Estas acciones buscan reducir accidentes viales, proteger a familias tecatenses y visitantes, además de fomentar una cultura de manejo responsable.
Durante los días jueves, viernes, sábado y domingo del periodo vacacional de Semana Santa, se instalaron puntos de revisión con alcoholímetro en distintos sectores del municipio, como parte de las acciones preventivas implementadas para proteger a la ciudadanía.
El Departamento de Supervisión de la Sindicatura Municipal participó activamente en los operativos, verificando el correcto actuar de los servidores públicos y garantizando transparencia en los procedimientos, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como con elementos de diversas corporaciones de seguridad.
Estas acciones tienen como finalidad reducir accidentes viales, proteger a las familias tecatenses y visitantes, y promover una cultura de manejo responsable en la comunidad.
Se recuerda a la ciudadanía que puede acercarse al personal de Supervisión —debidamente identificado— para:
La Sindicatura Municipal reafirma su compromiso con la atención oportuna a las demandas ciudadanas y la supervisión constante.
Como parte de las acciones de seguimiento a una denuncia ciudadana presentada mediante medios digitales, relacionada con las condiciones de operación de las instalaciones acuáticas en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, personal del Departamento de Supervisión de esta Sindicatura realizó una visita de verificación al inmueble, contando con la presencia del titular y personal de la paramunicipal IMDETE.
Durante la inspección, se constató que como parte de las medidas correctivas implementadas por la dependencia, se ha efectuado mantenimiento a 2 de las 4 bombas del sistema, logrando con ello elevar la temperatura del agua hasta en 5°C, atendiendo así la principal inconformidad manifestada por los usuarios.
La Sindicatura Municipal reafirma su compromiso con la atención oportuna a las demandas ciudadanas y la supervisión constante de las instalaciones deportivas que administra el Ayuntamiento, garantizando así su correcto funcionamiento para beneficio de todos los usuarios.
Durante una charla con estudiantes, les presentó la convocatoria para ser Comisarios Sociales Honorarios.
La Síndica Municipal de Tecate, Sarahí Osuna Arce, se reunió con estudiantes de Derecho de la UABC para promover la convocatoria de Comisarios Sociales Honorarios.
Destacó el papel fundamental de la participación juvenil en el desarrollo comunitario, la responsabilidad ciudadana y la mejora de la administración pública.
Durante el encuentro, se subrayó la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno para lograr resultados efectivos y combatir la corrupción.
Osuna Arce agradeció al Ing. Rigoberto Martínez Clark, subdirector académico de la FCIAS (Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales), por su apoyo en la realización de este evento, que buscó acercar a los jóvenes a la vida pública y fortalecer su compromiso social.
Con esto, se pretende agilizar los procesos, mejorar la eficiencia y garantizar un marco normativo más claro y ordenado.
Ademas tiene como objetivo contribuir a la limpieza y ordenamiento del espacio público, beneficiando a toda la comunidad de Tecate.
En la Sesión de Cabildo No. 20, la Síndica Sarahí Osuna presentó una Iniciativa de Reforma para mejorar el Reglamento de Arrastre y Almacenamiento de Vehículos en Tecate, Baja California.
La propuesta busca reorganizar las funciones del departamento encargado de retirar vehículos abandonados o en estado de chatarra, además de establecer un proceso más claro y sencillo para realizar estas acciones, incluyendo cómo se hacen las denuncias y notificaciones.
La reforma busca rescatar disposiciones del antiguo Reglamento de Aseo Público, abrogado en 2024, y adaptarlas para fortalecer las funciones del Departamento de Arrastre.
Con esto, se pretende agilizar los procesos, mejorar la eficiencia y garantizar un marco normativo más claro y ordenado.
Esta iniciativa, recién aprobada por el Cabildo, tiene como objetivo contribuir a la limpieza y ordenamiento del espacio público, beneficiando a toda la comunidad de Tecate.
