Skip to main content

Etiqueta: seguro

¡Paga tu Predial y obtén seguro gratis en Tijuana!

  • El Gobierno Municipal entregará dos pólizas: una con cobertura contra incendios de casa habitación y otra por servicios funerarios.

Los primeros 200 mil propietarios de casa habitación que efectúen el pago de su Impuesto Predial se les otorgará dos pólizas de seguro, dio a conocer el 25 Ayuntamiento de Tijuana.

Estas pólizas, una con cobertura contra incendios de casa habitación y otra por servicios funerarios, las cuales cubren al propietario del inmueble, así como a su cónyuge e hijos, serán entregadas a los primeros 200 mil contribuyentes que cumplan con su responsabilidad ciudadana.

Derivado de este programa de estímulos fiscales, el Gobierno Municipal entregará en total 400 mil pólizas, es decir, 200 mil contra incendio y 200 mil más, por servicios funerarios, brindando de esta manera un beneficio adicional por el pronto pago de sus contribuciones, a los propietarios de casa habitación.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que además de los descuentos otorgados durante los primeros tres meses de este 2025, que son del 12% en enero, 10% en febrero y 5% en marzo, las y los tijuanenses que realicen el pago de su contribución a través de la página oficial del Gobierno Municipal, www.tijuana.gob.mx, obtendrán un 3% adicional.

Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el cumplimiento de esta responsabilidad, se habilitaron cajas recaudadoras en la explanada de Palacio Municipal, además, los cajeros automáticos están disponibles para el pago, incluso los días sábados.

De igual manera, a quien así lo prefiera, puede realizar el trámite en todos los establecimientos comerciales como Oxxo, Seven Eleven, Farmacias Moderna, Farmacias Roma, Calimax, El Florido y Walmart, para comodidad de la ciudadanía.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso de que cada peso obtenido por el pago de las contribuciones, se invertirá en el desarrollo de la ciudad, con más obras y servicios en beneficio de toda la ciudadanía. Tijuana es Responsabilidad de Todos.

Baja California refuerza la seguridad con el operativo Diciembre Seguro

  • Los distintos órdenes de Gobierno estarán trabajando en las principales zonas de mayor concentración de personas con motivo de las fiestas decembrinas.

La coordinación y la comunicación estrecha entre las instituciones que brindan seguridad y procuran justicia en Baja California ha sido fundamental para brindar resultados importantes en el combate a las causas de los delitos y las violencias, por ello, de forma conjunta se dio inicio al operativo #DiciembreSeguro encabezado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), secretarías y direcciones de Seguridad Pública Municipal y Fiscalía General del Estado (FGE).

Dicho trabajo conjunto tendrá como principal objetivo el brindar seguridad en las zonas de mayor afluencia de personas que realizan actividades diversas relacionadas a las fiestas decembrinas, concentrándose principalmente en plazas comerciales, zonas bancarias, así como puntos de esparcimiento social, además de mantener un contacto ciudadano directo para la atención de primera mano a cualquier emergencia.

Durante los recorridos en vehículos y a pie, los agentes estarán atendiendo las inquietudes de la ciudadanía, tanto residentes como visitantes, además de promover de forma puntual el uso responsable de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, además de brindar recomendaciones de prevención.

En ese sentido, se exhorta a la población a llevar a cabo sus actividades decembrinas con responsabilidad, no conducir tras haber ingerido bebidas alcohólicas, evitar el uso de aparatos electrónicos mientras manejan, no brindar datos personales a desconocidos, evitar dar detalles sobre su vida privada en redes sociales, además de no informar sobre el retiro o manejo de dinero en puntos bancarios.

Diciembre Seguro: Tecate refuerza su seguridad por fiestas decembrina

  • En el operativo participan corporaciones de seguridad y servicios de emergencia de los tres órdenes de gobierno.

En un acto encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, se dio inicio al operativo Diciembre Seguro, una estrategia integral que busca garantizar la paz, la seguridad y el bienestar de las familias tecatenses durante la temporada decembrina.

