Skip to main content

Etiqueta: san diego

Acercan talleres de educación financiera a comunidad Mexicana en San Diego

Stefanie y Rubí son dos jóvenes latinos que por diferentes caminos buscan un mismo objetivo: estudiar una carrera universitaria que les permita ser profesionistas de éxito. Ambas tomaron el año pasado los Talleres de Educación Financiera, sobre los que calificaron como muy positivos para su formación personal. Stefanie Téllez, quien trabaja en el departamento de Relaciones Públicas de San Diego Gas and Electric (SDG&E), acudió a la inauguración de los Talleres de la Semana de Educación Financiera (SEF) 2016, que se lleva a cabo por sexta ocasión consecutiva.

Ella tiene claro estudiar la carrera de Periodismo en San Diego State University (SDSU) y dijo que el programa de SEF le ayudó de manera muy importante para obtener el empleo que ahora tiene.

Rubí Estrada, por su lado ,busca un lugar en California University of San Diego (UCSD) y dijo en entrevista al término del evento respecto a los talleres “me impactaron mucho porque fue impartido por personas muy brillantes; además de que tuve la fortuna de contar con el apoyo de todos los compañeros presentes”.

“Promover economía social y familiar” Con la representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Eunice Rendón Cárdenas, doctora en Sociología Política y Políticas Públicas por el Instituto de Estudios Políticos de París, dijo que la prioridad es “promover la economía social y familiar con las comunidades mexicanas en el exterior” La directora del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) destacó la importancia que tienen los jóvenes migrantes en el proyecto de superación de las comunidades mexicanas en el exterior.

Ahorro-Inversión-Empresa Al señalar ser portadora del mensaje de la canciller Claudia Ruiz Massieu, afirmó que en 2015 México recibió ingresos producto de las remesas de mexicanos en el extranjero por $24 mil millones, una cifra considerada como récord.

Pero ahora se requiere dijo que las remesas sean también recursos productivos, alentando la palanca ahorro-inversión, y con ello, la generación de pequeñas empresas, que luego pasarán a ser grandes emprendedores (as). Ron Morrison, alcalde de National City, cofundador de los programas SEF y Future Boss de San Diego (este último con años de creado), resaltó por su parte que los trabajadores migrantes deben contar con un sistema de protección laboral.

Los talleres En cuanto al tema de los talleres inflormativos efectuados del lunes 4 al viernes 8 de abril, destacaron el de ¿cómo adquirir una casa? Impartido por Antonio Barbosa, vicepresidente de Relaciones Comunitarios del Banco Wells Fargo; el de “Seguros de Depósitos Bancarios en México, protección al ahorro y envíoo de remesas” y “Acceso a Becas y Asistencia Financiera para Jóvenes Dreamers”, entre otros muchos. Al final se entregaron reconocimientos a los patrocinadores del este programa binacional.

Con información de el latino

 

Impulsan San Diego y Tijuana iniciativas para fortalecer el intercambio comercial en la frontera

Impulsar el crecimiento económico y reforzar los lazos de colaboración entre ambas regiones fronterizas, es el propósito del evento XI CaliforniaMexico Trade Initiative(Onceava Iniciativa de Comercio México-California), a la que acudió el alcalde de la ciudad como parte de las actividades organizadas por la Cámara Regional de Comercio de San Diego (Sandag, por sus siglas en inglés).
 
En el evento -realizado en Maximilian Room del Hotel JW Marriot de la Ciudad de México-, el presidente municipal destacó el desarrollo que ha tenido la mega región Tijuana-San Diego, por lo cual se busca dar continuidad a los acuerdos que mejoren el intercambio comercial entre ambas ciudades, tales como la Garita Otay Mesa 2, la Puerta Este en México y el nuevo acceso Oeste por parte de Estados Unidos.
“No somos la típica ciudad fronteriza que está dividida, somos una región en la que no construimos muros, sino puentes; este evento es una oportunidad para que las autoridades federales conozcan las iniciativas para impulsar el crecimiento económico binacional”, expuso el primer edil.
 
La Onceava Iniciativa de Comercio México-California se realiza del 17 al 20 de abril, en donde se ofrecen diversas ponencias de los proyectos que se llevan a cabo en la región, a las cuales acuden representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Turismo y de Energía, del Instituto Nacional de Migración, y del Senado de la República, así como de organismos empresariales de México y de Estados Unidos.
 
Durante la reunión estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, la coordinadora de Asuntos Binacionales de Tijuana, el subsecretario para América del Norte de la SRE, José Paulo Carreño King; el administrador General de Aduanas, Ricardo Treviño Chapa; el director General Adjunto de Cruces y Puentes Fronterizos de la SCT, Marcos Frías; el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer; el presidente de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Jerry Sanders; y el secretario de Turismo del Estado, Oscar Escobedo Carignan; entre otros funcionarios.

Impulsará COTUCO turismo deportivo en el sur de California

 Al ser Tijuana la única ciudad fronteriza que cuenta con tres equipos en las ligas profesionales, el Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Francisco Villegas Peralta llevará a cabo trabajos de promoción para impulsar los eventos deportivos locales en el sur de California.

