Skip to main content

Etiqueta: santa ana

¡Vientos Fuertes en Tecate! Ráfagas provocan caídas de ramas de árboles

  • La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate ha atendido 8 reportes.

La condición de viento Santa Ana ha generado varios reportes en Tecate debido a las ráfagas de viento que han superado los 100 kilómetros por hora.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate dio a conocer que los fuertes vientos han provocado caídas de ramas de árboles, solo daños menores.

Personal de la dependencia trabaja en la intervención para retirar los escombros, evitar que obstruyan el tránsito y sobre todo garantizar la seguridad de los habitantes.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que los vientos continúen durante las próximas horas con una intensidad similar, por lo que se recomienda a la población de Tecate mantenerse alerta y tomar precauciones adicionales.

Además Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate detalla que la decisión de enviar a los niños a clases queda a criterio de los padres, destacando que lo más importante es salvaguardar su integridad y salud.

En caso de emergencias, se pide a los ciudadanos de Tecate reportar cualquier incidente relacionado con los vientos a los servicios de emergencia 911 y seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por las autoridades.

¡Alerta! Pronostican vientos de más de 100 km/h

  • La condición de vientos de Santa Ana estará presente de este martes 21 de enero al jueves 23 de enero.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos dio a conocer que derivado de las condiciones de vientos de Santa Ana, se prevé la presencia de vientos moderados a fuertes.

De acuerdo al pronostico, se esperan ráfagas que podrían alcanzar hasta 110 km/h en zonas montañosas y una humedad relativa extremadamente baja, llegando al 3%.

Estas condiciones aumentan significativamente el riesgo de incendios forestales. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a evitar el uso de fuego y tomar las siguientes precauciones:

  1. Resguardar en un lugar seguro objetos que puedan volar o causar incendios.
  2. Tener listo un botiquín de emergencia y considerarlo llevar en tu vehículo.
  3. Mantener el tanque de gasolina lleno o al menos a la mitad.
  4. Evitar el uso de equipos que generen chispas.
  5. Mantener el teléfono cargado y actualizado con información de fuentes oficiales.

Pronóstico para los próximos días:

Martes 21 de enero: Vientos de hasta 101 km/h desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., con una media de 40 km/h.
Miércoles 22 de enero: Vientos de hasta 96 km/h desde las 12:00 p.m. hasta las 12:00 a.m., con una media de 30 km/h.
Jueves 23 de enero: Vientos de hasta 92 km/h desde la 1:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., con una media de 30 km/h.

Los vientos más fuertes se registrarán en montañas y laderas del municipio, por lo que las zonas con mayor afectación podrían ser La Rumorosa, Jacumé, Cóndor, Luis Echeverría, Chula Vista, Lomatova, Nueva Colonia Hindú, Valle de las Palmas, Héroes del Desierto, Testerazo, Carmen Serdán y Mi Ranchito. Se recomienda extremar precauciones al conducir, especialmente en vehículos altos o con remolques.

Por lo anterior, se pide a la ciudadanía permanecer atenta a los avisos oficiales emitidos por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, preparar un plan familiar y evitar actividades que puedan provocar incendios, así como el reportar de inmediato al 911 en caso de notar algún incendio o situación de emergencia.

¡Alerta en Tecate! Fuertes vientos y cambio brusco de clima

  • Si requiere apoyo o reportar alguna emergencia, puede comunicarse al 911.

El Centro de Monitoreo y Operaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos del Gobierno Municipal de Tecate informa sobre la alerta por fuertes vientos lunes, martes y miércoles y el cambio brusco de clima, por lo que emite recomendaciones para proteger a la comunidad ante las condiciones meteorológicas.

Recomendaciones para la población:

  1. Evite los cambios bruscos de temperatura: Use ropa abrigadora, especialmente en las horas más frías del día y la noche.
  2. Tome precauciones por los vientos fuertes:
    • Asegure objetos en exteriores que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Evite actividades al aire libre en áreas con vegetación seca que puedan generar riesgos de incendio.
  3. Proteja a los grupos vulnerables: Niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias deben evitar la exposición prolongada al frío y viento.
  4. Manténgase informado: Siga las actualizaciones meteorológicas y avisos oficiales emitidos por el Gobierno Municipal y la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

Finalmente se recuerda a la comunidad que la prevención es la mejor herramienta para salvaguardar la seguridad de las familias y la comunidad. Si requiere apoyo o reportar alguna emergencia, puede comunicarse al 911 para ser atendido por la autoridad correspondiente.

¡Alerta en Baja California! Rachas de viento de hasta 90 km/h

  • Los fuertes vientos pueden propiciar la propagación de incendios en áreas con vegetación seca.

En Baja California se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en zonas serranas y costeras que podrían ocasionar la caída de árboles, cables de energía eléctrica y daños en estructuras, informó Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil.

“Es fundamental asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y evitar transitar cerca de áreas con vegetación densa o infraestructura inestable para minimizar riesgos”, señaló el titular.

