Skip to main content

Etiqueta: SE

45 Atletas bajacalifornianos se preparan para CONADE 2025

  • Bajo la dirección del entrenador Héctor Depestre, los atletas realizarán pruebas de rendimiento en distancias de competencia para ajustar sus estrategias y evaluar su nivel para los próximos compromisos.

Un total de 45 canoístas bajacalifornianos, en las modalidades de kayak y canoa, se reunieron en la Presa Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, para llevar a cabo una concentración clave en su preparación rumbo a las próximas competiciones estatales y los Nacionales CONADE.

El entrenador de la selección estatal, Héctor Depestre, explicó que esta fase marca la transición de la preparación general a una etapa más específica, con la toma de tiempos como herramienta fundamental para evaluar el rendimiento de los atletas. “Este fin de semana realizaremos pruebas que nos permitirán definir estrategias y ajustar detalles en la preparación”, señaló.

Como parte del proceso, el sábado 1 de marzo los deportistas serán evaluados en distancias de competencia, lo que proporcionará un panorama más claro de su nivel actual y sus aspiraciones para los próximos compromisos deportivos.

En la pasada edición de los Nacionales CONADE, los canoístas de Baja California lograron 18 medallas, de las cuales cuatro fueron de oro, ocho de plata y seis de bronce, lo que posicionó al estado en el tercer lugar del medallero por equipos.

Amplía Gobierno de BC beneficios con el programa “Sé Turista en Baja California”

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo, informó que con motivo de su vigesimocuarto aniversario el programa “Sé Turista en Baja California”, se logró ampliar la gama de promociones y descuentos que van de un 10 hasta un 60%, siendo cada vez más los que deciden ser portadores de esta tarjeta por los beneficios que ofrece.

 Este martes, en conferencia de prensa, la directora de mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del Estado, Shadia Wehbe Dipp, explicó que gracias a los beneficios de dicho programa y las diversas actividades familiares, deportivas, gastronómicas, de recreación y entretenimiento que promueve la región enmarcados por escenarios de singular riqueza natural, combinados con la calidez de Baja California, es que se ha incrementado el flujo de turistas.

 En este sentido, Wehbe Dipp subrayó que además de divertirse con las actividades tradicionales que caracterizan el turismo regional; el “turismo de entretenimiento” ha impactado de manera favorable el dinamismo de la zona, pues se estima que un 15% de los visitantes acude a disfrutar algún espectáculo artístico.

 La funcionaria estatal anunció que además de expandir los alcances del programa, los portadores de la tarjeta obtendrán un descuento especial de hasta un 35% en el costo del boleto general para el concierto del Grupo Cañaveral programado para el próximo 6 de agosto, a partir de las 17:00 horas en las instalaciones del vinícola Barón Balché en el Valle de Guadalupe; así como la oportunidad de participar en la rifa de 14 cortesías para el evento “Vendimia para Todos”.

 Por su parte, Mario Rodríguez, director de relaciones públicas y eventos de Barón Balché, indicó que la cuarta edición de la “Vendimia para Todos”, incluirá la posibilidad de bailar con los integrantes del grupo de cumbia colombiana, así como la posibilidad de disfrutar de un área en la que los asistentes podrán degustar vinos y gastronomía propios de la región.

 Asimismo, Cynthya Karina Van Pratt Robledo, representante de Orange Events, refirió que los asistentes al concierto podrán recibir descuentos en el Hotel Real Inn, así como promociones tales como “compra un boleto y obtén otro gratis”, entre otros.

 

Se reúnen Secretario de Educación y Delegado de la SEP en BC

A efecto de fortalecer la vinculación entre el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid con el Gobierno Federal en temas educativos, el recién nombrado Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Ing. Carlos Enrique Ramírez Escamilla se reunió con el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate en las instalaciones del Sistema Educativo Estatal.

