Skip to main content

Etiqueta: sede

Será BC sede de la sexta reunión nacional de supervisores escolares de educación básica

Baja California será sede del Sexto Encuentro Nacional de Supervisores Escolares de Educación Básica, evento organizado por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, y con el apoyo de la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), el cual se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio, teniendo como sedes las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito.

 El Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Dr. Mario Herrera Zárate, informó que la reunión será efectuada en el marco de la Estrategia Nacional “La Escuela al Centro”, establecida por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa (DGDGIE), que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 Un total de mil 300 docentes que desempeñan la función de supervisor escolar de las 32 entidades federativas participarán en el encuentro que busca fortalecer la función de éstos a través de las diferentes líneas de trabajo. Por parte de Baja California participarán supervisores e inspectores escolares de los 5 municipios.

Dichos supervisores serán los responsables de capacitar al 100% de sus pares en sus Estados, para garantizar, entre otros aspectos, que las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares, se lleven a cabo en beneficio del desarrollo profesional de los directivos y docentes de todo el país y con miras a la mejora del servicio educativo de las escuelas.

 “La capacitación brindará las condiciones propicias para que la Subsecretaría de Educación Básica presente las acciones de trabajo de carácter prioritario para el Ciclo Escolar 2016-2017; se analicen las guías de trabajo de la Fase Intensiva del Consejo Técnico y se presenten las “Estrategias Globales de Mejora Escolar”, orientadas a la atención de las prioridades educativas del Sistema Básico de Mejora”, dijo. 

 El Sexto Taller Nacional con supervisores escolares, tiene como propósito que los asistentes realicen un balance del trabajo efectuado en los Consejos Técnicos Escolares durante el ciclo escolar 2015-2016 para identificar áreas de oportunidad e implementar acciones de mejora.

 Además de que los participantes conozcan la actualización de los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares y reflexionen las implicaciones para el desempeño de su función supervisora.

Con ello podrán elaborar una propuesta de estrategia operativa, para garantizar la capacitación del 100% de sus pares en cada entidad federativa y el posterior acompañamiento a las reuniones de trabajo de los Consejos Técnicos Escolares de los planteles a su cargo.

 

Tecate sede del 1er foro de generación de Energías Baja California Green Power

Con la finalidad de dar a conocer las nuevas tendencias en materia de energías como solar y eólica se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Santuario Diegueño, el Primer Foro de Generación de Energía de Baja California Green Power.

Donde se trataron los foros, Baja California como productor de energía renovable, Liderazgo de financiamiento para proyectos energéticos, La importancia de la capacitación de capital humano en el desarrollo de proyectos energéticos y Proyectos de inversión de energía en Baja California.

En su mensaje el Presidente Municipal, César Moreno González de Castilla, manifestó la importancia de la idea de convertir a Tecate en una ciudad de vanguardia en materia de energía renovable, manifestando así la gran adaptación y evolución en cuanto a al marco normativo para fomentar inversiones en el municipio.

Por lo cual agradeció a todos quienes hicieron posibles dicho evento, el cual sin duda alguna lograr traer más benéficos y desarrollo a la región, en ese mismo sentido recalcó que  en cuanto a  energía eólica se refiere la zona de la Rumorosa se encuentra catalogada como de los sitios más idóneos para el desarrollo de dicha actividad en el país.

Por último comentó que el principal motor para que una sociedad avance es la promoción de generación sustentable de energía y esto se consigue solo si existe un verdadero dialogo entre los diferentes niveles de gobierno e  iniciativa privada, moldeando y construyendo una mejor sociedad.

En el evento estuvieron presentes el Director General Adjunto de Energías Renovables, Luis Alonso Muñozcano Álvarez, Director General  2MUN2 Events, Osiel Cruz, el Consejero Presidente de 2MUN2 Events, Paulino Rodríguez, el Director de Business Conection , José Luis García Rebollo, el Director Adjunto NADBANK,  Alex Hinojosa, el Subdirector de Proyectos Sustentables de Energía NAFIN, Adán Flores y el Director de Energía INDRA México, Carlos González.

Sede Baja California de reunión nacional del programa Escuelas de tiempo Completo

El Sistema Educativo Estatal realizó la inauguración de la reunión nacional del Programa Escuela de Tiempo Completo (PETC), actividad a la que fue convocado el personal operativo de planteles inscritos en dicha modalidad de los 32 estados de la república.

