Se cumple un siglo de la aparición de la Virgen de Fátima, la más famosa de las aprobadas por la Santa Sede en el siglo XX y, cien años después de aquel 13 de mayo de 1917, una nueva investigación puede arrojar luz sobre el llamado Tercer Secreto de Fátima.
El periodista, historiador y escritor José María Zavala (Madrid, 1962), ha recabado y analizado documentos y testimonios inéditos sobre las apariciones de Fátima para una minuciosa investigación que ha documentado en el libro ‘El secreto mejor guardado de Fátima’ y en la que, supuestamente, ha realizado un descubrimiento impactante.
“EL SECRETO NO FUE REVELADO EN SU TOTALIDAD”
En la introducción de su obra, Zavala indica que discrepar de la versión oficial de la Santa Sede no supone enfrentarse a la Iglesia ni mucho menos criticarla, destacando que ama a la Iglesia instituida por Jesucristo y declarándose obediente a Su Vicario en la tierra.
“Los tres secretos de Fátima o las tres partes del mismo secreto, como el lector prefiera, fueron confiados por la Virgen durante las apariciones aprobadas por la Iglesia, cuyo centenario se celebrará con la presencia del Papa Francisco en el santuario mariano de Portugal”, explica Zavala a Efe.
“En esos secretos, la Virgen de Fátima reveló a los tres pastorcitos: Lucía, Francisco y Jacinta, la visión del infierno; hizo referencia al término inminente de la Primera Guerra Mundial; o al estallido de otra conflagración aún peor si la humanidad no retornaba a Dios, como sin duda fue la Segunda Guerra Mundial”, añade este autor.
Según Zavala, “el Tercer Secreto revelado en el año 2000 alude, según la interpretación teológica del entonces cardenal Joseph Ratzinger, que él mismo consideró como una mera hipótesis, al atentado frustrado contra Juan Pablo II el día 13 de mayo de 1981, a manos del turco Alí Agca”.