Skip to main content

Etiqueta: semana santa

Departamento de supervisión de la Sindicatura participa en operativos de alcoholímetros durante Semana Santa en Tecate

  • Estas acciones buscan reducir accidentes viales, proteger a familias tecatenses y visitantes, además de fomentar una cultura de manejo responsable.

Durante los días jueves, viernes, sábado y domingo del periodo vacacional de Semana Santa, se instalaron puntos de revisión con alcoholímetro en distintos sectores del municipio, como parte de las acciones preventivas implementadas para proteger a la ciudadanía.

El Departamento de Supervisión de la Sindicatura Municipal participó activamente en los operativos, verificando el correcto actuar de los servidores públicos y garantizando transparencia en los procedimientos, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como con elementos de diversas corporaciones de seguridad.

Estas acciones tienen como finalidad reducir accidentes viales, proteger a las familias tecatenses y visitantes, y promover una cultura de manejo responsable en la comunidad.

Se recuerda a la ciudadanía que puede acercarse al personal de Supervisión —debidamente identificado— para:

✓ Presentar quejas o denuncias

✓ Reportar irregularidades

✓ Realizar sugerencias

“Transformando de cerca y con resultados”

Tecate registra resultados positivos en operativos y alcoholímetros durante el periodo vacacional

  • Gracias a estas medidas, se logró reducir el número de incidentes viales, además de garantizar un ambiente seguro y ordenado para quienes disfrutaron del periodo vacacional en el municipio.

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate informa a la comunidad que, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, se implementaron operativos preventivos y puntos de revisión con alcoholímetro en distintas zonas del municipio, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias tecatenses y de quienes visitaron la ciudad.

Estas acciones formaron parte del Operativo Semana Santa Segura 2025, centrado en la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, así como en el refuerzo de la presencia policial en áreas de alta afluencia turística, espacios recreativos, carreteras y accesos principales a Tecate.

Durante el operativo, se realizaron inspecciones vehicularesvigilancia en puntos estratégicos y pruebas de alcoholemia a conductores, todo ello en estricto respeto a los derechos humanos y conforme a los protocolos establecidos.

Gracias a estas medidas, se logró una reducción en los incidentes viales, garantizando un entorno seguro y ordenado para quienes disfrutaron del periodo vacacional en el municipio.

El alcalde Román Cota Muñoz reconoció el trabajo coordinado de las corporaciones de seguridad y el compromiso de la ciudadanía, al destacar que “seguiremos avanzando hacia la profesionalización de nuestra policía municipal, para lograr tener la mejor corporación de Baja California”.

Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, José Luis Sarmiento Monje, reafirmó su compromiso de establecer bases sólidas para la profesionalización y dignificación del servicio policial, asegurando que se brindará la seguridad que las y los tecatenses merecen.

La Dirección agradece la colaboración de la ciudadanía y reitera su compromiso con la prevención, el bienestar y la seguridad de todas y todos los habitantes de Tecate. Asimismo, hace un llamado a continuar promoviendo la cultura de la responsabilidad y el respeto a las normas de tránsito durante todo el año.

CESPTE informa a las y los usuarios que mantendrá guardias operativas durante Semana Santa

  • Para reportar emergencias, los usuarios pueden comunicarse al teléfono 073, al WhatsApp 665 121 9091 o por mensaje directo en la página oficial de Facebook CESPTE.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa que sus oficinas administrativas permanecerán cerradas los días jueves 17 y viernes 18 de abril, con motivo de la celebración de Semana Santa.

Sin embargo, se brindará atención al público el sábado 19 de abril, en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en las oficinas ubicadas en la colonia El Descanso.

Durante este periodo, se contará con personal operativo en guardia para garantizar la continuidad de los servicios esenciales. Los usuarios podrán realizar pagos y consultas a través de los canales alternos disponibles.