 Durante una jornada de tres días, los asistentes serán orientados acerca de la implementación de los diversos materiales que fortalecerán el quehacer pedagógico, la gestión educativa, la planeación, el servicio de alimentación y la operación del PETC.

 El personal operativo del PETC participará en grupos de trabajo y plenarias con temas como: “Balance de acciones de seguimiento y rendición de cuentas”, “Organización y gestión de una Escuela de Tiempo Completo”, “Desafíos Matemáticos: Una reflexión sobre su práctica”, “Biblioteca escolar de las escuelas de tiempo completo” y “Servicio de alimentación”, entre otros. 

Además, se contribuye al fortalecimiento del sistema básico de mejora de las escuelas participantes así como a desarrollar la propuesta pedagógica de tiempo completo que permita usar de manera efectiva la jornada a fin de mejorar los aprendizajes y disminuir los índices de reprobación, deserción y rezago educativo.

 Las escuelas de tiempo completo operan en apego a los establecido en el plan y programa de estudios vigente, al tiempo que desarrollan una propuesta pedagógica en la que los docentes fomentan el aprendizaje del alumnado mediante proyectos, situaciones y secuencias didácticas en ambientes de convivencia y entendimiento mutuo.

 El PETC tiene como objetivo contribuir a que las alumnas y los alumnos de educación básica mejoren sus aprendizajes e incrementen sus posibilidades de formación integral, mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar, dentro de un marco de inclusión y equidad. 

En Baja California 439 planteles están inscritos en el PETC, de los cuales 159 son de Ensenada, 187 de Mexicali, 10 de Playas de Rosarito, 12 de Tecate y 71 de Tijuana.

 

BC es sede de la primera reunión Nacional de Directores Generales de Colegio de Bachilleres 2016

Con el propósito de establecer importantes puntos de acuerdo para el fortalecimiento de la Educación Media Superior en México, este viernes se llevó a cabo la Primera Reunión Nacional de Directores Generales de los Colegios de Bachilleres 2016, en el municipio de Playas de Rosarito de Baja California.

El encuentro fue convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y entre los temas de análisis abordados destacan: Estrategias para la mejora del logro académico, Sistema Nacional de Bachillerato y la mejora de la calidad educativa, Revisión y actualización de programas de estudio del Bachillerato General, así como Evaluación de competencias genéricas, entre otros.

De esta manera, los 28 titulares de los Colegios de Bachilleres de los diferentes estados de la República que se sumaron a estos trabajos compartieron sus experiencias para hacer frente a los retos del nivel preparatoria, así como para seguir formando integralmente a los jóvenes y futuros profesionistas.

Los estados participantes fueron: Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Tlaxcala, Yucatán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y el anfitrión Baja California.

Durante el inicio de los trabajos se contó con la asistencia del Subdelegado de la SEP en Baja California y titulares del Cobach BC y DGB.

 

Tijuana sede del primer encuentro Binacional de Didgeridoo

Diversos artistas de México y Estados Unidos se reunirán por primera vez en esta ciudad, para hacer sonar uno de los instrumentos más ancestrales de la historia en el Encuentro Binacional de Didgeridoo: TJ-Ridoo.

 En rueda de prensa organizada por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Tijuana, a cargo de César Hank Inzunza, el coordinador de eventos de la dependencia, Guillermo García, anunció que del 14 al 18 de marzo se estará realizando dicho encuentro.

 Durante esta semana se llevarán a cabo intervenciones en distintos lugares de la ciudad como Pasaje Rodríguez, Calle Tercera, Hostal Pangea, bares y en algunas escuelas, para concluir el viernes con un concierto a partir de las 7 de la tarde en el anfiteatro del ICBC en esta ciudad, entrada libre.

 El didyeridú o diyeridú es un instrumento de viento o aerófono ancestral utilizado por los aborígenes de Australia, quienes le dan una antigüedad de hasta 40 mil años, básicamente es un tubo de madera que suena al hacer vibrar los labios en el interior.

 Guillermo García comentó que el ICBC abre sus puertas a nuevas propuestas e iniciativas, es por ello que apoyan este tipo de eventos que abonan a la sana convivencia entre personas de distintos lugares pero unidos por el idioma universal del didgeridoo.

Por su parte, el artista Omar de la Tejera, indicó que el didgeridoo en el país en los últimos años ha crecido considerablemente, un movimiento que está dejando historia con el Festival Mexicano de Didgeridoo y Trompeta Maya que llegará a su tercera edición.

