Skip to main content

Etiqueta: sct

Hasta siete años de prisión para transportistas que bloqueen carreteras federales: SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes mantendrá vigilancia estricta, en el uso de las atribuciones que le confiere la Ley, para sancionar con el retiro del permiso de circulación a transportistas que bloqueen las vías de comunicaciones federales, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

El secretario de Comunicaciones y Transportes advirtió que se continúan las pláticas con todas las organizaciones de autotransporte, en una mesa abierta de forma permanente con los funcionarios de la SCT para escuchar sus peticiones y buscar alternativas, siempre sin afectar los derechos de terceros.

El funcionario señaló que se identifican placas y vehículos que hayan participado en bloqueos carreteros, para determinar la aplicación de la sanción. Una vez reconocida la unidad, se notificará a la empresa, para darles derecho de audiencia y presentar pruebas ante el Ministerio Público Federal, y posteriormente ante el juez correspondiente.

Reiteró que la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPAF), marca que se penalizará con el retiro del permiso correspondiente para operar como transportador de mercancía, bienes o pasajeros, si se impide la actuación de otros prestadores de servicios.

Además, enfatizó que si se presenta la denuncia ante la Procuraduría General de la República por la obstrucción de vías federales, es un delito que se sanciona con hasta siete años de prisión y 500 salarios mínimos de multa.

Por otra parte, comentó que se dio la instrucción a todos los Centros de la SCT en el país para que se inicien los procedimientos de revocación de permisos si se viola la Ley, notificar al permisionario y esperar como lo marca la LCPAF el plazo de defensa y alegatos.

Inicia SCT operativo de verano en carreteras de BC

·         Los puntos de verificación se ubicarán de manera aleatoria   en el  kilómetro 21+005 de la carretera Mexicali- La Rumorosa y en la caseta de cuota IDEAL de la cartera Tecate-Tijuana

Con el objetivo, garantizar la seguridad de las personas que transitan por las carreteras de Baja California. La  Secretaría de Comunicaciones y Transportes arrancó  este  15 de julio los operativos: 30 Delta, y terminales camioneras.

El Director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira explicó que el operativo “30 Delta”, consiste en verificar el estado de salud de los conductores de los diversos medios de transporte como son pasaje,  carga y turismo, por medio del personal de medicina preventiva que labora en la SCT y con la presencia de los elementos de la Policía Federal quienes indican las revisiones.

 Los puntos de verificación se ubicarán de manera aleatoria   en el  kilómetro 21+005 de la carretera Mexicali- La Rumorosa y en la caseta de cuota IDEAL de la cartera Tecate-Tijuana. Siempre en coordinación la  Policía Federal.

Asimismo se tendrá personal médico en la central de autobuses de  Mexicali y Tijuana, para practicar exámenes médicos en operación y complementarios, que permiten valorar el estado físico de los conductores.

 En el caso del operativo  en terminales de autobuses, se contará con la participación de personal del autotransporte federal Mexicali, Tijuana y Ensenada, que se encargarán de verificar las condiciones físicas de las unidades y se cumpla con las tarifas establecidas, así como dar orientación y recibir en su caso las quejas que pudieran derivar los usuarios.

 Por último El Director General del Centro SCT  Baja california  recomendó a las personas que tienen programado salir a carretera, verificar las condiciones mecánicas de la unidad, no manejar cansado, evitar tomar bebidas alcohólicas al estar frente el volante así como respetar las señales y los límites de velocidad.

 

Destina SCT más de 180 mdp de inversión a la carretera Tecate- El Sauzal

Con la finalidad de continuar con los trabajos de modernización de la carretera Tecate- El Sauzal, el Gobierno de la República  través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes invierte este año 180 millones de pesos en esta vialidad.

El Director del Centro SCT en Baja California Alfonso Padrés  Pesqueira explicó que en dicha carretera de  trabaja en la construcción de tres puentes y la modernización  de 7.5 kilómetros de carretera a doce metros así como 63 obras de drenaje.

