Skip to main content

Etiqueta: san diego

Protestan miles en San Diego tras orden migratoria de Trump

Unas dos mil personas protestaron anoche en el aeropuerto de San Diego contra la primera orden del presidente Donald Trump en migración.

Los manifestantes se congregaron ante la terminal dos, internacional, del aeropuerto Lindberg Field.

La protesta, réplica de otras en las principales terminales aéreas en el país, fue porque el mandatario ordenó negar entrada a ciudadanos de siete naciones mayoritariamente musulmanas.

Por la misma orden la administración Trump ya enfrenta una demandan federal.

El gobierno de  Trump informó que considerará a los ciudadanos de esos países que son residentes legales.

Con información de UNIRADIOINFORMA



Autorizan recolectar firmas para que California sea independiente de EUA

El movimiento ‘CalExit’ para constituir a California como una nación separada de Estados Unidos y que cobró fuerza a partir del triunfo del presidente Donald Trump, recibió la venia del gobierno estatal para recolectar firmas con el fin de someter dicha propuesta ante los votantes.

Alex Padilla, titular de la Secretaría de Estado de California, que supervisa el sistema electoral estatal, informó este jueves que los proponentes de la campaña denominada ‘Yes California’ fueron autorizados para recolectar al menos 585,407 firmas de electores registrados, esto es el 8% del total de sufragios contabilizados en la votación para gobernador de noviembre de 2014.

 La fecha límite para reunir esas rúbricas es el 25 de julio y tomaría seis meses más para verificarlas. Si las autoridades ratifican ese trámite, la iniciativa (solo proponer que la idea sea considerada) sería votada en noviembre de 2018. Posteriormente, habría una elección especial a nivel estatal en marzo de 2019 para preguntar a los votantes si quieren que California sea un país independiente.“El procurador general (Xavier Becerra, recién electo) prepara el título legal y el resumen que se requiere para aparecer en las peticiones de la iniciativa”, señaló la dependencia en un comunicado.

Don Sutton, representante de ‘CalExit’ en el sur del condado de Los Ángeles, dijo que este logro no le sorprende por el creciente interés de que el Estado Dorado se aparte del gobierno de Trump.

“Vamos a tener más de las 585,000 firmas y quizás lleguemos al millón, porque un gran porcentaje de los californianos queremos ser un país”, comentó a Univision Noticias. “Tenemos los recursos naturales, humanos y económicos para lograrlo y somos el estado más diverso del país”, agregó.

‘Yes California’, que según una encuesta tiene el respaldo del 32% de los californianos, ya abrió un comité de recaudación de fondos pero al momento no ha reportado contribuciones.

Luego del triunfo en las urnas del magnate republicano, proliferaron expresiones de apoyo a la campaña ‘Yes California’ o ‘CalExit’ e incluso activistas en Baja California (México), Oregon y Washington propusieron unir fuerzas para que los cuatro territorios formen un país propio.

Al 66% de los partidarios de ‘CalExit’ les agradó esa idea.

“Tenemos un tremendo apoyo latino porque reconocen el hecho de que California es muy distinto a otros estados. Muchos de los jóvenes latinos sentían ansiedad por el hecho de que Donald Trump ganara la presidencia y ahora les encanta la idea de que California sea independiente”, dijo Sutton.

El capítulo local de la campaña ‘CalExit’ planea una reunión comunitaria para el sábado 4 de febrero de las 5:30 a las 7 p.m. en la cafetería Hot Java de Long Beach (ubicada en 2101 E. Broadway). Ahí se discutirá sobre la recolección de firmas y otros avances del movimiento, indicó Sutton.

Durante la multitudinaria ‘Marcha de las Mujeres’ que el sábado pasado inundó las calles del centro de Los Ángeles se distribuyó propaganda de ‘CalExit’, que embona con un sentimiento que se resume en la popular frase: “No es mi presidente”.

