Skip to main content

Etiqueta: segunda

Xoloizcuintles y Cimarrones igualan fuerzas en 2da división premier

El equipo de Xoloitzcuintles que milita en la Segunda División Premier igualó (2-2) en el marcador ante Cimarrones de Sonora en su duelo correspondiente a la Fecha 12 del Torneo Clausura 2016.

Las anotaciones de los Canes Aztecas fueron obra de Luis García (9’) y Brandon Vázquez (50’), mientras que los locales marcaron por conducto de Yaudel Lahera (22’ y 28’).

Con este resultado, el conjunto comandado por el Director Técnico Diego Torres llegó a 17 unidades y se posicionó en el séptimo lugar del Grupo 1.

Ahora, el cuadro rojinegro se preparará para el partido que sostendrá frente a la Universidad Autónoma de Zacatecas el próximo viernes 1 de Abril (10:00 horas Pacífico) en el Estadio Caliente, como parte de la Fecha 13 de la competencia juvenil.

ALINEACIONES:

Cimarrones de Sonora: 41 Gabino Espinoza (P), 43 Jairo Araujo, 46 Rafael Hernández (80’, 95 Martín Torres), 50 Luis Hernández, 54 Jorge Urias, 56 Pedro Esquivel, 58 Óscar Villa, 84 Yaudel Lahera (AMA, 8’) (GOL, 22’ y 28’), 91 Javier Félix, 98 Jesús Avedaño y 100 Víctor Ríos. D.T. Jonás Pérez.

Club Tijuana: 85 Homar González (P), 82 Luis García (GOL, 9’), 86 Víctor Ramírez (45’, 103 Brayan de la Torre), 88 Cristian Valadéz, 89 Hiram Muñoz, 90 Leonardo Bedolla (45’, 96 José Herrera), 99 Daniel Gómez, 106 Richard Caicedo, 109 Adrián Ramos, 110 Leonel Pérez (90’, 111 Héctor Ayala) y 348 Brandon Vázquez. D.T. Diego Torres.

 

Anuncian la segunda carrera del Serial Delegacional

Para el sábado 19 de marzo, se anunció oficialmente la realización de la segunda carrera del Serial Atlético Delegacional, tocándole ahora a la Delegación de la Mesa.

En conferencia de prensa presidida por el Lic. Komar Rivera Fernández, director del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana y por el delegado de la Mesa el Lic. Rainer Falcón Martínez, se dijo que el evento tendrá un recorrido de 5.350 kilómetros, recorriendo una parte por pavimento y otra a campo traviesa dentro del Parque Morelos.

En la reunión con los medios de comunicación, también estuvieron el Lic. Luis Maldonado, coordinador deportivo de la delegación de la Mesa, el C.P. Rubén Razo, presidente de la Liga Municipal de Atletismo de Tijuana y el Prof. Alberto Andrade, coordinador del Serial Delegacional.

Dentro de los detalles técnicos que estarán a cargo de la Limat, con el apoyo del Imdet y de la Delegación, se hizo hincapié en que se mejorara la logística en la llegada de los corredores, para que no vuelva a pasar lo del primer serial, donde fue tan grande la cantidad de participantes que rebaso cualquier previsión, formándose una larga fila, lo que les impidió a los corredores terminar bien el recorrido y descontrolándose el orden de llegada, por lo que hubo inconformidades con eso y con la entrega de medallas.

Ahora habrá mas jueces y voluntarios para controlar la llegada y tener vigilada la ruta, pero se pide que los participantes también pongan de su parte, respetando el orden de las filas y no haciendo recortes en el recorrido, para evitar mas problemas y se repartan justamente las medallas de colección.

Se anuncio también que en esta segunda carrera del serial, se repartirán 800 medallas con la letra “o” aportadas por el Imdet y 600 mas por la delegación de la Mesa; haciendo un gran total de mil 400 y aparte, a los primeros 500 corredores en llegar a la meta se les regalaran las camisetas conmemorativas.

En lo que respecta a las categorías estas serán las mismas del primer serial , 15-17. 18-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64, 65-69, 70-74, 75-79 y de 80 años en adelante, en las ramas varonil y femenil. Incluyéndose también las de deportistas especiales, silla de ruedas, ciegos y débiles visuales, con discapacidad auditiva y prensa.

