Skip to main content

Etiqueta: secretaria

CCE busca instalar mesa de trabajo para elevar la Dirección de Seguridad a Secretaría en Tecate

  • El Consejo Coordinador Empresarial refrenda su compromiso con la colaboración institucional y el trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en Tecate, elemento clave para el desarrollo económico y social del municipio.

En seguimiento a los objetivos estratégicos establecidos por el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE), presidido por Joel Villalobos Gutiérrez, se llevó a cabo la reunión ordinaria de la asamblea ampliada, con el propósito de analizar el estado actual de la Dirección de Seguridad Ciudadana en el municipio.

La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Ayuntamiento de Tecate, contando con la presencia del Presidente MunicipalRomán Cota, así como del Director de Seguridad CiudadanaJosé Luis Sarmiento, quienes atendieron el llamado del sector empresarialante la creciente preocupación por los recientes cambios estructurales dentro de la dependencia.

Durante la sesión, los empresarios integrantes del CCE expresaron su inquietud respecto a la ambiciosa meta de transformar la Dirección de Seguridad Ciudadana en una Secretaría, con arranque programado para el próximo 2 de enero. Ante este panorama, Villalobos Gutiérrez propuso la instalación de una mesa de trabajo enfocada en fortalecer la seguridad en el municipio.

Por su parte, las autoridades municipales compartieron un informe sobre el estado de fuerza operativa, así como las acciones de seguridad implementadas actualmente. Además, escucharon las problemáticas planteadas por los diferentes sectores del grupo empresarial, con el compromiso de atenderlas de manera puntual.

Por lo anterior, el Consejo Coordinador Empresarial refrenda su compromiso con la colaboración institucional y el trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en Tecate, elemento clave para el desarrollo económico y social del municipio.

Abre Secretaría de Cultura nuevas convocatorias a creadores y promotores de Baja California

• Enfocada la realización de Festivales y montajes de teatro y danza.

La Secretaría de Cultura de Baja California anunció la apertura de las convocatorias Red Estatal de Festivales y Co-Producción Escénica 2025, destinadas a apoyar económicamente a creadores escénicos en danza y teatro, así como a promotores culturales y asociaciones civiles para el desarrollo de festivales.

La titular de la dependencia, Alma Delia Ábrego Ceballos, destacó que esta es la segunda ocasión en la actual administración que se emiten estos apoyos en beneficio de la comunidad artística del estado.

Por su parte, Esmeralda Ceballos Vega, directora de Artes Escénicas y Festivales, detalló que la convocatoria de Co-Producción Escénica está dirigida a artistas y grupos de teatro y danza de Baja California. Se otorgarán cuatro financiamientos para montajes a estrenarse en el segundo semestre de 2025, con hasta tres funciones programadas.

Este apoyo, exclusivo para creadores bajacalifornianos, seleccionará cuatro proyectos dirigidos a público en general, infancias y jóvenes audiencias. Cada producción recibirá $250,000 pesos (menos impuestos).

En cuanto a la Red Estatal de Festivales, está dirigida a promotores culturales, asociaciones civiles y festivales con al menos una edición previa comprobable dentro del estado. Los postulantes deben contar con una fuente de financiamiento adicional, que represente al menos el 30% del costo total del festival.

Las convocatorias cierran el próximo 7 de marzo. Para más información, los interesados pueden escribir a [email protected] o consultar las bases en https://www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias.

¡El gobierno procura tu salud sexual! 1 millón de condones gratuitos entregados en 2024

  • El Día Internacional del Condón se conmemora el 13 de febrero.
  • La Secretaría de Salud prioriza estrategias como la entrega de condones a personas que viven con VIH, entregando más de 95 condones por persona al año.

En el marco del Día Internacional del Condón que se conmemora el 13 de febrero, la Secretaría de Salud del Estadosensibiliza a la población en la importancia de contagios de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) e informa que, durante el 2024, se entregaron 1 millón 024 mil 383 preservativos de manera gratuita.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que las principales enfermedades que se registran por contacto sexual sin protección son el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)Sífilis y Gonorrea, pero también existen los casos de ChancroVirus de Hepatitis C (VHC), entre otras.