 En ese sentido, buscan que Tijuana sea un lugar de concentración de músicos de todo el mundo, quienes compartan dichas vibraciones como un mensaje de fraternidad; el didgeridoo utiliza desde sonidos tradicionales y folklóricos hasta fusionarse con contemporáneos como el dance, hip hop, rock e incluso heavy metal.

 Algunos de los artistas que participarán en este encuentro son Christian Camilo Parra de Colombia, David Vázquez Castañeda de Ciudad Juárez, Chihuahua, Jonathan Antonio Martínez Machain de Tijuana, Omar de la Tejera de Jalapa, Veracruz, Tyler Spencer y William Thoren de Estados Unidos.

 Para mayor información sobre el Encuentro Binacional de Didgeridoo: TJ-Ridoo visitar la página de Facebook del ICBC Tijuana.

Tecate sede de la primera Carrera “150 Valley Challenge”

Este fin de semana el Pueblo Mágico de Tecate se vestirá de fiesta con la Primera Carrera de Off Road “150 Valley Challenge”, lo anterior será realizado por Cuervos Racing, anunciado por el XXI Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.

En rueda de prensa y con la presencia del Alcalde César Moreno González de Castilla, el LCEA. Mario Noé González Robles, Director Kuervoz Motorsports, informó que el evento dará inicio este viernes 11 de marzo a partir de las 5:00 p.m. sobre la avenida Juárez, con las contingencias, en las cuales los corredores presentarán sus carros y se les hará la revisión de puntos de seguridad con los que deben cumplir.

Además los tecatenses como visitantes podrán disfrutar de la exhibición de carros, autógrafos, fotografías con los corredores, música en un ambiente completamente familiar, terminado a las 10:00 de la noche.

Luego de este evento, el sábado 12 de marzo se llevará a cabo la carrera, dando el banderazo de salida en punto de las 8:00 de la mañana en los terrenos del Valle de las Palmas,  con motocicletas de 2 y 4 llantas, y a las 11:00 a.m será la salida de los carros, un recorrido de alrededor de 15 millas, con la participación de 150 equipos aproximadamente.

La gran fiesta de Off Road terminará el domingo 13 de marzo a las 12:00 del mediodía, en el conocido restaurante Chiltepinos, donde se llevará a cabo la premiación a los equipos ganadores.

Ante esto el Presidente Municipal dijo estar agradecido con los organizadores por elegir a Tecate como sede de este evento, el cual será un detonante económico, además de  ser un gran promotor del Pueblo Magico, por lo que hizo extensa la invitación a la ciudadanía asistir y disfrutar con su familia.

Durante la presentación de la carrera estuvo la Presidenta de DIF  Municipal Claudia González de Moreno; el Prof. Alfonso Garibay Navarro, Regidor del XXI Ayuntamiento de Tecate; el Lic. Héctor Esparza Murua, Director de Desarrollo Económico y Turismo; así como Marcos David Valladolid Vargas, Presidente Makako’s Promotion.

 

 

Tecate sede de la Primera Sesión de Trabajo de Incendios Forestales del Estado

La ciudad de Tecate Pueblo Mágico fue sede de la primera sesión de trabajo del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del salón audiovisual del CAREM, donde se contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales.

Por su parte el Director de Bomberos y Protección Civil Joaquín Sandoval Chávez, a nombre del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla, reconoció la importancia de este tipo de reuniones en las cuales se llegan a puntos de acuerdo  para concatenar acciones en caso de contingencias mayores.

En ese mismo sentido señaló que esta es una muestra más del interés del XXI Ayuntamiento del reafirmar su compromiso para la protección de la sociedad en conjunto con los distintos niveles de gobierno.

Durante la sesión se llevó a cabo un análisis sobre la estadística de incendios forestales, se presentó el Programa Estatal de Protección Contra Incendios Forestales, así como la validación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes  y la Propuesta para Generar Programa de Manejo del Fuego en PNC1857 y PNSSPM.

Centro de Alto rendimiento de Tijuana Sede estatal de Juegos deportivos Escolares

La presente administración estatal a cargo del Gobernador  Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informó que el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Tijuana, será la sede estatal de los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica que se realizarán en el mes de marzo.

 Lo anterior lo dio a conocer el Coordinador de Educación Física, Víctor Manuel Luna Rentería,  en el marco de la Reunión Ordinaria de la Coordinación Estatal de Educación Física donde maestros representantes de los 5 municipios conocieron y consensuaron detalles de las actividades que en materia de Educación Física se realizarán durante el ciclo escolar.