Actualmente  se refleja en  una gran fuerza de trabajo en sitio,  desde personal armado trabes de concreto, despalme de caminos hasta el armado de las obras de drenaje.

De los tres puentes destacó la construcción de la nueva estructura sobre el Arroyo Guadalupe, la cual  tendrá 165 metros de largo y 12. 8 de ancho y los otros dos puentes uno de 75 metros y otro de 40 metros.

Los trabajos se ubican del km 60 al Km 67.5 En el sentido de Tecate  a Ensenada la zona de obra esta  antes de llegar a los viñedos de LA Cetto, sobre un área arbolada donde existe una gran cantidad de curvas las cuales  serán modificadas, para brindar mayor seguridad al conductor.

Padrés Pesqueira destacó la importancia que tiene esta carretera para el desarrollo económico del municipio de Ensenada principalmente por el crecimiento del Valle de Guadalupe con la actividad del vino y los complejos hoteleros.

Se tiene contemplado terminar estos trabajos para diciembre del presente año, por este motivo se le pide a los usuarios de esta carretera atiendan las indicaciones del personal de obra además de circular con precaución.

Realiza SCT eliminatoria de Concurso de Robótica en Tijuana

Con la participación de 140 niños,  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realizó el segundo concurso de Robótica organizado por el Punto México Tijuana dependiente de la SCT

Esta actividad forma parte de las segundas eliminatorias para participar en la etapa nacional denominada Robitix Faire 2016, que se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en la Ciudad de México del 28 al 29 de mayo.

Cabe destacar que los ganadores se les pagara los gastos de transportación y hospedaje con la finalidad de que puedan participar en la etapa nacional.

El objetivo de los Puntos México Conectados es acercar a las comunidades las nuevas tecnología de una manera didáctica y gratuita. Además de encaminara a los niños en en el aprendizajes de actividades como robótica, computación, inglés por sólo mencionar algunas.

Durante las competencia, los niños pusieron a prueba sus habilidades de programación de pequeños robot, los cuales tenian que cumplir con una tarea previamente asignada

 Los ganadores en Categoría básica fueron  Belén Delgado, Fernando Delgado, Juvenal Valdovinos. equipo XBOX. Categoría Intermedia Marco Ramirez, Alejandro Ramirez, Alexis Almanza.  Equipo MCE

y categoría Categoría Avanzada, Mitzi Castelaños, Miguel Ángel Verdugo, Ángel Yadir Martínez equipo Bad Boys.

Cabe destacar que estos niños competirán en la eliminatoria de la Ciudad de México en el mes de mayo.

Conectará SCT carretera Transpeninsular con la Mexicali-Laguna Chapala

Con la construcción de cinco puentes y la colocación de carpeta asfáltica en 30.9 kilómetros. Este año se logrará interconectar la carretera transpeninsular con la carretera Mexicali- Laguna Chapala, tramo Puertecitos – Laguna Chapala.

 Durante un recorrido de obra por el sur del estado, encabezado por el Director General del Centro SCT Baja California Alfonso Padrès Pesqueira, se pudo  constatar  los avances de los trabajos.

 Explicó que la inversión del 2016 será del orden de los 290 millones  de pesos, con recursos cien por ciento del Gobierno de la República.

 La longitud de los puentes a construir varía en base al las características de la cuenca.

 La primera estructura está proyectada para  32 metros de longitud,  El Arrastras VI será de 80 metros, Turquesa I y II tendrán una longitud de 65 metros  y el  puente Laguna Chapala 108 metros. 

Asimismo se colocará la carpeta asfáltica, ya que en el año 2015 se realizaron los trabajos de terracerías, como una estrategia para avanzar y aprovechar los equipos requeridos para abrir brecha en terrenos tan inhóspitos como lo es el desierto de Baja California.

 Padrès Pesqueira señaló  tener confianza del crecimiento turístico y económico del corredor del Mar de Cortez, con esta nueva carretera, que además ser una nueva opción para llegar a la frontera norte, se generará  un ahorro de hasta de 4 horas.

