Skip to main content

Etiqueta: sat

Operativos del SAT contra autos chocolate se intensifican en Marzo; usuarios se unen en Facebook

El servicio de Administración tributaria (SAT) detallo que son 60 auditores que estarán en diferentes puntos de la ciudad para supervisar lotes de venta de autos y a los conductores que viajen en auto ¨Chocolate¨

Mencionó que los dueños de los automóviles decomisados tiene un lapso de 10 días para demostrar la legalidad de su auto, de lo contrario les será decomisado.

Por otra parte ciudadanos ya se han unido a grupos de Facebook y whats App en los que mencionan las ubicaciones de los retenes, así dando oportunidad a los automovilistas de tomar vías alternas

Actualmente existen por lo menos 4 grupos de Facebook, uno de ellos con al menos 46 mil segudores

Inicia SAT operativos contra venta irregular de autos usados en Tijuana

 

Personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició en diversos lotes de venta de autos y puntos de la ciudad operativos de revisión de documentos legales para vehículos.

Representantes del Administración Central de operaciones exteriores del SAT señalaron que se instalaron en siete puntos de Tijuana y para ello contaron con la colaboración del Ejército.

Puntualizaron que el propósito de la revisión es corroborar que los vehículos tengan los debidos documentos de importación o acreditación de propiedad, o de lo contrario serán embargados.

“Estamos verificando la legal estancia de los vehículos de procedencia extranjera, para importar vehículos se necesita pasarlos por aduana y pagar los impuestos, lo que hacemos es revisar que tengan esos requisitos”, reiteraron.

Los operativos
Algunos de los puntos que visitaron ayer se encuentran en el bulevar Cucapah, zona conocida por la venta de autos.

“El procedimiento es si no se acredita la legal estancia el vehículo se embarga, tienen diez días para presentar pruebas, si no se presentan pruebas puede optar por regularizar el vehículo”, manifestaron.

Sin confirmar la presencia de los operativos para los próximos días, aseguraron que habrá embargos debido a que una gran cantidad de vehículos no cumple con los requisitos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, celebró las acciones del SAT en contra de la venta irregular de vehículos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares, dijo que hasta el momento la dependencia no participará en el decomiso de autos “chocolates”, porque eso es competencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

con información de frontera

 

Va el SAT sobre las Iglesias

Más de 4 mil asociaciones religiosas tendrán que entregar su contabilidad electrónica este año al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y emitir fracturas digitales.

“Se trata como todos los contribuyentes en el país, que empiecen a cumplir con todas sus obligaciones como por ejemplo, registrar en medios electrónicos que es la contabilidad, sus ingresos y que también empiecen a utilizar la contabilidad electrónica”, dijo el jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez.

En entrevista, recordó que si bien todos los ingresos derivados de limosnas o donaciones en donde los miembros lo hacen de manera voluntaria están exentos por tener un fin no lucrativo, la intención es tener un control de los ingresos y gastos.

“El fin es de control, de administración y de manejo de recursos que tienen las asociaciones para conocer quiénes sí están cumpliendo con los fines para los que fueron creadas”, explicó.

La contabilidad electrónica la tendrán que entregar cada semestre y por todos los ingresos que obtienen tendrán que hacer una factura electrónica y reportar de manera bimestral.

Pero si se desvían del objetivo de asociación de asistencia privada , serán sujetas a auditorías y eso se podrá determinar con la información que entreguen y generen de manera electrónica.

Enfatizó que los ingresos por los servicios religiosos que ofrecen están exentos del pago de impuestos.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más informacion: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26890

Pondrá SAT en marcha devoluciones rápidas de IVA en Marzo

Con la implementación y uso de herramientas tecnológicas desarrolladas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a partir de marzo de 2016 se pondrá en marcha el modelo de “Devoluciones Rápidas”.

 Esto lo dio a conocer el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, durante el evento “Simplificación fiscal, base de confianza”, informó el especialista en Derecho Fiscal, Lic. Damián Salazar Limón.

 Explicó que los contribuyentes que mantengan un orden administrativo, utilicen adecuadamente la factura electrónica, entreguen a tiempo y en forma la contabilidad y cuiden su cadena de proveeduría, es decir que los proveedores cumplan con el traslado y entero del IVA, obtendrán la devolución del impuesto en 5 días hábiles. 

