Skip to main content

Etiqueta: semana

Supervisan restaurantes, balnearios y comercios ante temporada vacacional

  • La COEPRIS ha visitado más de 300 establecimientos de comida, proveeduría y comercios.

Para prevenir riesgos a la salud en residentes y turistas que disfrutarán del periodo vacacional de Semana Santa, se reforzaron los trabajos de vigilancia en establecimientos de diversos giros, como restaurantes, balnearios y comercios.

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) intensifica sus visitas en zonas estratégicas para la actividad turística en los municipios; desde el 5 de marzo hasta el 20 de abril se llevan a cabo los trabajos de recorridos de verificación aleatoria y búsqueda intencionada, con el fin de proteger a los usuarios de los servicios que se ofertan.

Hasta la fecha se han verificado 81 establecimientos que venden agua y hielo, 200 restaurantes que ofrecen productos del mar y 32 comercios de estos insumos al menudeo.

Para prevenir riesgos de intoxicación entre la población que acude a consumir pescados y mariscos con mayor frecuencia en la temporada de cuaresma, las pescaderías deben estar preparadas para el correcto traslado y conservación de los productos, con lo cual se evita la contaminación durante sus diferentes fases, por ello la COEPRIS realiza recorridos para informar y revisar que dichos establecimientos se apeguen a la norma sanitaria.

Asimismo, se verifica el sector hotelero, con el cual se tiene una estrecha colaboración para garantizar una sana diversión para los visitantes durante esta época, a quienes se les proporcionan cursos de capacitación para el buen mantenimiento de sus albercas.

Es importante que los establecimientos con espacios de uso recreativo acuático cuenten con la bitácora donde registren los niveles de cloración y tomarlos periódicamente para asegurar un buen estado del agua.

Además, se realizaron las labores de vigilancia y prevención en canales y drenes en las zonas rurales, donde se sensibiliza a la población para evitar introducirse en esos cuerpos de agua, para prevenir el contacto con la amiba de vida libre y sus repercusiones a la salud.

Finalmente, la Norma Oficial Mexicana (NOM 201-SSA1-2015) estipula reglas para aquellos que se dediquen a la venta de agua purificada y hielo para el consumo humano, donde especifica el procedimiento de elaboración, envasado y manejo de estos productos.

Es importante mencionar que estas acciones son paralelas a la atención de denuncias sobre establecimientos o productos en mal estado, las cuales se atienden de forma permanente, para proteger a la población.

Para mayor información o comunicar quejas, se cuenta con los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada, de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, así como las redes sociales oficiales de COEPRIS Baja California.

Playas de Tijuana permanecen cerradas por mala calidad del agua

  • De igual manera, evite nadar en presas, arroyos, canales, ojos de agua o estanques, ya que no son cuerpos de agua aptos para actividades recreativas y representan un peligro.

Las playas de Tijuana no serán una opción este Semana Santa, ya que permaneces temporalmente cerradas debido a la mala calidad del agua, de acuerdo a información dada a conocer por el Gobierno Municipal.

El encargado de despacho de la Dirección de Bomberos, Rafael Carrillo Venegas, recomendó que si planeas visita alguna otra playa, en todo momento seguir las indicaciones del personal salvavidas; ellos conocen las zonas y condiciones de riesgo; mantenga siempre a la vista a los menores de edad; no permita que menores y/o nadadores inexpertos ingresen solos a la alberca; evite que personas en estado inconveniente se introduzcan al agua, sin importar la profundidad.

No permita que menores, adultos mayores, personas en estado inconveniente o nadadores inexpertos entren solos al mar; en caso de que la playa esté cerrada al público, respete dicha disposición; no se aventure en riscos, cuevas o zonas peligrosas cercanas al mar, podría quedar atrapado si el nivel del agua sube de manera repentina.

De igual manera, evite nadar en presas, arroyos, canales, ojos de agua o estanques, ya que no son cuerpos de agua aptos para actividades recreativas y representan un peligro.

El Gobierno Municipal exhorta a la ciudadanía a mantener limpias las playas recogiendo su basura y depositándola en los contenedores asignados, además hace un llamado a la población para seguir estas recomendaciones y reportar cualquier incidente al número de emergencias 9-1-1 o por medio de las aplicaciones móviles que la SSPCM pone a disposición de la ciudadanía.