La campaña ‘Yes California’ inició en 2014 y busca generar suficiente apoyo entre los californianos para posicionar la separación del estado entre las propuestas de la boleta electoral de 2019. El movimiento también propone una amnistía migratoria para los 2.7 millones de indocumentados que se estima viven en California. La que sería la sexta potencia económica del mundo si fuera un país, subrayan los promotores, podría progresar por su cuenta.

Someterlo al voto popular, enmendar la Constitución o enviar una petición cargada de firmas a la Casa Blanca son algunas de las vías que se barajan para lograr la independencia de California. Sin embargo, la Constitución de EEUU aboga por la integración de los estados, no por una secesión.

Con información de Univisión

Vientos provocan caída de árboles en Parque Balboa

Los fuertes vientos registrados el día de hoy provocaron la caída de un árbol sobre algunos vehículos en el parque balboa.

En varias zonas del condado como Scripps Ranch se resgistraron caídas de árboles.

Además cerraron el embarcadero en las playas de San Diego debido al alto oleaje

Alcalde de San Diego ofrece su “inquebrantable apoyo” a relaciones con México

El Alcalde de San Diego (California), Kevin Faulconer, ofreció hoy su “inquebrantable apoyo” a los lazos económicos y culturales entre México y EE.UU., después de que el presidente Donald Trump firmase una acción ejecutiva para iniciar la construcción de un muro que divida ambos países.

“Ya tenemos una frontera segura en San Diego construida por el Gobierno federal, pero también tenemos fuertes lazos binacionales económicos y culturales que tienen mi inquebrantable apoyo”, señaló el dirigente republicano.

“El mantener el comercio activo en ambas direcciones de manera segura es importante para la economía de San Diego y ayuda a generar empleos locales”, agregó el primer edil en una declaración enviada por su oficina de prensa.

Desde que el republicano asumió el cargo en 2014 ha promovido la relación binacional, inclusive, visitó la ciudad vecina de Tijuana (México) a los pocos días de ser electo alcalde para fortalecer lazos entre ambas ciudades económicamente interdependientes.

En los últimos años, el impulso al comercio transfronterizo ha contado con apoyo bipartidista a nivel municipal al ser considerado uno de los principales motores económicos, al generar cada año ganancias para San Diego de hasta 90.000 millones dólares anuales, según datos de la Cámara de Comercio Regional de San Diego.

Trump firmó hoy una orden ejecutiva para iniciar la construcción de un muro entre México y Estados Unidos con la intención de frenar la inmigración de personas indocumentadas.

El presidente, también republicano, ha solicitado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) que se busquen fuentes de financiación para iniciar la edificación lo antes posible del muro, con la intención de que “de una forma u otra”, México reembolse el costo, especificó el secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer.

La frontera entre San Diego y Tijuana cuenta ya con una barrera física desde la década de los cincuenta. En 1994, se aprobó la construcción de un muro fronterizo como parte del Operativo Guardián, mientras que en 2009, se extendió aún más la edificación de dicha barrera.

Tras el anuncio, la asambleísta de California, Lorena González, emitió un comunicado en el que calificó las acciones del presidente como “vergonzosamente antiamericano”.

“Las acciones de Donald Trump van en contra de nuestros valores más básicos como americanos, como lo son la compasión e inclusión”, señaló la legisladora demócrata de San Diego que representa el distrito que colinda con la frontera mexicana.

“Él pondrá en riesgo la vida de miles de hombres, mujeres y niños inocentes que están en peligro. Obligar a la policía a trabajar como agentes fronterizos no hará nuestras comunidades más seguras, ni tampoco el desperdiciar miles de millones de dólares del dinero de contribuyentes estadounidenses para dividir aún más nuestra comunidad binacional con un muro fronterizo”, agregó.

La también vicepresidenta del Caucus Legislativo Latino de California hacía así referencia al anuncio del Gobierno de que restaurará el polémico programa Comunidades Seguras, cancelado en 2015 ante la negativa de agencias del orden locales de colaborar en el proceso de detectar y retener a indocumentados para su deportación.