Como parte del programa de trabajo de la Sindicatura Procuradora.
Como parte del Programa Permanente de Vehículos en Abandono, 35 vehículos fueron removidos de las calles de Tecate durante el mes de diciembre, informó la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce.
Detalló que, durante el mes pasado, la dependencia recibió el reporte de 35 vehículos, de los cuales 20 fueron removidos por los propietarios y 15 fueron remolcados por la autoridad.
“Se le hace la invitación al ciudadano para que retire el vehículo que está en abandono, que lo arregle, lo venda al kilo o que haga lo que considere necesario”, señaló Osuna Arce.
Explicó que, además de la mala imagen, los autos abandonados en la vía pública representan un foco de infección y un riesgo de posibles actos delictivos.
Los reportes se han recibido de diferentes colonias, indicó, lo que demuestra que no es una problemática particular de una zona.
Sarahí Osuna, Síndica Procuradora en conferencia de prensa, Tecate B.C
“Hay lineamientos que deben seguirse, como los vehículos considerados chatarra, que no tengan llantas o que no puedan moverse”, especificó.
Tras recibir la denuncia ciudadana, el personal de la Sindicatura Municipal realiza primero un acercamiento con los propietarios y se les da un plazo para que los retiren.
Los reportes se pueden hacer al 072 o a la nueva línea de denuncias a través de WhatsApp al 665 1778 072, una de las acciones destacadas durante sus primeros 100 días de gestión.
La Síndica Procuradora enfatizó que la línea de WhatsApp ha permitido duplicar las denuncias ciudadanas, tanto de este tema como de otros relacionados con el Gobierno Municipal.
“Hemos tenido una respuesta muy positiva de la ciudadanía. Sin duda, esta herramienta fortalece la cercanía con la comunidad”, afirmó.
Otros logros
En cuanto a otros compromisos cumplidos, destacó también la inauguración del Módulo de Atención Ciudadana el 19 de noviembre en la Comandancia de Policía, después de 19 años de ausencia de la Sindicatura Municipal en dicho espacio.
Además, mencionó el arranque del Departamento de Supervisión, el cual, señaló, representa un parteaguas en la administración municipal.
“Los supervisores están en territorio, haciendo recorridos por dependencias y muy al pendiente de las denuncias que se hagan al 072 y también de la línea de WhatsApp“, afirmó.
Otro compromiso cumplido fue el convenio que firmó con la Secretaría de la Honestidad y Función Pública para la declaración patrimonial de los funcionarios públicos entrantes y salientes, con el objetivo de abonar a la transparencia.
También se brindó acompañamiento a las paramunicipales en el proceso programático y presupuestal para garantizar que cumplieran con la ley y prevenir observaciones de la Auditoría Superior del Estado.
Durante el proceso de entre-recepción, la Sindicatura también estuvo presente, realizando observaciones y dando seguimiento para, en caso de que no se solventara la información, iniciar las investigaciones pertinentes.
Ahora, el Código de Ética está presente en todas las dependencias del Ayuntamiento, y está en puerta el procedimiento de estrados para dar acceso y seguimiento público a los procedimientos administrativos.
En proceso también está la iniciativa de los Comisarios Sociales Honorarios, que espera se vote en la próxima sesión de Cabildo para emitir la convocatoria a toda la ciudadanía, con el fin de supervisar el avance de las obras públicas y la aplicación de los recursos.
Este jueves fue presentado el nuevo departamento de la Sindicatura Municipal.
La Sindicatura Municipal presentó el nuevo Departamento de Supervisión, encargado de velar el actuar de los funcionarios municipales y recibir las quejas o denuncias de la ciudadanía sobre el mal actuar de los mismos.
“Nos sentimos muy contentos y motivados por la presentación a la ciudadanía del Departamento de Supervisión, que sin duda será un parteaguas en la administración pública municipal de este XXV Ayuntamiento de Tecate”, declaró la síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce.