Villegas Peralta señaló que tanto el equipo de futbol, Xoloitzcuintles, de baloncesto, Zonquies, y el Club de Beisbol Toros de Tijuana son fundamentales en la generación de la identidad de la ciudad desde el ámbito deportivo.

Asimismo, indicó que la afluencia de turistas de los estados aledaños, así como del sur de California que acuden a los eventos deportivos generan una derrama económica importante para la región.

En ese sentido, consideró importante el que se realicen actividades de promoción hacia el lado norte de la frontera para atraer a los visitantes estadunidenses que tienen interés en el deporte local y al acudir a los eventos, pueden disfrutar de la gastronomía, cerveza artesanal, vinos, así como de los atractivos culturales de la región.

“También debemos de generar una mayor cercanía entre las autoridades y la iniciativa privada que está en contacto con el ámbito deportivo pues es necesario mejorar los servicios turísticos que se ofrecen en la región, y tener espacios limpios y seguros que atraigan a las personas”, expresó.

Agregó que los equipos locales no solamente han sido fuente de trabajo para muchas familias, también han ofrecido y mejorado los espacios de sana convivencia familiar y han reforzado la cohesión entre la ciudadanía, al generar lazos de identidad regional.

Para concluir, Francisco Villegas manifestó que Cotuco siempre está abierto a contribuir y participar de la mano con empresas y autoridades a fin de proyectar las bondades de Tijuana y generar con ello un mayor aforo de visitante.

Mujeres ya pueden comprar píldoras anticonceptivas sin receta en California

Bajo la nueva ley originalmente fue aprobada por legisladores estatales en el 2013, las mujeres californianas ya podrán ir a su farmacia local y comprar píldoras anticonceptivas sin necesidad de una receta medica.

Esto convierte a California en el 3er estado en permitirlo, junto con Oregon y Washington.

Con esta nueva ley, ahora mujeres podrán obtener píldoras, parches, inyecciones y anillos vaginales anticonceptivos en una farmacia. Los únicos requisitos serán llenar un cuestionario el cual lo evalúa el farmacólogo en caso de que haya algunos problemas médicos los cuales requieran la orientación de un ginecólogo.

Tampoco hay una edad mínima para adquirir los anticonceptivos.

con información de san diegored

 

Creen expertos que habrá un aumento de migración de San Diego a Tijuana

Tijuana siempre ha sido el lugar de preferencia para todos los migrantes del sur, ya sea por necesidad o por la gran industria maquiladora que ha destacado por años en la ciudad.

Pero en años recientes, las inversiones hechas en la ciudad están cambiando de industrias de salario y habilidad bajo, a industrias con perfiles de mayor presencia y mayor valor, según Cristina Hermosillo, la presidenta de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana Asociación Civil (DEITAC), quien ayudó con la organización de la conferencia “The Future of U.S./Mexico Real Estate” en el Sheraton San Diego Hotel & Marina que se llevó a cabo este jueves.

En la conferencia también participó el Director General de Servicios Integrales de Construcción (SEICA), César Leal Partida, su compañía constructora mexicana es la que realizó la construcción del VIA Corporativo el cual cuenta con una certificación LEED, el segundo edificio en Tijuana con tal certificación, la cual es otorgada a edificios sustentables, respetuosos de su entorno y del medio ambiente así como de la salud de sus ocupantes.

Uno de los restaurantes más famosos y atractivos para foodies al norte de la frontera se encuentra dentro del mismísimo VIA Corporativo, Misión 19 del reconocido chef tijuanense Javier Plascencia.

Cada día veo a más y más gente de San Diego viniendo a Tijuana. Creo que antes nos veían como un área no muy bonita. Cuando vean lo que pueden obtener, la calidad de construcción, de su edificio, el nivel de vida, se sorprenderán pensando ‘Guau y aun así estoy a 20 minutos en carro del centro de San Diego’. Yo no vivo en Tijuana, yo vivo en Tijuana y San Diego”, dijo Leal Partida.

Actualmente, SEICA está construyendo un edificio de condominios llamado Arboleda Residencial, el cual Leal asegura que está atrayendo a estadounidenses.

Por otra parte, Cristina Hermosillo cree que la conferencia sirvió como plataforma para líderes en la industria inmobiliaria en ambos lados de la frontera para colaborar en la evolución de la región.

Creemos que el colaborar juntos pueda en verdad comercializar nuestra región de una forma más eficiente como una mega región globalizada que integra talento, innovación, infraestructura y manufactura avanzada.”, dijo Hermosillo.

Leal está de acuerdo también ya que Tijuana cuenta con un excedente de ingenieros graduados de universidades en Tijuana mientras que San Diego sufre de un déficit. Creen que compañías y residentes transfronterizos pueden convertir las idiosincrasias locales en ventajas regionales.