“La población debe utilizar los métodos de barrera, para prevenir enfermedades, por ello se invita a utilizar el condón, tanto masculino como femenino, y evitar contagios”, agregó.

Informó que los condones, así como los trípticos, donde se explica los riesgos de tener una relación sin la protección necesaria, son gratuitos en los Centros de Salud, donde además se ofrece la consejería sobre conductas de riesgo.

Medina Amarillas mencionó que entre las actividades que se realizan en el marco de este día, están la instalación de módulos de detección de VIH y VHC en el estado y, por la tarde, recorridos por bares de la zona centro de los municipios para la entrega de condones.

Agregó que la Secretaría de Salud prioriza estrategias como la entrega de condones a personas que viven con VIH, entregando más de 95 condones por persona al año.

Finalmente, dijo que se cuenta con los medicamentos y profesionales de la salud para atender a una persona enferma por una ITS, pero estas pueden ser evitadas utilizando el condón y teniendo relaciones sexuales con el menor número de personas posibles.

En curso el registro de pensión para mujeres de 63 y 64 años, destaca Secretaria

  • En la entidad 35 mil mujeres serán beneficiadas con la nueva pensión

En gira de trabajo por Baja California junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes resaltó que en el segundo piso de la transformación es tiempo de mujeres, se fortalece la política de bienestar con la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años y el programa Salud Casa por Casa para derechohabientes de pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad.

En el municipio de Playas de Rosarito, señaló que la Pensión Mujeres Bienestar reconoce el trabajo de las mexicanas y ya se realiza el registro de aquellas que tienen 63 y 64 años, para que en 2025 comiencen a recibir tres mil pesos bimestrales a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

La secretaria de Bienestar precisó que en Baja California, un total de 35 mil mujeres serán beneficiadas con la nueva pensión, las cuales se sumarán a 625 mil derechohabientes que ya reciben una pensión o un Programa de Bienestar en el estado.

“Siguiendo esta visión, la presidenta de México nos ha encargado continuar atendiendo a quien más lo necesita, por eso, venimos a informar que, en los siete municipios de esta entidad, ya llevamos a cabo el registro de la pensión”.

Añadió que, por instrucción de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se realiza el Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa; servidores de la nación aplican un cuestionario de salud a derechohabientes de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, quienes, a partir de febrero, serán visitados periódicamente por personal médico, de enfermería y profesionales de la salud.

Ubicación de los Centros de Salud Móviles: Mexicali, Tijuana y San Quintín

  • La Secretaría de Salud ofrecerá servicios gratuitos del martes 8 al sábado 12 de octubre del 2024.

Con el compromiso de acercar los servicios de salud y detectar oportunamente algún padecimiento en todas las comunidades del estado, los Centros de Salud Móviles, ofrecerán sus servicios del martes 8 al sábado 12 de octubre del 2024.

“Se llevarán servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría”, señaló el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Esta semana, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en el Valle de Mexicali en el Ejido Villa Hermosa en la cancha de basquetbol junto al Salón Ejidal de 7:00 am a 4:00 pm.

En San Quintín en la Primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en calle Emiliano Zapata, entre Miguel Alemán Valdez y República Mexicana, Ejido Villa Jesús María, de 7:00 am a 4:00 pm.

Y, en lo que respecta a Tijuana, se ubicarán en el Centro Comunitario de la colonia Progreso, ubicado en Quintas Campestres, El Florido en un horario de las 8:00 am a 4:00 pm.

Entrega SE libros de texto gratuitos a alumnos de educación básica en Tecate

  • Más de 100 mil 524 ejemplares de Libros de Texto Gratuito serán distribuidos en el inicio de Ciclo Escolar 2024-2025 a cada estudiante de Educación Básica.