Detalló que el departamento está conformado por seis supervisores y el Coordinador de Supervisores, quienes las 24 horas, los 365 días del año estarán atendiendo los reportes de la ciudadanía a través del 072, el WhatsApp 665 17 78 072, así como en recorridos preventivos en las dependencias municipales.
“Nos dimos a la tarea de que la Sindicatura Municipal saliera a las calles a estar en contacto directo con los tecatenses. Este Departamento viene a fortalecer los protocolos de investigación y a darles certeza a los ciudadanos tecatenses,” enfatizó.
Los supervisores son Licenciados en Derechos, portarán gafete y chaleco de identificación, además de cámaras corporales para certeza a los actos que realicen.
En el presídium estuvieron el alcalde, Román Cota; la Directora de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén; el regidor, Isaac Contreras López y el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Macías.
Además, también se contó con una nutrida asistencia de directoras, directores, jefes y colaboradores del Ayuntamiento, así como ciudadanía en general, y los diputadosTere Ruiz y Humberto Valle.
Para exponer la implementación de las estrategias de supervisión y monitoreo que asegurarán el cumplimiento de las leyes y reglamentos
A su vez promover una cultura de responsabilidad y transparencia en la administración
Con la venia de la titular de la Sindicatura Municipal, Sarahí Osuna Arce, este miércoles el Departamento de Supervisión sostuvo una reunión estratégica con funcionarios del Instituto de Promoción y Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR).
El encuentro tuvo como propósito central la exposición y análisis de las estrategias de supervisión y monitoreo diseñadas para garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que rigen la administración pública.
Estas acciones buscan consolidar una cultura de responsabilidad y transparencia en el gobierno municipal.
Durante la reunión, se enfatizó la importancia de establecer un sistema de supervisión que no solo fortalezca los procesos internos, sino que también fomente la confianza de la ciudadanía en los servidores públicos.
Por su parte, los funcionarios de INPRODEUR destacaron la relevancia de trabajar en conjunto con la Sindicatura para optimizar la planeación urbana y garantizar que los proyectos de desarrollo cumplan con los más altos estándares de transparencia y legalidad.
Esta reunión marca un paso importante en el fortalecimiento de la rendición de cuentas y en la construcción de un gobierno abierto y cercano a la ciudadanía.
En las próximas semanas, se espera la implementación de estas estrategias, cuyos resultados serán evaluados para garantizar su efectividad en la promoción de buenas prácticas administrativas.
Los Supervisores asegurarán el cumplimiento de las leyes y reglamentos, y promoverán una cultura de responsabilidad y transparencia en la administración.
La Síndica Sarahí Osuna Arce junto a su equipo presentaron el nuevo Departamento de Supervisores de la Sindicatura Municipal en una plática dirigida a miembros de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, así como a Delegados y Directores de Dependencias Municipales.
Los Supervisores asegurarán el cumplimiento de las leyes y reglamentos, y promoverán una cultura de responsabilidad y transparencia en la administración.
Síndica Procuradora con Delegados y autoridades municipales, Tecate BC.
Funcionarán bajo un mandato claro, con protocolos para investigaciones, presentación de informes y respuesta a denuncias vía WhatsApp en tiempo real; aunado a que se encontrarán en campo 24/7 buscando mejorar la gobernanza y la confianza ciudadana en los servidores públicos.
La creación de este novedoso departamento representa un paso pionero en el municipio de Tecate, marcando un hito en la administración pública local.
Este logro es testimonio del incansable esfuerzo y dedicación de la Síndica Sarahí Osuna Arce y su equipo, quienes han trabajado arduamente para implementar reformas significativas que promuevan la transparencia y la eficiencia en la administración.
La Síndica Procuradora afirma que es el legado que su gestión busca dejar a las futuras Sindicaturas Municipales de Tecate.
