Skip to main content

Etiqueta: segura

¡Jornada Mujer Segura en Tecate! Ofrecen apoyo integral

  • La jornada forma parte ya del Programa Especial de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California.

En un esfuerzo por reforzar la seguridad y el bienestar de las mujeres en el municipio, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) encabezó la Primer Jornada Mujer Segura en la Colonia El Descanso, evento que forma parte del Programa Especial de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California.

Durante la jornada participaron diversas dependencias municipales y estatales, incluyendo el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER), el DIF Municipal Tecate, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California (CEDHBC), el Instituto de la Mujer del Estado, el C5 Tecate, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como Atención Ciudadana Municipal.

Las autoridades recorrieron el sobreruedas de la colonia para invitar a la comunidad a aprovechar los servicios ofrecidos, entre los cuales destacan asistencia jurídica, asistencia psicológica, gestión de apoyos sociales, canalización para atención especializada, recepción de denuncias, así como servicio médico gratuito.

“Este evento marca el inicio de una serie de jornadas que se estarán implementando en diversas colonias de Tecate, reafirmando el compromiso de nuestro alcalde Román Cota Muñoz, así como de las autoridades locales y estatales con la seguridad y bienestar de las mujeres”, señaló la directora de IMMUJER, Mariana Mena.

Al evento asistieron la Lic. Abigail Lacombe, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad; el Lic. Fernando Esparza Murua, Secretario General del Gobierno de Baja California en Tecate; la Lic. Esther Barbosa, Directora General de DIF Municipal Tecate; el Mtro. Género Adrián Guzmán, Fiscal Regional de Tecate; la Mtra. Ixchelt Guadalupe Barboza Romero, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California; y la Mtra. Mónica Vargas, Directora del Instituto de la Mujer del Estado, quienes reafirmaron su compromiso con las mujeres tecatenses.

Arranca programa “Vigilando nuestras Escuelas”

  • Del 23 de diciembre al 10 de enero, 21 mil 400 alumnas y alumnos y mil 092 docentes de 158 planteles de educación básica en Tecate entraran en periodo de vacaciones de invierno.

Con el propósito de proteger la infraestructura y el mobiliario de las escuelas durante el receso escolar, la Secretaría de Educación, en conjunto con la Dirección  Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, activaron la estrategia “Vigilando nuestras Escuelas” en el preescolar José Rosas Moreno, que se implementará en los planteles educativos durante el periodo vacacional decembrino.

Durante estas vacaciones, además se intensificará el programa “Apaga, Cierra y Desconecta”, que busca el ahorro de agua y energía eléctrica mediante prácticas sencillas, como cerrar las llaves de agua, apagar las luces innecesarias y desconectar aparatos eléctricos.

Esta campaña promueve en la comunidad, especialmente en niñas, niños y adolescentes, el valor de la responsabilidad en el cuidado del agua y de los recursos necesarios para el desarrollo de sus actividades diarias.

La Delegada de la SE en Tecate, Irlanda Adriana Andrade Hernández, informó que aproximadamente 21,400 alumnas y alumnos y 1,092 docentes de 158 planteles de educación básica entrarán en periodo de vacaciones a partir del lunes 23 de diciembre y regresarán a las aulas el 13 de enero de 2025.

Andrade Hernández entregó simbólicamente la llave de los centros educativos a Marina Calderón Guillen, Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, solicitando reforzar los operativos de vigilancia en las escuelas, especialmente en comunidades con mayores índices delictivos.

Se destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades educativas, municipales y las redes vecinales para fortalecer la cultura de la denuncia. A través de la tecnología y plataformas de mensajería, las autoridades reaccionarán de manera efectiva. Los planteles que cuentan con conserjes o veladores de planta se coordinarán con el C-4 para una respuesta inmediata.

Finalmente, se exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía observada en los centros educativos llamando al 911 y al 089 para denuncias anónimas.

Promueve Gobierno de BC “Semana Santa Segura” con volanteo informativo

Personal de las diferentes dependencias de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, participaron esta mañana en el volanteo estatal denominado “Semana Santa Segura”, a través del cual se distribuyeron 50 mil folletos informativos, con el fin de fomentar en los ciudadanos la prevención durante el periodo vacacional que se avecina y reducir cualquier posibilidad de riesgo para sus familias.

