Skip to main content

Etiqueta: sat

Refrenda tu tarjeta de circulación antes del 30 de junio y evita multas

  • Fecha límite para realizar el refrendo sin que se generen cargos extraordinarios: 30 de junio de 2025.

El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), recuerda a las personas que cuentan con un vehículo modelo 2015 y años anteriores que tienen hasta el 30 de junio para llevar a cabo el refrendo de su tarjeta de circulación.

Gustavo Hernández Valenzuela, director del SAT BC explicó que este trámite se debe realizar cada año y es un documento de carácter obligatorio e indispensable para que cualquier vehículo pueda circular en el Estado.

“Es importante llevar a cabo el refrendo en tiempo para mantener la vigencia del documento, de lo contrario las personas se exponen a infracciones de tránsito y multas extraordinarias”, afirmó.

El pago del refrendo puede realizarse en dos vías, de forma presencial directamente en las oficinas de recaudación de rentas, en horario de atención de lunes a viernes de 8am a 5pm y sábados de 8am a 1pm o en línea a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx o mediante la aplicación “Identidad Digital BC”.

El funcionario estatal destacó que cada vez más personas realizan su trámite vehicular de forma digital, “de forma sencilla, práctica y segura, evitando filas y desde la comodidad de un celular o computadora en cualquier lugar”.

Finalmente recordó que el SAT BC y la Agencia Digital ponen a disposición un servicio de atención las 24 horas, los 365 días del año, a través del número de WhatsApp 686 900-90-91 para resolver cualquier duda o solicitud del trámite.

Exigen poner fin a la ‘cacería’ del SAT BC en la Garita de Tecate

  • El exhorto aprobado por el Pleno del Congreso del Estado fue presentado por la diputada Yohana Gilvaja.

En Sesión de Pleno se aprobó por mayoría de las diputaciones, el exhorto presentado por la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, mediante el cual se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mejía, revisar la actuación de verificadores que, de manera irregular, retienen vehículos y mercancías en la Garita de Tecate.

La legisladora del PT, destacó que en redes sociales circulan videos y fotografías que evidencian presuntas prácticas indebidas por parte de servidores públicos, quienes colocan vehículos para bloquear el paso de los automovilistas, exigiendo la entrega de sus unidades y remolques sin justificación. Posteriormente, llaman una grúa para trasladar el vehículo y las mercancías a la ciudad de Tijuana, obligando a los afectados a cubrir costos adicionales para recuperarlos.

Los afectados se ven obligados a trasladarse en vehículos rentados y preguntar en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda cuál fue el destino de sus vehículos y mercancías. Así se enteran de que sus bienes fueron depositados en una pensión donde tendrán que pagar la cuenta correspondiente.

Dijo que al recibir las constancias, los afectados descubren falsedades en las actas levantadas por los verificadores y su coordinador, como su supuesta identificación y el requerimiento de testigos. Además, afirman que la mercancía era extranjera sin permitir al afectado mostrar su comprobante de pago, registran que la persona huyó, evitando así entregarle el acta y, días después, el afectado se entera por estrados de un procedimiento administrativo en su contra por presunto incumplimiento fiscal.

“Es inaceptable que los procedimientos fiscales se desvíen para el beneficio personal de algunos funcionarios, afectando a ciudadanos que han cumplido con sus obligaciones tributarias. Con esta aprobación, exigimos que se tomen las medidas necesarias para evitar que estas prácticas continúen”, expresó Yohana Gilvaja.

En ese sentido, las y los legisladores respaldaron el exhorto dirigido a Marco Antonio Moreno, para revisar la actuación de los verificadores que tuvo lugar a partir de las 10:20 horas del 21 de enero del año en curso, en las inmediaciones de la garita de Tecate, y de confirmarse irregularidades, solicitan la devolución inmediata del vehículo y remolque tras la presentación del comprobante de pago, además de implementar medidas para evitar futuros abusos.

Invita Gobierno de Tecate a capacitación sobre registro ante el SAT

  • El alcalde Román Cota Muñoz refuerza su compromiso con el desarrollo económico del municipio, por lo que invita a la comunidad a la capacitación gratuita sobre el registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Como parte de la estrategia para fortalecer el ecosistema emprendedor y fomentar la formalización de negocios, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, llevará a cabo una capacitación gratuita sobre el registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El evento se realizará el próximo 18 de marzo a las 2:00 PM en la Delegación Nueva, Colonia Hindú, y está dirigido a emprendedorespequeños empresarios y ciudadanos interesados en formalizar su actividad económica.