 Durante este primer encuentro el Secretario de Educación en la entidad, Dr. Mario Herrera Zárate, agradeció la visita y comentó que Baja California ha sido punta de lanza en diversos programas, proyectos y propuestas, logrando con ello que alumnos de educación básica, media superior y superior destaquen a nivel nacional.
Destacó que por ello, el Gobernador del Estado ha instruido como prioridad el continuar impulsando programas que fortalezcan los conocimientos como el desarrollo de las ciencias, matemáticas, las tecnologías de la información y el fomento a la lectura.
 Por su parte el representante de la SEP en el Estado, expresó que aceptó la responsabilidad que le asignó el Secretario de Educación, Lic. Aurelio Nuño Mayer, con la firme convicción de coordinar las acciones de la Secretaría de Educación Pública, con las autoridades del Estado de Baja California.
 Recalcó que trabajará de manera conjunta con el SEE, en instrumentar programas y concursos a nivel nacional con el propósito de estimular a los alumnos de educación básica para el desarrollo de sus competencias, brindándoles importantes reconocimientos por su desempeño.
 Entre la experiencia profesional de Ramírez Escamilla, se encuentra su gestión de 2010 a 2016 como el primer Rector de la Universidad Tecnológica de San Luis Rio Colorado; Director Académico de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas de la SEP de 2009 a 2010; Director Técnico en la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de la SEP, entre otros importantes cargos dentro del sector educativo.
 Durante la visita del funcionario federal estuvieron presentes el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, Dr. Héctor Rivera Valenzuela; el Subsecretario de Planeación y Administración, Luis Armando Carrazco Moreno y el Director de Coordinación Sectorial, Jorge Lepe Ramírez.

 

Se busca joven desaparecida en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una adolescente de 15 años de edad que se encuentra extraviada desde el 3 de junio del presente año.
 
La extraviada responde al nombre de Araceli Yahaira Machado de 15 años de edad.
 
Media filiación: ojos color café oscuro, cabello largo rubio, tez morena clara, mentón oval, estatura 1.79 metros, boca brande, labios gruesos, ceja poblada, nariz mediana y frente amplia.
 
Señas particulares: Lunar debajo del labio, y pecas en nariz y mejillas.
 
La parte reportante manifiesta que el 3 de junio Araceli Yahaira se encontraba en el domicilio de su abuela en la colonia Obrera Primera Sección, y salió sin decir a dónde iba, y desde entonces desconocen su paradero.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.
 

Se busca joven de 17 años extraviada en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una joven de 17 años de edad que se encuentra extraviada desde el 24 de mayo de 2016.

La extraviada responde al nombre de Andrea López López de 17 años de edad, originaria de Tijuana.

Media filiación: ojos color café escuro, cabello negro, tez blanca, mentón oval, pesa 63 kilogramos, mide 1.68 metros, complexión mediana, boca chica, labios delgados, ceja delgada, nariz afilada, frente amplia.

Vestimenta: pantalón de mezclilla, sudadera azul marino.

El padre de Andrea menciona que el 24 de mayo llegó a su domicilio y se percató que su hija no estaba, la joven sale de la escuela a las 12 del día y a más tardar a las 12:30 ya está en casa. La extraviada se llevó algunas pertenencias.

Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.

 

Se solicita la colaboración de la comunidad para localizar a joven de 14 años

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Erika Ibarra Muñoz de 14 años de edad, quien se encuentra extraviada desde el 5 de mayo del presente año.

Erika Ibarra Muñoz es buscada por sus familiares ya que el 5 de mayo salió de su domicilio en la colonia Ojo de Agua, iba a una escuela de belleza en la Zona Centro de la ciudad, pero ya no regresó. Esta es la segunda vez que se sale de la casa.

La extraviada es de complexión mediana, ojos color negro, cabello lacio negro, tez morena clara, mentón oval, peso 60 kilogramos, estatura 1.57 metros, boca mediana, labios delgados, ceja poblada, nariz aguileña, frente chica.

Señas particulares: lunar en la sien del lado izquierdo.

Vestimenta: Pantalón de mezclilla color rosa, blusa negra y botas grises.

Para dar con el paradero de la mujer extraviada, es que la PGJE solicita la colaboración de la ciudadanía, Por lo que se pide que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.

Piden la colaboración de la ciudadanía para localizar a menor extraviada

 

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicitó la colaboración de la ciudadanía para localizar a una joven de 17 años que se encuentra extraviada desde el 9 de mayo.

La extraviada responde al nombre de Nimsi Madai Zúñiga Pérez, de 17 años, tiene los ojos oscuros, cabello rojizo, tez morena clara, mide 1.60 metros, complexión mediana.

El padre de Nimsi Madai manifestó que el 9 de mayo llevó a su hija a unas clases de inglés en la colonia Villa Fontana, más tarde una compañera de Nimsi Madai le comunicó al padre que su hija no había entrado a clases y desde entonces no tienen noticias de ella.

Por lo anterior se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, es una unidad perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

“¿Por qué no soy candidata de Morena? la pregunta queda en el aire; ni yo misma sé la respuesta”: Elsa González Mata

La Maestra Elsa González Mata ofreció una rueda de prensa para dar a conocer los motivos por los cuales ya no representa la candidatura a la Diputación por el IIV Distrito del partido Morena.