 “La seguridad y la prevención es labor de todas y  todos, por eso es importante que nos mantengamos informados sobre lo que debemos hacer antes, durante y después de un viaje, así como las medidas que debemos tomar en nuestro hogar”, dijo el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, durante la actividad que encabezó en la Glorieta Independencia de la Zona Río en esta ciudad. 

 Expresó que las recomendaciones generales en caso de salir de viaje consisten en cerrar puertas y ventanas del hogar, así como las tomas de agua y gas, desconectar aparatos electrónicos, pedir apoyo de un familiar o amigo para el cuidado de la vivienda, llevar consigo copias de documentos oficiales y verificar las condiciones mecánicas de los vehículos.

 El funcionario estatal comentó que si no se cuenta con planes de viajar, es importante instruir a los menores de edad para que aprendan el número de teléfono celular de los padres y el domicilio de casa por si se presenta alguna emergencia, así como llamar al número 911 en caso de emergencia. 

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que como parte de esta campaña informativa la dependencia a su cargo establecerá operativos de apoyo en colaboración con el resto de las corporaciones policiacas de la entidad, así como con los servicios de atención médica y cuerpos de rescate, ello con la intención de prevenir accidentes, orientar a la población y visitantes turísticos, así como para responder de inmediato en caso de alguna emergencia.

 Señaló que también se reforzará la atención en los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de cada municipio para responder las llamadas que se generen a través de la línea de emergencias 911 y las de denuncias anónimas que se reciban a través del número 089.

 Los 50 mil volantes informativos se entregaron en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín, además se distribuyeron a los usuarios de las casetas del tramo carretero Centinela-Rumorosa.

Alista Gobierno de BC operativo “Semana Santa Segura 2017”

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir accidentes viales la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) iniciará actividades del operativo Semana Santa Segura 2017, con motivo del próximo periodo vacacional.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que se contará con la participación de alrededor de 2 mil elementos de todas las corporaciones de seguridad pública, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, grupos de rescate, Cruz Roja Mexicana y Bomberos.

 Esta semana diversas dependencias del Gobierno de Baja California organizan la conferencia  “Salvemos Nuestra Vida en Forma Responsable”,  impartida por Claudia Quijas, en la cual la conductora de televisión comparte su testimonio a raíz del accidente de su hermano quien tras un choque automovilístico sufrió daños físicos irreversibles.

Dicha actividad se realizará con cientos de estudiantes de preparatoria de Tijuana, mientras que los días posteriores se llevará a cabo un volanteo con todas las instancias de Gobierno para entregar material informativo con consejos de seguridad para las vacaciones.

 Alrededor de 50 mil volantes se entregarán en los principales cruces peatonales y casetas en carreteras que conectan a los 5 municipios de la entidad, además de compartir información en las redes sociales como en el perfil Seguridad BC.

 A la par de estas acciones las corporaciones efectuarán vigilancia en puntos estratégicos recordando a la población que ante cualquier emergencia siempre está disponible el número 9-1-1.

Joven burla ‘Mochila Segura’, navajea a compañero y se fuga

Un estudiante de la Escuela Secundaria Técnica 81 “Aarón M. Flores”, de Chilpancingo, Guerrero, atacó a otro con una navaja, pese a que se implementa el operativo “Mochila Segura”.

El hecho ocurrió el martes alrededor de las 16:00 horas, cuando el joven agredió a un compañero al interior del plantel y posteriormente se dio a la fuga.

De acuerdo con los reportes oficiales, una llamada al número telefónico de emergencias alertó a los cuerpos de rescate, quienes se trasladaron al centro educativo, ubicado en la colonia Jardines del Sur, para atender al menor herido, quien tiene 13 años de edad.

Quadratín informó que maestros y personal administrativo indicaron a los elementos policiacos que también arribaron al luigar que, tras la agresión, el responsable huyó, con destino desconocido y hasta el momento se desconoce su paradero.

IMPLEMENTAN “MOCHILA SEGURA” EN ESCUELAS GUERRERO

El pasado lunes 23 de enero, inició el operativo Mochila Segura en las escuelas de Guerrero, con la observación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHE), con el fin de brindar seguridad a alumnos, maestros y directivos.