 Aseguró que ha sido una noticia recibida con beneplácito por el sector empresarial, ya que es el resultado del cabildeo con las autoridades fiscales, sin embargo, cuestionó la situación en la que quedan aquellos contribuyentes que acudieron al juicio de amparo.

 “A la fecha, ellos cuentan con una orden de suspensión por parte del Juzgado Constitucional para omitir la presentación de la contabilidad electrónica, entonces, ¿se les considerará como beneficiarios de las devoluciones rápidas, no obstante, no estén presentando la contabilidad electrónica?”, señaló Salazar Limón.

 De igual manera, consideró que es necesario conocer el criterio de la autoridad en cuanto a ¿qué refiere con cuidar la cadena de proveeduría para efectos del IVA?, “es decir, ¿si una empresa recibe servicios de outsourcingipso facto será descalificada de este nuevo beneficio?

En ese sentido, comentó que se ha hablado mucho sobre la responsabilidad de cuidar que los proveedores cumplan con su obligación de enterar el IVA, pero también es cierto que la autoridad está extralimitando ilegalmente sus facultades al obligar a los contribuyentes a fungir como coadyuvantes en las gestiones de fiscalización.

 Por lo tanto, es ilegal que la autoridad en foros públicos diga que el acceso a los beneficios de las devoluciones automáticas, serán únicamente para los contribuyentes que cuiden su cadena de proveeduría.

Por último, el especialista en Derecho Fiscal de Cig Consultores agregó que es plausible el modelo de “Devoluciones Rápidas”, sin embargo, “consideramos que se deben transparentar los procedimientos y elementos para decidir qué contribuyentes podrán acceder a dicho beneficio y cuáles no, a fin de darle un tinte de legalidad en la democratización de este importante beneficio fiscal”.    

 

 

Inauguran en Ensenada módulo del SAT en Palacio Municipal

 Para informar, guiar y asesorar a los contribuyentes de Ensenada, el presidente municipal, maestro Gilberto Hirata inauguró un módulo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en las oficinas de Recaudación de Rentas dentro del Palacio Municipal.

 

El primer edil resaltó la disposición del XXI Ayuntamiento para apoyar que todos los contribuyentes se mantengan al corriente en su declaración de impuestos, y se vean beneficiados con el programa “Crezcamos Juntos: Afíliate” el cual ofrece créditos para vivienda, salud y seguridad social.

 

Resaltó que este módulo instalado en coordinación con el Gobierno federal, busca que la comunidad se encuentre informada sobre asuntos tributarios, así como cualquier duda que tengan sobre su declaración de impuestos y emisión de facturas.

 

Felicitó a todos aquellos contribuyentes que se encuentran al corriente y exhortó a todas aquellas personas a que se acerquen al módulo para cumplir con sus obligaciones tributarias, mismas que se reflejarán en mejores servicios e infraestructura.

 

Por otra parte, Guadalupe Jackes Contreras, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente en Ensenada,  indicó que este módulo tiene el objetivo principal de dar a conocer el programa “Crezcamos Juntos: Afíliate” que brinda diversos servicios como créditos Infonavit, financiamientos para empresas, créditos al consumo, salud y seguridad social y apoyos por parte del Instituto Nacional del Emprendedor.

 

Indicó que los contribuyentes pueden acceder a este programa siempre y cuando realicen la declaración de ingresos y gastos bimestral, disponible en www.sat.gob.mx.  

 

La funcionaria agradeció el apoyo y voluntad del maestro Hirata para la instalación de este módulo que facilitará que la comunidad pueda mantenerse al corriente en el pago de los impuestos, además de que gracias a esta acción podrán obtener apoyos económicos y derechos básicos como vivienda y salud.

 

Realizó una invitación a la comunidad en general para que acudan a las oficinas de Recaudación de Rentas, ubicadas en el primer piso del Palacio Municipal, donde también se pueden poner al corriente en el pago del impuesto predial, mismo que cuenta con atractivos descuentos y beneficios para los ciudadanos cumplidos.