En el evento participaron diversas corporaciones de seguridad y servicios de emergencia como la Agencia Estatal de Investigación del Estado, la Fiscalía Regional zona Tecate, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional sección Caminos, Coordinación de Protección Civil y Bomberos, así como la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

“La tarea no es menor y la fortaleza la hemos encontrado con el otro. El trabajo que se realiza desde la Mesa de Seguridad junto con todos los cuerpos de seguridad tiene una sola misión: devolver la paz y la tranquilidad a nuestra sociedad, y no vamos a parar hasta lograrlo. Esta es una tarea que se tiene que construir con el esfuerzo de todas y todos, incluida la ciudadanía”, señaló Cota Muñoz.

El alcalde exhortó a la población a tomar precauciones durante las fiestas decembrinas donde las actividades sociales y económicas aumentan.

“Es importante tomar las debidas precauciones con el consumo de bebidas alcohólicas, en las visitas a comercios y en el cuidado de nuestros hogares, especialmente por los riesgos de incendios al utilizar calentones o fogones de leña“, dijo.

Por su parte, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillen, manifestó que a través de dicho operativo se refuerza la vigilancia en las calles, comercios, zonas bancarias y puntos estratégicos de la ciudad, asegurando que más allá de ello, Diciembre Seguro no solo es un operativo, sino también un recordatorio de que la prevención es tarea de todos.

Sostuvo que con el Operativo Diciembre Seguro, el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta para construir un Tecate seguro y próspero, y lograr que estas fiestas decembrinas sean recordadas por su paz y alegría.

¿Perdiste tu empleo? El Infonavit te apoya pagando solo el 10% de tu crédito

  • Desde 2009 los créditos Infonavit cuentan con un Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) que permite a las personas recibir apoyo ante la pérdida de su relación laboral.

Quedarse sin empleo es uno de los momentos más difíciles para una persona, sobre todo si tiene compromisos financieros como el pago de su crédito hipotecario, tarjetas de crédito u otros préstamos

Si este es tu caso, debes saber que, si obtuviste un Crédito Infonavit para comprar tu casa después de 2009 y todavía lo estás pagando, cuentas con un Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) que te ayudará a mantener tu financiamiento al corriente.

Con este apoyo que te brinda el Infonavit, por hasta seis meses, sólo deberás cubrir el 10% de tu mensualidad, más los seguros y comisiones; mientras que, el 90% restante se cubre con los recursos del Fondo. 

Podrás solicitar la aplicación del Seguro de Desempleo cada cinco años, siempre y cuando:

  • Tu crédito haya sido otorgado después de 2009.
  • Hayas tenido una relación laboral de al menos seis meses.
  • Tengas un mes de desempleo, siempre y cuando no sea por pensión, incapacidad o invalidez.
  • No cuentes con un Convenio de Solución activo.
  • Otros requisitos establecidos en las bases del programa. Consúltalos en portalmx.infonavit.org.mx, en la sección Tengo un crédito, apartado Soluciones para ti.

Una vez que cumplas con esos requisitos, sólo debes seguir estos pasos para solicitar la aplicación del seguro:

  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
  • Selecciona la sección “Saldos y Movimientos”.
  • Revisa si tienes meses disponibles para poder aplicar al Seguro de Desempleo (Fondo De Protección de Pagos). 
  • Paga el importe indicado. 

No olvides que este trámite es gratuito y que no requieres de ningún intermediario para realizarlo, así que no te dejes engañar por personas que prometen “ayudarte” a cambio de una comisión.

Si tienes dudas, llama a Infonatel (800 008 3900) o acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Mujer embarazada es lanzada por su marido en un acantilado

Una pareja paseaba por el Parque Nacional Pha Taem, al noroeste de Tailandia, cuando el hombre arrojó a la mujer embarazada por un acantilado.

Rescatistas sacaron a la mujer, Wang Nan de 32 años, del fondo del acantilado, presentaba lesiones en los muslos, brazos, clavícula y rodillas, después del análisis el bebé no presentaba daños, la mujer declaró que se encontraban paseando y ella se desmayó y cayó, pero horas después dijo que fue su marido quien la arrojó.

El hombre Yu Xiadong de 33 años, fue detenido y aceptó que arrojó a su esposa por el acantilado, para buscar cobrar un seguro de vida, informó el medio Daily Mail.

Rescatistas y policías mencionaron que la mujer presentaba una actitud extraña y le reclamaba al hombre diciendo, “¿porqué me hiciste esto?”.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Daily Mail.

