Skip to main content

Etiqueta: secretaria de economia

Secretaría de Economía trabaja en programa para apoyo a Pymes en Baja California

En seguimiento al plan de reactivación económica de México, la presente administración en Baja California, encabezada por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, apoyará con créditos a emprendedores ante la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19.

El Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan declaró que se anunciará el Programa Estatal de Garantías, el cual consiste en que el Gobierno Estatal garantizará a pequeños y medianos empresarios hasta por 5 millones de pesos ante la banca comercial. 

“Desde el inicio de la presente administración hemos trabajado para que Baja California sea el Estado donde los mexicanos encuentren las oportunidades de empleo que están buscando, y hoy más que nunca tenemos la oportunidad de apoyarlos ofreciendo créditos para los emprendedores”, declaró.

En ese mismo sentido el funcionario estatal dijo que las estrategias que sigue el gobernador Jaime Bonilla Valdez están de la mano con el programa que se dio a conocer a nivel federal el pasado fin de semana.

“La estrategia es recuperar la economía del país a partir del aumento de la inversión pública destinada a la creación de empleos y a otorgar créditos a pequeñas empresas, Baja California está preparada para que una vez pase la contingencia pueda atraer inversiones extranjeras”, señaló.

Escobedo Carignan afirmó que nuestro Estado siempre ha estado en la mira de inversionistas extranjeros, sobre todo el mercado asiático, por lo que espera que una vez pasando la contingencia se retomen las inversiones que hoy están detenidas.

El Secretario de Economía Sustentable y Turismo comentó que desde hace algunas semanas están trabajando muy de la mano con la Banca Comercial, la Banca de Desarrollo con el Gobierno Federal y con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para apoyar a las empresas ante esta contingencia, solo se están esperando las reglas para saber cómo es que van a operar y así darlas a conocer.

Secretaría de Economía da a conocer las fechas para “El Buen Fin 2018”

La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que del 16 al 19 de noviembre próximo se realizará la octava edición de El Buen Fin, para apoyar la economía nacional y fortalecer el mercado interno, con ofertas y promociones que contribuyan a mejorar el bienestar de las personas y las familias en México.

En su blog, la dependencia federal explicó que el objetivo del programa conjunto entre gobierno y el sector privado, es ofrecer a los contribuyentes precios más competitivos y bajos, mayores opciones de compra y mejores facilidades de pago.

Como cada año, indicó que en esta edición se contará con el Sorteo Buen Fin, apoyado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que busca incentivar las compras a través de medios electrónicos en establecimientos formales.

Por lo que, podrán participar las personas que adquieran bienes y servicios pagándolos con tarjetas de crédito o débito en compras a partir de 250 pesos. La finalidad del sorteo es apoyar a los consumidores, al fomentar el uso de pagos en medios electrónicos.

Agregó que, por tercer año consecutivo, El Buen Fin contará con la participación de la Secretaría de Turismo, con su programa “Viajemos todos por México”, que ha sido de gran importancia para detonar el turismo nacional, que beneficia directamente a las empresas turísticas y viajeros en territorio nacional.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se sumará con diversas acciones, asesorías a través de brigadas itinerantes, instalación de módulos de atención en las principales plazas, centros comerciales y tiendas de autoservicio del país, añadió.

Así como verificadores, monitoreo de tiendas virtuales, servicio Concilia Exprés; más de mil 500 servidores públicos para proteger los derechos de quienes compran y consumen.

Lo que fomentará una cultura de consumo responsable y apoyos a través de sus delegaciones, subdelegaciones y oficinas de atención o por teléfono del Consumidor 55 68 87 22 y 01 800 468 8722 sin costo desde el interior de la República, puntualizó.

Vía Alfredo Álvarez