 

Venden Facturas Ilegales en BC

Baja California se ha convertido en un paraíso para cinco empresas nacionales que realizan la venta ilegal de facturas y ofrecen planeaciones fiscales agresivas, y lamentablemente “lo hacen bajo el amparo de grupos dentro de la política pública de México”.
El doctor en Derecho Fiscal, Adolfo Solís Farías, reveló que tan solo en Tijuana operan al menos cinco empresas de firmas nacionales que incurren en dichas irregularidades, entre ellas provenientes de Ciudad de México, Sonora, Guadalajara y Sinaloa.
“No son empresas de la región, son algunas que vienen de la Ciudad de México y ofertan planeaciones fiscales agresivas, otras son de Sonora y Sinaloa, básicamente realizan la venta de comprobantes fiscales en esta región”, indicó Solís Farías.
Consideró que dichos grupos son fuertes en el país y su operación en la entidad son una realidad.
Quienes realizan la venta ilegal de facturas “ostentan, hacen arreglos o creen que sus operaciones están legitimadas por alguien, y esto debe servir de llamado para la autoridad y persiga a quienes vendan comprobantes fiscales”.
Las ganancias de dichas empresas las concentras en las “comisiones”, y es que se concentran en aparentes planeaciones fiscales, que consisten en reducción del pago de impuestos, tratan de disminuir el pago de las obligaciones en materia de seguridad social, y además tratan de evitar el pago de retenciones en salarios u honorarios, “y es ahí donde comienza la simulación”.
Es urgente que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lleve a cabo un análisis de los cinco grupos que llevan a cabo actividades ilegales.
“Están vendiendo facturas, ahí están en el mercado, y el SAT tiene las herramientas para cancelar sus certificados de sellos digitales”, agregó Solís Farías.
Son actividades irregulares las que llevan a cabo dichas empresas, y lamentablemente “son grupos que mutan, venden facturas, deducen operaciones, pagan nóminas de forma irregular, y son los mismos grupos que han operado desde hace diez años en México”
Agregó que los grupos que venden facturas ilegales o venden planeaciones fiscales “no actúan por si solos, lo hacen bajo el amparo de grupos dentro de la política pública de México, y la mayoría de dichas empresas regularmente llegan y se ostentan poniendo nombres de políticos o funcionarios de alto nivel, que dicen respaldan su operación, y aunque no hay una forma de probarlo, pero no se puede entender de una forma diferente porque nadie les hace nada y las empresas siguen en operación”.
Las autoridades, en lugar de concentrar presión en los grupos que realizan operaciones simuladas, solo se centran en el resto de los ciudadanos.
“Lamentablemente los ciudadanos que sí cumplen con la autoridad fiscal, están pagando los platos rotos de quienes incumplen y violan la ley, y además indirectamente nadie los toca”, concluyó.

Fuente: oem.com.mx/elsoldetijuana. Yolanda Caballero jacobo

Más información: http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n4054451.htm

 

 

 

Se manifestarán contra operativos del SAT

La empresa Asociación Nacional para la Protección de los Mexicanos (Anapromex), anunció que juntó con sus afiliados, realizarán el próximo miércoles 20 de enero una manifestación en la ciudad, en contra de los retenes que encabezará personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para “sacar” de las calles los automóviles “chocolates” o irregulares.

En conferencia de prensa, la coordinadora nacional de la compañía, Gyovana Estrada Orozco, manifestó que la práctica que pretende llevar a cabo el SAT “es ilegal”, pues explicó que la dependencia federal no puede decomisar vehículos, por lo que Anapromex está tomando medidas legales para actuar en caso de ser necesario.

En Baja California, Anapromex cuenta con alrededor de 80 mil afiliados, propietarios de autos no importados a quienes les vende engomados para evitar que les decomisen sus unidades irregulares por un costo de 600 hasta mil 800 pesos, además de ofrecerles asesorías legales y supuestamente de gestionar ante el Gobierno Federal su regularización.

Aparte, Estrada Orozco denunció a Joaquín Cisneros y Fidencio Barajas Cásares, policías pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), que según esto están a la “caza” de los autos con placas extranjeras, pues piden “mordida” a conductores bajo el argumento de que les van a decomisar la unidad .

El día de ayer, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, señaló que de no resolverse el problema de los autos ilegales en Baja California, conocidos como “chuecos” o “chocolates”, en próximas fechas éstos podrían superar el número del padrón regulado.