Protege a los más pequeños: Tips de seguridad para vacaciones de Semana Santa

  • Durante Semana Santa se incrementa la afluencia a playas, albercas y espacios recreativos.

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a padres, madres y cuidadores, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar el bienestar de niñas y niños durante estas fechas.

El presidente municipal Román Cota subrayó la importancia de no bajar la guardia durante los días de descanso.

“En estas vacaciones, nuestro deber como gobierno es cuidar de nuestras familias, especialmente de los más pequeños. Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a disfrutar con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil”, indicó.

Por su parte, Constantino León, coordinador de Protección Civil y Bomberos, explicó que durante Semana Santa se incrementa la afluencia a playas, albercas y espacios recreativos, por lo que es crucial mantener una supervisión constante de los menores de edad y aplicar medidas básicas de prevención.

Las recomendaciones emitidas por Protección Civil y Bomberos incluyen:

  • Supervisar en todo momento a los menores de edad.
  • Colocarles bloqueador solar de al menos 50 FPS.
  • Hidratarlos constantemente para evitar golpes de calor.
  • Cuidar lo que consumen, evitando alimentos en mal estado.
  • Colocarles equipos salvavidas si van a nadar o estar cerca del agua.
  • Vigilar mientras estén en el mar o jugando en la orilla.

Finalmente, se invita a las familias a actuar con responsabilidad, mantener la precaución y seguir disfrutando de una Semana Santa con alegría, pero con seguridad.

Semana Santa segura: Sigue estos consejos de Protección Civil

  • Durante estas fechas, es común el incremento en la movilidad, viajes por carretera.

Con el objetivo de proteger la integridad de las familias tecatenses durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Tecate, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, hace un llamado a la ciudadanía a seguir una serie de recomendaciones básicas pero vitales para evitar incidentes y asegurar unas vacaciones tranquilas y seguras.

Durante estas fechas, es común el incremento en la movilidad, viajes por carretera, visitas a zonas recreativas y el uso de fogatas o asadores, actividades que pueden representar un riesgo si no se toman las debidas precauciones.

Recomendaciones clave:

  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos mientras se conduce.
  • No manejar bajo los efectos del alcohol o sustancias.
  • Respetar límites de velocidad y señalamientos viales.
  • No conducir cansado ni distraído.
  • Supervisar a niñas y niños en todo momento, especialmente en cuerpos de agua o zonas concurridas.
  • Evitar fogatas en lugares no permitidos y apagar completamente cualquier fuente de fuego.
  • No sobrecargar contactos eléctricos si se utiliza equipo de campamento.

En caso de emergencia, se recuerda a la población marcar inmediatamente al 911 para recibir atención por parte de las autoridades correspondientes.

“Nuestro mayor interés es que las familias de Tecate vivan una Semana Santa en paz y con alegría. La prevención comienza con la responsabilidad individual, y desde el gobierno estamos haciendo nuestra parte para cuidarlos a todas y todos”, expresó el alcalde, Román Cota Muñoz.

El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, informó que el personal operativo se mantendrá en constante vigilancia durante todo el periodo vacacional para atender cualquier situación de riesgo.

Baja California lista para una Semana Santa

  • El Operativo Vacacional de Semana Santa, que arrancó el pasado jueves 3 de abril, se movilizará a 942 elementos y 244 unidades en todo el estado.

Baja California está lista para recibir a los viajeros locales y nacionales que disfrutarán del periodo de Semana Santa entre el 14 y 25 de abril. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invitó a visitantes y locales a sumarse a las autoridades y tomar las precauciones necesarias para vivir unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

La mandataria recordó que con el Operativo Vacacional de Semana Santa, que arrancó el pasado jueves 3 de abril, se movilizará a 942 elementos y 244 unidades en todo el estado. Además, habrá recorridos de monitoreo en las principales zonas turísticas y se habilitarán 6 oficinas, 5 módulos móviles y 1 centro de información con horarios de atención de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

También destacó que está disponible la línea 078 para asistencia vial y turística gratuita por parte de Ángeles Verdes, así como el número (664) 624 20 20, donde se brinda atención, seguimiento a quejas y asesoría por parte de la Secretaría de Turismo de Baja California.