 “Al inicio de la administración la indicación fue Mover a México, objetivo que esteremos logrando al construir carreteras que generen mayor seguridad y contribuyan al libre tránsito de personas” dijo el Titular del Centro SCT, BC

Aplicó SCT más de 3 mil exámenes para detectar la ingesta de licor durante Semana Santa

En el marco del operativo de Semana Santa  la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes lleva aplicados  3,722 exámenes de diferentes tipos  en Baja California, durante la primera semana, que contempló del 19 al 27 de marzo.

El Director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrès Pesqueira explicó que se realizaron 1,739  exámenes para detectar la  ingesta de licor  mediante el alcoholímetro y la  revisión de signos vitales a 1,739 personas  sin que se haya detectado irregularidad alguna.

En el caso de las pruebas rápidas toxicológicas se llevaron a acabo 244 lo que dio como resultado, 13 casos positivos, los cuales inmediatamente fueron sacados de circulación mediante un chofer sustituto.

Padrés Pesqueira recordó que con motivo del   periodo  vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes implementa del 19 de marzo al 4 de abril, los operativos: 30 Delta, Auxilio Vial en la red carretera federal del estado y  Operativo en Terminales.

El operativo “30 Delta”, consiste en verificar el estado de salud de los conductores de los diversos medios de transporte como son pasaje,  carga y turismo. Por medio del personalde medicina preventiva que labora en la SCT y con la presencia de los elementos de la Policía Federal quienes indican las revisiones.

 El Director General del Centro SCT  Baja California informó que las actividades de este operativo seguirán esta semana, por lo que se recomienda   no manejar cansado, evitar tomar bebidas alcohólicas o drogas  al estar frente el volante así como respetar las señales y los límites de velocidad.

 

 

Entrega SCT en BC, primera licencia de autotransporte tramitada vía electrónica.

Como parte del proceso de modernización de los trámites electrónicos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, este martes se entregó la primera licencia del autotransporte federal tramitada vía internet en Baja California

La ventanilla única electrónica entro en funcionamiento a nivel nacional el pasado 16 de marzo, con el propósito de automatizar los tramites, reducir los tiempos, costos y  fomentar una mayor transparencia.

La licencia se entregó en las oficinas del Departamento de  Autotransporte Federal de Mexicali al conductor Armando del Real.

El Director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrès Pesqueira reiteró la invitación a todos los usuarios del auto trasporte para utilizar esta alternativa disponible gracias a las nuevas tecnologías, que además les permite ahorrar tiempo y dinero.

Entre los beneficios inmediatos para el sector, está la reducción en los costos, por ejemplo, la expedición de la licencia federal de conductor tendrá un ahorro de 70 por ciento, mientras que la renovación de la licencia será de 55 por ciento.

Con los Trámites Electrónicos de Autotransporte Federal, se aportarán elementos para promover la seguridad en las vías federales, al generarse expedientes digitales de cada trámite, facilitando el acceso y verificación al historial de los conductores, vehículos y permisionarios en cumplimiento a la normatividad en la materia.

 

Anuncia SCT descuentos de 50% para alumnos y 25% para profesores en autobuses

Con motivo del periodo vacacional comprendido del 22 de marzo al 4 de abril, los prestadores de servicios ferroviarios y autotransporte federal de pasajeros otorgan descuentos de 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, informa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 Dichas disminuciones en tarifas deberán estar disponibles por parte de los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros, en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en sus servi​cios de primera y económico durante el lapso del 22 de marzo al cuatro de abril del presente año.

 Para que alumnos y profesores aprovechen la rebaja deben contar con: credencial vigente o constancia oficial expedida por la escuela a la que pertenezcan.

 Dicho documento deberá contener: nombre y sellos de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

 Tienen acceso a este beneficio instituciones educativas integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública, direcciones y departamentos de educación en las entidades federativas, así como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio, homeopatía, Colegios de Bachilleres, y centros de educación incorporados a las mismas.

