Skip to main content

Etiqueta: seguros

Proponen implementar “Senderos Seguros” en colonias de Mexicali para combatir inseguridad

  • La diputada Michel Sánchez refiere que ha demostrado ser altamente efectivo en la mejora de la seguridad pública y en la reducción de delitos.

La diputada Michel Sánchez Allende propuso un atento exhorto al Secretario General de Gobierno, al Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Estado de Baja California, así como al XXV Ayuntamiento de Mexicali, con el objetivo de que se considere a diversas colonias del municipio para la implementación del programa “Senderos Seguros”.

La legisladora explicó que este programa ha demostrado ser altamente efectivo en otras entidades donde ya se aplica, al fortalecer la movilidad segura y contribuir a la reducción de delitos, particularmente en zonas donde las personas más vulnerables —como mujeres, niñas, niños y adolescentes— enfrentan situaciones de violencia, acoso y miedo en espacios públicos.

Detalló que “Senderos Seguros” contempla infraestructura como:

  • Iluminación adecuada,
  • Cámaras de videovigilancia,
  • Botones de auxilio,
  • Señalización accesible,
  • Banquetas seguras,
  • Ciclovías,
  • Conexión con rutas de transporte público.

Además, incluye la rehabilitación de espacios públicos, el fomento al arte urbano, la participación comunitaria y una perspectiva de género, para garantizar entornos seguros, dignos y accesibles.

Como parte del exhorto, Sánchez Allende pidió atención urgente al canal Tulichek, especialmente en el tramo del Ejido Xochimilco hasta la calle Heroico Colegio Militar, debido a que representa un riesgo para estudiantes, principalmente de la Secundaria No. 10, quienes salen del turno vespertino en condiciones de inseguridad y falta de iluminación.

Asimismo, señaló como zonas prioritarias, por su alta incidencia de violencia contra mujeres, las siguientes colonias:

  • Valle de Puebla,
  • Fraccionamiento Hacienda de los Portales,
  • Fraccionamiento Condesa,
  • Valle del Pedregal,
  • Parajes de Puebla,
  • Villa Lomas Altas,
  • Ángeles de Puebla Hidalgo,
  • Colonia Nacionalista y
  • Rincones de Puebla.

Finalmente, subrayó que según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en el segundo trimestre de 2025, la percepción de inseguridad en Mexicali se ubicó en 69.9 %, por encima de Tijuana (63.2 %), lo que refleja la urgente necesidad de entornos seguros, especialmente para mujeres, niñas y adolescentes.

Arranca UABC línea de transporte Cimabús, un transporte más seguro, eficiente, confortable y económico

Se dio el banderazo de arranque de la línea de transporte Cimabús, que comprende salidas, sin trasbordo, desde la Presa hasta la Unidad Universitaria Otay de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), lo que representa un trayecto seguro.

Desde las 6:00 hasta la 22:00 horas se realizarán recorridos para los turnos matutino y vespertino y el recorrido abarca el bulevar Díaz Ordaz, la 5 y 10, Central Camionera, hasta llegar a la UABC. El costo por viaje será de 8 pesos.

El rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, le planteó al alcalde de Tijuana, licenciado Luis Arturo González Cruz, la necesidad de que los estudiantes contaran con un transporte más seguro, eficiente, confortable y económico. Con el fin de apoyar al ayuntamiento, se realizó una encuesta con una muestra de 5,536 alumnos del Campus Tijuana y el 90% utiliza el transporte público, de los cuales, 49 utilizaban el autobús. Entre los resultados del estudio, se determinó que el 30% de los estudiantes provienen de la Presa, siendo la de mayor demanda.

“Dada la escalada de crímenes violentos en contra de mujeres, este tipo de acciones retoman una especial relevancia, formando parte de un conglomerado de políticas públicas que fortalecen las institucionales de la UABC, para generar condiciones de seguridad. Estamos conscientes que uno de los pilares fundamentales en el bienestar social es la seguridad y la integridad física, que junto con la educación, van de la mano en la creación de una sociedad más segura”, manifestó el rector.

Agradeció al XXIII Ayuntamiento por asegurar la integridad de las estudiantes de la UABC, así como a los directivos Humberto Cabrera Román y Pedro Zamorano de la empresa de Transporte Verde y Crema por formar parte de este proyecto que brinda beneficios a los estudiantes.

Colaboración entre UABC- XXIII Ayuntamiento de Tijuana

También se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración general entre la UABC y el XXIII Ayuntamiento de Tijuana, encabezados por el doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo y el licenciado Luis Arturo González Cruz.

A través de dicho convenio, las instituciones se comprometen a impulsar toda actividad relativa a la formación y actualización de recursos humanos, investigación, y divulgación científica en las áreas que consideren de interés, a través de: desarrollo de propuestas de investigación; realización de actividades científicas y culturales; intercambio de información; desarrollo conjunto de proyectos y acciones de innovación, desarrollo tecnológico, apoyo a emprendedores empresariales e incubación de empresas, entre otras acciones.

De igual manera, se firmó un convenio de colaboración específico en relación a la realización de programas que permitan desarrollar estancias en las modalidades de Proyectos de Vinculación con Valor en Créditos, Prácticas Profesionales, y Servicio Social, de los alumnos de la UABC en las dependencias centralizadas, desconcentradas y paramunicipales del Ayuntamiento de Tijuana.

El doctor Valdez Delgadillo agradeció todo el apoyo que ha recibido por el ayuntamiento de Tijuana, particularmente en cuestión de sistema de transporte, ya que esto beneficia a los jóvenes universitarios. Asimismo, la vicerrectora del Campus Tijuana, maestra Edith Montiel Ayala, comentó que desde los inicios del actual gobierno municipal han trabajado conjuntamente, incluso antes de firmar un convenio, por lo que la oficialización de la colaboración será mucho más provechosa para ambas partes.

Finalmente, el licenciado González Cruz, indicó que con este convenio el ayuntamiento apoya a la educación superior y la promueve entre los ciudadanos tijuanenses. Comentó que seguirán afianzando lazos con la UABC para llevar mayor beneficio a los jóvenes estudiantes.