Con información de Terra

Ya tienen reemplazo para Chargers en San Diego

La salida de los Chargers de la NFL de San Diego a Los Angeles, dejó un vacío dentro de la competición deportiva que un grupo de inversionistas privados quiere ocupar con la llegada de un club de la MLS.

 El grupo denominado FS Investors anunció que prevé construir un estadio, justo donde se encuentra la sede abandonada por los Chargers que permanecieron en San Diego por 56 años. El inmueble tendría una capacidad de 30 mil espectadores y podría ser compartido con el equipo de futbol americano universitario de San Diego State.

“Había muchas personas decepcionadas con eso (la mudanza de los Chargers), y es comprensible”, destacó Nick Stone, socio del grupo de inversionistas, que construiría el estadio y sería dueño de la franquicia de la MLS.

“Pero pensamos que éste es un momento realmente interesante para analizar la oportunidad de traer futbol a San Diego. Es un mercado evidente para ello. Podemos traer el deporte más popular del mundo y el que más rápido crece en Estados Unidos. Se cerró una puerta, pero se abrió otra muy buena”, argumentó Stone.

Se espera que la liga anuncie en el último trimestre de 2017 a qué ciudades se expandirá la liga que a partir de esta temporada contará con 22 equipos tras la llegada de los nuevos equipos de Atlanta United FC y de Minnesota United FC.

Trump comienza a preparar el muro, aumentará medidas de seguridad en la frontera

El presidente Donald Trump comenzará el miércoles a emitir órdenes ejecutivas sobre la inmigración, empezando con medidas para reforzar la seguridad fronteriza —incluido su muro propuesto en la frontera entre Estados Unidos y México— y otras políticas internas para controlar a los migrantes, según dos funcionarios del gobierno.

Días después, se espera que el mandatario tome medidas para restringir el flujo de refugiados a Estados Unidos. Los planes propuestos incluyen al menos una suspensión de cuatro meses a todas las autorizaciones de ingreso de refugiados, así como una prohibición temporal a la gente que venga de algunos países de mayoría musulmana, de acuerdo con un representante de una organización de políticas públicas que monitorea asuntos de refugiados. Dicha persona recibió los detalles de la acción propuesta de parte de un funcionario gubernamental y le esbozó a The Associated Press los pasos que se esperan.

Los funcionarios y el representante de la organización de políticas públicas insistieron en guardar el anonimato para poder confirmar los planes antes de que Trump haga el anuncio oficial. Se espera que el presidente firme la autorización para las primeras acciones el miércoles durante una visita al Departamento de Seguridad Nacional, y otras acciones adicionales se darán a conocer en los próximos días, de acuerdo con un funcionario.

En su cuenta personal en Twitter el martes por la noche, Trump tuiteó: “Mañana se planea un gran día en SEGURIDAD NACIONAL. Entre muchas otras cosas, ¡construiremos el muro!”

Aparentemente aún falta definir los detalles finales sobre las restricciones a los refugiados. La persona que fue informada sobre las propuestas dijo que incluían una prohibición al ingreso a Estados Unidos durante 30 días de países entre los que están Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, aunque la persona advirtió que los detalles aún podrían cambiar.

Probablemente también habrá una excepción a la detención de refugiados para los que huyen de persecuciones religiosas si su religión es minoritaria en su país. Esa excepción podría incluir a cristianos que escapan de naciones con mayoría musulmana.

Trump prometió en su campaña hacer más estrictas las políticas migratorias de Estados Unidos, incluido el refuerzo a la seguridad fronteriza y refrenar el flujo de refugiados. Exhortó también a detener el ingreso a territorio estadounidense de personas provenientes de países musulmanes, pero posteriormente modificó esa política a un enfoque sobre lo que llamó una “verificación de antecedentes extrema” de los individuos que vienen de naciones vinculadas al terrorismo.