Para facilitar el pago del servicio de agua, los cajeros de autopago permanecerán habilitados en los siguientes puntos:

Oficinas Centrales (Fracc. El Descanso): Abierto las 24 horas

Centro Urbano (Blvr. Universidad): De 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Tanque Quince (Col. El Refugio, Calle Quince): De 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Asimismo, los trámites y pagos pueden realizarse de forma digital en el portal www.cespte.gob.mx o a través de la aplicación móvil “CESPTE”, disponible para iOS y Android.

Para reportar emergencias, los usuarios pueden comunicarse al teléfono 073, al WhatsApp 665 121 9091, o enviar un mensaje directo en la página oficial de Facebook CESPTE.

Sucursales bancarias no abrirán el jueves 17 y viernes 18 de abril del 2025

  • Los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, electrónica y telefónica. 

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que, conforme a la disposición de carácter general emitida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2024, las instituciones bancarias suspenderán operaciones al público los días jueves 17 y viernes 18 de abril.

Sin embargo, los bancos que operan en el interior de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán al público en sus horarios habituales, aun cuando se trate de días festivos.

La ABM recordó a los usuarios que cuentan con más de 64 mil cajeros automáticos, así como 56 mil 900 corresponsales bancarios distribuidos en todo el país, además de los servicios de banca digital, electrónica y telefónica, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

Finalmente, señaló que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que si la fecha límite de un pago coincide con un día inhábil, este podrá realizarse el día hábil siguiente sin cargos adicionales.

Arranca operativo vacacional de Semana Santa en Baja California

  • El operativo movilizará a 942 elementos y 244 unidades en todo el Estado.

La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, dio el Banderazo Estatal de Inicio del Operativo Vacacional de Semana Santa 2025, marcando el comienzo oficial del periodo vacacional con acciones enfocadas en seguridad y asistencia para proteger a residentes y visitantes.

Como parte de este operativo, 942 elementos y 244 unidades estarán desplegados en puntos estratégicos del Estado para brindar atención inmediata en caso de emergencias.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que, como parte de las estrategias de turismo seguro, la dependencia realizará recorridos de monitoreo en las principales zonas turísticas y brindará atención en:

  • 6 oficinas
  • 5 módulos móviles
  • 1 centro de información

📍 Horario de atención: 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

Asistencia Turística al Alcance: Se recuerda a residentes y turistas que cuentan con asistencia gratuita a través de:

  • Línea 078 – Atención vial y turística de Ángeles Verdes
  • (664) 624-2020 – Atención, quejas y asesorías de la Dirección de Asistencia al Turismo

Además, se invita a aprovechar promociones y descuentos con el programa Sé Turista en tu Baja California en seturistabc.com, así como a explorar la oferta turística en bajacalifornia.travel y en las redes sociales de la Secretaría de Turismo.

Presencia de Autoridades

El banderazo contó con la participación de:

  • Mtro. Alfredo Álvarez Cárdenas, Secretario General de Gobierno de Baja California
  • Dip. Teresita del Niño Jesús Ruíz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso de Baja California
  • Coronel de Infantería del Estado Mayor, Saúl Jaramillo García, Subsecretario de Seguridad Ciudadana de Baja California
  • José Guadalupe Gómez Salado, Coronel de Infantería del Estado Mayor de la Segunda Zona Militar
  • Isaac Contreras López, Regidor del XXV Ayuntamiento de Tecate
  • Entre otros representantes de seguridad y turismo

Con estas acciones, Baja California refuerza su compromiso con un turismo seguro y accesible, garantizando que Semana Santa 2025 sea una experiencia agradable para todas y todos.

Da arranque alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, al operativo preventivo “Semana Santa Segura 2021” en el municipio

El día de hoy, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, dio el banderazo de arranque al operativo preventivo “Semana Santa Segura 2021” en coordinación Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y los tres niveles de gobierno, así como Guardia Nacional de México, Fiscalía General de la República, Cruz Roja Mexicana, INM, Comité Ciudadano de Seguridad de Tecate así la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, con el fin de salvaguardar la seguridad de los tecatenses y turistas que visiten el Municipio en estas fechas.