Sandieguinos que actualmente viven en Tijuana típicamente siguen trabajando en San Diego, la mayoría forman parte del programa de viajero seguro, mejor conocido como SENTRI, el cual les permite cruzar la frontera mucho más rápido que la mayoría.

Según Leal, estos ciudadanos están consolidando la identidad de San Diego – Tijuana como una mega región verdaderamente transfronteriza.

con información de Sandiegored

 

Guardia Costera desembarca 14 toneladas de cocaína en San Diego

La Guardia Costera descargó hoy en el puerto de San Diego, California, un cargamento de 14 toneladas de cocaína que fue interceptado en varios operativos hechos en el Océano Pacífico.

El cargamento presentado hoy es resultado de catorce decomisos hechos entre los meses de enero y marzo de este año en diferentes rutas del tráfico marítimo de droga en Centro y Suramérica, en el marco de una estrategia internacional para combatir el tráfico de drogas.

La droga incautada fue descubierta en diferentes embarcaciones, entre ellas una semi-sumergible interceptada a principios de mes pasado con más de seis toneladas a bordo.

Los operativos “interrumpen los esfuerzos de organizaciones internacionales de droga, que difunden la violencia y la inestabilidad en dondequiera que operan”, señaló en un comunicado Joseph Servidio, comandante del undécimo distrito de la Guardia Costera.

El año pasado, embarcaciones de la Guardia Costera, la Marina estadounidense y otras agencias de seguridad internacionales frenaron el traslado de más de 158 mil libras de cocaína en el Océano Pacífico oriental, cifra que superó al total de los tres años previos combinados.

Como parte de la llamada Estrategia Hemisférica Sobre Drogas, la Guardia Costera y otros aliados han incrementado su presencia en zonas normalmente utilizadas para el tráfico de drogas por la vía marítima.

con información de la opinion

 

Encuentran cuerpo de mujer en maleta detrás de hotel en San Diego

Autoridades encontraron el cuerpo de una mujer dentro de una maleta que estaba afuera de un hotel cerca de una hilera de botes de basura en el centro de San Diego este miércoles.

El maletín fue encontrado detrás del Hotel Chadwick en la cuadra 600 de la calle A, alrededor de las 11 de la mañana. La información de la joven no ha sido revelada.

con información de entravision

 

Arrestan a grupo de estudiantes en San Diego por presunta venta de marihuana

Siete estudiantes de la preparatoria Westviewen Torrey Ranch fueron detenidos la mañana de este martes por estar relacionados con una operación de tráfico de marihuana.

Los oficiales se dirigieron al lugar, en donde detuvieron a un grupo de 7 estudiantes, cuatro de ellos menores de edad.

A pesar de que no se les encontró en posesión de drogas, los oficiales se encontraron artículos de drogas y marihuana en los vehículos de los estudiantes.

con información de entravision

 

Científicos de San Diego comienzan pruebas de vacuna contra VIH

Pruebas para una nueva vacuna contra el VIH están programadas para empezar a finales del 2017. Esta nueva vacuna está basada en un estudio liderado por científicos del Scripps Research Institute, el La Jolla Institute for Allergy & Immunology y el International AIDS Vaccine Initiative (IAVI).

Las pruebas preliminares buscan ir preparando el sistema inmunológico a producir anticuerpos que neutralicen el alcance tan extenso del VIH, un virus que viene en variaciones incalculables por lo cual ninguna vacuna ha funcionado de forma efectiva.

El estudio fue publicado el jueves en el diario Science y esta disponible aquí. Dicho estudio indica que 96% de los humanos cuentan con células inmunitarias que responden a un componente de vacuna potencial, una proteína llamada eOD-GT8 60mer.

La vacuna se encuentra en una fase temprana, por lo cual no se espera que ataque por completo al virus, pero sentará las bases para preparar al sistema inmune a crear estos anticuerpos de una forma más rápida, dijo Carl Dieffenbach, director del departamento de SIDA del National Institute for Allergy and Infectious Diseases, parte del National Institutes of Health.

El objetivo es crear una vacuna que permita a aquellos vacunados a crear anticuerpos lo suficientemente rápido para detener el virus antes de que se establezca en el cuerpo.

Los desarrolladores de la vacuna dicen que posiblemente sea necesario una serie de varias vacunas, cada una mejorando el sistema inmune hasta estar completamente protegido ante el mortal virus.con información de san diegored

 

Aprueba Senado de California iniciativa de Ley contra conducir en estado de ebriedad

Una iniciativa la cual busca la instalación de un dispositivo que bloquea el encendido de automóviles de conductores previamente condenados por conducir en estado de ebriedad ha sido aprobada por el comité del senado del estado de California.

Un proyecto de ley que convertiría a California en el estado número 26 en hacer esto.

El Comité de Seguridad Pública del Senado ha aprobado de forma unánime la iniciativa SB 1046, la cual cuenta con el apoyo de senador estatal Jerry Hill.

Se trata de un dispositivo con un alcoholímetro del tamaño de un celular que esta conectado al sistema de encendido del auto, el cual el conductor tiene que soplarle para poder encender el vehículo.

con información de San diegored