“¿Por qué no soy candidata?, la pregunta queda en el aire”, mencionó al ser cuestionada en rueda de prensa con medios locales, y aclaró que hasta la fecha ninguna autoridad del partido Morena se ha acercado para darle respuesta a estos cuestionamientos.

“Yo siempre he pregonado que un proyecto se empieza y se termina, ignoro las decisiones y acuerdos de Morena, estoy al margen completamente, sólo quiero que me expliquen en que fallé”, resaltó.

Indicó además, que apelará ante el Tribunal Electoral de Baja California para que se proceda conforme a sus derechos.  Finalizó mencionando: ” Ni el presidente del partido Morena Dario Benítez ni la candidata a la alcaldía de Tecate Maythé Méndez, se han acercado a dar razón del porque se me despojó y se me retiró el apoyo de la candidatura, siendo ellos mismos los principales impulsores del proyecto”. 

 

Abuela niega darles dinero a sus nietos y la asesinan

Dos sujetos asesinaron a golpes a su abuela en el municipio de Macuspana, debido a que se negó a que les diera dinero para seguir ingiriendo bebidas alcohólicas. Los agresores fueron identificados como Hugo Alberto Pérez Mix, de 30 años de edad y Andrés Pérez Alejo de 32 años.

Los hechos

De acuerdo con La Policiaca, los hechos ocurrieron el pasado fin de semana, cuando en su domicilio ubicado en  la ranchería Francisco I. Madero, sector El Jobo, llegaron al lugar sus dos nietos para exigir que les dieran más dinero para comprar cervezas.

Por lo tanto, la víctima se negó a darles dinero, ambos agresores la golpearon en el rostro y en distintas partes del cuerpo hasta quitarle la vida. 

Sin embargo, en ese momento llegó el esposo de la mujer y los dos nietos la dejaron de golpear y después huyeron. El cuerpo quedó tirado en el piso de la casa y el abuelo nada pudo hacer por su esposa, por lo rápidamente solicitaron la presencia de las autoridades.

A la escena del crimen llegaron los agentes del Ministerio Público, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo de víctima siendo llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, misma que fue identificada comoMaría Mix Alejo, de 70 años de edad. 

con información de el debate

Canaco Tijuana se suma al proyecto de ciudades competitivas

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana se integrará a los trabajos para desarrollar en esta ciudad el proyecto  de ¨Ciudades Competitivas¨, el cual impulsa la Secretaría de Economía en coordinación con CETYS Universidad, indicó el presidente de este organismo empresarial Gilberto Leyva Camacho.

Explicó que  en  esta iniciativa busca el acercamiento con el sector empresarial a fin de conocer los inhibidores que están obstaculizando el desarrollo y la capacidad de las empresas de la localidad.

¨Felicitamos a la Secretaría de Economía  por este encabezar este esfuerzo de buscar formas de cómo sacar adelante a esta región, precisamente de la mano de los representantes de los diferentes sectores económicos, quienes conocen  a fondo la problemática y traen propuestas concretas¨, mencionó.

Mediante estas acciones, dijo, se pretende  fortalecer las políticas y programas encaminadas a impulsar el desarrollo económico que han implementado las autoridades de los tres órdenes de gobierno en las distintas entidades del país.

Por su prestigio, conocimiento sobre la situación económica, política y social de la región, destacó que CETYS Universidad será la institución encargada  en donde se desarrollará este proyecto.

En primera instancia, esta institución convocará a los integrantes de las mesas de trabajo, en donde se ahondará sobre la situación actual de los distintos sectores y las acciones que se requieren  en materia de regulación gubernamental, facilidades  comerciales, logística y competencia económica.

Dio a conocer que el 7 de abril, funcionarios de la Secretaría de Economía, explicarán en profundidad sobre los propósitos de este proyecto en las instalaciones de Cetys Universidad, en donde también se llevarán a cabo las mesas de trabajo con los presentantes de los distintos sectores económicos.

En estos talleres, puntualizó, se integrará al sector público, privado y académico, con la idea de ver de fondo la problemática que se presenta en esta región, es decir, identificar los inhibidores.

Posteriormente, los participantes realizarán las propuestas para resolver cada una de las problemáticas, en aras de conformar una agenda de trabajo en la que establezcan las acciones que debe de realizar la iniciativa privada, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector académico.