Cervantes Hernández también advirtió que los fuertes vientos pueden propiciar la propagación de incendios en áreas con vegetación seca.

La recomendación es evitar actividades que involucren fuego al aire libre, como fogatas o quemas de basura. Además de mantener despejados los alrededores de viviendas y estructuras, eliminando vegetación y basura que pueda servir como combustible.

Al respecto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones para proteger la salud y el bienestar de sus familias.

Invitó a reportar emergencias al 911, informarse a través de fuentes oficiales, abrigarse adecuadamente y reforzar medidas sanitarias para prevenir enfermedades respiratorias, especialmente en personas en contexto de vulnerabilidad como niños, adultos mayores o con enfermedades crónicas.

¡Alerta Tecate! Vientos de Santa Ana de martes a viernes

  • Se recuerda a la población que deben llamar al número de emergencia en caso de ser necesario.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos dio a conocer que se pronostican vientos de Santa Ana en Tecate desde este martes hasta la tarde del viernes 10 de enero.

Debido a este fenómeno, las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos y comunicados que se emitan a través de las páginas oficiales del Gobierno Municipal. Además, se recuerda a la población que deben llamar al número de emergencia en caso de ser necesario.

Se recomienda evitar la quema de basura y fogatas, así como identificar cables o postes que puedan caer debido a los vientos. También se solicita a los ciudadanos no tirar colillas de cigarro en áreas abiertas y eliminar la maleza alrededor de sus hogares para reducir el riesgo de incendios.

¡Alerta! Regresan los vientos de Santa Ana

  • Las condiciones de Santa Ana representan un aumento significativo en el riesgo de incendios.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, según el pronóstico meteorológico, desde la tarde del martes 17 hasta la tarde del jueves 19 de diciembre, Baja California experimentará los efectos de vientos de Santa Ana.

Estas condiciones generarán vientos de intensidad moderada a fuerte, incremento en las temperaturas, niveles de humedad por debajo del 15 por ciento, así como un aumento significativo en el riesgo de incendios, informó el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández.

Durante este periodo, las ráfagas de viento podrían oscilar entre los 40 y 60 kilómetros por hora a partir de la tarde-noche del martes y durante el día miércoles, sobre todo en las zonas montañosas. En el resto de los municipios, se espera viento sostenido de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de vientos fuertes.

Además de los vientos, las zonas montañosas de Baja California continuarán registrando temperaturas mínimas entre -10 y -5 °C, con heladas que se presentarán durante las madrugadas; mientras que en los municipios las temperaturas tendrán un ligero incremento.

Cervantes Hernández enfatizó que estas circunstancias crean un escenario propicio para la propagación de incendios, por lo que invitó a la ciudadanía a extremar precauciones como evitar actividades que involucre fuego al aire libre, como fogatas, quemas de basura o uso de maquinaria que pueda generar chispas.

Además, se recomienda no arrojar colillas de cigarro ni materiales combustibles en áreas con vegetación seca, mantener despejada la vegetación alrededor de viviendas u otras estructuras, así como prestar atención a la información emitida por las autoridades a través de canales oficiales y reportar cualquier signo de incendio o humo sospechoso al 911.

¡Alerta! Vientos de Santa Ana en Tecate: Sigue estas recomendaciones

  • El pronostico indica que la condición Santa Ana se presentará desde esta noche y hasta el jueves 12 de diciembre.

Ante el pronostico de vientos de Santa Ana, a partir del lunes 9 y hasta el jueves 12 de diciembre del presente año, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos emite recomendaciones.

Estos vientos, caracterizados por su intensidad y sequedad, aumentan los riesgos de incendios y daños a la infraestructura. Por ello, se invita a toda la comunidad a extremar precauciones y seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Evitar quemar basura o pastizales.
  2. No encender fogatas ni tirar colillas de cigarro.
  3. Mantenerse alejado de espectaculares, árboles, palmeras u otros objetos que puedan caer.
  4. Guardar objetos inflamables, cerillos, fuegos artificiales y encendedores fuera del alcance de niñas y niños.
  5. Identificar y reportar cables o tendido eléctrico que presente riesgo de caída.
  6. Utilizar el número de emergencias 911 de manera responsable en caso de incendios o situaciones de peligro.

Estas medidas tienen como objetivo prevenir accidentes, proteger a las familias tecatenses y reducir el impacto de estos fenómenos meteorológicos en nuestra comunidad, por lo que se agradece a la comunidad su colaboración para evitar cualquier situación de riesgo.

¡Alerta por vientos de Santa Ana e incendios!

  • La condición meteorológica que traerá aire extremadamente seco a las zonas montañosas y valles del estado.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa a la población sobre la entrada de vientos de Santa Ana a partir del lunes 9 de diciembre, condición meteorológica que traerá aire extremadamente seco a las zonas montañosas y valles del estado, propiciando la propagación de incendios.

