¡Baja California sigue libre de sarampión!
- La Secretaría de Salud en el Estado invita a participar en las campañas de vacunación gratuitas y al alcance de todos.
La Secretaría de Salud de Baja California informa que el estado sigue libre de sarampión gracias a las acciones permanentes del programa de vacunación. Esto ocurre en el marco del aviso preventivo de viaje a Estados Unidos, particularmente a Texas, emitido por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que las campañas permanentes de vacunación en el estado están ayudando a mantener esta situación bajo control. Señaló que el trabajo realizado en Baja California es ejemplar, con biológicos gratuitos disponibles para la población, e invitó a los padres de familia a revisar la cartilla de vacunación de sus hijos para asegurarse de que tengan las dosis correspondientes.
Medina Amarillas explicó que la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica a los 1 años la primera dosis, a los 18 meses la segunda dosis, y a los niños nacidos después de julio de 2020 se les aplica una segunda dosis a los 6 años.
En 2024, el Sector Salud aplicó 154 mil 918 dosis de la vacuna SRP a niños menores de 9 años en Baja California, y continuará con la protección masiva para las infancias en el estado.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por contacto cercano con secreciones de una persona infectada, ya sea al toser, estornudar o exhalar. Los síntomas incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y erupción cutánea. El manejo de la enfermedad es sintomático.
Medina Amarillas recalcó la importancia de que las niñas y niños cuenten con su esquema de vacunación completo. Invitó a los padres a revisar la cartilla de salud de sus hijos y acudir a la unidad de salud más cercana en caso de ser necesario. Además, subrayó que la vacuna SRP es segura, gratuita y eficaz para protegerse contra el virus.
Para las comunidades alejadas, el programa de vacunación itinerante sigue activo en todo el estado, asegurando que todos los niños tengan acceso a la vacuna.