El presidente municipalRomán Cota Muñoz, destacó la importancia de brindar herramientas para que los negocios locales crezcan de manera estructurada y con acceso a mayores oportunidades. “Un Tecate próspero se construye fortaleciendo a nuestros emprendedores. A través de estas capacitaciones, buscamos que más negocios se formalicen, crezcan y accedan a beneficios fiscales, impulsando así el desarrollo económico del municipio”, afirmó.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo Económico resaltó que la formalización no solo brinda acceso a financiamientos y apoyos gubernamentales, sino que también promueve la estabilidad y el crecimiento sostenible de los negocios.

Las y los interesados en participar pueden solicitar más información al número 665-654-80-95.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la generación de oportunidades para todas y todos, impulsando el crecimiento empresarial y promoviendo la estabilidad económica en el municipio.

SAT impartirá taller en Tecate 

  • El evento gratuito es este viernes 28 de junio.

El SAT impartirá un taller gratuito en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tecate.

“Acompáñanos a este Taller fiscal impartido por SAT Tijuana”, público Canaco Tecate a través de sus Redes Sociales. 

El tema principal será el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). La cita es este viernes 28 de junio de las 9:00 a las 11:00 en las instalaciones del organismo empresarial ubicado en la avenida Juárez #570, Zona Centro.

Se solicita a los interesados a confirmar su asistencia al número  (665) 260-10-40, por medio de WhatsApp. 

A partir de hoy quedará prohibida la condonación de impuestos en México

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este viernes la reforma constitucional que prohíbe la condonación de impuestos en el país.

El decreto, que reforma el primer párrafo del artículo 28 de la Carta Magna, entrará en vigor mañana sábado 7 de marzo.

La redacción del párrafo queda de la siguiente manera:

“Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos; las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria”.

En el régimen transitorio del decreto se establece que el Congreso de la Unión y los congresos estatales deberán armonizar el marco jurídico en un plazo que no exceda de un año a partir de la entrada en vigor del decreto.

La reforma constitucional fue aprobada por el Congreso de la Unión el 11 de diciembre de 2019, y posteriormente fue ratificada por 21 legislaturas estatales.

Con información de: Debate

SAT buscará cobrar impuestos a las propinas al considerar es parte del salario

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que las propinas son parte del salario de un trabajador y debe retenerse el Impuesto Sobre la Renta (ISR), de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo, las propinas percibidas por los trabajadores en hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, cafés, bares y otros establecimientos análogos, son parte del salario del trabajador.

“Esta situación va a ser muy compleja y se va a prestar a malentendidos. Hay que partir de que tenemos a la Profeco a que no se puede sugerir la propina ni en la carta ni el ticket ni en ningún lado, sino que hay que poner letreros de que la propina es opcional. Con este discurso como ahora quieren cobrarles proporcionalmente porque va a ser difícil determinar cuántas propinas gana cada quien”, dijo Martínez Dordella al diario el Zocalo.

Con información de Síntesis Tv.

SAT retendrá IVA e ISR a choferes de UBER

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá retener mensualmente el IVA y el ISR a choferes de Uber, señaló Pablo César Castañeda Romero, socio de impuestos de la firma Caza Consultores.

“Mucho antes de la publicacion de las reglas, cuando surgia el rumor que el SAT iba contra las empresas y/o plataformas de tecnologia como lo son UBER, apoyé la opción, pero después de leer la regla la autoridad termina regulando a los ya cautivos, termina siendo una opción a algo ya regulado.

Me explico, tomemos en cuenta que éstas no brindan un servicio de transporte, sino que mediante su plataforma ponen en contacto a quienes necesitan un servicio de transporte con quienes realizan dicho servicio, desde luego cobrando una comisión por la conexión, quien emite la factura del servicio de transporte es el chofer del vehículo, dicho chofer debe encontrarse dado de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), queda claro que el ingreso que percibe el chofer paga sus impuestos y está completamente fiscalizado.

El punto que queda suelto, es la comisión que cobra UBER (en este ejemplo) ya que el comprobante que emite tiene un domicilio en Paises Bajos, citando la Ley del Impuesto Sobre la Renta y el Tratado Internacional con los Países Bajos, debería existir una retención sobre el ingreso que percibe UBER y esa retención pagarse a la autoridad mexicana, tal retención no existe, de ahí que en mi opinion la autoridad debe regular esta fuga de ingresos”, manifestó

Indicó que lo que dio como opción la autoridad fue que las empresas de estas plataformas de UBER o repartidores de comida podrán retener mensualmente a los choferes un porcentaje de sus ingresos; en el caso de IVA la retención es del 8%, para ISR es de forma gradual, como retención minima es un 3% si se perciben ingresos de hasta 25 mil pesos, y como retención maxima de un 9% cuando se perciben ingresos superiores a los 50 mil pesos.