Indicó que los operativos que efectuarán elementos del SAT, tiene como finalidad supervisar los automóviles de procedencia extranjera, los cuales deben tener la documentación de su importación a esta frontera en regla.

Fuente: http://www.afntijuana.info

Más información: http://www.afntijuana.info/informacion_general/51292_se_manifestaran_contra_operativos_del_sat#ver_nota

 

 

SAT reforzará operativos contra autos chocolate en B.C. confirma Gobernador

El SAT reforzará los operativos para sacar de circulación los autos chocolate en Baja California, confirmó el Gobernador, Francisco Vega tras la visita a Tijuana del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

El mandatario estatal mencionó que desconoce los plazos en los que reiniciarán los operativos, pero advirtió a la población para que regularice sus unidades o de lo contrario sufrirán las consecuencias.

La estrategia será llevada a cabo por agentes del SAT y en caso de que soliciten apoyo se coordinarán con el Estado y los Ayuntamientos.

Vega de Lamadrid dijo que le pidió al Secretario de Hacienda que los operativos sean acompañados de un plan para facilitar la regulación de los vehículos.

Por último, el Gobernador agregó que se trata del cumplimiento de la ley y que estas medidas son para preservar la seguridad de la población.

 

Fuente: Síntesis. Por: José Ibarra

Más información: http://stmedia.net/noticias/regional/sat-reforzara-operativos-contra-autos-chocolate-en-bc-confirma-gobernador#.VpbpkpPhCCe

 

 

 

Sólo serán permitidas 50 libras de comida para mascotas por garita

Puedes ingresar alimento seco a granel, lo correspondiente a la ración del día y acompañado de la mascota; o bien un bulto de 50 libras, el equivalente a 22.680 kilogramos por familia; puede presentarse en un solo empaque o hasta en dos siempre y cuando no supere la cantidad permitida; de otra forma debe proceder de países que cuentan con combinación de requisitos en el Módulo de Consulta de Requisitos Zoosanitarios para Importación, empaquetados, etiquetados y sin contenido de origen rumiante.

Recomendaciones para ingresar con tu mascota​:

Si deseas viajar a México con tu mascota (perros o gatos) debes contactar al personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quien te expedirá un certificado zoosanitario.

  1. Presentar un certificado de salud, en original y copia simple (puede incluirse en un mismo certificado más de una mascota, expedido por un médico veterinario oficial o particular; en el último caso, debe ser emitido en papel membretado, con el número o copia de la cédula profesional impresa y firma.El certificado de salud debe cumplir los siguientes requisitos:
        • Nombre y dirección del exportador (persona que tiene a la mascota en el extranjero y la dirección del país de origen o procedencia) e importador (persona que ingresa la mascota a territorio nacional y la dirección de destino en México).
        • Determinar que el o los animales han sido vacunados contra la rabia, e indicar la fecha de aplicación de la vacuna y su vigencia. Quedan exentos de este requisito los animales menores de tres meses de edad.
        • Especificar que en la inspección previa a su viaje, el o los animales se encuentran clínicamente sanos.
        • Establecer que el o los animales han sido sometidos a un tratamiento preventivo contra parásitos internos y externos, dentro de los seis meses previos, y se encuentran libres de ectoparásitos. (No se requiere para mascotas cuyo país de origen y procedencia sea Estados Unidos de América o Canadá).
          ​​​​​​​
  2. Condiciones en que debe ingresar tu mascota:Tu mascota debe ingresar a México en una transportadora, contenedor, perrera o de otro tipo, limpio, sin cama y materiales similares, sin implementos o accesorios, de lo contrario, serán retirados por el personal oficial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para su destrucción. Dicha transportadora recibe un tratamiento preventivo, mediante aspersión, por el personal de la Sagarpa-Senasica.

Fuente: SAT

¿Qué alimentos o productos puedo ingresar a México por Tecate?

Para conocer los productos agroalimentarios que puedes o no ingresar a México como parte del equipaje de mano de los viajeros, te invitamos a revisar a continuación el listado de productos permitidos con regulación y los productos prohibidos, con el fin de evitar contratiempos a tu llegada.

