Skip to main content

Etiqueta: secretaria de salud

Continúan los servicios de salud gratuitos

  • Del 2 al 6 de julio se ubicarán en el Valle de Mexicali, Ensenada y Tijuana.

Del martes 2 al 6 de julio del 2024, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en el Valle de Mexicali en el Ejido Nuevo León Salón Ejidal Calle Emiliano Zapata entre Miguel Hidalgo y Costilla y Lázaro Cárdenas de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En lo que respecta a Ensenada se ubicarán en la explanada de la Delegación Real del Castillo, ubicado en 22770 Real del Castillo Nuevo, B.C. de 7:00 am a 4:00 pm.

En Tijuana acuden al Centro Comunitario El Ranchito, Paseo del Valle, Villa del Campo Segunda Sección, 22254, Villa del Campo, B.C. de 8:00 am a 4:00 pm.

En todos los casos, la Secretaría de Salud llevará servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, para acceder al programa de cirugía de cataratas.

Estos son los hábitos que ponen en riesgo tus riñones

  • En el marco del Día Mundial del Cáncer Renal que se conmemora este 16 de junio.

La Secretaría de Salud de Baja California, hace un llamado a la población a cuidar la salud de sus riñones y adoptar hábitos de vida saludables para prevenir enfermedades renales, incluyendo el cáncer de células renales y la Enfermedad Renal Crónica (ERC).

En el marco del Día Mundial del Cáncer Renal, que se conmemora este 16 de junio, el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que el hábito de fumar es responsable de un porcentaje alto de casos de cáncer de células renales. Por lo tanto, dejar este hábito puede disminuir significativamente el que se presente la enfermedad.

Mencionó que la obesidad también aumenta el riesgo de desarrollar Diabetes e Hipertensión Arterial, principales padecimientos que afectan los riñones. En personas con obesidad, los riñones tienen que trabajar más, filtrando más sangre de lo normal para satisfacer las demandas del aumento del peso corporal. Esto puede dañar los riñones y aumentar el riesgo de desarrollar ERC a largo plazo.

Para prevenir o evitar la insuficiencia renal, se recomienda llevar un estilo de vida saludable, que incluya, la actividad física regular, una dieta sana para el corazón, bajo consumo de sal para ayudar a normalizar la presión arterial y retardar la enfermedad renal, ingerir agua simple en lugar de bebidas azucaradas o alcohólicas.

Mantener un peso saludable mediante el ejercicio regular y una alimentación rica en frutas, ensaladas y verduras puede reducir la probabilidad de desarrollar cáncer de células renales.

El Secretario de Salud, enfatizó la importancia de estas medidas preventivas para la salud renal, recordando que en unidades médicas así como en los Centros de Salud Móviles en el Estado, se cuenta con servicios gratuitos para atender a la población que lo requiera.

Secretaría de Salud de BC activará puntos de vacunación para 18 años o más, el día el jueves 17 de junio

Con la finalidad de brindar una mejor logística y protección al biológico, la Secretaría de Salud de Baja California informó que activará los puntos de vacunación el jueves 17 de junio para mayores de 18 años, para la aplicación de la vacuna contra COVID-19  de la marca Johnson & Johnson.

La institución señaló que los sitos donde se instalarán los puntos deben contar con una funcionalidad debidamente estructurada, es por ello que se tomó esta decisión de aplazarlo para el jueves.

Se exhorta a este grupo de edad acudir con su hoja de registro impresa para agilizar el proceso de vacunación a la página www.bajacaliforniasalud.org/vacunacovid19 https://mivacuna.salud.gob.mx o bien presentando los documentos INE o CURP, asimismo se solicita que asistan desayunados y con ropa cómoda.

Recomienda Secretaría de Salud el uso de bloqueadores solares

Debido al aumento de las temperaturas en la región, la Secretaría de Salud de Baja California hizo un llamado a la ciudadanía y recomienda utilizar de manera habitual bloqueadores solares, así como extremar cuidados en bebés, niños menores de 5 años y adultos mayores.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que los bebés tienen una piel muy sensible y al exponerla al sol, puede provocar una quemadura solar de consideración, es por ello que se recomienda utilizar bloqueadores solares especiales para este tipo de piel cuando se vaya a tener una exposición prolongada en paseos o la vida cotidiana. 

Comentó que, aunque Baja California permanece en semáforo rojo por la emergencia sanitaria por COVID-19 y la recomendación es quedarse en casa, pero para quienes tienen que salir a desempeñar actividades esenciales, es necesario la utilización de los bloqueadores solares ante la exposición a los rayos ultravioleta. 

El funcionario estatal exhortó a los padres de familia que protejan a sus hijos de las altas temperaturas, por lo que deben tener siempre en casa sobres de vida suero oral para evitar deshidrataciones y bloqueadores solares para evitar quemaduras en la piel.

