Skip to main content

Etiqueta: san diego

EU usa escáner en cruce San Diego-México

El gobierno estadounidense anunció el jueves que utilizará escaneo de ojos y reconocimiento facial para verificar la identidad de los extranjeros que salen de Estados Unidos a pie en un transitado cruce de San Diego a México, en la medida más reciente para cerrar una vieja brecha en su seguridad, informa The Associated Press.

Anteriormente, rara vez revisaban las autoridades estadounidenses a los extranjeros que entraban a México o Canadá a través de los puestos fronterizos.

El sistema inaugurado el 11 de febrero busca asegurar que quienes entran al país salgan a tiempo, e identificar a los que permanecen en el país después del vencimiento de sus visas.

Se cree que la mitad de las personas que se encuentran sin permiso en Estados Unidos entraron con una visa que luego venció.

 

Desde diciembre, funcionarios de la frontera recopilan la misma información sobre extranjeros que entran a Estados Unidos por el cruce de Otay Mesa entre Tijuana y San Diego.

El Congreso exige desde hace mucho tiempo el empleo de métodos biométricos como huellas digitales, imágenes faciales o escaneo de ojos a las personas que salen del país, una tarea que plantea enormes dificultades financieras y logísticas.

Los defensores de la privacidad temen que se haga mal uso de la información o que ésta caiga en manos inescrupulosas.

Más países también podrían comenzar a utilizar la tecnología para construir sus propias bases de datos biométricas

Las autoridades están realizando pruebas para determinar cuál tecnología es la más rápida, precisa y menos intrusiva para controlar a la gente que va y viene en todos los cruces terrestres de la frontera con México, que tiene tres mil 144 kilómetros (1k,954 millas) de largo. Esperan tener los resultados a mediados de año para extender los controles a todos los puntos de entrada por tierra, mar y aire.

“Queremos tener la capacidad de saber cuándo una persona entró al país y cuándo se va”, dijo Charmaine Rodríguez, directora adjunta de la instalación de carga portuaria en Otay Mesa.

Los extranjeros que salgan hacia México con la visa vencida podrán seguir su rumbo, pero el hecho constará en su prontuario, dijo Rodríguez. Los que tengan prontuario criminal o pedido de captura podrán ser detenidos.

Los funcionarios federales dijeron que no difundirán ni conservarán los datos obtenidos en las pruebas, pero no está claro cómo se usará la información si se aplica el programa en toda la frontera.

Jay Stanley, un analista de políticas de la Unión Americana de Libertades Civiles, dijo que la información se compartirá cada vez más con diferentes agencias una vez que se establezca en todos los cruces.

“Definitivamente la experiencia ha demostrado lo difícil que es asegurar bases de datos”, dijo.

Otros temen que el monitoreo adicional saturará aún más los cruces fronterizos, lo que afectaría al comercio y viaje. Los funcionarios dicen que las revisiones le han agregado apenas segundos a cada cruce.

En segundos…

Ramón Rangel, un camionero de 29 años de Tijuana, cruzó a pie empujando su bicicleta por Otay Mesa el jueves, escaneó sus documentos, se paró en las huellas pintadas en el piso y observó la luz verde que registró sus características oculares y faciales. El proceso para verificar su identidad tomó unos segundos.

“Me sorprendió, pero creo que es buena idea que Estados Unidos sepa quién se va y si tienen o no visa”, dijo Rangel, quien cruza con frecuencia y dijo que las revisiones adicionales son muy rápidas.

Marco Cruz, de 57 años de Tijuana, cruza dos o tres veces por semana. Coincidió en que los monitores no hicieron más lento el proceso.

“Está bien siempre y cuando se rápido y fácil”, dijo en un cruce el jueves.

Se seleccionó a Otay Mesa porque es uno de los cruces fronterizos más transitados y las autoridades querían ver cómo la tecnología, usada en aeropuertos donde la luz es controlada, funciona en un ambiente al exterior e irregular.

Los métodos

Agentes fronterizos de Estados Unidos intentan tres diferentes métodos.

  1. Algunos extranjeros recibirán la instrucción de caminar hacia cámaras que escanearán el ojo y cara simultáneamente.
  2. A otros les pedirán que hagan una pausa y vean a la cámara.
  3. Un tercer grupo pondrá sus documentos de viaje en un lector en un quiosco y verán hacia la cámara colocada a la distancia de un brazo.

Los estadounidenses que entren a México utilizarán un carril separado en el cruce de California con escáneres que recopilarán información biográfica, incluidos nombre y fecha de nacimiento, pero no biométrica.

Por ahora, la prueba piloto se enfocará sólo en extranjeros, pero no es seguro que en el futuro el programa se extienda a ciudadanos estadounidenses.