Como mandatario, Trump puede utilizar una orden ejecutiva para detener la admisión de refugiados. El presidente George W. Bush utilizó ese mismo poder inmediatamente después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. La investigación de antecedentes de refugiados fue renovada y el proceso fue reiniciado varios meses después.

Aunque se desconocen los detalles específicos de las órdenes de Trump, los dos funcionarios dijeron que las acciones del miércoles estarían enfocadas en parte en los planes del presidente de construir un muro a lo largo de la frontera sur. La insistencia del presidente de que México pagará la barda estuvo entre sus propuestas más populares durante la campaña y generó vítores en sus mítines.

El gobierno mexicano ha afirmado reiteradas veces que no pagará ningún muro fronterizo. Días atrás, Trump dijo que en un principio el proyecto será financiado con un proyecto de ley de gastos aprobado por el Congreso y a la larga México le reembolsará a Estados Unidos, aunque no ha especificado cómo garantizará que los mexicanos paguen.
Trump se reunirá con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto en la Casa Blanca la semana próxima.

Al afirmar tener autoridad para construir un muro, Trump podría apoyarse en una ley de 2006 que autorizó la construcción de varios cientos de kilómetros de bardas a lo largo de la frontera de 3.218 kilómetros (2.000 millas). Ese proyecto de ley derivó en que fueran erigidos unos 1.120 kilómetros (700 millas) de diversos tipos de cercas diseñadas para impedir el paso de vehículos y peatones.

La Ley de la Cerca Segura fue promulgada por el presidente George W. Bush, y la mayor parte de las cercas en Texas, New Mexico, Arizona y California fueron construidas antes de que él dejara el cargo. Las últimas partes fueron completadas después de que el presidente Barack Obama asumiera el puesto en 2009.

El gobierno de Trump también debe apegarse a un tratado firmado hace décadas con México que limita dónde y cómo pueden construirse estructuras a lo largo de la frontera. Dicho tratado de 1970 requiere que las estructuras no alteren la corriente de los ríos, los cuales definen la frontera entre los dos países a lo largo de Texas y en 38 kilómetros (24 millas) de Arizona, de acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas, una agencia conjunta mexicana-estadounidense que administra el tratado.

Otras acciones ejecutivas que se esperan el miércoles incluyen incrementar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza y poner fin a lo que los republicanos han argumentado es un sistema de captura y liberación en la frontera. En la actualidad, a algunos inmigrantes que son sorprendidos mientras cruzan la frontera sin autorización se les dan avisos para que se reporten con las autoridades migratorias en una fecha posterior.

Si las acciones de Trump derivan en que los que sean sorprendidos sean encarcelados de inmediato, el gobierno tendría que definir cómo pagaría para obtener espacio en las cárceles con el fin de detener a todos, y qué hacer con los niños que sean capturados junto con sus padres mientras cruzan la frontera.

Fuente: Diario Yucatán

Declaran estado de emergencia en San Diego

El gobernador Jerry Brown, declaró el estado de emergencia para el condado de San Diego el lunes por las poderosas tormentas de invierno que han causado la pérdida de  decenas de millones de dólares en daños.

Castaño emitió una proclamación de emergencia “para lograr la financiación para ayudar a las comunidades a responder y recuperarse de las tormentas, que han causado inundaciones, deslizamientos de tierra, erosión, desprendimiento de escombros y daños a caminos y carreteras”, según un comunicado de la oficina de Brown.

Las proclamas dirigen Caltrans “para solicitar formalmente asistencia inmediata a través del Programa de Ayuda de Emergencia de la Administración Federal de Carreteras” y ordenará a la Oficina de Servicios de Emergencia a “prestar asistencia a los condados, según el caso y se basan en evaluaciones de daños recibidos de los gobiernos locales”.

El anuncio también cubre otras 49 de 57 condados de California.

