Skip to main content

Etiqueta: san ysidro

Organizaciones realiza marcha de San Ysidro a la garita para pedir que los migrantes puedan entrar a Estados Unidos

Los integrantes de una coalición de casi 20 organizaciones pro-migrantes organizan un marcha por las calles de San Ysidro hasta la garita, este próximo domingo.

La marcha iniciará a partir del parque Larsen Field desde las 09:00 horas y culminará en la garita de San Ysidro.

El motivo de la marcha es para pedir respeto para los integrantes de la Caravana Migrante que se encuentran en Tijuana, y para pedir que se evite la discriminación y la criminalización de las personas que buscan asilo en Estados Unidos.

Entre las organizaciones que participan se incluye el Comité de Resistencia a Detenciones en Otay Mesa, Pueblos Sin Fronteras, Comité de Amigos Americanos, entre otras.

En el evento en Facebook se tiene la participación confirmada de más de 400 personas, y a más de mil personas interesadas en el evento, hasta este viernes.

Fuente: Frontera Info

Mega operativo a las 14:00 horas este jueves, se cerrará por 10 min la frontera en San Ysidro: CBP

Un operativo de gran escala que podría generar demoras en el cruce en el puerto de entrada de San Ysidro, se estará llevando a cabo a las 14:00 horas de este jueves, informó al público viajero el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU.

Está previsto que el ejercicio comience el jueves 22 de noviembre a las 2:00 p.m. aproximadamente y dure alrededor de 10 minutos. Durante el ejercicio, el público que viaja debe ser consciente de las operaciones que serán muy visibiles y no debe generar alarma.

“CBP está evaluando continuamente las capacidades de nuestras instalaciones y ha estado realizando, y continuará haciendo, los preparativos necesarios. Esto incluye la participación en ejercicios de preparación operacional y la movilización de recursos según sea necesario para garantizar la facilitación del comercio y los viajes legales”, La agencia federal de aplicación de la ley dijo en un comunicado.

CBP también confirmó que la presencia de la ley solo va a crecer en la frontera.

Más de 500 oficiales de CBP y casi 900 agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. Se han desplegado en California, Arizona y otras áreas de los EE. UU. Para brindar aún más apoyo en los puertos de entrada.

La máxima prioridad de CBP es la seguridad y protección del pueblo estadounidense, el público que viaja, el personal de CBP y las comunidades en las que prestamos servicios.

¿Por qué cerraron los cruces de San Ysidro?, instalaron nuevas medidas de seguridad

Funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos suspendieron temporalmente algunas operaciones en el puerto de entrada de San Ysidro el lunes por la mañana.

Alrededor de las 3:15 am, los funcionarios de CBP suspendieron temporalmente el procesamiento de todo el tráfico de vehículos en dirección norte en el cruce de la frontera, así como el procesamiento de peatones en dirección norte en las instalaciones de Pedestrian East. La instalación de Pedestrian West y los carriles de vehículos en dirección sur en San Ysidro no se vieron afectados.

Aproximadamente a las 6:25 am, los oficiales de CBP reanudaron el procesamiento del tráfico peatonal en dirección norte en las instalaciones de Pedestrian East, y reanudaron el procesamiento del tráfico en dirección norte en los carriles 6-11, 13-18 y 20-23. Los carriles de vehículos 1-5, 12, 19 y 24-26 permanecieron cerrados. Los funcionarios de CBP recomiendan que las personas que viajan en dirección norte a los Estados Unidos anticipen un posible aumento en los tiempos de espera debido a los cierres de carriles.

Los carriles se cerraron para instalar materiales adicionales para el endurecimiento de puertos en el puerto de entrada, para incluir las barreras de jersey y el cable de la concertina, para preparar la posible llegada de miles de personas que migran en una caravana hacia la frontera de los Estados Unidos.

En las primeras horas de la mañana, los funcionarios de la CBP recibieron informes de grupos de personas de la caravana que se estaban reuniendo en la ciudad de Tijuana para un posible intento o intentos de correr ilegalmente a través del puerto de entrada en lugar de presentarse como se requiere a un oficial de la CBP. Los oficiales de CBP suspendieron las operaciones para colocar de manera segura los impedimentos en el puerto de entrada que restringirían el acceso a un grupo grande que intentaba atravesar el cruce de la frontera. Después de la respuesta de CBP en San Ysidro, no se materializó ninguna actividad en el cruce de la frontera.