 

Amenaza de bomba en Base Naval de San Diego

Por segunda ocasión en esta semana la Base Naval de San Diego recibió una amenaza de bomba, por lo que personas de emergencia aseguraron el área entre los muelles 3 y 5, al oeste de Kalbfus st., además se les informó a los marinos para evacuar la zona.

Según funcionarios de la base la amenaza se centró en torno a la construcción 36, así que los centros de desarrollo infantil y el llamado lado seco no se vieron afectados.

El miércoles por la mañana la Base Naval recibió una nota donde manifestaba que una bomba se había colocado en la misma, por lo que se requirió la acción de la policía militar pero no se encontró nada, según Brian O’Rourke, portavoz de la marina de guerra. 

Con información de uniradio

 

Próximo sábado saldrán a la venta los pases para San Diego Comic- con 2016

Para los aficionados del San Diego Comic-Con, el momento frustrante el cual han estado esperando todo un año por fin llegará este sábado, cuando salgan a la venta los boletos (o pases) en línea.

Como siempre, los organizadores del magno evento de cultura pop que tradicionalmente se realiza en julio, ya están mandando recordatorios a todos sus fans y posibles compradores que “habrán mucho más asistentes elegibles que pases disponibles”, algo que los veteranos de este Con ya se la saben.

Recordaran que el año pasado, los pases para Comic-Con se agotaron en tiempo récord (una hora para ser exactos), un evento anual que jala a más de 130 mil personas.

La venta de los pases será por Internet y empezará a las 9 am este sábado 20 de febrero. Los posibles compradores tendrán una hora antes de que empiece la venta para realizar su registro de código personal el cual les permite la entrada a un cuarto de espera virtual.

Muchos ya saben que la compra de estos pases estará limitada para aquellos que ya cuentan con un member ID de Comic-Con y un código de registro.

El enlace que te llevará al sitio de venta de pases será enviado por email solamente a los posibles compradores 24 horas antes de que empiece la venta.

Los pases para el evento de cuatro de días serán distribuidos de forma aleatoria, lo cual significa que no hay necesidad de estar frente a tu computadora a las 8 de la mañana en punto.

Los precios de los pases son de $55 dólares para el jueves, viernes y sábado y $40 para el domingo. Habrá descuentos disponibles para adolescentes de 17 años o menos y para personas de la tercera edad.

Cada persona podrá adquirir hasta tres pases, incluyendo el suyo.

Comic-Con 2016 se llevará acabo del 21 al 24 de julio, con la preview night siendo el 20 de julio.

Con información de Sandiegored

 

Declaran Inocente a mujer que quiso matar a su estilista

La mujer acusada de querer matar a su peluquero porque no le gustó cómo le había dejado el pelo, fue presentada ante la corte e insistió en que el estilista le hizo un mal trabajo, por lo que se declaró inocente.

Adrian Blanche Swain dijo ser inocente de cargos por intento de homicidio, luego de que la semana pasada no pudo disparar al peluquero porque se le atascó el revólver que iba a usar para matarlo.

La mujer de 29 años de edad dijo en la corte que tan solo vieran cómo le había quedado el cabello, que estaba un poco rasurado de un lado.

La corte consideró que la detenida puede ser una amenaza para la sociedad y le impuso una fianza de 750,000 dólares. Tendrá que presentarse nuevamente el 25 de febrero.

Con información de uniradio

 

Abandonan a recién nacido en baño de restaurante

Un bebé de minutos de nacido fue encontrado en el escusado de un restaurante Subway, donde nació el lunes, en Los Ángeles, California. Su madre, una mujersin hogar, fue detenida minutos después, cuando la policía siguió el rastro de sangre.

Mary Grace Trinidad, de 38 años, fue localizada detrás de una tienda de autopartes, dijo el vocero de la policía Rudy Lopez.

La policía recibió el reporte de los empleados del restaurante de comida rápida, luego de que una mujer sangrando salió del baño y dejó el local.

Los empleados vieron el rastro de sangre que salía del baño, “vieron un cordón umbilical colgando de la taza del escusado, luego vieron al bebé adentro”, dijo Lopez.

El recién nacido estaba llorando. Fue trasladado al hospital en condición crítica porque su temperatura corporal era baja tras estar sumergido parcialmente en el agua fría del escusado, informó el diario Los Angeles Times.

La policía siguió el rastro de sangre que los llevó afuera del restaurante y hacia la madre, que también fue llevada a un hospital.

Trinidad es conocida en el barrio. Hay una orden de aprehensión contra ella por asuntos relacionados con drogas y ahora podría enfrentar cargos por abandono de bebé e intento de asesinato.