VEGETALES, SUS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS PERMITIDOS PARA SU IMPORTACIÓN TURISTICA.- Está permitido su ingreso, realizando solo inspección ocular, a aquellos productos enlistados:

  • HORTALIZAS DESHIDRATADAS
  •  FRUTAS DESHIDRATADAS
  • CAFÉ TOSTADO
  • NUECES DE CAJÚ, CAJUIL O MARAÑÓN SIN CASCARA
  • PISTACHES SECOS (salados)
  • ALMENDRAS SIN CASCARA
  • AVELLANAS SIN CASCARA
  • NUEZ DE NOGAL SIN CASCARA
  • YERBA MATE
  • ESPECIAS (vainilla, canela, clavo, nuez moscada, macis, amomos, cardamomos, anís, cilantro, hinojo, jengibre, azafrán, cúrcuma, tomillo, laurel, curry, etc.)
  • HIERBAS MEDICINALES (exclusivamente secas)
  • HARINAS DE CEREALES
  • CEREALES PELETIZADOS
  • HARINAS LEGUMBRES
  • HARINAS OLEAGINOSAS
  • TABACO
  • IKINES (40 PIEZAS MÁXIMO USO RELIGIOSO

NOTA: Todos los productos deberán de venir presentados en empaque íntegro, de lo contrario no se permite el ingreso.

SE PROHÍBE LA IMPORTACIÓN DE ESTOS PRODUCTOS N/A PROHIBIDO CUALQUIER ORIGEN:

  • Carne de cerdo fresca, seca, refrigerada o congelada. Empaquetada y sellada por la autoridad sanitaria correspondiente.
  • Carne de ave fresca, refrigerada o congelada. Empaquetada y sellada por la autoridad sanitaria correspondiente.
  • Carne de res fresca, refrigerada o congelada. Empaquetada y sellada por la autoridad sanitaria correspondiente.
  • Todos los crustáceos crudos en cualquier presentación (entero, cola, patas, etc.). Todos los crustáceos secos en cualquier presentación (entero, cola, patas, etc.)
BIENES DE USO PERSONAL SIN PAGAR IMPUESTOS: tales como ropa —incluido un ajuar de novia—, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, artículos para bebés, tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios.
  • Dos cámaras fotográficas o de videograbación; material fotográfico; tres equipos portátiles de telefonía celular o de las otras redes inalámbricas; un equipo de posicionamiento global (gps); una agenda electrónica; un equipo de cómputo portátil de los denominados laptop, notebook, omnibook o similares; una copiadora o impresora portátiles; un quemador y un proyector portátil, con sus accesorios.
  • Dos equipos deportivos personales, cuatro cañas de pesca, tres deslizadores con o sin vela y sus accesorios, trofeos o reconocimientos, siempre que puedan ser transportados común y normalmente por el pasajero.
  • Un aparato portátil para el grabado o reproducción del sonido o mixto; o dos de grabación o reproducción de imagen y sonido digital y un reproductor portátil de dvd; un juego de bocinas portátiles, y sus accesorios.
  • Cinco discos láser, 10 discos dvd, 30 discos compactos, tres paquetes de software y cinco dispositivos de almacenamiento para cualquier equipo electrónico.Libros, revistas y documentos impresos.
  • Cinco juguetes, incluidos los de colección, y una consola de videojuegos, así como cinco videojuegos.
  • Un aparato para medir presión arterial y uno para medir glucosa o mixto y sus reactivos, así como medicamentos de uso personal (en caso de sustancias psicotrópicas debe mostrarse la receta médica).
  • Velices, petacas, baúles y maletas o cualquier otro artículo necesario para el traslado del equipaje.
  • Un binocular y un telescopio.
  • Dos instrumentos musicales y sus accesorios.Una tienda de campaña y demás artículos para campamento.
  • Un juego de herramientas de mano con su estuche, que podrá comprender un taladro, pinzas, llaves, dados, desarmadores, cables de corriente, entre otrosLos pasajeros mayores de 18 años, un máximo de 10 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco; hasta tres litros de bebidas alcohólicas y seis litros de vino.
  • Los adultos mayores y las personas con discapacidad, los artículos que por sus características suplan o disminuyan sus limitaciones, tales como andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros.