Skip to main content

Etiqueta: se prepara

México se prepara para unas elecciones que serán la “prueba de fuego” del PRI

México se prepara para acoger mañana una jornada electoral en la que todas las miradas están puestas en quién saldrá como gobernador en el Estado de México, una prueba de fuego para el PRI, que tras 88 años puede perder su hegemonía en esa zona.

Un total de 19,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir gobernador en el Estado de México; gobernador, diputados y alcaldías en Coahuila y Nayarit, y alcaldías en Veracruz.

Si estos comicios están considerados un barómetro respecto a las elecciones presidenciales de 2018 es por el trascendental rol que juega el central Estado de México, el más poblado del país con 16,2 millones de habitantes y con el padrón electoral más nutrido, con 11,3 millones de personas.

Una hipotética derrota del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo (primo del actual presidente Enrique Peña Nieto), en el que es uno de los bastiones tradicionales del oficialismo pondría en duda la continuidad de la agrupación política en Los Pinos el próximo año.

Delfina Gómez es el nombre que ha hecho tambalear los planes del PRI en la región; y es que la candidata del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estaría cerca de arrebatar la victoria a Del Mazo, según los sondeos.

Una encuesta publicada esta semana por el diario El Universal situó a Del Mazo como el más votado, seguido muy de cerca por Gómez, pero otro sondeo del periódico Reforma ubicó a la candidata al frente de la contienda con un reducido margen sobre el priísta.

Alejados de este pulso, se ubicaron el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Zepeda, y la apuesta del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.

En la recta final, los candidatos de los diferentes partidos han hecho llamados para movilizar a los indecisos, en un estado en el que la participación en las elecciones a gobernador no suele alcanzar el 50 %.

En 2011, cuando ganó el actual gobernador, Eruviel Ávila, esta fue de un 46 %, mientras que en las de 2005, cuando fue elegido Peña Nieto, la participación se situó en el 43 %.

En Coahuila, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya, intentará romper la también existente hegemonía del PRI -que tampoco ha perdido unas elecciones en esta entidad-, tras los años de Gobierno de los hermanos Moreira, Humberto (2011-2011) y Rubén (2011-2017).

El candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme, aventaja por escasos puntos a Anaya. En tercer y cuarto lugar están el aspirante de Morena, Armando Guadiana, y el independiente Javier Guerrero.

 Además, en esta región nororiental se disputan 25 diputados y 38 alcaldías, que dependerán de 2,06 millones de votantes.

Humberto Moreira, quien también fue presidente del PRI de marzo a diciembre de 2011 pero dejó el cargo al verse involucrado en el caso de la supuesta contratación irregular de deuda pública y posteriormente fue expulsado de la agrupación, se presenta como candidato a diputado con el Partido Joven.

Respecto al estado occidental de Nayarit, donde votan 815.000 personas, se elegirán 30 diputados, 20 alcaldías y gobernador.

En Nayarit, gobernado actualmente por el PRI aunque a diferencia de los estados anteriores sí conoce la alternancia, la oposición ha unido sus fuerzas para hacerse con el poder, una fórmula que les dio buenos resultados en las elecciones de 1999.

El candidato de la coalición encabezada por el PAN y el PRD, el empresario Antonio Echevarría García -hijo del exgobernador Antonio Echevarría Domínguez (1999-2005)-, obtendría una holgada victoria frente al candidato del PRI, el senador Manuel Humberto Cota, según un sondeo de El Universal.

Este domingo también se celebrarán comicios extraordinarios para elegir un concejal al ayuntamiento de Santa María Xadani, en el estado de Oaxaca, con un lista de 5.705 electores, y siete presidencias de comunidad en Tlaxcala, con un censo de 5.634 votantes.

Estados Unidos se prepara para derribar misiles de Corea del Norte

El Pentágono realizará dos grandes pruebas de alto riesgo en mayo para medir su habilidad para derribar misiles que sean lanzados por Corea del Norte.

Las pruebas de larga duración en el Pacífico hacen parte del programa global de defensa contra misiles balísticos del ejército estadounidense para defenderse contra amenazas de Corea del Norte y de Irán. Estas pruebas, al menos por ahora, están destinadas a asegurarse de que Estados Unidos puede defenderse de una amenaza de Pyongyang, dijeron funcionarios de defensa de ese país.

Una de las acciones involucrará el disparo de prueba de un misil estándar mejorado desde un buque de la Armada, dijo un funcionario de defensa. Las pruebas tendrán lugar sobre el Pacífico porque allí donde los rangos de pruebas son lo suficientemente largos para adaptarse.

El misil mejorado solo ha sido probado una vez. La nueva versión tiene un elevador de voltaje y una ojiva nuclear mejorados. Eso significa que el misil puede ser disparado a distancias más largas, presumiblemente más lejos de la costa norcoreana, y tiene una mayor posibilidad de golpear un misil amenazante entrante.

El programa ha sido desarrollado junto a Japón y tiene como objetivo derribar misiles de rango intermedio de Corea del Norte que representan una amenaza para el aliado estadounidense.

Una prueba separada en la región del Pacífico, que se llevará a cabo a finales de mayo, examinará la habilidad de Estados Unidos de derribar un futuro misil balístico intercontinental de Corea del Norte que pueda amenazar a Estados Unidos.

Esa prueba involucra intereceptores de misiles de largo alcance en tierra en Alaska y California. Ese programa también ha existido por más de una década, pero solo cerca de la mitad de las pruebas han sido exitosas, según el Departamento de Defensa.

Tecate y Todos Santos se preparan para firmar hermanamiento

Con la voluntad de estrechar lazos de amistad, intercambio cultural y promoción del turismo, el XXII Ayuntamiento de Tecate llevará a cabo el evento cultural Acuerdo de Hermanamiento de Pueblos Mágicos Todos Santos y Tecate.

Los municipios Baja California Sur y Baja California toman esta decisión responsable con el firme propósito de promover el intercambio cultural, histórico y artístico así mismo darles la debida difusión a actividades relacionadas con el turismo de una manera estratégica.

De igual forma con el acuerdo de hermanamiento se pretende generar eventos que fomenten el interés de conocer los destinos de Pueblos Mágicos, tales como muestras gastronómicas, eventos culturales entre otras actividades recreativas.

Aunado a la firma  del Hermanamiento se realizará un programa de actividades culturales dándole mayor realce a los elementos que caracterizan a Tecate como Pueblo Mágico, contando con la participación de la comunidad Kumiai, las tradicionales cuadrillas y la rondalla de Tecate.

Dicho evento será realizado este viernes 27 de enero de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el quiosco del emblemático parque Miguel Hidalgo, por lo que la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González hace extensa la invitación a la comunidad en general  a ser testigo de este momento  histórico.

Se prepara IMSS BC para 1er semana Nacional de Salud Bucal

 El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrecerá diversas acciones de prevención en planteles educativos, guarderías, centros comerciales y clínicas de medicina familiar, como parte de los objetivos enmarcados en Ia I Semana nacional de salud bucal que se realizará del 18 al 22 de abril.

 El jefe delegacional de servicios médicos, doctor Óscar Alonso Pérez Rico refirió que las brigadas integradas por personal del instituto y pasantes de servicio social, cumplen una labor de gran relevancia para el sector salud en lo que respecta al cuidado de la salud de la población.

 Resaltó la participación de promotores de estomatología;  pasantes de servicio social y enfermeras  de los módulos PrevenIMSS de las unidades médicas, así como estudiantes de las escuelas y facultades de odontología voluntarios.

 Pérez Rico detalló que el instituto realizará 141 mil 370 acciones durante esta jornada, mismas que en su mayoría están dirigidas a población infantil en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias, secundarias, empresas y en todas las clínicas IMSS de la región.

 Recalcó que la caries, se ubica entre los principales padecimientos bucodentales, que debido a su alta incidencia está catalogado como un problema de salud pública, por ello, insistió en la necesidad de reforzar la higiene dental y complementarla con otras medidas de prevención.

 Destacó que las acciones a realizar comprenden la aplicación de dosis de flúor a derechohabientes, incluyendo a niños y adolescentes mediante la auto-aplicación de una pastilla masticable que, después de enjuagar la boca, colorea partes de dientes y permite identificar rápidamente piezas dentales afectadas por caries.

Pérez Rico dijo que se realizarán las siguientes actividades: 30 mil 503 pláticas orientadoras dirigidas a la población; 10 mil 104 aplicaciones típicas de flúor; promoción de auto aplicación de flúor a 23 mil 046 personas; 33 mil 737 capacitaciones sobre técnica correcta de cepillado; 37 mil 324 sobre control de placa dentro bacteriana y enseñanza de uso de hilo dental a 28 mil 888, personas, entre algunas actividades.

 En los aspectos curativos, se podrán realizar 2 mil 400 obturaciones; 300 ondotectomías (extracciones) y 300 dentartrajes (eliminaciones de sarro), entre otros procedimientos.