Autoridades de seguridad en el estado informaron que el programa comenzó en 69 escuelas programadas y abarcará todas las instituciones públicas y privadas, desde nivel básico a superior.

Con información de Cadenanoticias

Adiestran a Bomberos voluntarios para intervención segura de incendios y recates

Con el objetivo de aumentar las condiciones de seguridad propia para intervención en incendios y rescates, voluntarios de la Dirección de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) comenzaron el curso de Ventilación.

 Son más de 70 jóvenes de nuevo ingreso, del grupo que el Jueves anterior inició esa asignatura en el centro de adiestramiento de la estación El Refugio, y que al finalizar la Academia formarán parte del equipo que será asignado a la Estación número 17, en Mesa de Otay.
 El tema de Ventilación es uno de los aspectos más importantes de la capacitación, y consiste en extraer en forma sistemática aire caliente, humo y gases tóxicos de una estructura siniestrada, y substituirlo con aire fresco.
 Con ello se facilita la entrada de los bomberos y mejora las condiciones de seguridad para su vida, durante el rescate de personas atrapadas en el interior y el combate contra incendios

La capacitación comprende también conocer ventajas de la ventilación, actuación en rescate, ataque y extinción de incendios, conservación de bienes, control de la propagación del fuego, reducción de posibilidades de explosión espontánea tipo flamazo, y de explosión de humo.

 Asimismo consideraciones que afecten la decisión de ventilar, peligros para la vida, el edificio involucrado, edificios altos, sótanos y edificios sin ventilación; ubicación y propagación del incendio,
Específicamente en el tema de ventilación los bomberos voluntarios aprenderán cómo seleccionar el lugar para ventilación horizontal o vertical, precauciones de seguridad, tipos de techos, ventilación forzada, ventilación por presión negativa o positiva y ventilación hidráulica.

 

 

Otorga Gobierno de BC reconocimiento “Empresa Segura” a 26 industrias de Tijuana

Jueves 23 de junio de 2016.- Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención en materia de seguridad y salud para mejorar la productividad en los centros laborales, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), reconoció este jueves a 26 industrias tijuanenses como “Empresa Segura 2016”, con lo que se beneficia a casi 20 mil empleados de este municipio.

Durante dicho evento, la Titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, comentó que se continuará realizando esfuerzos con todos los sectores productivos de la entidad, para que establezcan las condiciones necesarias para promover la seguridad de los trabajadores.

Reiteró que estos programas del Gobierno del Estado se implementan desde 1995, son gratuitos y brindan asesoría para que la planta productiva cumpla con las normas de seguridad y salud.

Por su parte, Mario Cervantes Bastida, vicepresidente de Operaciones de Sistemas Médicos Alaris, S.A. de C.V, agradeció los esfuerzos que se han realizado en conjunto con la STPS, lo cual se ha visto reflejado en el crecimiento de la planta, ya que en 1989 registraba una producción de 1 millón 200 mil piezas anuales y en la actualidad se produce la misma cantidad diariamente; además abrieron operaciones con 150 empleados y han crecido hasta cerca de 6 mil desde ese año.

Asimismo, Jorge Alberto Godínez Cárdenas, Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de Tijuana (Arhitac), señalo que estos programas son de suma importancia porque están dirigidos al capital humano de las empresas y al resguardo de la seguridad del mismo, con lo que se busca reducir costos que pudieran generarse por un accidente de trabajo.

Cabe señalar que las empresas reconocidas fueron Amigo Tecnología, S.A. de C.V.; Cubic de México, S.A. de C.V.; Dart de Tijuana, S. de R.L. de C.V.; Delphi Connection Systems Tijuana, S.A. de C.V.; Devicor Medical Products de México, S. De R.L. de C.V.; Electro Ópticas Superior, S.A. de C.V.; Ensambladora Ventura de México, S.A. de C.V.; Especialidades Médicas Kenmex, S.A. de C.V.; Motorcar Parts de México, S.A. de C.V.; Muebles Para Niños de Baja, S.A. de C.V.; Museo Interactivo Tijuana, A.C.; Nellcor Puritan Bennett México, S.A. de C.V.; Ocp de México, S.A. de C.V.; Plamex, S.A. de C.V.; Pluma Nacional, S.A. de C.V.; Recicladora Temarry de México, S.A. de C.V.; Recolectora de Desechos y Residuos King Kong, S.A. de C.V.; Ricoh Baja, S.A. De C.V.; Sinil Industry, S.A. de C.V.; Sistemas Médicos Alaris, S.A. de C.V.; Smk Electrónica, S.A. de C.V.; Sohnen de México, S. de R.L. de C.V.; Thermometrics México, S.A. de C.V.; Trend Smart Ce México, S. de R.L. de C.V.; Tyco Electronics Tecnologías, S.A. de C.V. y Welch Allyn de México, S. de R.L. de C.V.