“CBP no permitirá el ingreso ilegal de personas a los Estados Unidos, en o entre nuestros puertos de entrada”, dijo Pete Flores, Director de Operaciones de Campo en San Diego. “Esperar hasta que un gran grupo de personas que se encuentran en la frontera para intentar un cruce ilegal es demasiado tarde para nosotros; Necesitamos estar preparados antes de que lleguen al cruce de la frontera “.

Llegan las primeras tropas a la frontera con San Ysidro en Tijuana

Al menos 10 soldados se ubican cercanos a los carriles vehiculares en dirección sur hacia la garita de El Chaparral, en el municipio de Tijuana, elementos que forman parte de las primeras tropas que llegaron hoy por la mañana enviadas por el Gobierno Federal de los Estados Unidos.

Este movimiento, como se ha venido presentando en diferentes medios de comunicación, es la respuesta del Gobierno del Presidente Donald Trump ante la esperada caravana que viaja desde Honduras hasta esta frontera, al sur de California, con el objetivo de pedir asilo político a los Estados Unidos.

La semana pasada se venía informando que los primeros elementos llegaron a la frontera sur de Mexico con Texas, donde fueron miles los elementos desplegados.

Ana Yajhaira García | Veraz

 

Hombre es arrestado por la CBP al intentar cruzar heroína por San Ysidro

Oficiales de la CBP en la garita de San Ysidro en Tijuana, Baja California, arrestaron a un hombre por intentar cruzar heroína adherida a su cuerpo.

El oficial, observó una anomalía en el pecho del hombre, por lo cual se le ingresó a un área restringida, para realizarle una revisión más minuciosa.

Un total de 2 kilos de cocaína en dos paquetes diferentes, pegada en su pecho, fueron aseguradas por los oficiales encargadas de la protección de aduanas en Estados Unidos.

El nombre del detenido aún no es otorgado por las autoridades norteamericanas.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

(VIDEO) Interminables filas se presentaron anoche en las garitas de Otay y San Ysidro en Tijuana

Anoche fue todo un caos en las vialidades cercanas a las garitas de San Ysidro y Otay, y es que otros medios indican que se reportaron mas de mil carros en las filas.

La garita de Otay llegaba a la rampa ascendente de la Central Camionera, mientras que por San Ysidro las filas llegaban hasta la altura de la 20 de noviembre. Por lo que las calles y bulevares cercanas a estas se encontraban congestionadas.

Por la noche, hasta las 2 de la madrugada varios usuarios reportaban aún largas filas, sin embargo, para más tarde de la madrugada de este lunes las filas bajaron y usuarios pudieron cruzar más rápido a Estados Unidos.

Fuente: San Diego Red

Participa Gobierno del Estado en Ia inauguración del nuevo puente peatonal de San Ysidro

En representación del Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, participó este miércoles en la ceremonia inaugural de las nuevas y modernas instalaciones del acceso peatonal del Puerto de San Ysidro.

 Durante el acto oficial, encabezado por personal de la Administración de Servicios Generales (GSA) de Estados Unidos, el Secretario General de Gobierno, felicitó a las autoridades fronterizas por las novedosas y funcionales instalaciones, las cuales facilitarán el cruce peatonal y la inspección y vigilancia vehicular con una mayor seguridad para todas las personas que transitan a diario.

 Destacó los lazos de amistad que unen a California y Baja California, particularmente en la región de Tijuana y San Ysidro, los cuales se fortalecen por el constante y creciente intercambio comercial y de negocios, así como por la identidad de la cultura común e historia de la región fronteriza entre México y Estados Unidos.

 “Hacemos votos porque esta relación de buenos amigos y de vecinos, de cooperación y de colaboración, se vea ampliada y fortalecida por medio de esta magna obra; a nombre de los bajacalifornianos y el Gobernador Kiko Vega nuestra más sincera felicitación para todos y que sea para el bien de las comunidades y de todas las familias de ambos lados de la frontera”, expresó Rueda Gómez.

 La remodelación de este edificio, cuya construcción data del año 1973 y contaba con 18 puertas de acceso, es la segunda fase del proyecto de ampliación y modernización del citado puerto fronterizo, el cual tiene una inversión estimada de 741 millones de dólares.

 Cabe destacar que el nuevo edificio cuenta con la máxima certificación LEED Platinum, y 22 puertas de acceso, 18 peatonales y 4 vehiculares, que beneficiarán a los más de 20 mil peatones con un cruce ágil, rápido y moderno.