“He hecho esto por 36 años, creí que lo había visto todo”, dijo Lopez, “No tengo palabras para describir cómo me siento sobre esto”.

Vecinos del área dijeron que vieron a la mujer caminar por la calle de arriba a abajo al menos un día, mientras se supone que estaba en labor de parto.

El restaurante fue cerrado temporalmente mientras realizaban labores de limpieza, reportó la cadena CBS.

La Ley de entrega segura en California permite a los padres o tutores de un recién nacidoque lo dejen en una estación de bomberos o en un hospital sin ser cuestionados, siempre que sea en los primeros tres días de su alumbramiento y que no muestre huellas de abuso..

A pesar de esta legislación, hace dos meses, una bebé fue encontrada enterrada en un hoyo bajo escombro en otra zona de Los Ángeles.

Con información de entravision

Cierran playas en San Diego por contaminación fecal

Debido a los resultados de un estudio del Proyecto Fronterizo de Educación Ambietal (PFEA) que ponia en alerta a Playas de Tijuana por una contaminación fecal en sus aguas, el Departamento de Salud Ambiental de California ha cerrado las playas próximas a Tijuana.

El departamento abrió el domingo una parte de la playa de Imperial Beach, considerando que los niveles de la contaminación son aceptables en el tramo que abrieron. Sin embargo unos 3 kilómetros al Norte, donde termina la desembocadura del Río Tijuana seguirá cerrado.

De acuerdo a las autoridades, las aguas presentan altos niveles de bacteria de flora descompuesta, polvos, otros restos orgánicos y desechos humanos, al evitar que la gente entre a la playa también previene que presenten graves problemas gastrointestinales, enfermedades de la piel, ojos, entre otros.

con información de San diego red

Oficinas públicas se encuentran cerradas por día de los presidentes

Todas las oficinas públicas en San Diego se encuentran cerradas este lunes al conmemorarse el Día de los Presidentes.

El transporte público en San Diego retoma el horario de los domingos, no hay servicio exprés en autobuses ni trolley.

Este día tampoco se aplican los parquímetros ni horarios de estacionamientos.

Descansan también las bibliotecas públicas y el servicio postal. Las cortes van a atender casos acumulados en el fin de semana hasta mañana martes que regresen a labores.

Las instituciones de seguridad pública y emergencia operan sin cambios.

Con información de Uniradio

Lanzan en California Aplicación para celulares que reporta sismos

LOS ÁNGELES.- Una nueva aplicación para teléfono móvil que reportará de manera inmediata el registro de un terremoto y dará valiosos segundos para actuar antes del sismo, fue anunciado hoy aquí por científicos de California.

Científicos de la Universidad de California en Berkeley lanzaron una aplicación que será un experimento con el que se podrá capturar en celulares el registro de un movimiento telúrico tan pronto ocurra y para advertir a quienes estén más lejos del sitio del epicentro.

Este viernes, los especialistas presentaron MyShake, una aplicación gratuita disponible para teléfonos androides y en myshake.berkeley.edu. y que tendrá la innovación de emplear sistemas y sensores que ya tienen provistos los aparatos celulares.

Los usuarios que descarguen la aplicación recibirán a manera de intercambio el envío instantáneo de datos de científicos cuando ocurra un terremoto tan pequeño como una magnitud de cinco grados en la escala Richter.

Para la recolección de información de cientos de móviles más cercanos al terremoto, los científicos serán capaces de probar un sistema informático que podría, en el futuro, enviar alertas tempranas ante un sismo.

Citaron como ejemplo que si un terremoto ocurriera en San Bernardino, en el sur de California, y al Este de Los Angeles, los usuarios de celulares en el condado angelino rápidamente recibirán avisos.

“Este es el proyecto de ciencia ciudadana”, dijo el director del Laboratorio Sismológico de la Universidad de Berkeley, Richard Allen.

“Esta es una aplicación que proporciona información, educación y motivación a las personas que la han descargado para prepararse ante terremotos”, agregó.

“Esas mismas personas contribuyen a nuestra comprensión de los terremotos, porque están recogiendo los datos que nos ayudarán a entender mejor el proceso de terremoto”, abundó.

La aplicación utiliza un sensor común que se encuentra en los teléfonos inteligentes, llamado acelerómetro, que detecta en qué dirección se orienta el teléfono.

Este sensor ayuda a determinar si el teléfono está en uso vertical u horizontal, por ejemplo, o hace que el teléfono sea capaz de ser un volante en un juego de carreras, rastreadores de fitness, como aplicaciones podómetro, también utilizan estos sensores.

El algoritmo de la aplicación está diseñada para ignorar la agitación ordinaria y detectar vibraciones únicas sentidas durante los terremotos.