En el evento también participó la representante de los trabajadores, Dalia Pérez Rodríguez, Jefe de Grupo de Producción de la empresa Sistemas Médicos Alaris, S.A. de C.V, así como empleados de la misma y funcionarios estatales.

 

LLeva SSPM ” Mujer Segura” a la industria maquiladora de Tijuana

Aprender a cuidarse primero y después a defenderse, es el mensaje de “Mujer Segura”, que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lleva ahora al personal femenino de la industria maquiladora local, mediante la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Este programa preventivo, que arrancó en la Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas” el 8 del corriente, “Día Internacional de la Mujer”, se extiende a ese sector que también enfrenta riesgos, sobre todo quienes finalizan su turno de noche o de madrugada.

El objetivo de “Mujer Segura” es disminuir la violencia hacia el género femenino, para ello le provee de herramientas tácticas como elementos de prevención primaria y secundaria, dentro de los riesgo a los que las mujeres pueden enfrentar o ya enfrentan, en hogar, colonia, centro de trabajo o en el trayecto a ellos.

“Mujer Segura” fue llevado esta semana a la empresa Diamond Electronics, ubicada en el parque industrial Pacifico, cuyo personal es en su mayoría femenino.

El programa también incluye pláticas previas con información sobre tipos de violencia, seguridad personal, características del agresor y de la víctima, y círculo de violencia.

Igualmente el taller práctico con defensa personal, con uso de la voz, sujeción del pecho, sujeción en ataque, sujeción al cuello, al cabello en la pared, así como neutralizar ataque con arma punzocortante y de fuego, y prácticas de sujeción al piso o por la espalda.

Se trata, en síntesis, de adiestrar a la mujer para contrarrestar ataques violentos y asaltos de todo tipo.

La gran mayoría de las mujeres que reciben este entrenamiento que imparten policías municipales asignados a la Unidad Operativa para Prevención del Delito, son o pueden ser víctimas potenciales de ataque, pero algunas ya han sufrido agresión sobre todo en el hogar, por ello se les incluye en la prevención secundaria.

En la empresa Diamond Electronics tanto el personal masculino como femenino recibió también la plática orientadora para padres “Cómo echar a perder a uno hijo”.

La SSPM puede llevar “Mujer Segura” a cualquier sitio donde haya mujeres, como centros comunitarios, comités de vecinas, escuelas secundarias, comercios, etcétera.

Los grupos interesados en recibir este taller, que es totalmente gratuito, pueden obtener mayor información en el teléfono 979-1887.

 

 

Inicia Tijuana Campaña ¨Navidad Segura¨, enfocada a prevenir siniestros en el hogar

Crear conciencia sobre la importancia de la prevención y enseñar a la ciudadanía para que no pongan en riesgo su integridad en esta época decembrina, es el objetivo de la campaña ‘Navidad Segura’ que hoy dio inicio el gobierno de la ciudad.
 
En la presentación -llevada a cabo en la Estación de Bomberos número 13-, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, indicó que el Ayuntamiento entregará 150 detectores de humo como parte de un programa de sensibilización, además de realizar diversas acciones ejecutivas en zonas vulnerables.
 
La mayoría de las muertes por incendio no son por quemaduras, sino por intoxicación con monóxido de carbono; con los detectores de humo se puede hacer gran diferencia, porque se descubre a tiempo algún siniestro provocando una reacción oportuna”, refirió el primer edil.
 