Los boletos deberán diferenciarse con una leyenda anotada como “vacaciones”, asimismo, deberán ponerse a la venta con la misma anticipación que las localidades normales.

En caso de inspecciones que se practiquen a bordo de los vehículos, los estudiantes y maestros estarán obligados a presentar sus credenciales o constancias.

Las quejas por infracciones, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, y en caso de niveles de cobro de autotransporte ante la Dirección General de Autotransporte Federal o en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario. 

 

Apoya SCT a vacacionistas y prestadores de servicios en destinos de playa

Con el objetivo de reforzar las medidas de información, seguridad, vigilancia y auxilio a los vacacionistas nacionales y extranjeros, que en este periodo vacacional visitan los diferentes destinos de playa del país, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, coordina con las 103 Capitanías de Puerto una serie de acciones para ofrecer a los paseantes una estancia cómoda, segura y placentera en sus destinos de descanso.

Para ello, 345 elementos del Resguardo Marítimo Federal (REMAFE) y 100 Cadetes de las escuelas náuticas del FIDENA, 122 patrullas terrestres, 124 marítimas en condiciones óptimas, están listos para atender emergencias, asimismo, se cuenta con 230 equipos de comunicación, para usarse en caso necesario.

Cabe destacar, que para implementar estas acciones en materia de seguridad se realizaron reuniones previas con prestadores de servicios de turismo náutico, con el propósito de que observen el cumplimiento de la normatividad; cuenten con material suficiente como chalecos salvavidas, letreros de seguridad y sus unidades se encuentren en buen estado para atender a los paseantes.

Del mismo modo, las 103 capitanías de puerto mantienen coordinación con todas las autoridades de la localidad; efectúan rondines terrestres y marítimos en las áreas de mayor afluencia turística; establecen guardias de 24 horas con los elementos del REMAFE e implementan campañas de seguridad a base de lonas, pendones, letreros y recomendaciones a través de las radiodifusoras de la localidad.

Adicionalmente, se emitirán boletines meteorológicos, principalmente cuando el puerto o sus costas se vean afectadas por algún fenómeno meteorológico adverso.

 

Limitará SCT circulación por carreteras de vehículos de carga pesada en periodo vacacional

Entre el 18 de marzo y 4 de abril del presente año, con el fin de agilizar el tránsito de los miles de viajeros que circularán por las carreteras federales del país, se limitará la circulación del transporte federal y privado de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen y grúas industriales.

 Los horarios se aplicarán en el periodo de asueto comprendido de las 00:00 horas del 18 de marzo de 2016, a las 23:59 horas del 4 de abril del presente año.

 Las restricciones de circulación serán en aquellos días de mayor afluencia vehicular para permitir un mejor flujo de los vacacionistas con destino a lugares turísticos, principalmente.

 Las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con el permiso especial de la SCT, deberán tomar las previsiones pertinentes por parte de los usuarios y transportistas, de acuerdo con el siguiente calendario:

 El 22 de marzo, así como del 28 de marzo al 1 de abril de 2016, de conformidad con lo que señalan los numerales 5.5.2 y 5.5.52 de la NOM-040-SCT-2-2012, esto es:

 -Cuando circulen por caminos tipo ET4, A4, B4, C o D: de las 00:00 horas a las 23:59 horas.

-Cuando circulen por caminos tipo ET2, A2, B2, C o D: de 06:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas; y de 18:30 a 23:59 horas condicionado a que circulen con dos carros piloto, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera.

El 23 de marzo y el 2 de abril de 2016, para cualquier tipo de camino, de las 06:00 a las 14:00 horas, de conformidad con lo señalado en los numerales 5.5.1.1 y 5.5.2.1 de la NOM-040-SCT-2-2012.

Los días 18 al 21 y del 24 al 27 de marzo, así como el 3 y 4 de abril de 2016, deberán suspender totalmente su tránsito.