Con el objetivo de impulsar la equidad y la excelencia en la educación de las niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación, delegación Tecate continúa con la entrega de más de 100 mil 524 ejemplares emitidos por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito serán distribuidos en el inicio de Ciclo Escolar 2024-2025, a cada estudiante de Educación Básica para su formación.

Al respecto, Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación, expresó que los Libros de Texto Gratuitos contienen los Planes y Programas de Estudio vigentes, que reflejan los principios pedagógicos planteados por la Nueva Escuela Mexicana, a través de propuestas didácticas a desarrollar de acuerdo a cada nivel, modalidad y subsistema.

El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, comentó que poner al alcance los Libros de Texto a cada alumna, alumno y docente de manera gratuita, es contribuir a su desarrollo integral como seres humanos a través de actividades que les permiten vivir experiencias que les permiten conocer su entorno inspirados por la curiosidad, la creatividad y el amor por nuevos aprendizajes.

Informó también que, de los 100 mil 524 ejemplares recibidos por la CONALITEG, actualmente 74 mil 604 son distribuidos a alumnos de nivel Primaria desde primero a sexto grado y 25 mil 920 a Secundarias Técnicas y Generales, y próximamente se entregará lo correspondiente al Nivel de Preescolar y Telesecundaria.

Consultas y medicamentos gratis en el parque Adolfo López Mateos

  • La jornada, a cargo de la Secretaría del Salud del Estado, comenzó este martes y estará hasta el sábado 13 de julio frente a la UABC Tecate.

Los Centros de Salud Móviles llegaron al parque Adolfo López Mateos con más de diez servicios gratuitos para todos los tecatenses.

“Están todos cordialmente invitados a esta campaña de salud, con todo gusto vamos a estar esperándolos para atenderlos”, informó el coordinador Médico de la Caravana, Héctor Hernández Sosa. 

La jornada, a cargo de la Secretaría de Salud del Estado, comenzó este martes y estará hasta el sábado 13 de julio frente a la UABC Tecate, en un horario de atención de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Entre los servicios que se ofrecen están consultas médicas, consultas dentales, ultrasonidos renales, ultrasonidos pélvicos, ultrasonidos obstétricos, optometría, electrocardiograma, audiometría, psicología, y estudios básicos de laboratorio.

Los ciudadanos, además de recibir la consulta gratuita, también canjean su receta médica en la farmacia de la caravana.

“Principalmente, siempre se hace detecciones de pacientes que desconocían que padecían diabetes u hipertensión“, comentó el Coordinador Médico. 

Detalló que cuando detectan alguna enfermedad más complicada, se canalizan a los hospitales más cercanos. 

“Todos los servicios son gratuitos, abiertos a la población en general… Nos sirve para hacer detecciones o prevención de algunas enfermedades”, reiteró Hernández Sosa.

Para ser atendidos solo se requiere presentar una copia de la credencial de elector o la CURP

Reciben material deportivo docentes de Educación Física en Tecate

  • Marcador deportivo y portabalones con ruedas es parte del equipo que se entregó a supervisores e inspectores de educación física.
  • Con la entrega, se benefician más de 6 mil 375 estudiantes de los tres niveles de educación básica.  

Con el propósito de aportar conocimientos, habilidades, actitudes y valores fundamentales para la formación y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación, hizo entrega de marcador deportivo y portabalones con ruedas a supervisores e inspectores de educación física, beneficiando a más de 6 mil 375 estudiantes de los tres niveles de educación básica de Tecate.

Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación, enfatizó sobre la importancia de uso de estrategias didácticas que establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que busca mejorar y estimular las capacidades cognitivas, motrices, físicas, creativas y afectivas de las y los estudiantes de educación básica, promoviendo la inclusión a través de la convivencia y colaboración con las demás personas, que les permite enriquecer su identidad dentro de su comunidad.

Al respecto, Rafael Domínguez Coronel, delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, comentó que la educación física es una asignatura que propicia en las y los alumnos habilidades de comunicarse, de respetar y valorar la dignidad humana, la salud óptima y el desarrollo del pensamiento crítico ante situaciones cotidianas que lleven a una cultura de paz en la sociedad.