La Primer Edil, encabezó el volanteo preventivo como parte del operativo “Semana Santa Segura 2021” con recomendaciones y medidas sanitarias para los conductores y sus familias, además de concientizar en atender las disposiciones preventivas de seguridad vial y evitar accidentes.

 Invitándote  a seguir las siguientes recomendaciones durante Semana Santa:

  • NO alcohol y volante
  • Verifica las condiciones mecánicas de su vehículo, niveles, refacciones y herramientas
  • Incluya en su equipaje identificación de cada acompañante
  • Evite ingerir bebidas alcohólicas si va a conducir
  • Utilicen todos los mientras los cinturones de seguridad
  • Por su seguridad evite transportar a desconocidos
  • Si observa algún accidente disminuya la velocidad y solicite apoyo a las autoridades y dependencia de emergencias
  • Evite conducir cansado por su seguridad y los demás
  • Si requiere detenerse durante el trayecto hágalo en la orilla de la carretera, encienda sus luces intermitentes y coloque señalamientos a una distancia prudente detrás del vehículo
  • Siga las recomendaciones de los oficiales de policía, así como de las dependencias que cuidan de su seguridad

Como parte del operativo preventivo se contó con la presencia del Inspector de la Guardia Nacional, C, Rodolfo Gómez Elizalde; el Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Tecate, C. Constantino León Rodríguez;  el Encargado de Servicio Tecate de Fiscalía General de la Republica, Cmte. Enrique Camarillo Vázquez;  representante de la Cruz Roja Mexicana, Isaac Jovany Díaz Mortija.

Durante el evento estuvieron presentes las autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  Olga Zulema Adams Pereyra, Presidente Municipal;  Lic. Raúl Armando Martínez Núñez de Cáceres, Síndico Procurador; C. Lic. Luis Villavicencio Zarate, Secretario del Ayuntamiento;  el Coronel Ramón Márquez Hernández, Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; C. Felipe Ibarra Orozco, de la Comisión de Seguridad Ciudadana; Lic. Oscar Omar Venegas Montoya, del Comité Ciudadano de Seguridad Ciudadana;  la Regidora Marisol Lara Barreto, el Regidor Salvador García Estrella, la Regidora Yesica García Valdez y la Regidora Bertha Alicia López.

Emite Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir recomendaciones para su visita en Semana Santa

Con la finalidad de informar y proteger la integridad de los vacacionistas que acuden a disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSSPM) durante Semana Santa, se ponen a disposición varias recomendaciones y el protocolo a seguir durante la visita.

Para la atención del visitante se destinará un área para el registro y pago de derechos, el cual cumpla con lo establecido en la jornada nacional de sana distancia, por lo que se deberá colocar señalética indicando las distancias entre visitantes (2.25m) y en medida de lo posible, colocar solución desinfectante para su uso. El área será destinada bajo criterio del personal.

Para el registro de los visitantes y con el propósito de evitar conglomeración, el registro y pago, lo realizará una persona.

Se le indicará al visitante el uso de cubre bocas y de la solución desinfectante antes de registrarse. El uso de cubrebocas es obligatorio tanto para el personal como para los visitantes.

Mantener la higiene adecuada de las instalaciones, poniendo énfasis en aquellas con contacto a los visitantes. Evitar escupir, si es necesario utilizar pañuelos desechables.

En caso de presentarse turismo agresivo, se le pedirá apoyo a la SEDENA y posteriormente a seguridad pública municipal.

Se exhorta a los visitantes extremar precauciones, tomar las medidas necesarias para su visita y seguir las siguientes recomendaciones: Atender las indicaciones de los guardaparques; subir solo en vehículo en buenas condiciones mecánicas; estar pendientes del clima; llevar ropa y calzado adecuado; llevar el tanque del vehículo lleno de combustible.