A partir del 2 de enero, el Departamento de Supervisión de la Sindicatura Municipal comenzará a operar con el objetivo de inhibir la corrupción en el actuar de los funcionarios públicos y fortalecer la cercanía con la comunidad, informó la Síndica Procuradora Sarahí Osuna Arce.
Osuna Arce detalló que esta nueva figura dentro de la Sindicatura Municipal tiene un enfoque preventivo y se dedicará a garantizar una administración pública más transparente y accesible.
“Somos un ente preventivo, lo que buscamos es inhibir la corrupción, fortalecer la confianza en la administración pública y estar más cerca de la ciudadanía”, destacó.
El equipo de supervisores y supervisoras, integrado por 7 elementos, trabajará las 24 horas del día, realizando recorridos a pie y atendiendo las denuncias que se reciban a través del número 072 y el WhatsApp 665 17 78 072. Este esfuerzo busca facilitar el acceso de los ciudadanos para presentar cualquier tipo de queja o denuncia de manera directa y eficaz.
“Es un proyecto que va a marcar un antes y un después, dejando un legado que la administración actual pretende transmitir a las futuras sindicaturas”, comentó la Síndica Procuradora.
Actualmente, se encuentra en proceso la selección de las personas que conformarán el equipo del Departamento de Supervisión, quienes recibirán capacitación a partir del 26 de diciembre. Los nuevos funcionarios deben cumplir con el perfil de ser Licenciados en Derecho titulados y contar con solvencia moral ante la comunidad.
Osuna Arce también informó que en los próximos días se darán a conocer los detalles sobre cómo la ciudadanía podrá identificar a los supervisores, incluyendo aspectos como el uniforme, gafete y demás indumentaria, para que la población pueda acercarse con confianza a presentar cualquier tipo de queja o denuncia sobre el actuar de los funcionarios públicos del Gobierno Municipal.
La Síndica Procuradora de Tecate presentó un informe del proceso de entrega-recepción.
Facturas “infladas”, viáticos injustificados y compra de equipo de cómputo supuestamente nuevo y con información en apoyo a un partido, son solo algunos de los hallazgos de la Sindicatura Municipal en el proceso de Entrega-Recepción del Gobierno Municipal.
La síndica procuradora, Sarahí Osuna Arce, detalló que en total se contabilizaron 361 observaciones al gobierno central y 56 a las paramunicipales, de las cuales 28 y 19, respectivamente, se consideran graves y de urgente atención.
De las anomalías, también destaca que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por expedientes incompletos de Sindicatura Municipal.
El informe detalla diversas incidencias administrativas dentro del Gobierno Central, destacando los siguientes puntos:
Falta de acceso a computadoras y páginas web oficiales.
Inconsistencias en inventarios.
Adjudicaciones directas sin los procedimientos adecuados y sin justificación suficiente.
Se encontraron facturas de adquisición de equipo nuevo por un monto superior a medio millón de pesos. Sin embargo, al realizar la revisión correspondiente, se descubrió que los equipos no eran nuevos y que, además, contenían contenido relacionado con apoyo a un partido político.
Facturas de reparaciones de vehículos de reciente adquisición.
Por otro lado, se identificaron serias irregularidades en las paramunicipales, que incluyen:
Falta de inventarios de donativos registrados.
Pagos excesivos a proveedores sin el respaldo documental adecuado.
Facturas de viáticos no justificados, correspondientes a viajes en avión y hotel de personas ajenas a las dependencias.
Sobre Sindicatura Municipal, donde se concluyó que algunas carpetas de trabajo fueron cerradas de manera irregular, se presentó una denuncia ante la Fiscalía debido a que, en julio de 2024, la titular de la Sindicatura fue notificada sobre la falta de 77 expedientes, pero no se actuó con la prontitud necesaria. Actualmente, aún faltan 27 expedientes por ser localizados.
Osuna Arce detalló que los funcionarios o dependencias señaladas cuentan con un periodo de tiempo para solventar las inconsistencias.