lizárraga Navarro, para lograr una Comunicación Incluyente, dando pasos firmes para erradicar la discriminación hacia las personas con discapacidad,.

 Como primer paso para eliminar el lenguaje derogativo, se sensibilizó a los comunicadores con el taller “Guía Práctica para una Comunicación Incluyente”, en el que la Psic. Mayra Acosta, coordinadora del área de Discapacidad de DIF Municipal, dio a conocer la importancia de mantener un lenguaje correcto entre los medios de comunicación, ya que, a través de ellos se envia un mensaje positivo a la comunidad en cuanto a sensibilidad se refiere.

 Sobre esto, el Presidente de DIF, acompañado de la directora Yolanda Castro González, señaló que los medios de comunicación juegan un papel fundamental para llegar a la sociedad y concientizarla sobre el tema, así mismo, les agradeció el sumarse a las labores de la paramunicipal, empleando los términos correctos al dirigirse a este sector de la población.

 

Realiza SEE Tecate taller de sensibilización a promotores de participación social

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través de del Sistema Educativo Estatal (SEE), realizó  el taller estatal de Sensibilización a promotores de Participación Social en la ciudad de Tecate.

La actividad estuvo dirigida a coordinadores y promotores de participación social de toda la entidad y tuvo como objetivo dotar de herramientas que permitan un mejor acercamiento con alumnos y padres de familia.

Domingo Benítez Rodríguez responsable de Dirección de Participación Social y Formación Valoral (PSyFV)  explicó que además de trabajar en el desarrollo de dinámicas que favorezcan el cumplimiento de las estrategias de la dirección que encabeza se busca promover la integración entre los miembros de las coordinaciones municipales.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate dio la bienvenida a los asistentes deseando una jornada productiva para todos cuyos resultados impacten en beneficio de la comunidad escolar.

El programa se desarrolló con diversas actividades como dinámica grupal de activación, de reflexión complementado con la participación de personal de Seguridad escolar, la presentación de la estrategia de trabajo de la dirección de PSyFV, la metodología de trabajo y acciones a realizar y finalmente se concluyeron los trabajos con una evaluación de la jornada.

El taller tuvo una duración de 6 horas y se contó con la participación de 75 personas entre coordinadores y promotores de los cinco municipios.

La dirección de PSyFV tiene como objetivo promover la vinculación de los centros educativos con sus comunidades; vigilar y orientar la intervención de los Consejos de Participación Social y las asociaciones de padres de familia y promover el programa de cultura de la legalidad en todos los niveles de educación básica.