Skip to main content

Etiqueta: sanción

Milán es sancionado por el TAS y es eliminado de la Europa League

El Milan no podrá participar la próxima temporada en la Liga Europa por incumplir el equilibrio financiero en los períodos 2015-2017 y 2016-2018, según el laudo hecho público este viernes por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que resuelve los dos recursos del club por acuerdo de este y la UEFA.

El TAS explicó que los pasados días 24 y 25 las partes acordaron la designación de único árbitro para resolver los dos procedimientos iniciados tras dos recursos del Milan, sin necesidad de celebrar una audiencia, y que el laudo se hiciera público hoy como muy tarde para confirmar la identidad de los clubes participantes en competiciones europeas la temporada 2019-2020.

La UEFA había aplazado a principios de este mes su decisión sobre el incumplimiento del club italiano en el trienio 2016-2018, a la espera de que el TAS diera su veredicto sobre un recurso del club ante la sanción que le impuso por irregularidades en el periodo 2015-2017.

El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA abrió el pasado 10 de abril un nuevo procedimiento contra el Milan relacionado a los últimos tres años, que “no está vinculado con la decisión adoptada previamente en diciembre de 2018, relativa a los periodos evaluados anteriormente que finalizaron en 2015, 2016 y 2017”.

El TAS, en su laudo de hoy, indicó que “la Cámara de Resolución del Comité de Control Financiero de Clubes está invitada a emitir una orden de procedimiento” una vez conocido el resultado de este arbitraje

Por: ESPN.

(VIDEO) Sacerdote es grabado utilizando un fumigador para rociar a los feligreses con agua bendita

Con la llegada de la tecnología a nuestras manos, la red no perdona, así le pasó a un sacerdote de Antioquia, Colombia, quien fue grabado mientras utilizaba un fumigador para rociar a los presentes de agua bendita.

La acción de este sacerdote que pretendía que todos fueran beneficiados por el agua bendita, no fue bien recibida por la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, por lo que ya investigan al sacerdote para suspenderlo.

En el video que circula en redes sociales se ve cuando el sacerdote, rocía a los feligreses.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Cristiano Ronaldo es sancionado por la UEFA por festejo ante Atlético de Madrid

Después de la gran remontada de la Juventus en su estadio sobre el Atlético de Madrid, en los octavos de final de la UEFA Champions League, donde Cristiano Ronaldo anotó el tercer gol para calificarse a los cuartos de final, el festejo del jugador no fue del agrado de los directivos de la Champions.

Después del juego se inició una investigación por la Comisión de Control, Ética y Disciplina, quien el día de hoy encontró al jugador culpable de provocar a la tribuna contraria y fue sancionado con 20 mil euros, pero no pondrá en riesgo su participación en los juegos contra el Ajax.

El órgano disciplinario informó que el jugador infringió los artículos 11 (2) (b) y 2 (b), por lo que sólo será sancionado con un monto económico y no en lo futbolístico, lo que le permitirá continuar su fase de Champions.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Proponen sanción de hasta 9 años de prisión a candidatos electos que no cumplan promesas de campaña en Baja California

El diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI) propuso adicionar un artículo 222 Ter y modificar el artículo 223 del Código Penal del Estado, a fin de sancionar con 4 a 9 años de prisión y hasta 800 días multa, a la persona que habiendo sido electa para un cargo de elección popular mediante un proceso electoral estatal, no haya cumplido durante el período de su mandato con alguno de los compromisos de campaña que haya registrado como candidato ante el Instituto Estatal Electoral (IEE).

Además, como reparación del daño, su iniciativa plantea que el sentenciado deberá publicar la sentencia y una disculpa pública con difusión en la demarcación estatal, municipal o distrital que corresponda, según el cargo de elección popular de que se trate.

El legislador priista explicó que cada 3 o 6 años los candidatos a los diferentes cargos de elección popular realizan un sinnúmero de compromisos como parte de sus campañas; sin embargo, muchos de ellos no son posibles o no son congruentes con la función pública para la cual se contiende electoralmente.

Mencionó que, lo anterior, refleja la falta de conocimiento y preparación del candidato para desempeñar el cargo público de que se trata o bien, la sola intención de engañar al electorado. “Esta práctica ha desprestigiado la verdadera vocación política, y se vuelve más ofensiva para la sociedad cuando el candidato electo deja de cumplir sus compromisos de campaña, aunque éstos sean viables o más aún, cuando de nueva cuenta, pretende engañosamente deslindarse de dichos compromisos, justificar su incumplimiento o simplemente cambiar de postura”, subrayó.

Corona Bolaños Cacho agregó que esa conducta embaucadora, lamentablemente recurrente, se realiza con más frecuencia durante los procesos electorales, con el único propósito de lograr una mayor simpatía por parte del electorado para obtener una mejor votación. Ante ello, puntualizó la necesidad de implementar medidas que moderen y concienticen la forma de hacer política, las cuales ayuden a elevar el nivel de debate y de propuesta y que, por ende, mejoren la realidad y las condiciones sociales de Baja California. “La vida democrática de nuestro

Estado como de nuestro país, se debe fundamentar en la honestidad, rectitud, conocimiento y seriedad. No se debe permitir que continúen prácticas artificiosas que propicien la polarización social, menos aún su confrontación.

Engañar la voluntad popular, lastima y ofende a la sociedad, y descredita verdadera vocación política”, sentenció. Por otro lado, dio a conocer que su iniciativa dispone que será el Instituto Estatal Electoral el encargado de presentar la denuncia penal, ya que de conformidad con el artículo 146, fracción VI, de la Ley Electoral del Estado, es necesario registrar ante esa dependencia los compromisos de campaña como parte de la solicitud de candidaturas. Abundó que dicho marco normativo actualmente deposita en el IEE la función de representar a la sociedad bajacaliforniana, en lo relacionado con la verificación del cumplimiento de los compromisos de campaña de los distintos candidatos electos para los diversos cargos de elección popular.

“Lo anterior, garantiza en mejor medida una evaluación seria, informada, responsable y objetiva sobre el cumplimiento o no de los distintos compromisos de campaña; pero también, evitaría que la presente propuesta normativa sea utilizada como un instrumento de presión o revancha política”, concluyó el diputado Marco Antonio Corona.