Por su parte, el director de Bomberos, Carlos Gopar Uribe, mencionó algunas de las recomendaciones para estas fechas, tales como no fumar cerca del arbolito, revisar que las extensiones de luz estén en excelentes condiciones, no colocar árboles cerca de chimeneas, calentones, veladoras o estufas. Si salen de casa, apagar todos los aparatos electrodomésticos y apagar las luces navideñas antes de ir a dormir.
 
Posteriormente, alumnos de la secundaria Forjadores de la Patria presentaron el programa interactivo ‘Aprende a no Quemarte’, el cual está dirigido a menores de edad para saber qué hacer en caso de incendio.
 
De igual manera, personal del Cuerpo de Bomberos realizó una demostración de lo que sucede cuando se exponen factores que pueden ocasionar fuego dentro del hogar.
 
Al evento asistieron el secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares Valladares; el director de la Estancia Municipal de Infractores (EMI), Fernando Esquer Peraza; el jefe de Capacitación de Bomberos, Luis Gabriel García Barrón; el delegado de La Presa Este, José Domingo Vigil López; así como vecinos de la demarcación.

Autoridades y Ciudadanos Tijuanenses unidos por un ¨Diciembre Seguro¨

Más de 2 mil elementos de distintas corporaciones policiacas, así como del Ejército Mexicano iniciaron el operativo “Diciembre Seguro” en el cual se trabajarán temas como seguridad vial, prevención de engaños telefónicos, así como la entrega de información para prevenir robos y accidentes diversos.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, encabezó una ceremonia realizada esta mañana en la escuela primaria Miguel F. Martínez ubicada en la Zona Centro de Tijuana, donde junto a autoridades de los diversos órdenes de gobierno y representantes ciudadanos dieron el banderazo oficial para el arranque del operativo.

 Durante su mensaje el titular de la SSPE dijo Todos funcionamos como un gran equipo, igual que como lo hace una familia, por eso es importante que trabajemos para que los niños vayan involucrándose y percatándose de lo trascendente que es cuidarnos unos a otros, y que ellos pueden también llamar la atención de sus padres para cuidarlos sobre todo en fechas como estas”.

 Además de los elementos policíacos y militares, en el operativo se contará con el apoyo del Sector Salud, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil, sectores empresariales y comunidad en general.

 De la Rosa Anaya reveló que a través del Centro de Prevención del Delito de la SSPE se distribuirán 150 mil volantes con información preventiva, esto en los principales puntos y cruces viales de la entidad.

 Otras de las acciones que enmarcan el operativo “Diciembre Seguro” son la vigilancia en zonas bancarias, centros comerciales, comunidades y escuelas, para evitar delitos o asaltos además de intensificar una campaña encaminada a informar a los ciudadanos sobre el delito de engaño telefónico y los pasos a seguir para denunciarlo a través del 089.

 En su intervención el Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Alejandro Lares Valladares, expresó que la coordinación institucional entre los diversos cuerpos de seguridad ha permitido proteger a los ciudadanos por lo que se redoblarán esfuerzos para pasar unas fiestas decembrinas en tranquilidad.

 Por su parte el presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Tijuana, Carlos Rubio Arreola, indicó que en el 98% de llamadas que atienden a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), por accidentes viales los incidentes pudieron prevenirse.

 En tanto que el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Tijuana, Genaro De la Torre Quintanar, dijo que la mejor estrategia para evitar accidentes y disminuir los delitos es la prevención, “trabajando unidos de la mano ciudadanos y corporaciones, tendremos una mejor Baja California”, aseguró.

 Dependencias que participan:

SSPE

PGJE

SSPM

PF

Ejército Mexicano

Secretaría de Marina

FIARUM

SALUD

Bomberos

Cruz Roja

Protección Civil Estatal y Municipal

Grupos y Brigadas de Rescate

 Al evento asistió en representación de la Segunda Zona Militar el General de Brigada D.E.M., Mario Rodolfo Segura Villaseñor; así como el Jefe de Estado Mayor de la Segunda Región Naval, Vicealmirante Pedro Fonseca Cárdenas; el Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Pedro Jesús Torres Salazar; y el Inspector de la Policía Federal Álvaro Torres.       

 También estuvieron presentes otras autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de organismos de la sociedad civil, grupos de empresarios y cuerpos de rescate.