La gobernadora subrayó la importancia de revisar el vehículo antes de viajar, asegurando frenos, luces y llantas. Durante el trayecto, es fundamental usar el cinturón de seguridad, no conducir bajo el influjo del alcohol y descansar en viajes largos.

Recomendó mantenerse hidratado y protegerse del sol, especialmente si se viaja a destinos calurosos. También aconsejó usar protector solar y ropa adecuada para evitar quemaduras y llevar repelente de insectos si se realizan actividades al aire libre.

En cuanto a actividades acuáticas, la gobernadora recordó que es importante no nadar solo, supervisar a niñas y niños, y revisar las condiciones del agua antes de ingresar. Además, recomendó mantener las pertenencias bajo vigilancia, especialmente en áreas con grandes concentraciones de personas.

Finalmente, la gobernadora invitó a tomar precauciones al dejar el hogar durante las vacaciones, asegurándose de que todo esté bien cerrado y evitando compartir en tiempo real detalles sobre la ubicación en redes sociales para prevenir robos.

¡No están contaminadas! Playas de Ensenada listas para disfrutar en Semana Santa

  • De acuerdo a un monitorio de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Con base en los resultados publicados por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), todas las playas del municipio de Ensenada se encuentran aptas para su uso recreativo.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que los resultados realizados previo al periodo vacacional de Semana Santa, arrojan que las playas se encuentran por debajo de los 200 enterococos por cada 100 mililitros, como lo indica la norma técnica en la materia.

Precisó que entre las playas muestreadas están playa Hermosa, La Joya, Monalisa, La Misión, y Playa Pacífica – comprende El Ciprés, Conalep 1 y 2.

Claudia Agatón hizo un llamado a las y los bañistas para que obedezcan en todo momento las indicaciones del personal de la División Acuática de la Dirección de Bomberos, a fin de evitar algún incidente que ponga en riesgo su integridad física.

Los resultados del muestreo de las playas, pueden ser consultados en: Cofepris

Todo listo para la Semana Santa en Tecate

  • Las celebraciones, que incluyen el tradicional “Altar de Dolores”, el Viacrucis Viviente y la Solemne Procesión del Silencio, buscan fortalecer la identidad local, preservar el patrimonio cultural y consolidar a Tecate como un destino turístico único.

El Pueblo Mágico de Tecate se prepara para recibir a visitantes y residentes con una serie de actividades conmemorativas de Semana Santa, organizadas en conjunto por la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, la Arquidiócesis de Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE).

Estas celebraciones buscan preservar el patrimonio cultural, fortalecer la identidad local y consolidar a Tecate como un destino turístico de gran riqueza espiritual y artística.

Las actividades iniciarán el viernes 11 de abril en la Casa de la Cultura con la presentación del tradicional “Altar de Dolores“, una expresión novohispana que combina la piedad popular, la fe y el arte sacro en honor a la Virgen María.

El viernes 18 de abril, las calles del municipio serán el escenario de dos momentos centrales del Viernes Santo:

  • Viacrucis Viviente (por la mañana): una emotiva representación teatralizada de la vía dolorosa de Jesucristo.
  • Solemne Procesión del Silencio (por la noche): un recorrido simbólico con imágenes religiosas que culmina con la Virgen de los Dolores, evocando la reflexión y el recogimiento.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de estas tradiciones como parte del legado cultural del municipio y extendió la invitación a toda la comunidad y turistas a vivir esta experiencia única. “Semana Santa en Tecate no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para disfrutar de nuestra riqueza cultural y gastronómica en un entorno mágico“, expresó.

Con estas actividades, Tecate reafirma su compromiso con la promoción del turismo religioso y cultural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en el corazón de Baja California.

Vacaciones de Semana Santa será de 30 días por coronavirus: SEP

Como parte de las medidas de precaución ente el coronavirus COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que se suspenderán las clases del viernes 20 de marzo y se regresará el lunes 20 de abril, lo anterior se dio a conocer durante una rueda de prensa cn compañia del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell.

De tal manera que, se adelantarán las vacaciones de Semana Santa.  “Estamos hablando de un receso de 30 días en donde no sólo queremos proteger a los niños y adolescentes, sino a toda la comunidad”, declaró el titular de la SEP, Esteban Moctezuma.

El periodo vacacional establecido por la SEP abarca del 6 al 17 de abril. Además la dependencia también suspendió todos los eventos cívicos y deportivos, y determinó implementar filtros sanitarios en todos los planteles.