Si el teléfono detecta lo que podría ser un terremoto -por lo general algo de una magnitud 5 grados en la escala de Richter o mayor – enviará un mensaje a un servidor central.

Si hay por lo menos 300 móviles que envían avisos en la misma zona de 120 kilómetros por 120 kilómetros, pruebas de simulación muestran que es suficiente para indicar al sistema que es un terremoto, dijo Allen.

Allen es también parte de un equipo más grande de científicos que construye un sistema a lo largo de la costa oeste que va a dar alerta temprana ante la posibilidad de un terremoto.

El ShakeAlert prototipo del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha realizado pruebas con éxito, una de ellas dio a investigadores en San Francisco ocho segundos de advertencia antes de la sacudida de un terremoto de magnitud 6.0 que se originó en Napa.

Las advertencias darán oportunidad a trenes de frenar, disminuyendo el riesgo de descarrilamiento, emitir una alerta en hospitales para que cirujanos suspendan la cirugía y que ascensores abran sus puertas en el piso más cercano segundos antes del sismo.

Un despliegue completo del sistema de alerta temprana para el público se ha visto obstaculizado por la falta de financiamiento.

La aplicación móvil MyShake no reemplazaría el sistema de alerta temprana USGS, dijo Allen.

Los teléfonos inteligentes nunca será tan eficaz como cientos de estaciones sensoras terremoto subterráneo sofisticados para detectar los primeros signos sutiles instalados, que un terremoto ha comenzado, expuso.

Aún así, una aplicación de teléfono inteligente con éxito, tejida en el sistema USGS, podría hacer de la red de alerta global aun más rápida en California, Oregon y el estado de Washington, explicó Allen.

“Nepal casi no tiene estaciones sísmicas. Pero tienen seis millones de teléfonos inteligentes. Hay 600 mil teléfonos inteligentes solo en Katmandú”, comparó Allen.

La aplicación fue lanzada por el laboratorio Sismológico Berkeley y desarrolladores con Deutsche Telekom Silicon Valley Laboratorios de Innovación de Mountain View, California.

Allen dijo que el equipo va a considerar la creación de una versión iPhone de la aplicación, si muchas personas descargan la versión de Android.

El anuncio de la liberación de la aplicación se hizo en la revista Advances Ciencia, y es presentada en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Washington.

Los científicos no involucrados con la aplicación dicen que es un hecho positivo para la alerta temprana en Estados Unidos, y representa un gran uso de “intercambio de fuentes” -utilizando la información recogida por el público-, para beneficio de la ciencia.

Existen ya indicios de que el enfoque de trabajo, Twitter, por ejemplo, es tan rápido que la gente tuitee sobre un terremoto y pueden superar a la red de detección sísmica oficial en partes del mundo con muy pocas estaciones sensoras, dijo la geofísica del USGS, investigación Sarah Minson.

Minson ha utilizado la tecnología de teléfonos inteligentes similares a atraer un sistema de alerta temprana con un costo menos prohibitivo al de Chile.

Teléfonos móviles tienen más probabilidades de detectar al segundo, el juego lento de las ondas sísmicas que llegan -las ondas S-, que llevan a graves destrucciones.

 

Con información de uniradio

Desvían vuelo con destino a San Diego por amenaza

Un vuelo de Alaska Airlines que se dirigía a San Diego, fue desviado de emergencia por un pasajero que comenzó a alterar a todos a bordo.

El vuelo 761 proveniente de Boston, se vio en la necesidad de aterrizar en Denver después de que un pasajero amenazara a otro, así lo comentó el portavoz de la aerolínea. No se tienen mayores detalles sobre la amenaza y fue por precaución que se tomó la decisión de desviar el curso del vuelo.

Al parecer, el pasajero ingresó su propio alcohol al avion y al ser advertido de no poder tomarlo, comenzó a gritar “No soy terrorista, todos vamos a morir”. Toda la tripulación inmediatamente se percató del estado de ebriedad del hombre no identificado. Una vez aterrizado en el aeropuerto de Denver, agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte inspeccionaron el vuelo y después de 45 minutos de retraso, le permitieron continuar rumbo a California.

Con información de Sandiegored

Detienen en San Diego a 9 indocumentados a bordo de un bote

La patrulla fronteriza informó que el lunes a las 10:30 de la noche detuvo a nueve indocumentados que llegaron a San Diego en un bote.

Además de criticar las condiciones precarias de la embarcación, la patrulla informó que arrestó al conductor del bote y a un asistente de éste. Los otros siete pasajeros serían indocumentados que transportaban los guías.

Esta vez la patrulla dijo haber respondido a solicitud de la Guardia Costera que primero avistó el bote con los migrantes.

 

Con información de uniradio