Skip to main content

Etiqueta: secretario

Tijuana tiene nuevo Secretario de Seguridad

  • José Alejandro Avilés Amezcua fue nombrado por el Cabildo de Tijuana.

En sesión extraordinaria, el Cabildo de Tijuana avaló este martes por mayoría de votos a José Alejandro Avilés Amezcua como nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

Al destacar que la estrategia en materia de seguridad se sigue fortaleciendo, Burgueño Ruiz agradeció la confianza y el respaldo de las y los integrantes del Cabildo para designar a quien, a partir de este martes, estará al frente de la seguridad en Tijuana, confiando en que su preparación y experiencia profesional en materia de seguridad y procuración de justicia le permitirá lograr los resultados esperados.

“Como todo proyecto, se toman decisiones en el camino para fortalecer el trabajo, reforzaremos aún más el esquema de inteligencia, a través de la operatividad, con estrategias innovadoras y dar seguimiento a lo que ya se construyó; agradezco la confianza que me ha dado Cabildo cuando he presentado propuestas para la consolidación de la política pública municipal, vamos por buen camino”, resaltó el alcalde.

En este marco, el primer edil, Burgueño Ruiz, aprovechó la oportunidad para mencionar algunos avances como la reducción del 17 por ciento de los homicidios en Tijuana, la capacidad de reacción inmediata, detenciones importantes y la excelente coordinación con el Estado y la Federación.

Burgueño Ruiz reconoció el trabajo y la alta responsabilidad desempeñada por Juan Manuel Sánchez Rosales, quien durante los primeros meses de la presente administración estuvo al frente de la SSPCM, logrando importantes avances para impulsar a la dependencia y poner en marcha acciones encaminadas a la protección de las familias tijuanenses.

Por su parte, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, reconoció que la preparación y trayectoria del hoy funcionario municipal se verá reflejada en las estrategias plasmadas en materia de seguridad para hacer frente a las necesidades preventivas, con acciones que estarán a la vanguardia y armonizadas a nivel federal y estatal. “Le reitero mi compromiso y apoyo exhortándolo a conducirse con disciplina en el empeño de su servicio, así como al equipo que lo acompaña”.

El nuevo titular de Seguridad es Maestro en Derecho Procesal Penal, ha ocupado puestos estratégicos y operativos en los tres órdenes de gobierno, y en su cargo más reciente se desempeñó como funcionario del Centro Nacional de Inteligencia.

En otro punto de la orden del día de esta sesión, las y los regidores aprobaron un punto de acuerdo relativo a la condonación de multas y recargos municipales del Ejercicio Fiscal 2025 y años anteriores, con vigencia hasta el 31 de marzo de 2025, con la intención de contribuir a la economía de las familias tijuanenses.

Laureano Carrillo Rodríguez el nuevo Secretario de Seguridad de BC

  • La Gobernadora presentó al general que asumirá el cargo el 1 de febrero de 2025.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó al general Laureano Carrillo Rodríguez, quien a partir del 1 de febrero fungirá como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado, dependencia encabezada por el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

“Hemos puesto mucho esfuerzo en el tema de seguridad, con el que hemos obtenido resultados importantes, y tenemos que seguir trabajando y poner siempre atención a las causas que generan circunstancias delictivas y condiciones de desigualdad que provocan criminalidad”, indicó durante la conferencia “Miércoles de Mañanera“.

El próximo titular de la secretaría, Laureano Carrillo Rodríguez, manifestó su agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar por la confianza depositada en él para velar por la tranquilidad de la población, además de reconocer los resultados que se han obtenido por medio de las estrategias implementadas a la fecha.

Trabajaremos estrictamente bajo los lineamientos que marca la Estrategia Nacional de Seguridad y sus cuatro ejes, que están enlazados con el Programa Sectorial y el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Baja California”, concluyó.