Se recomienda tomar en cuenta que no se realizarán actividades como conferencias, caminatas guiadas y talleres, como en años anteriores; el Observatorio es un centro independiente al parque y se encuentra cerrado, así como el Museo; cerca del parque no hay tiendas, restaurantes, gasolineras ni servicio mecánico; no se permite acampar al momento; está prohibido subir leña y no se permiten mascotas.

De igual manera PNSSPM solicita llevarse la basura generada durante la estancia, o depositarla en el lugar correspondiente.

Para mayores informes el contacto de oficina es de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, teléfono 01 (646) 172-3000 ext. 3229, o al correo electrónico [email protected].

Ya vienen las vacaciones de Semana Santa, ¡Inician el 06 de abril!

Las vacaciones de Semana Santa este 2020, están a la vuelta de la esquina, y por eso te traemos toda información que necesitas saber para organizar tus próximas vacaciones, tomando en cuenta también el calendario escolar.

Serán dos semanas de merecidas vacaciones que iniciarán el próximo 06 de abril, lunes santo, sin embargo, las festividades por esta tradicional conmemoración católica, inician el 05 de abril con el domingo de ramos y hasta el 12 de abril con el domingo de resurrección/pascua, aquí te lo explicamos:

  • 5 de abril – Domingo de Ramos
  • 6 de abril – Lunes Santo
  • 7 de abril – Martes Santo
  • 8 de abril – Miércoles Santo
  • 9 de abril – Jueves Santo
  • 10 de abril – Viernes Santo
  • 11 de abril – Sábado de Gloria
  • 12 de abril – Domingo de Resurrección o pascua

De acuerdo con el calendario escolar 2019-2020 (190 días) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el periodo de vacaciones, iniciará el 06 de abril y hasta el viernes 17 de abril. Para reanudar clases normales el lunes 20 de abril.

Por otro lado los próximos puentes serán:

El lunes 16 de marzo, por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

Suspensión de clases, el viernes 1 de mayo, el martes 5 de mayo y el 15 de mayo, por el Día del Maestro.

Mientras que el fin de cursos es el 6 de julio.

Ana Yajhaira García | Veraz

Registran gran afluencia de turistas en playas de Ensenada durante Semana Santa

En playa La Misión recibieron el día jueves 18 de abril a mil 500 personas y 3 mil 500 para el viernes 19, mientras que este sábado suman alrededor de 7 mil, de acuerdo a datos de Proturismo.

En Playa Hermosa, Conalep, Mal Paso, Loma Dorada y Pacífica el jueves 18 acudieron alrededor de 7 mil personas y para el viernes 19 más de 9 mil 500; para este sábado 20 por la tarde el índice de turistas ha aumentado a casi 20 mil visitantes.

 

Servicio de urgencias del IMSS operará normalmente los días jueves y viernes santos en BC

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California,  informa que  las áreas de Atención Médica Continua, (urgencias) y hospitalización estarán laborando de manera habitual durante los días de Semana Santa jueves 18 y viernes 19 de abril al igual que el fin de semana.

La jefatura de Servicios médicos informa que los servicios de urgencias estarán disponibles las 24 horas para brindar servicio a los derechohabientes, mientras que las unidades de medicina familiar, consulta de especialidades y áreas administrativas suspenderán labores.

El Instituto, previamente y con el objetivo de no afectar la operación hospitalaria programas  roles y guardias de personal en los hospitales del IMSS, a fin de atender pacientes hospitalizados y servicios urgentes que sean solicitados.

La institución exhorta a la población derechohabiente a que realice adecuadamente los  servicios y acuda únicamente en caso de verdadera emergencia. La urgencia real es aquella que pone en peligro la vida o la pérdida de un órgano.

Por último, se recuerda a la población derechohabiente y a patrones que tomen en cuenta que todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), consulta de especialistas, oficinas administrativas, guarderías, Centro de Seguridad Social, subdelegaciones  y tienda IMSS, permanecerán cerradas los días jueves 18 y viernes 19 de abril, por lo las actividades se normalizarán a partir del lunes 22 de abril.