Posterior a la carrera de poco mas de 5 kilómetros, se realizaran las carreras infantiles que han gustado mucho entre los pequeños atletas y las familias. Hablando de los premios, estos serán también los mismos del primer serial, diplomas a los tres primeros de cada categoría, además de bonitas camisetas dry fits.

Las inscripciones ya se podrán hacer en las oficinas del Imdet, de la Delegación y el día del evento.
Se recordó también que los ganadores del 2015 en este segundo serial, fueron María Fernanda Medina atleta del Car con tiempo de 20.53 y Josué Domínguez del club Evolution Boys, que hizo un registro de 17.24.

Al final de la conferencia se hicieron las primeras inscripciones a José Juan González , el famosos “Pepito” y a Christian Espinoza, reportero del periódico el Mexicano que competira en la categoría de prensa.

 

Se posiciona el Peso Mexicano como la segunda moneda que más ha perdido valor en el 2016

El peso mexicano ha resentido de gran manera la volatilidad internacional y se coloca como la segunda divisa que más se ha depreciado en los primeros 40 días del año, de acuerdo con datos presentados por el diario especializado El Financiero.

El peso cerró este martes a un precio de 19.15 pesos, lo que significa un 9.5 por ciento más que los 17.63 pesos del pasado 4 de enero. La única moneda que ha perdido más valor es el peso argentino, con 10.0 por ciento. Al peso mexicano siguen el rublo ruso con 8.5 por ciento de pérdidas y el peso colombiano con 6.5 por ciento.

La moneda mexicana ha registrado 10 mínimos históricos frente al dólar estadounidense en lo que va del año y, de acuerdo con analistas financieros, el deslizamiento continuará en las próximas semanas debido a que los mercados reaccionarán de manera negativa al anuncio del recorte al gasto, que hará al peso menos atractivo frente a otras monedas de mercados emergentes.

“El sentimiento es negativo en los mercados debido a que continúan las preocupaciones en torno al crecimiento global y sobre si los grandes bancos son lo suficientemente sólidos para confrontar la situación”, explicaron expertos de Banorte-Ixe.

 

Con información de : SPD

Dará SEP segunda oportunidad a maestros que no presentaron evaluación de desempeño docente

La Secretaría de Educación Pública (SEP) hará un llamado a 15 mil maestros que no efectuaron su evaluación de desempeño docente a que la reprogramen en los próximos meses, informó ayer el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer.

Tras visitar la primaria “República de Cuba”, ubicada en la colonia Santa María la Ribera, el funcionario expuso que de los casi 150 mil convocados del 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2015 “unos 15 mil maestros estarán siendo llamados a reprogramarse para presentar la evaluación de desempeño docente”.

Además sentenció que “si a pesar de las reprogramaciones persisten casos de profesores que siendo convocados deciden no presentarse a la evaluación serán retirados del servicio tal como lo marca la ley”.

El titular de la SEP señaló que ese primer ciclo de evaluación dejó enseñanzas para mejorar y expuso que, de acuerdo con su balance, fue un proceso exitoso, porque se evaluó en promedio al 95% de los profesores.

Comentó que en la segunda quincena de febrero darán a conocer los resultados de evaluación realizada en diciembre pasado e inmediatamente después presentará el Programa de Formación Continua para todos los maestros del país.

Nuño Mayer recordó que el presupuesto destinado en3 los programas para formación de maestros pasará de 220 millones en 2015 a casi dos mil millones de pesos, lo que significa un poco más de mil 800 millones para este año.

Subrayó que lo anterior será la inversión más grande que se haya hecho en la formación de maestros, lo que permitirá impartir cursos, maestrías y doctorados de una gran calidad, por ejemplo; todo dependerá de la necesidad de los docentes.

Al reiterar su felicitación al presidente Enrique Peña Nieto y al gabinete de seguridad por la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el viernes, aclaró que las historias de este tipo de personas no deben tomarse como de éxito; “y lo que hace la SEP es transmitir los valores importantes, como la educación y el trabajo”.

“Lo que no se puede hacer es una apología de quienes están rompiendo la ley, de quienes han cometido graves ilícitos y dañan a nuestra sociedad, a jóvenes, y niños, que generan un daño a las comunidades escolares, a las comunidades de aprendizaje”, sostuvo el funcionario.

