Elevarán a rango de Secretaría la Dirección de Seguridad de Tecate
- El Presidente del CCE Tecate expone la necesidad de contar con una mejor corporación.
Tecate demanda la creación de una Secretaría de Seguridad Pública, declaró el Joel Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE Tecate.
“Este año en los primeros cuatro meses tuvimos 34 acontecimientos de alto impacto, lo que lo hace el año más violento de los últimos seis años”, manifestó.
Actualmente, Tecate tiene una Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y elevarla a Secretaría ayudaría a fortalecer y dignificar la corporación, expuso, pero sobre todo mejorar la carrera policial en la ciudad
“Sería una lástima que pasaran diez años, volteáramos a ver y todavía tuviéramos una Dirección con tantas oportunidades y áreas de mejoras“, agregó.
Villalobos Gutiérrez indicó que el primer paso es actualizar reglamentos en el Cabildo a través de una iniciativa de la Secretaría del Ayuntamiento.
“Eso es, en papel, un tema de voluntad política, una vez que lo tengamos en papel, entonces sí podemos acceder a diferentes bolsas de recursos que hay a nivel federal para que se pueda fortalecer la corporación, desde equipamiento, capacitación, instalaciones, etcétera”, especificó.
El Presidente del CCE Tecate comentó que han estado en contacto permanente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y con la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
TRABAJAN EN PROYECTO
El presidente municipal electo, Román Cota Muñoz, declaró que ya está en diálogos con el CCE y el Consejo de Desarrollo Económico para trabajar la parte normativa y tener el proyecto listo al iniciar su administración en octubre.
“Sabemos que hace falta muchísimo por trabajar en el tema de infraestructura, en la cantidad de elementos con lo que cuenta actualmente la corporación, en el tema de equipamiento, armamento, entre otras cosas, es parte del plan integral de la creación de esta Secretaría“, explicó.
“No va a ser espontáneo, va a ser paso a pasito, paulatino para realmente tener una corporación robusta, que atienda uno de los ejes prioritarios de nuestro gobierno, que va a ser recuperar la tranquilidad de nuestras familias”, añadió.
Entre 15 y 20 reglamentos se requieren modificar, refirió, entre ellos, el Reglamento de la Administración Pública Municipal, el Bando de Policía y Gobierno, y el Reglamento de Tránsito.