Skip to main content

Etiqueta: secretaria de comunicaciones y transportes

Más de 37 incidentes en carreteras federales tras pasada la tormenta en Baja California

Con motivo de las lluvias registradas el fin de semana en la entidad  , personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes atendió  37 contingencias en la red carretera federal libre, sin que se requiriera  suspender el  tránsito en algún tramo carretero.

El director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira informó que los percances atendidos fueron generados principalmente por derrumbes y azolve.

Los tramos carreteros Tecate- Tijuana, Tecate- El Sauzal ,Tijuana- San Miguel y Ensenada- Paralelo 28, en donde  se registraron  la mayor parte de los trabajos de retiro de material.

La SCT cuenta con 18 cuadrillas  equipadas con maquinaria y personal, listos para hacer frente a las contingencias que se pudieran presentar en los más de 1873 kilómetros de carreteras federales libres a cargo del Centro SCT Baja California.

Padrés Pesqueira reiteró el llamado a extremar precauciones  al conducir  en condiciones de lluvia o presencia de neblina y atender las indicaciones de señalamiento vial.

Exhorta Dip. Benjamín Gómez a titular de la SCT para implementar señalamientos viales en carreteas de Tecate

· Accidentes en “el Testerazo” y “Valle de las Palmas”, pudieron evitarse.

“En los últimos años, los accidentes vehiculares registrados en áreas urbanas y suburbanas de Baja California han venido en decremento, aunque continúa siendo alto el índice, siendo la quinta causa de mortandad en la Entidad.

En Tecate, el índice de accidentes automovilísticos ha aumentado”, expuso el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías. Mencionó el legislador del PRI, que muchos de estos accidentes, se han llevado a cabo en las áreas que conectan las carreteras federales con las zonas urbanas del municipio, mejor conocidas como “El Testerazo”, “El Paso del Águila”, “Cerro Azul” y “Valle de las Palmas”.

Según expuso, estos accidentes se hubieran podido evitar con una correcta señalización vial, sin embargo, en la actualidad la falta de estos señalamientos en las carreteras, ha provocado la gran cantidad de estos accidentes, en los que diversas personas han perdido la vida.

Por tales motivos, Benjamín Gómez exhortó al Secretario de Comunicaciones y Transporte del Gobierno de la República, y al Comisionado Nacional de Seguridad, a efecto de que, por medio de su Director General del Centro y al Comisario, ambos de Baja California, ejecuten las acciones pertinentes para la implementación de los debidos señalamientos verticales, horizontales y/o luminosos necesarios.

Así como la instalación de los reductores de velocidad que se requieran y que se establecen en el Manual de Señalización Vial y Dispositivos de Seguridad, que emite la propia SCT, en las áreas mencionadas, que cuentan con poca o nula señalización vial, que impide al conductor, percatarse que se encuentran entrando a zonas urbanas del municipio de Tecate.

En el mismo documento, el legislador exhortó al Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República, y al Comisionado Nacional de Seguridad, a fin de que una vez que se lleven a cabo las acciones necesarias solicitadas, se notifiquen a esta Legislatura.

Consideró que la función del sistema de señalización vial, constituye la base de la organización del tránsito vehicular y peatonal en la vía pública, además de que es fundamental para informar y advertir a los usuarios sobre las condiciones prevalecientes de las rutas.

Para finalizar, expresó: “nosotros los representantes populares, debemos estar atentos a las necesidades y velar por los intereses de la ciudadanía en general, es por esto que mi meta en ésta XXII Legislatura, es priorizar la seguridad y bienestar social y familiar de todos los bajacalifornianos, exigiendo en todo momento, que se realicen las acciones y políticas públicas adecuadas, para así lograr que se lleven a cabo los fines ya mencionados”.