Trabajadoras del hogar tendrán salario fijo de $3,080 pesos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su llegada a la presidencia ha realizado varios cambios en diferentes rubros de la sociedad mexicana.

Inscribirse en el nuevo Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar requiere que el patrón pague una cuota cada mes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y asegure un salario mínimo a su empleada de 3 mil 80.40 pesos mensuales (770.10 pesos a la semana), independientemente del alojamiento y alimentos que le proporcione.

Según información del IMSS, la cuota mínima para el patrón es de 904.20 pesos al mes, cuando se es el único empleador, pero puede ser menor, cuando la empleada es compartida con otros patrones.

No sólo el patrón es quien debe pagar cuotas en caso de que deba inscribirse al programa, también la trabajadora, si gana más del salario mínimo establecido.

Por ejemplo, si una empleada gana mil 500 pesos a la semana, o 6 mil al mes, deberá pagar 142.50 cada 30 días, mientras el patrón mil 128.70.

Los patrones tienen derecho a dar por terminada la relación laboral sin otorgar una liquidación dentro de los 30 días siguientes a la iniciación del servicio, y también sin necesidad de justificar la causa que tenga para ello.

Mientras dure la relación laboral tiene derecho a un descanso semanal de un día y medio como mínimo, salvo acuerdo entre las partes, también a 9 horas de descanso nocturno consecutivas, así como un descanso diario de 3 horas entre el horario matutino y vespertino.

Por ejemplo, si la trabajadora tiene tres patrones que atiende al mes, y les realiza el aseo de su casa a cada uno dos veces por semana (8 al mes), y el sueldo acumulado mensual de sus patrones suma 3 mil 80.40 pesos, cada uno deberá pagar 301.40 pesos al IMSS.

Por: El Debate.

Realizarán jornada de afiliación y reafiliación al Seguro Popular a estudiantes y personal docente de Ensenada

Con el propósito de garantizar los servicios de salud a la población bajacaliforniana que no cuentan con seguridad social, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Régimen de Protección Social en Salud de Baja California (REPSS BC), llevará a cabo una jornada de afiliación y reafiliación al Seguro Popular a estudiantes y personal docente de Ensenada.

Así lo informó la Coordinadora del Seguro Popular en Ensenada, Ana Cristina Hernández Amador, quien detalló que el miércoles 12 estarán visitando el colegio Green Hands, ubicado en la calle J No. 151 en el Sauzal de Rodríguez, donde afiliarán a niños de preescolar y primaria, a partir de las 8:30 horas.

Indicó que para el viernes 14, acudirán al Centro Universitario de Tijuana (CUT) de Ensenada, ubicado en Playa Alta No. 260, Pedregal Playitas, en donde estarán  llevando a cabo afiliación y reafiliación a partir de las 10:30 horas.

Hernández Amador, señaló que estas jornadas se realizan con el fin de hacer los esfuerzos necesarios para que todos los bajacalifornianos cuenten con servicios de salud de calidad, para que tengan la oportunidad de recibir atención médica gratuita.

Indicó que los requisitos que hay que presentar son: Identificación Oficial (INE, pasaporte o licencia vigente); la Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio de tres meses a la fecha, esto con el fin de asignarles el centro de salud más cercano.

La funcionaria estatal comentó que la póliza del Seguro Popular de Baja California es gratuita, tiene cobertura nacional y su vigencia es de tres años, y que la única condición para formar parte de este programa es que la persona que solicita la afiliación o reafiliación, no sea beneficiario de ningún otro esquema de seguridad social.

Entregan en Rosarito 300 constancias del programa “Joven hoy conduzco seguro”

 La Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, y el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California (Coepra), Olegario Noriega Rojo, entregaron 300 constancias de conclusión a rosaritenses que formaron parte del programa “Joven Hoy Conduzco Seguro”.

“Para nosotros como Administración Municipal ha sido de vital importancia sumarnos a estas actividades encabezadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, pues buscamos solidarizarnos en la formación de ciudadanos responsables”, expuso en su mensaje la Primer Edil.

