Skip to main content

Etiqueta: sandra

Huracán ‘Sandra’ pierde fuerza, ya es categoría 2

El huracán Sandra continúa debilitándose y actualmente es categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; reforzando el potencial de lluvias muy fuertes en el sur de Baja California Sur; norte de Nayarit; centro y sur de Colima y Sinaloa; y fuertes en Jalisco, Zacatecas, Michoacán y Durango.

Se exhorta a la población ubicada en los estados mencionados a permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, estatales y municipales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que a las 00:15 horas el meteoro se encontraba a 490 kilómetros al sur de cabo San Lucas, baja California Sur y a 730 kilómetros al sur suroeste de Culiacán, Sinaloa.

Sandra se dirige hacia el norte a 20 kilómetros por hora; acompañado de vientos máximos sostenidos de 174 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.

Además generará oleaje de 1.5 a dos metros de altura en las costas de Nayarit, Islas Marías y Marietas, Jalisco, Colima y Sonora; de dos a 2.5 metros en Sinaloa; de dos a tres metros en el sur de Baja California Sur; de uno a dos metros en Michoacán y Guerrero, y de cuatro a metros en las inmediaciones del sistema.

Habrá presencia de vientos de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Colima, Jalisco, el sur de Baja California Sur, Nayarit y las Islas Marías y Marietas, así como vientos de huracán en el Archipiélago de Revillagigedo y sus inmediaciones.

Debido a estas condiciones se mantiene activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Todos Santos, en la zona costera occidental, hasta Los Barriles, en la parte costera oriental, ambas localidades ubicadas en Baja California Sur.

El Meteorológico recomendó a la navegación marítima menor, localizada en las inmediaciones del Archipiélago de Revillagigedo, Colima, a no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales, así como atender las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de la Secretaria de Marina-Armada de México.

Ante la proximidad del ciclón Sandra, se exhorta a la población ubicada en los estados mencionados a permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, estatales y municipales.

Así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como evitar el cruce de ríos y tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes.

Fuente: Excelsior.com

Más información: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/11/27/1059926

Huracán ¨Sandra¨ alcanza categoría 4

A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán ‘Sandra’ incrementó la velocidad de sus vientos y alcanzó la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson; se localiza aproximadamente a 810 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 470 km al suroeste de Isla Socorro, Colima; registra vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, rachas de hasta 280 km/h y movimiento hacia el norte a 19 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La circulación de sus bandas nubosas generará lluvias muy fuertes en Baja California Sur y lluvias fuertes en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como alto oleaje en las costas de esas entidades.

‘Sandra’ de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson en el océano Pacífico y el frente frío número 15 favorecerán el potencial de lluvias fuertes y aisladas en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN advirtió que la entrada de humedad de ambos litorales originará nublados densos con potencial de lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como lluvias de baja intensidad en Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su reporte que para este día el sistema frontal número 15, se extenderá sobre Sonora y avanzará lentamente hacia el oriente.

Este sistema, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecerá potencial de lluvias puntualmente fuertes en Sonora, Chihuahua y Coahuila y lluvias aisladas en Baja California.

La masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío y vientos fuertes en el noroeste del país.

En el pronóstico por regiones el SMN destacó que en la Península de Baja California predominará el cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Baja California Sur y lluvias aisladas en Baja California.

Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en el norte de la región.

El Pacífico Norte mantendrá cielo medio, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en la región. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Centro habrá cielo medio, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en la región. Temperaturas templadas a calurosas. Viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.

El Pacífico Sur tendrá cielo medio, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Guerrero y Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca. Temperaturas templadas a calurosas. Viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.

Para el Golfo de México se pronosticó cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco y lluvias aisladas en Tamaulipas. Temperaturas templadas a calurosas. Viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

La Península de Yucatán contará con cielo despejado por la mañana y medio nublado a nublado por la tarde, 80 por ciento de probabilidad de lluvias de baja intensidad en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.

En la Mesa del Norte el cielo permanecerá medio nublado, con 80 pro ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, y lluvias aisladas en el resto de la región.

Temperaturas frías a cálidas. Viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas. Temperaturas frías a cálidas. Viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

Por otro lado, el SMN pronosticó temperatura máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas costeras de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Campeche, y temperaturas mínimas de hasta menos cinco grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Así como temperaturas menores a cero grados centígrados en zonas montañosas de Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes, y temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé rachas de viento de 50 kilómetros por hora en Baja California y costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit (incluyendo Islas Marías), además de vientos de huracán en el Archipiélago de Revillagigedo.

En tanto que en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronostican lluvias aisladas.

Fuente: UNiradio.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexico/376840/huracan-sandra-alcanza-categoria-4.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

Sandra ya es huracán categoría 1; prevén lluvias fuertes

El fenómeno Sandra incrementó su fuerza y a las 21:00 horas de este martes se convirtió en un huracán categoría 1,informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El órgano detalló que el ciclón se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora y se localiza a 870 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a mil 230 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Las bandas nubosas del fenómeno refuerzan el potencial de lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros para los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Por su parte, Conagua recomendó a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades estatales y municipales, para así prepararse ante eventuales deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/sandra-ya-es-huracancategoria-1-preven-lluvias-fuertes-435562/