Carrillo Rodríguez, originario de Tampico, Tamaulipas, es egresado del Heroico Colegio Militar y cuenta con una destacada carrera militar. Ha desempeñado importantes cargos como comandante de sección, escuadrón y regimiento, así como comandante de Guarnición Militar. También fue jefe de la Sección Tercera de Operaciones del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

Su último cargo fue como Comandante de las Fuerzas de Tarea en Irapuato y Celaya, Guanajuato, donde encabezó operaciones clave contra la delincuencia organizada, destacando por su capacidad de coordinación y ejecución estratégica.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, aun en funciones, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, puso énfasis en la dignificación de las condiciones laborales para policías, que se han gestionado y concretado en la presente administración estatal, contando con una ruta profesional que incide en el desarrollo profesional y personal de los agentes.

Eduardo Macías es el nuevo Secretario del Ayuntamiento

  • El Alcalde resaltó su experiencia profesional y formación académica.

Eduardo Macías Flores es el nuevo Secretario del Ayuntamiento de Tecate, en sustitución de Dora Nidia Ruiz Chávez.

El nombramiento fue aprobado por mayoría durante la Sesión Ordinaria de Cabildo no. 16.

El alcalde agradeció a Ruiz Chávez por su destacado trabajo durante los primeros 100 días del 25 Ayuntamiento, reconociendo su dedicación y contribuciones al desarrollo del municipio.

En su mensaje, también dio una cálida bienvenida a Macías Flores, resaltando su experiencia profesional y formación académica como cualidades esenciales para desempeñar con éxito el nuevo cargo.

Macías Flores ocupaba el cargo de Coordinador de Gabinete y, previamente, fue Secretario Técnico de Cota Muñoz cuando este era Diputado local.

Asimismo, se adelantó que Dora Nidia Ruiz Chávez continuará en el Ayuntamiento, aunque su nueva función aún no se ha especificado.

La reestructuración en el gabinete forma parte de los primeros 100 días de Cota Muñoz.

Secretario de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, se recupera favorablemente

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, sigue evolucionando satisfactoriamente del procedimiento médico al que fue sometido la tarde de ayer.

El parte médico de hoy por la mañana dado a conocer por el ISSSTECALI, se reporta que el paciente pasó la noche satisfactoriamente y evoluciona de acuerdo a las expectativas médicas previstas.

El paciente seguirá en cuidados intensivos hasta cumplir las 24 horas de observación especializada, mismas que se cumplen hoy a las 16.00 horas.

Acuerdan reforzar temas de la agenda educativa en BC

 Para refrendar el trabajo conjunto entre el Estado de Baja California y el Gobierno Federal, encaminados a reforzar la agenda educativa, el Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Mtro. Miguel Ángel Mendoza González se reunió en la Ciudad de México con el  Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mtro. Javier Treviño Cantú.

 Al respecto, el titular del Sistema Educativo Estatal de Baja California informó que en dicha reunión se reafirmaron los compromisos en materia educativa del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid con la agenda de la SEP.

 Asimismo, se revisó el seguimiento de aplicación del Programa Nacional de Convivencia Escolar; el de Escuelas de Tiempo Completo; Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela, entre otros temas.

 Mendoza González aseguró que para el Gobernador Vega de Lamadrid el apoyo decidido a los programas educativos federales es una prioridad, asegurando que Baja California se ha sumado al esfuerzo nacional de la Reforma Educativa y la implementación del Nuevo Modelo Educativo, privilegiando una de sus premisas para situar la escuela al centro.

 Ambos funcionarios abordaron temáticas sobre el panorama de la educación básica, las aplicaciones de las evaluaciones de desempeño “PLANEA 2016” y el apoyo a la población migrante infantil que es atendida en centros escolares de Baja California.

 Cabe resaltar que esta reunión forma parte de la agenda de trabajo que el titular del Sistema Educativo Estatal de Baja California realiza en la Ciudad de México a efecto de reforzar la vinculación y gestiones con las autoridades educativas federales.

Nombra Gobernador de BC a nuevo Secretario Particular del Ejecutivo y a Titular de Comunicación Social

El Gobernador del Estado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, tomó protesta de ley a Roberto Karlo López Páez como Secretario Particular del Ejecutivo, así como a Raúl Reynoso Nuño como Director de Comunicación Social del Gobierno del Estado, a quienes conminó a cumplir cabalmente con lealtad y honestidad el encargo que se les ha conferido.

 En una ceremonia efectuada en las oficinas del Poder Ejecutivo de esta ciudad, el Mandatario Estatal, los exhortó a fortalecer desde sus respectivas áreas los planes y los programas que la Administración estatal tiene diseñados a favor de las y los bajacalifornianos.

En este sentido, reconoció el trabajo desempeñado por Rafael Gilberto Morgan Álvarez, quien estuvo al frente de la Oficina Particular del Ejecutivo, a quien agradeció su compromiso, entrega y espíritu de servicio y deseó el mejor de los éxitos en sus proyectos futuros.

Roberto Karlo López Páez, se venía desempeñando como Director de Comunicación Social del Gobierno de Baja California desde el inicio de la actual administración y como parte de su trayectoria profesional también fue titular del área de Comunicación en el Poder Legislativo del Estado.

En tanto, Raúl Reynoso Nuño, quien se comprometió a llevar una política de comunicación de puertas abiertas con sentido de equidad y profesionalismo, se desempeñó en su cargo más reciente como Director de Comunicación Social de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Puebla, también fue titular de la Dirección General de Comunicación Social del Congreso del Estado en aquella entidad. Reynoso Nuño fue Director de Comunicación Social de Baja California de 1990 a 1992; de igual forma, en 2006 fue Director de Medios de los Estados en Presidencia de la República, en 2008 fue Director General de Comunicación Social en la Procuraduría Federal del Consumidor, en 2010 se desempeñó en el cargo de Director de Comunicación Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, también en 2010 fue Secretario de Prensa del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, asimismo, fungió como asesor del Senado de la República.

 En la toma de protesta estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y la Oficial Mayor de Gobierno, Loreto Quintero Quintero.

Asiste Subsecretario de Educación, formación docente y evaluación a grupo Madrugadores de Tecate

Garantizar el acceso a la educación media superior es una prioridad para la administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, señaló el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, Héctor Rivera Valenzuela en la reunión del Grupo Madrugadores de Tecate.

Ante los miembros de la asociación civil, el funcionario estatal explicó que a los módulos de atención en todo el Estado se han presentado poco más de 13 mil 500 jóvenes que han recibido orientación y/o realización de diversos trámites como confirmación de asignación, inscripción o reubicaciones lo cual forma parte, señaló, del esfuerzo extraordinario que se está llevando a cabo para que ningún joven se queden sin estudiar.

Explicó que hasta el momento se han realizado 10 mil 438 asignaciones a planteles particulares a través de la Beca Solidaria “OportunidadEs BC” y que aún se disponen de becas para aquellos jóvenes que aún no tienen un plantel asignado, señalando que además se disponen también de otras modalidades como Prepa en Línea, Telebachilleratos y CEMSAD (opción para adultos que deseen retomar sus estudios).

Rivera Valenzuela enfatizó el compromiso del Gobierno de Baja California de dar una oportunidad de estudio a todos los jóvenes, recordando que la entidad es la primera en implementar la educación media superior gratuita en subsistemas estatales.

Finalmente recordó que los módulos de atención estarán abiertos hasta el próximo 12 de agosto para que aquellos jóvenes que aun estén en la búsqueda de un espacio o tengan alguna duda acudan y puedan ser atendidos.

Dichos módulos están ubicados en: Mexicali: Calle de la Industria No. 291, colonia Industrial; en Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa, entre Bulevar Cochimíes y Calle Paseo del Río, Tel: (664) 973-0508.

En Tecate en el Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123; en Ensenada en el Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., con número telefónico (646) 152-2800; en Playas de Rosarito en la calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760 y San Quintín en la Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

Al término Héctor Rivera Valenzuela recibió un reconocimiento por su participación en el Grupo Madrugadores Tecate.

Se reúnen Secretario de Educación y Delegado de la SEP en BC

A efecto de fortalecer la vinculación entre el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid con el Gobierno Federal en temas educativos, el recién nombrado Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Ing. Carlos Enrique Ramírez Escamilla se reunió con el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate en las instalaciones del Sistema Educativo Estatal.

 Durante este primer encuentro el Secretario de Educación en la entidad, Dr. Mario Herrera Zárate, agradeció la visita y comentó que Baja California ha sido punta de lanza en diversos programas, proyectos y propuestas, logrando con ello que alumnos de educación básica, media superior y superior destaquen a nivel nacional.
Destacó que por ello, el Gobernador del Estado ha instruido como prioridad el continuar impulsando programas que fortalezcan los conocimientos como el desarrollo de las ciencias, matemáticas, las tecnologías de la información y el fomento a la lectura.
 Por su parte el representante de la SEP en el Estado, expresó que aceptó la responsabilidad que le asignó el Secretario de Educación, Lic. Aurelio Nuño Mayer, con la firme convicción de coordinar las acciones de la Secretaría de Educación Pública, con las autoridades del Estado de Baja California.
 Recalcó que trabajará de manera conjunta con el SEE, en instrumentar programas y concursos a nivel nacional con el propósito de estimular a los alumnos de educación básica para el desarrollo de sus competencias, brindándoles importantes reconocimientos por su desempeño.
 Entre la experiencia profesional de Ramírez Escamilla, se encuentra su gestión de 2010 a 2016 como el primer Rector de la Universidad Tecnológica de San Luis Rio Colorado; Director Académico de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas de la SEP de 2009 a 2010; Director Técnico en la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de la SEP, entre otros importantes cargos dentro del sector educativo.
 Durante la visita del funcionario federal estuvieron presentes el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, Dr. Héctor Rivera Valenzuela; el Subsecretario de Planeación y Administración, Luis Armando Carrazco Moreno y el Director de Coordinación Sectorial, Jorge Lepe Ramírez.

 

Firma Embajadora de EU en México convenio con Secretario de Seguridad de BC

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, recibió a la Embajadora de los Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, para fortalecer lazos entre ambos Gobiernos a través de un convenio de colaboración que dará continuidad a esquemas de seguridad y bienestar para jóvenes de Baja California.

 El encuentro se realizó en instalaciones del Centro de Tratamiento para Adolescentes (CTA) de Tijuana, debido a que en dicho centro se trabaja con los jóvenes a través de asociaciones civiles quienes financiadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

 El citado convenio fue firmado también por la Directora de Youth Build International en México y del programa Jóvenes con Rumbo, Tere Lanzagorta y el Director del grupo Jóvenes Constructores de la Comunidad, Omar Galicia, quienes han trabajado de cerca para el reforzamiento de valores y metas positivas en los internos del Centro de Tratamiento.

Daniel de la Rosa mencionó que en una primera etapa de 2013 a 2015 el programa  atendió a 250 jóvenes infractores brindándoles apoyo para realizar su plan de reinserción de los cuales en más del 60% de los casos consiguieron empleo y lograron seguir con sus estudios una vez en libertad

 La Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, indicó que el trabajo realizado con los jóvenes en Baja California es de resaltarse debido a que es evidente que existe una verdadera readaptación de los menores a la sociedad por ello continuará el apoyo de las autoridades norteamericanas a estas organizaciones.

Añadió que es necesario que ambos Gobiernos sigan bajo un mismo rumbo y más que acciones que benefician directamente a millones de jóvenes en busca de una oportunidad para desarrollarse en diversos ámbitos, lo que les dará oportunidades y mantendrá lejos de las adicciones y la delincuencia.

 En la reunión dos ex internos del centro de menores beneficiarios del programa Jóvenes con Rumbo compartieron sus testimonios e indicaron que las terapias les ayudaron a cambiar su perspectiva en la vida, relaciones con su familia, conseguir un empleo y a superar sus problemas de adicción a las drogas.

El programa internacional es liderado por la organización YouthBuild International e implementado por las organizaciones nacionales Servicios a la Juventud A.C. y Jóvenes Constructores de la Comunidad, A.C. y cuenta con el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/México).

 En el evento estuvieron presentes Cónsul General en Tijuana, William Ostick; el Director de la Oficina de Justicia y Seguridad Ciudadana de USAID/México, Dons Chisholm; el Gerente de Sección Política y Economía de Consulado de Estados Unidos, Jason Vorderstrasse y la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California; Melba Adriana Olvera.

 

Gobernador de BC y Titular de SEMARNAT entregan apoyos por frentes fríos en Tecate

Como parte de las acciones para atender a las familias de la entidad que  han sido impactadas por los fenómenos hidrometeorológicos invernales, la mañana de este martes en el municipio de Tecate, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, en su gira como representante del Ejecutivo Federal en Baja California, realizaron la entrega extraordinaria de apoyos por frentes fríos, los cuales provienen de la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Fondo para la Atención de Emergencias del Fondo de Desastres Naturales en México (Fonden).

En las instalaciones del Gimnasio Gustavo Díaz Ordaz, el Jefe del Ejecutivo y el titular de Semarnat, otorgaron de manera simbólica diez apoyos,  los cuales en su conjunto suman un total de 2 mil 529 despensas, 10 mil 118 cobijas y 10 mil 118 colchonetas.

Durante su mensaje, el Mandatario estatal, resaltó que este evento forma parte de las acciones que obedecen a una política social que suma las estrategias de la federación con los municipios y las entidades, para atenuar el impacto de los frentes fríos en las regiones más vulnerables, en este sentido, agregó que las autoridades estatales han estado trabajando en coordinación con acciones preventivas y se mantienen preparadas para atender cualquier eventualidad derivada de las condiciones climatológicas.

“Los apoyos entregados este día son importantes, pero también es fundamental  mencionar que estamos trabajando fuertemente los tres órdenes de gobierno para seguir apuntalando el empleo en este gran estado de oportunidades”, manifestó.

En ese sentido, Vega de Lamadrid, resaltó los esfuerzos emprendidos por la presente administración estatal, en una coordinación permanente con el Gobierno de la República, los Municipios y los sectores productivos, para generar mayores niveles de competitividad, así como en la promoción de la inversión, lo que ha dado como resultado que Baja California se ubique como el segundo estado fronterizo con mayor generación de empleos y que se coloque dentro de los primeros a nivel nacional en crecimiento económico.

Por su parte, el titular de Semarnat, expresó que “las condiciones del clima se han modificado significativamente en todo el planeta a consecuencia del cambio climático, tanto en la temporada invernal como en la temporada de lluvias y ciclones tropicales”.

Añadió que de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostican para esta temporada invernal más de 60 frentes fríos.

Cabe destacar que debido a la intensidad de las heladas, la Coordinación Nacional de Protección Civil, dependiente de la Segob, generó una declaratoria extraordinaria de emergencia para 23 estados de la República. El frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal ocurrida entre el 25 y el 28 de enero llevó a la Segob a emitir la declaratoria de emergencia extraordinaria el viernes pasado.

Durante el evento, se contó con la presencia del Presidente Municipal de Tecate, César Moreno González de Castilla; el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rodolfo Olimpo Hernández;  la diputada Nereida Fuentes González; el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Cuauhtémoc Ochoa Fernández; el titular de la Unidad Coordinadora de Delegaciones, Gabriel Mena Rojas;  el Delegado de Semarnat en Baja California, Alfonso Blancafort Camarena; el Director General de Organismo de Cuenca Península de Baja California de Conagua, José Alejandro Cervantes Beltrán; el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República en Baja California, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho; el Secretario General de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Ricardo Magaña Mosqueda; la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Rosa Castañeda Custodia; el Director Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro; así como la Presidenta de DIF Municipal, Claudia González de Moreno, entre otras autoridades de los tres órdenes de gobierno.

FVL Entrega de apoyos 2