 Señaló que en esta semana terminan las eliminatorias a nivel municipal de los juegos deportivos para pasar a la etapa estatal, que se realizará, los días 2 y 3 de marzo para primaria y 9 y 10 para secundaria.

 A la etapa estatal, informó,  acudirán alrededor de 3 mil alumnos en todas las disciplinas y al nacional se presentarán alrededor de 360 personas, 230 de ellas alumnos.

 En lo que respecta a los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica, Luna Rentería dijo que éstos reúnen a alumnos y alumnas de primaria y secundaria  en competencias deportivas como son atletismo, baloncesto, voleibol, balonmano, ajedrez tenis de mesa y badminton.

 Apuntó que este año a nivel nacional, se ha incorporado el taekwando, en competencia de exhibición para primaria pues a nivel nacional es uno de los deportes en que más participa la niñez y juventud, después del futbol, y a nivel olímpico México ha sido una potencia.

 Recordó que Baja California resultó campeón de los Juegos Nacionales del año pasado, al disputar  y ganar ante Jalisco, en el último juego de voleibol, el primer lugar en medallas y puntos, resultado de la dedicación de los alumnos y de los maestros que los entrenan incluso fuera del horario de clase.

 El funcionario educativo, expuso entre los temas del Orden del Día: el Diplomado Módulo deporte escolar y deporte adaptado, la Estrategia proyecto de vinculación de la Educación Física con Español y Matemáticas.

 También la mecánica, proceso y agenda de los Juegos Deportivos Escolares Aguascalientes 2016, el concurso Nacional de la Sesión de Educación Física y Maestro Distinguido, así como el evento Ritmo y Movimiento.

 

Será Baja California sede noroeste del Centro de Innovación Mind

Baja California será la sede noroeste del Centro de Innovación MIND que vinculará a los sectores productivos y las empresas como entes de desarrollo y fomento para convertir ideas en procesos e integrarlos a la industria, así lo anunciaron empresarios al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, una vez llevada a cabo la reunión en la que se formalizó el proyecto impulsado por el sector empresarial en coordinación con la Confederación de Cámaras Industriales CONCAMIN.

Los empresarios dieron a conocer además que la inversión del Centro que estará listo a finales del año 2016, será de 100 millones de pesos que se aportarán por la Federación y que se suman a la donación de terreno hecha por el Ayuntamiento de Mexicali, municipio en que se ubicará este centro regional.

Durante la reunión con el Gobernador Vega de Lamadrid, el Presidente Nacional de CONCAMIN, Manuel Herrera Vega, explicó que los Centros MIND forman parte de la iniciativa de ese organismo para crear un sistema mexicano para identificar y coordinar las actividades de las entidades públicas y privadas relacionadas con los procesos de innovación.

Herrera Vega añadió que a través de la creación de un ecosistema de innovación se identifican productos y procesos, para convertirlos en estructuras de desarrollo económico, de talento humano y de empleo, migrando la cultura mexicana de la mano de obra a la mente de obra.

Por su parte, Ginés Diez López, Presidente de la Comisión de Promoción y Desarrollo Tecnológico de Baja California (CIDTEC), dijo que el sistema se está implementando a nivel nacional a través de la creación de ocho regiones económicas de las que el estado forma parte, siendo las otras Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León, Yucatán, Chihuahua, Hidalgo y Querétaro.

Presentó el modelo que cuenta con Células de Innovación, Centro de Inteligencia e información de Negocios, Centro de Materiales, Energías Renovables e Integración de Organismos y Dependencias como elementos básicos.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache dijo que el Proyecto se realizará en coordinación con el Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica del Estado (COCITBC), la SEDECO, el Ecosistema Emprendedor y sumará a los esfuerzos estatales en el fortalecimiento e integración de clústeres. Todo el trabajo será realizado bajo la coordinación del órgano rector de la Agenda de Innovación de Baja California.

Durante la reunión estuvieron presentes Manuel Rubio, en representación del Alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa; Ricardo Gómez Quiñones representante de los Ecosistemas de Alta Tecnología e Industrias Creativas y Carlos Romano y Micha, Coordinador Zona Noroeste.

Además, como parte del Consejo Técnico del Centro MIND asistieron Alfredo Postlethwaite Duhagón, Everardo Basilio Medina, José Gerardo Espinoza Rodríguez, José Antonio Arroyo Pelayo, Francisco Rodríguez y Priscilla González Valle, Directora de Relaciones Públicas de CONCAMIN.