Castañeda Romero, dijo que lo positivo es que esta retención se considera como si fuese el pago del impuesto que hacen los choferes por sus ingresos, y que también los choferes deberan recibir un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) que ampare estas retenciones.

Comentó que lo negativo es que en el caso donde los choferes se registran bajo el Régimen de Incoporación Fiscal, su pago de ISR tiene un descuento del 100%, y en el caso del IVA cuando son ingresos por público en general también tienen un acreditamiento del 100%, ya ellos no les traería un beneficio.

Empleado del SAT en Mexicali denuncia robo de 200 mil dólares de su casa

Policías Municipales se trasladaron al domicilio ubicado en el fraccionamiento Montecarlo II en Mexicali, Baja California, donde una persona reportaba el robo de 200 mil dólares sustraídos de su casa.

Al entrevistar al afectado, este se identificó como empleado del SAT en la Garita Nueva de Mexicali, quien declaró que le habían robado 200 mil dólares en denominaciones de 20, 50 y 100 dólares que tenía guardado en diferentes cajas de zapatos.

El empleado del SAT reportó que al llegar a su hogar encontró forzada la puerta de su casa y al revisar el lugar no encontró a los ladrones y se dio cuenta de que además de joyería y artículos se habían robado el dinero.

Policía Municipal revisó los lugares cercanos pero no encontraron a los responsables del robo, por lo que la persona fue invitada a presentarse ante el Ministerio Público para realizar la denuncia de quien resulte responsable.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información tomada de la red.

“Voto del ignorante debe ‘valer’ menos que el del empresario”: Extitular del SAT

El exjefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Aristóteles Núñez lamentó que “el voto del ignorante, del flojo o del subvencionado” valga igual que el de un intelectual.

El exfuncionario publicó este lunes una serie de reflexiones en Twitter a manera de despedida de las redes sociales, ya que considera que “son tóxicas”.

Núñez abrió el “último hilo” asegurando que es “injusto” culpar al López Obrador de todo lo que sucede actualmente, puesto que fue el pueblo quien lo eligió como presidente de la República.

A pesar de no haber votado por López Obrador, aseguró que es “corresponsable” de que éste haya llegado al poder debido a que ha “sido parte de una sociedad que no ha hecho lo suficiente para tener un mejor futuro”.

Justo después, el exfuncionario comenzó a reflexionar en torno a la idiosincracia del mexicano. Sostuvo que éste se ha formado “en una cultura aspiracional y al mismo tiempo envuelto en la cultura del fracaso”.

Asimismo, detalló que la aspiración de muchos mexicanos está fundada en el “pensamiento mágico” o en un “evento fortuito”, como “sacarse la lotería” o “recibir una herencia”, y declaró que muy pocos desarrollan la capacidad para “construir y producir”, “descubrir e inventar”.

“Se mueven por la envidia no por la superación, ansían el éxito del otro sin asumir el esfuerzo propio”.

En este contexto, siguió, el terreno es fértil para que surja “un falso profeta, redentor, líder demagogo o mesiánico a gobernar un país”, haciendo referencia a López Obrador.

Por consiguiente, aseguró que muchos mexicanos sentirán una sensación de bienestar al entablar una lucha “contra el poderoso, el rico, el exitoso” o en recibir “algo con el menor esfuerzo”.

Sin embargo, Aristóteles Núñez insistió que “en tanto no hagamos un acto de conciencia como sociedad, será muy difícil conseguir el bienestar duradero”, en el que uno pueda emplear sus capacidades con libertad y en ellas fundar el éxito propio.

Finalmente, el extitular del SAT pidió disculpas si ofendió a alguien con sus opiniones y deseó a los mexicanos “una reflexión sobre el verdadero éxito y luego el éxito”.

Fuente: Debate

En Ensenada despiden a 120 empleados del SAT por nuevas disposiciones de AMLO

Como parte de las medidas de austeridad del nuevo Gobierno Federal, se despidieron 120 trabajadores del Servicio de Administración Tributaria en Ensenada (SAT), informó el titular de la dependencia en ese Municipio.

Jacobo Noé Corona Bolaños Cacho señaló que “el área de administración de Ensenada se convertirá sólo en un módulo de atención que dependerá de Tijuana”.

Además, que podrían pedirle a él también la renuncia como a otros trabajadores, fue en octubre que el entrevistado fue transferido de Mexicali a Ensenada.

Mencionó que en Mexicali también se esperan cambios, posibles reducciones (pocas), pero no el cierre de las oficinas.

Cabe mencionar que en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se traería el SAT central a Mexicali.

Fuente: La Voz de la Frontera