Registran en un día 111 personas más confirmadas por COVID-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 7,210 casos positivos por coronavirus en el Estado; 2,481 en Tijuana, 3,888 en Mexicali, 433 en Ensenada, 200 en Tecate, 67 en Rosarito, 93 en San Quintín/Vicente Guerrero y 38 en San Felipe; 916 casos sospechosos; 251 en Tijuana, 562 en Mexicali, 61 en Ensenada, 16 en Tecate, 3 Rosarito, 15 en San Quintín/Vicente Guerrero y 8 en San Felipe; 1,555 defunciones; 744 en Tijuana, 673 en Mexicali, 63 en Ensenada, 58 en Tecate, 10 en Rosarito, 6 en San Quintín/Vicente Guerrero y 1 en San Felipe.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Advierte Gobierno de Baja California tomar medidas restrictivas en Mexicali

La ciudad de Mexicali encabeza la lista como el municipio con más número de casos confirmados, los cuales son 3 mil 567. Sin embargo, también es el municipio con más casos activos a nivel estatal y nacional.

Ante este panorama, la mañana de este viernes 12 de junio, la Secretaria se Salud de Baja California emitió un comunicado a la población mexicalense, advirtiendo la posibilidad de aplicar algunas medidas restrictivas, como la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, siendo este una actividad que ha provocado la conglomeración de los residentes de este municipio.

Se explicó en el documento;

“Si es necesario, la Secretaría de Salud, al continuar viendo la movilidad de las personas, con reuniones en domicilios, haremos la gestión pertinente al municipio de Mexicali para tomar algunas restricciones; en relación a lo que nosotros identifiquemos como algún factor que conglomera personas, en caso específico la venta de bebidas alcohólicas”.

https://www.facebook.com/BC.SecretariaSalud/posts/3342311669126982

El Secretario de Salud Alonso Pérez Rico comentó, “Tijuana ya libró la primera batalla”, pero “se requiere del apoyo de la comunidad mexicalense para frenar los contagios”, por lo que se le pides pide ser solidarios y cooperativos con las medidas dispuestas ante la contingencia.

 

Disminuyen los casos sospechosos por COVID-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 3,458 casos positivos por coronavirus en el Estado; 1,634 en Tijuana, 1,463 en Mexicali, 155 en Ensenada, 137 en Tecate, 49 en Rosarito, 20 en San Quintín/Vicente Guerrero; 514 casos sospechosos; 247 en Tijuana, 207 en Mexicali, 38 en Ensenada, 14 en Tecate, 5 Rosarito, 3 en San Quintín/Vicente Guerrero; 590 defunciones; 405 en Tijuana, 134 en Mexicali, 21 en Ensenada, 20 en Tecate, 7 en Rosarito y 3 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Aumentan 32 muertes más por Covid-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 2,349 casos positivos por coronavirus en el Estado; 1,190 en Tijuana, 911 en Mexicali, 90 en Ensenada, 112 en Tecate, 30 en Rosarito, 16 en San Quintín/Vicente Guerrero; 756 casos sospechosos; 396 en Tijuana, 239 en Mexicali, 35 en Ensenada, 67 en Tecate, 12 Rosarito, 7 en San Quintín/Vicente Guerrero; 372 defunciones; 255 en Tijuana, 86 en Mexicali, 13 en Ensenada, 14 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Se registra 253 muertos por Covid-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 1,656 casos positivos por coronavirus en el Estado; 912 en Tijuana, 603 en Mexicali, 51 en Ensenada, 67 en Tecate, 18 en Rosarito, 5 en San Quintín/Vicente Guerrero; 683 casos sospechosos; 325 en Tijuana, 271 en Mexicali, 22 en Ensenada, 61 en Tecate, 4 Rosarito, San Quintín/Vicente Guerrero sin casos; 253 defunciones; 176 en Tijuana, 61 en Mexicali, 7 en Ensenada, 5 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Recomienda Sector Salud llevar una sana alimentación

Para mantener una vida saludable, la Secretaría de Salud del Estado exhorta a la ciudadanía a llevar una sana alimentación, así como realizar actividad física de manera diaria, sobre todo en este periodo de contingencia por el Coronavirus COVID-19, donde se pasa el mayor tiempo en los hogares.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que para llevar una sana alimentación, es importante consumir los tres grupos de alimentos los cuales comprenden frutas y verduras, cereales y tubérculos, además de leguminosas y alimentos de origen animal, para evitar la deficiencia de nutrimentos.

Además invitó a disminuir el consumo de sal, ya que el exceso de alimentos ricos en sodio como refrescos carbonatados, alimentos enlatados, ahumados, papas fritas y frituras comerciales contribuyen a que aumente la presión arterial y obligará al corazón a esforzarse más hasta dañar su función y provocar enfermedades como embolia o infarto. 

Señaló que se debe evitar el consumo de productos ricos en azúcares, grasas saturadas como pasteles, botanas, dulces y refrescos, debido a su alto contenido de calorías y además de que favorecen el aumento de peso; asimismo recomendó realizar al menos 30 minutos de actividad física al día como caminar, trotar, nadar, bicicleta fija, entre otros.