Con información de CBS8.com

Evacuan a residentes del Sur de California por fuertes lluvias

Autoridades de California ordenaron hoy la evacuación a residentes de áreas en el sur del estado que podrían ser las más afectadas por la tormenta más grande en años, luego de una histórica sequía registrada en el último lustro.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que los chaparrones de agua que ocurrieron entre la noche de ayer domingo y la mañana de este lunes, conllevan riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Las autoridades de las ciudades de Duarte y Santa Clarita, Glendora, Duarte, Silverado Canyon en Orange County y partes de Santa Barbara County han ordenado a residentes, en visitas casa por casa, a que evacúen tan pronto sea posible.

Y todos aquellos que se negaban a hacerlo debieron firmar documentos en los que aceptaban el riesgo de quedarse en sus propiedades.

Los meteorólogos advirtieron que la acumulación de agua producto de la lluvia podría alcanzar hasta seis pulgadas (más de 150 milímetros) y que la lluvia podría caer en áreas cercanas a las montañas, con el riesgo de inundaciones para una buena parte del sur del estado.

Las autoridades han procedido a colocar cientos de sacos de arena en varias vías para intentar reducir el riesgo de que el lodo ingrese a las viviendas, mientras que la vía que comunica Calabasas y Malibu en Pacific Coast Highway ha debido ser cerrada a causa de deslizamiento de tierra.

La tormenta que se registró el fin de semana en especial este domingo en el sur de California causó el cierre de calles, áreas de desnivel en carreteras, autopistas y caminos.

Autoridades de Los Angeles estiman que desde el 1 de octubre pasado el centro de la ciudad ha recibido más de 13 pulgadas de lluvia, 216 por ciento más del promedio normal anual.

Con información de NOTIMEX

Árboles caídos y coches aplastados fue el saldo de la tormenta en San Diego

La tormenta más poderosa de tres que golpearon el condado de San Diego el domingo por la noche dejó como saldo árboles derribados, calles inundadas, coches dañados y un montón de escombros.

En la City University, un gran árbol cayó sobre cinco coches y  la destrucción de cuatro vehículos, dijeron las autoridades de Bomberos de San Diego.

El circulación de Camino Huerta 7900 se ha cerrado mientras los equipos de trabajo continúan sus labores de limpieza, No se reportaron heridos.

El camino de Poway Road, entre Avenida Espola y la autopista 67, se cerró justo después de las 6:30 pm después de que una gran roca cayera en el camino.

Los trabajadores fueron capaces de mover la roca a un lado de la carretera  alrededor de las 7:45 pm, cuando una excavadora fue contratada para eliminarlo.

Con información de NBC San Diego

 

Montaña de lodo amenaza casas en Santee

La segunda de las tres tormentas que se mueven a través del Condado de San Diego es el embalaje de un golpe. aguaceros enormes a lo largo de la tarde dieron lugar a problemas para los residentes.

Un área muy afectada era Santee, donde los equipos de construcción trabajaron rápidamente para excavar el barro a se filtra en el barrio Santee fuera de Medina y de mástil Boulevard.

“Parecía como lava bajando la colina como un deslizamiento de tierra y de todas las rocas”, dijo el residente María Farson-Collier.

Como Farson-Collier CBS News mostró cómo la ladera amenazaba su casa, Santee Concejal Ron Sala llegó a la escena.

En la cima de la colina es una urbanización masiva llamada Castlerock, que se encuentra en el lado de línea de la ciudad de San Diego.

“Ellos dijeron que la colina que crearon era más estable que la montaña antes de que todo esto sucediera,” añadió Farson-Collier.

Ella teme que el lodo obstruya el desagüe y que pueda haber  posibilidad de inundaciones.

El concejal aseguró que los vecinos se encuentran asustados, más la mano de obra está en camino.

María simplemente espera que sea suficiente:

“Estamos preocupados por lo que viene abajo, si es que las tormentas fuertes llegan en medio de la noche, ¿qué vamos a ser capaces de hacer?”

La valla se encuentra en San Diego y el otro lado es Santee, equipos de ambos organismos han respondido para ayudar con el barro.

Con información de CBS8