Skip to main content

Etiqueta: semilla

Impulsa tu emprendimiento con programa Capital Semilla 2024

  • Emprendedores podrían recibir hasta 25 mil pesos para equipamiento y capital de trabajo.

Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento en la región mediante apoyo financiero, capacitación y mentoría, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció el lanzamiento del programa “Capital Semilla” 2024 enfocado en disminuir las brechas de desigualdad.

La mandataria estatal destacó que el emprendimiento es una fuerza motora crucial para el desarrollo incluyente y sustentable de Baja California, por ello es que a través de la Secretaría de Economía e Innovación, se sostienen programas que fortalezcan los sueños de las y los bajacalifornianos.

“A través de este programa destinamos 4.5 millones de pesos para amparar las iniciativas, creatividad y productividad de las personas que desean emprender micro negocios, en beneficio de sus familias y de sus comunidades, disminuyendo así las brechas de la desigualdad“, afirmó.

El programa “Capital Semilla” brinda a los emprendedores la oportunidad de recibir hasta 25 mil pesos para equipamiento y capital de trabajo. Marina del Pilar destacó que se dará prioridad a los sectores que más lo necesitan, con un enfoque especial en la creación de empleo, autoempleo y la transición hacia empresarios consolidados, todo con perspectiva de género, inclusión social y económica.

Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación, detalló que este recurso está disponible para personas físicas residentes del Estado y mayores de 18 años, con un máximo de seis meses desde el inicio de su emprendimiento, y que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad que pueden ser consultados en la página https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC.

Las solicitudes se recibirán y se ofrecerá orientación en las ventanillas de la Dirección de Atención Ciudadana ubicadas; en Centro Comercial “La Plazita” en Mexicali; Tijuana en Consorcio Tecnológico; Ensenada en Centro de Gobierno; Tecate en Defensores de Baja California No. 53, colonia La Viñita; San Felipe en Mar de Cortés No. 614, La Placita; y San Quintín en Plaza Melina.

Es importante destacar que los trámites son personales y gratuitos. La mandataria reafirmó su compromiso con el impulso al emprendimiento, facilitando las herramientas necesarias para que las y los bajacalifornianos puedan construir su futuro con dignidad y esperanza.

Alertan por peligrosidad de semilla de Brasil

Aún no se ha comprobado la efectividad de esta semilla para bajar de peso, ni la seguridad sanitaria de su consumo, por lo que se pide evitarla.

La semilla de Brasil, nuez amazónica, nuez boliviana, castaña de monte, castaña de Pará o coquito brasileño (Bertholletia excelsa), es un árbol nativo de Suramérica, específicamente de Bolivia, Brasil, sudeste de Colombia, Guyana, Perú, este y nordeste de la Argentina y sur de Venezuela.

En teoría, esta semilla ayuda a la reducción del peso, estando así presente en múltiples productos con este fin. Debido a que no ha sido comprobada su efectividad, ni la seguridad sanitaria de la misma, la Secretaría de Salud ha pedido a la población evitar el consumo de productos que la contengan.

Por recomendación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se ha dado a conocer que no existe autorización para la venta de productos que contengan los ingredientes de este producto, indicó el Subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, Roberto Cárdenas.

Aquellos establecimientos que comercien con este tipo de productos serán suspendidos. Así como la publicidad de los mismos serán sancionados y multadoscon cantidades que superan el millón de pesos.

Es importante que tengas en cuenta que esta semilla contiene compuestos comothevetia ssp, una planta muy tóxica que produce males cardiacos.  En teoría, estas nueces son una fuente excelente de selenio y una buena fuente de magnesio y de tiamina. Son ricas en proteína (14%), carbohidratos (11%), y grasa (67%).

con información de vanguardia

 

Logra un vientre plano con este desayuno de avena y semillas de chía

La combinación de estos dos alimentos explota de nutrientes y beneficios. Consumir chía y avena juntos significa incorporar un suplemento alimenticio completo que además te ayuda a bajar de peso ya que ambos otorgan sensación de saciedad durante muchas horas.

maxresdefault

 

Pero contribuir a lograr una figura esbelta no es todo lo que logran la avena y el chía. Estos alimentos tienen numerosas propiedades. Por un lado, la chía contiene aceites esenciales Omega 3 y Omega 6. Además, previene de enfermedades cardiovasculares, reduciendo los niveles de colesterol “malo” en la sangre. Como si fuera poco, también es antiinflamatoria y antioxidante. Los deportistas consumen mucha chía ya que regenera los tejidos desgastados, con lo cual también es recomendable para quienes sufren artritis.

chia

La avena, por otro lado, es una gran fuente de proteínas, minerales y fibra. Contiene betaglucano, una fibra soluble que disminuye el colesterol “malo” y beneficia la salud cardiovascular. Consumirla regularmente contribuye a que los niveles de azúcar en sangre y triglicéridos se mantengan bajo control.

El desayuno mágico

Además de otorgar energía y nutrición, este desayuno es rápido y sencillo para prepararlo todas las mañanas. La avena se cocina y las semillas de chía se colocan al final, sobre la preparación. Al humedecerse, se expanden favoreciendo que uno se sienta satisfecho y sin hambre. También, este manjar lleva canela en rama y extracto de vainilla, dos especias que le hacen creer al cerebro que estás comiendo dulce.

Se trata de un desayuno que no provee muchas calorías, pero sí grandes beneficios. Proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales, fibra natural y grasas saludables; todos ellos incorporarás a tu sistema con un simple y delicioso batido. A continuación, la receta.

Ingredientes

– 500 ml de agua

– 1 taza de avena

– 2 cucharaditas de esencia de vainilla

– 1 cucharadita de canela en polvo

– 2 cucharaditas de miel

– Una pizca de sal

– 4 cucharaditas de semillas de chía

Preparación

1. Calienta a fuego alto el agua, la canela y la vainilla en una olla. Cuando comience a hervir, baja el fuego.

2. Incorpora la avena y cocina todo junto durante 5 minutos. Mantén la olla tapada.

3. Retira la preparación del fuego y déjala reposar durante 5 minutos.

4. Agrega la miel, un poco de sal y mezcla todos los ingredientes.

5. Finalmente, sirve en un tazón o bol y espolvorea las semillas de chía encima.

10_110

 

Antes de empezar a comer, mezcla la preparación con las semillas de chía (puedes triturarlas). Recuerda que no es conveniente agregar leche, ya que te inflará el estómago. También puedes sumarle frutos secos o fresas, moras, plátanos, entre otros agregados.

 

Fuente: http://www.labioguia.com/logra-un-vientre-plano-con-este-desayuno-de-avena-y-semillas-de-chia/