Skip to main content

Etiqueta: sana

Fomenta DIF Tecate espacios de sana convivencia para la niñez

Con el firme propósito de contribuir en el desarrollo integral de la niñez y fortalecer la convivencia a través de espacios de sano esparcimiento, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, realizó la primera pijamada-excursión en el Centro Comunitario El Recreo.

Las niñas y los niños que asisten todos los días a El Recreo, tuvieron la oportunidad de compartir con sus compañeros un fin de semana inolvidable, ya que durante los días viernes 2 y sábado 3 de junio realizaron divertidas actividades recreativas.

Desde las 6 de la tarde del viernes, los pequeños llegaron al Centro Comunitario para pasar una entretenida noche de películas infantiles, cuentos y anécdotas mientras disfrutaban de la pijamada y las palomitas que el personal de El Recreo preparó para fomentar la sana convivencia entre niñas y niños.

Al día siguiente, los menores degustaron un nutritivo desayuno y pasaron un rato agradable de juegos y dinámicas especiales para desarrollar habilidades y destrezas, además de promover valores como el respeto, compañerismo, amabilidad y paciencia para luego aventurarse a una excursión en la que aprendieron sobre el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.

“Lo más importante para el Gobierno Municipal que encabeza mi esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes, es el bienestar de la niñez, por eso espacios como El Recreo son de suma importancia para que las niñas y  los niños tengan un lugar al cual acudir, divertirse, aprender y convivir” comentó el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Así mismo, señaló que la finalidad de El Recreo radica en servir como medio para el desarrollo integral de la niñez y contribuir para que vivan una infancia plena, sana y feliz, generando el día de mañana hombres y mujeres de bien.

Dieta balanceada y ejercicio, determinantes para evitar la colitis

Las dietas bajas en grasas y ricas en proteínas disminuyen la posibilidad de padecer colitis nerviosa, enfermedad  que se ha convertido en común, sobre todo en las áreas urbanas de nuestro país.

Sobre el particular, el doctor Luis Fernando Martínez Angulo, jefe de consulta de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, afirmó que el Síndrome de Intestino Irritable (SII) es la segunda causa de ausentismo laboral,  después del resfriado común.

 Indicó que es una enfermedad que se caracteriza por dolor ubicado en la parte baja del abdomen o en ambos lados del mismo, provocando contracciones espasmódicas del intestino grueso (colon), ocasionado cólicos y alteraciones de los movimientos  digestivos, consistentes en diarrea o estreñimiento.

 Explicó que cuando los espasmos son breves,  son inofensivos;  pero cuando persisten y no desaparecen, después de unos minutos, provocan que la pared muscular del tubo digestivo se contraiga y el malestar se intensifique.

 Por ello, Martínez Angulo recomendó cambiar de hábitos alimenticios, mantener una dieta baja en grasas y rica en proteínas;  evitar las comidas abundantes y pesadas. Es preferible, dijo, comidas más frecuentes,  menos copiosas y evitar los alimentos que puedan desencadenar o empeorar los síntomas.

 Las especias, alcohol, sopas de sobres, cacao, pasteles, helados, mantequilla, derivados de lácteos, café, té, chocolate, bebidas con gas y alimentos flatulentos: col, coliflor, habas, garbanzos, lentejas, cebollas, frutos secos y en conserva, son productos que agudizan este padecimiento.

 El jefe de consulta de la UMF número 7 del IMSS en Tijuana  agregó que también se recomienda mantener un horario fijo de comidas, intentar evacuar siempre a la misma hora y sin prisa, preferiblemente después del desayuno, así como aumentar la ingesta de agua, de 1.5 a 2 litros diarios, sobre todo si predomina el estreñimiento, además de realizar ejercicio físico y caminar por lo menos media hora cada día.