El titular de la Coordinación, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS), emitió una alerta para el condado de San Diego por el riesgo de incendios, misma que se mantendrá desde la mañana del lunes 9 hasta el miércoles 11 de diciembre por la madrugada.

“Tenemos una coordinación estrecha con nuestros vecinos del norte, ya que al compartir frontera también llegamos a compartir condiciones climáticas y siniestros que afectan a ambos países”, expresó Cervantes Hernández.

Durante este periodo, los vientos del noreste a este alcanzarán velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora en el Golfo de California y otras áreas de la entidad. La humedad relativa descenderá a niveles sumamente bajos, entre el 5 por ciento y el 10 por ciento en las zonas alejadas de la costa, generando un ambiente propicio para la propagación rápida de incendios forestales.

Las condiciones más críticas se esperan el martes, día en que la fuerza de los vientos será mayor. A partir del miércoles, los vientos comenzarán a debilitarse gradualmente, con una mejora significativa prevista para el jueves. Sin embargo, mientras prevalezcan estas condiciones, es esencial que la ciudadanía extreme precauciones para prevenir incendios y proteger su seguridad.

Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población evitar el uso de fuego al aire libre en terrenos secos o con vegetación, así como no arrojar colillas de cigarro ni materiales combustibles en el campo.

Además, es importante mantener los hogares y alrededores libres de maleza, basura y hojas secas, así como evitar quemas de basura o cualquier otro elemento.

Asimismo, mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar emergencias de forma inmediata al 911.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, realiza un monitoreo permanente de las condiciones climáticas que pudieran afectar a la población, con el objetivo de prevenir y salvaguardar la seguridad de todas y todos.

Pronostican vientos con ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora

  • Alerta por ráfagas de hasta 120 km/h y riesgo de incendios.


Vientos de Santa Ana se registrarán del 19 al 22 de noviembre, informó el coordinador de Bomberos y Protección Civil de Tecate, Constantino León Rodríguez.

“Hay que tomar precauciones, decirle a la ciudadanía que evite hacer quemas de basura o pastizales porque aún seguimos con alerta de incendios forestales“, indicó.

El funcionario municipal precisó que durante estos cuatro días para Tecate se pronostican ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora.

Mientras tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa que en algunas regiones, estos vientos podrían ocasionar tolvaneras.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, agregó que además se espera un incremento gradual en las temperaturas hacia mediados de semana, siendo el viernes 22 de noviembre el día más cálido de este periodo.

Sin embargo, es importante resaltar que, en las zonas montañosas de la entidad, se pronostican heladas de hasta -10 °C durante las madrugadas.

Por otro lado, en la costa occidental de la península, el oleaje podría alcanzar alturas de hasta tres metros, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas.

Vientos de Santa Ana continuarán este jueves

  • Con rachas que alcanzarán hasta los 80 kilómetros por hora.

Ante el riesgo de incendios forestales generado por las condiciones de vientos de Santa Ana que continuarán este jueves, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California hace un llamado a la población a extremar medidas de prevención y estar alerta ante cualquier situación que pueda poner en peligro su seguridad.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que las condiciones climatológicas derivadas de los vientos de Santa Ana favorecen la propagación de incendios, debido al descenso de humedad y los fuertes vientos.

Indicó que se espera que los vientos más intensos ocurran entre hoy miércoles 6 y el jueves 7 de noviembre, con rachas que alcanzarán hasta los 80 kilómetros por hora. Sin embargo, para el viernes 8 y sábado 9 se prevé un leve descenso en la velocidad del viento, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, aunque las tolvaneras continuarán en la región.

Por lo anterior, Cervantes Hernández enfatizó la importancia de tomar precauciones para evitar incendios forestales, recomendando a la ciudadanía que evite el uso de fuego al aire libre, ya sea mediante fogatas, quemas de basura o uso de maquinaria que pueda generar chispas.

Exhortó a no arrojar colillas de cigarro ni objetos de vidrio en áreas secas o con vegetación, ya que ambos pueden iniciar incendios rápidamente. También es importante mantener despejada y húmeda la vegetación alrededor de viviendas y estructuras, particularmente en áreas montañosas o con gran cantidad de matorrales.

Para protegerse de los vientos, la población debe asegurar todos los objetos ligeros en patios y techos, tales como muebles de jardín o macetas, que podrían ser desplazados por las fuertes rachas. Además, se recomienda evitar actividades al aire libre y en zonas boscosas durante el miércoles y jueves, días en los que se esperan las rachas de viento más intensas.

En esta misma línea, se recomienda extremar las precauciones al conducir, ya que las tolvaneras pueden reducir la visibilidad en carreteras, aumentando el riesgo de accidentes.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y subraya la importancia de seguir estas recomendaciones preventivas, así como de reportar de inmediato cualquier situación que pueda derivar en un incendio a las autoridades a través del número de emergencia 911.