Por su parte, el Secretario Técnico de Coepra, Olegario Noriega Rojo, reveló que 16 mil personas mueren al año en México por accidentes de tránsito, un promedio de un millón 400 mil de lesionados, y un millón 200 mil de personas que terminan con alguna discapacidad por tales hechos, siendo en Baja California la quinta causa de muerte.

“La apuesta por estos programas es porque el noventa por ciento de los accidentes automovilísticos se pueden prevenir, y es la primer causa de muerte en jóvenes entre los 16 y 24 años, por ello, promovemos la importancia en temas como seguridad vial, manejo defensivo, primeros auxilios y el Reglamento de Tránsito, entre las nuevas generaciones de conductores, y que sepan que siempre hay alguien que los espera en casa de regreso”, expuso en su mensaje el funcionario estatal.

Durante la ceremonia estuvieron presentes, el Regidor Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, Luis Ricardo Martínez Cabrales; la Directora del Instituto Municipal de Juventud de Playas de Rosarito, Karely Leal Ramos; el Delegado de la Secretaría General de Gobierno del Estado en el municipio, Silvano Abarca Macklis; el Recaudador de Rentas del Estado en Playas de Rosarito, Plutarco Sánchez Navarro; el Director de Participación Social y Formación Valoral del Centro de Cultura de la Legalidad, Domingo Benítez Rodríguez; el Sub Director de Juventud BC, Joan Carlo Rivera Lazcano; y el Coordinador de Mercadotécnica del Grupo AutoPasión, Roberto Avilés Rodríguez.

Escondió el cuerpo de su esposa en el refri para poder cobrar el seguro

Oriundo de Florida, un hombre mantuvo en un refrigerador el cuerpo de su esposa para cobrar durante ocho años los beneficios federales de su seguro hasta que él murió en 2010, informaron medios locales.

El hombre tenía por nombre Allan Dunn y recolectó más de 92 mil dólares del Seguro Social de su esposa Margaret, quien murió en 2002 en la residencia que ambos compartían en Sun City, en el condado Hillborough.

 Los herederos de Allan, sin embargo, tuvieron que reembolsar recientemente más de 15 mil dólares al gobierno federal, tras vender la propiedad de los Dunn y pagar las deudas que Allan tenía acumuladas.

La Oficina del Fiscal de Estados Unidos dijo que Dunn ocultó la muerte de su esposa colocando su cuerpo en un congelador en su casa.

Después de su muerte, las autoridades descubrieron que su esposa había muerto ocho años antes.

Los herederos, que no sabían que él había ocultado la muerte de Margaret, renunciaron a sus derechos de heredar el condominio y lo pusieron a la venta.

Después de pagar los impuestos atrasados, los costos de la venta y los montos adeudados a la asociación de condominio, quedaron unos 15 mil dólares, que tuvieron que pagar al Seguro Social.

Con información de Excelsior.com

Promueve Gobierno de BC programa “Hoy joven seguro”

Con el fin de continuar sensibilizando a los jóvenes en temas de salud reproductiva, prevención de embarazo, violencia en el noviazgo y accidentes en vehículos motorizados, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) en coordinación con la Secretaría de Salud, entregó este viernes las certificaciones “Hoy Joven Seguro” a los planteles Cecyte planteles Zona Río, Playas de Tijuana y El Florido, así como Conalep Tijuana 1.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, mencionó que la encomienda del Gobernador Vega de Lamadrid es trabajar de la mano con instituciones educativas para llevar dicho programa a los jóvenes, a fin de que se conviertan en promotores y multiplicadores de los temas abordados.

Mencionó que el programa “Hoy Joven Seguro” desarrolla pláticas, talleres, ferias de salud, grupos de apoyo, atención psicológica, entre otros, como parte de la estrategia para informar y promover la reflexión con respecto de vida saludable que deben de seguir los adolescentes en lo que concierne a la salud sexual, reproductiva, accidentes viales y violencia en el noviazgo.

En el año 2015 se certificaron con este programa a más de 15 planteles, en el 2016 a 18 planteles y en este año se han certificado 7 planteles, un total de 40 escuelas de nivel secundaria y preparatoria del Estado, en beneficio de más de 35 mil 415 jóvenes.

En la ceremonia de entrega de las certificaciones, realizada en la explanada del Cecyte Playas, estuvieron presentes el Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, así como el Director General de Cecyte, José Luis Kato Lizardi.