 Durante este acto estuvieron presentes el Alcalde de San Diego, Kevin Faulconer; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Comisionado Adjunto de PBS, de la GSA, Michael Gelber; la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio; el Director en San Diego de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección de Fronteras, Pete Flores; congresistas de California, así como autoridades de ambos lados de la frontera.

Inauguran nuevo acceso peatonal en la Garita de San Ysidro

A partir de las 14:30 horas de este miércoles 15 de agosto de 2018, la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA, General Services Administration) y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza  del Departamento de Seguridad Nacional inaugurarán la instalación para el procesamiento de peatones en dirección norte, ubicada en el lado este de la Garita de San Ysidro.

De acuerdo con un comunicado de las autoridades norteamericanas, el procesamiento de peatones en dirección norte será trasladado permanentemente al nuevo edificio, también conocido como PedEast, con sus 22 casetas de inspección.

La nueva instalación para cruce de peatones en dirección norte está ubicada al sur de las estaciones de autobuses y tranvías del Sistema de Tránsito Metropolitano (MTS, Metropolitan Transit System) de San Diego.

El acceso desde México permanecerá igual y los viajeros avanzarán a través de un corredor cubierto del sol recién construido que los llevará a las instalaciones de procesamiento de peatones.

Los peatones cruzando en dirección norte en el LPOE de San Ysidro aún tendrán la opción de cruzar por PedWest, ubicado en el lado oeste de la garita y adyacente al Centro de Tránsito MTS de la Avenida Virginia. Además, el cruce de peatones en dirección sur desde ambos lados del puerto permanecerá sin cambios.

Fuente: Uniradio Informa

Anuncian reapertura y ampliación del Cruce de Peatones en San Ysidro PedWest

Con la apertura del cruce tradicional denominado Ped East para el próximo 15 de agosto, se triplicará el flujo peatonal entre Tijuana y San Ysidro, lo que ayudará a reactivar a los negocios que se encuentran en las inmediaciones de esta ciudad de California

Lo anterior informó el Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de San Ysidro Jason Wells, quien recordó que en los últimos 50 años regularmente ha habido 12 carriles, sin embargo ahora se contará con 22 del Ped East, más  14 carriles en Ped West,  lo que agilizará notablemente el flujo de personas.

Una vez abierto el Ped East, afirmó que  no habrá razón para que se registren largas filas a menos que las autoridades del Custom Border Protection u algún otro motivo.

Sin embargo sentenció que en la Cámara estarán muy al pendiente del comportamiento del flujo de personas y se conminará a las autoridades estadounidenses para que mantengan abiertos todos los carriles, sobre todo en horarios pico.

Asimismo invitarán a los propietarios de los  comercios ubicados  en el bulevar principal a mejorar la infraestructura de sus negocios, y motivarán la apertura de nuevos giros principalmente del  rubro del rubro de cerveza artesanal y  restaurantes, entre otros.

Jason Wells adelantó que para el 15 de septiembre publicarán un estudio binacional, que comprende una milla de la frontera hacia el Norte de San Ysidro y una milla  hacia el municipio de Tijuana, el cual arrojarán información relevante para detonar esta zona.

Destacó que el estudio permitirá determinar exactamente qué tipo de negocios se podrán aperturar en los siguientes años  y los cambios que realizarán en el corto, mediano y largo plazo.

“El lado tradicional bulevar siempre va a ser el cruce más importante, ya con la apertura del Ped East, significa  reabrir la puerta de San Diego al mundo”, finalizó el Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de San Ysidro

Decomisan en garita de San Ysidro más de 20 mil pastillas de fentanilo

Un cargamento de más de 20 mil pastillas de fentanilo fue encontrado escondido dentro de un vehículo en la garita de Ysidro este miércoles, lo que es el decomiso más grande en ese puerto de entrada de esta droga.

El vehículo era manejado por un ciudadano estadounidense de 38 años, quien reside en Tijuana, informaron las autoridades de la Fiscalía Federal de Estados Unidos en el Sur de California.

Las pastillas estaban diseñadas para parecer otra droga como el oxycodone, indicaron las autoridades, pero dieron positivo a fentanilo.

“Este es el decomiso de pastillas de fentanilo más grande que hemos tenido en la frontera del Suroeste de Estados Unidos, y creo que puede ser un nuevo récord a nivel nacional”, dijo el procurador de la Fiscalía Federal de Estados Unidos en el Sur de California, Adam Braverman.

El arrestado fue Fernando Jesús Peraza, quien condujo el vehículo con el cargamento mencionado, el cual fue encontrado durante una revisión secundaria con ayuda de un perro detector de drogas.

Fuente: Frontera Info