“Todos tenemos que hacer un esfuerzo muy grande —y haremos lo que nos toca en la parte educativa— para transmitir lo que realmente son los valores, lo que realmente importa, cómo la educación y el trabajo, en nuestras aspiraciones por mejorar dentro de los cauces de la ley”, subrayó.

Aurelio Nuño remarcó que “la sociedad tiene que tener muy claro que estas personas no son personas que generen algún bien, no son historias que se deban de presentar como historias de éxito; al contrario, es gente que ha causado mucho daño”.

SEP Convenios

La Secretaría de Educación emitió acuerdos con tres estados para el Programa de Reforma Educativa.

Operación

Los estados de México, Tamaulipas y Yucatán son los primeros.

Bases de coordinación

El objeto de los convenios es establecer las bases de coordinación entre la SEP y los gobierno estatales con el fin de unir experiencias, esfuerzos y recursos para la operación del programa en cada entidad, según los lineamientos.

Cumplimiento de objetivos

La finalidad es realizar las acciones correspondientes que permitan el cumplimiento de los objetivos para los cuales fue creado el programa.

Fuente:eltijuanense.com

Más inforación: http://eltijuanense.com/index.php/13-noticias/mexico/24057-la-sep-dara-segunda-oportunidad

El deshielo de glaciares en Italia revela cadáveres de la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, soldados italianos de élite que habían sido entrenado para pelear en clima gélido escalaron los Alpes, cerca de Peio, para una batalla contra enemigos de Austria y Alemania. La guerra de tres años que libraron, en elevaciones superiores a los 1,900 metros,  a menudo es referida como la Guerra Blanca.

Ahora, 100 años después, esa nieve y el hielo se están derritiendo, y poco a poco lo que hay debajo está surgiendo como algo salido de una película de terror: Los cadáveres centenarios de los soldados austríacos e italianos centenarios, en un estado de conservación perfecto.

soldados-guerra-blanca

Los restos momificados de tres soldados de Habsburgo.

El gran deshielo parece haber comenzado en 2004, cuando tres soldados austriacos salieron a la luz. Los cadáveres fueron analizados por el antropólogo forense Daniel Gaudio, y dedujo que los soldados eran jóvenes de aproximadamente 18 años.

Desde entonces, casi cada verano, el hielo que se derrite ha revelado decenas de cuerpos – hasta ahora más de 80. Pero de hecho faltan muchos aún, aproximadamente 150,000 hombres perecieron en el frente Alpino, y no todos en la batalla. De hecho, los elementos más crueles a los que los soldados se enfrentaron – que mataron a más de dos tercios de los ejércitos – fueron las avalanchas, el congelamiento y otras enfermedades.

Hasta ahora, Gaudio ha examinado a más de 50 cadáveres de la Guerra Blanca, pero desafortunadamente, sin un nombre, es muy poco probable identificarlos. El ADN conservado en los cuerpo congelados puedes ser extraído fácilmente, pero al compararlos con una base de datos existente no llego a ningún resultado.

Los cuerpos no son lo únicos elementos escondidos debajo del hielo. Túneles y guarniciones increíblemente complejas fueron construidas a través de los glaciares y la nieve, así que mientras ésta se derrite, otras reliquias de los tiempos de guerra han aparecido.

Arqueólogos, del Museo de la Gran Guerra, en Peio, Italia, han descubierto fotos de las familias de los soldados, cartas y diarios, barajas e incluso comida que ha sido preservada en el frío durante todos estos años. Pero, además de luchar contra el proceso natural de descomposición, los arqueólogos tienen otro reto: llegar a los restos y artefactos antes que sean robados. Se ha conocido el caso de valientes que desentierran estos tesoros para venderlos, ya sea como chatarra en caso de la artillería o como artículos coleccionables en línea.

arma-guerra-blanca

Un rifle austriaco emergiendo del hielo

A pesar del increíble estado de preservación, es casi imposible identificar a los soldados. No obstante, los hombres recibirán un respetuoso funeral militar una vez que sean excavados – y algunos sean estudiados por los arqueólogos.

Fuente: muyinteresante.com

Más información : http://www.muyinteresante.com.mx/historia/15/12/17/cadaveres-soldados-italia-alpes-wwi/