Con información de Milenio

Operativo por vacaciones de Semana Santa iniciará el 11 de marzo en Baja California

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los turistas locales, nacionales e internacionales, que visiten Baja California en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), sostuvo una reunión con dependencias de seguridad de los tres órdenes de gobierno y el sector turístico.

El titular de la SEST, Mario Escobedo Carignan informó que a través de la subsecretaria de turismo, se está trabajando coordinamente con las autoridades para establecer líneas de comunicación y compartir las actividades que desarrollará cada quien desde sus campos de competencia con una única finalidad de tener un saldo blanco en estas próximas vacaciones.

Por su parte la subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas Rivera, dijo que la SEST, ya está preparada para apoyar a cada uno de los turistas que visiten Baja California por lo que siempre se tienen activas las líneas de atención turística 078, orientación e información turística, apoyo mecánico y primeros auxilios en caso de accidentes.

Asimismo, informó que se contará con recorridos de monitoreo en los 7 destinos, e iniciaremos con la instalación de módulos de atención para atención turística en áreas de mayor afluencia.

En ese mismo sentido Casillas Rivera dijo que para estas vacaciones, se espera que haya un crecimiento turístico, derivado de todas las actividades de promoción que se han estado realizando desde que se inició la administración del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

Para finalizar la funcionaria estatal dijo que dentro del operativo que dará inicio el próximo 11 de marzo, participarán las siguientes dependencias, Policía Federal, Seguridad y Protección Ciudadana, Coordinación Estatal de Protección Civil de

Baja California, Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales, Secretaría de Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

Comité de Turismo y Convenciones Tijuana, Comité de Turismo y Convenciones Playas de Rosarito, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, Aduana de Tijuana, Secretaría de Seguridad Ciudadana VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Bomberos VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

Mejorar la salud es tan sencillo como pasar dos horas a la semana en contacto con la naturaleza

Muchas investigaciones indican que escapar al parque de tu barrio, practicar senderismo por el bosque o pasar un fin de semana junto a un lago puede atenuar los niveles de estrés de las personas, disminuir la presión sanguínea y reducir el riesgo de padecer asma, alergias, diabetes y enfermedades cardiovasculares, además de que mejora la salud mental y aumenta la expectativa de vida. Los médicos en todo el mundo han comenzado a prescribir tiempo al aire libre como una manera de mejorar la salud de sus pacientes.

No obstante, aún hay una pregunta: ¿cuánto tiempo o con cuánta frecuencia debes estar al aire libre para aprovechar sus grandes beneficios? ¿Hay una dosis recomendada? ¿Cuánto contacto con la naturaleza es suficiente?

De acuerdo con un artículo publicado el 13 de junio en la revista Scientific Reports, la respuesta es alrededor de 120 minutos a la semana.

El estudio analizó datos de casi veinte mil personas en Inglaterra que participaron en una encuesta llamada Monitor of Engagement with the Natural Environment Survey de 2014 a 2016, en la cual se les pidió que registraran sus actividades de la semana anterior. La encuesta reveló que las personas que habían pasado dos horas o más en la naturaleza la semana previa a la encuesta informaron tener mejor salud y una mayor sensación de bienestar que las personas que no habían salido en absoluto.

Pasar tan solo sesenta o noventa minutos en la naturaleza no tuvo un efecto tan importante. Además, pasar cinco horas a la semana en la naturaleza no proporcionó ningún beneficio adicional para la salud.

“Lo que de verdad nos sorprendió fue que esto resultó ser cierto en todos los grupos de personas”, dijo Mathew P. White, psicólogo ambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter, quien dirigió el estudio. “Dos horas a la semana fue el umbral tanto para hombres como para mujeres, así como para adultos jóvenes y mayores, distintos grupos étnicos, gente que vive en zonas más ricas o más pobres, e incluso para quienes viven con enfermedades a largo plazo”.

No importó qué tan cerca vivía la gente de los espacios recreativos ni con que frecuencia acudían a ellos, siempre y cuando acumularan dos horas de tiempo al aire libre para cuando terminara la semana.

“La naturaleza no es como una pastilla que te receta el médico y que debes tomar en dosis pequeñas todos los días”, dijo White. “Lo más importante es que puedas incorporarla a tu estilo de vida”.

Por: The New York Times