Skip to main content

Etiqueta: san diego

Arrestan a 11 por contrabando de droga y celulares a prisión de San Diego

Cuatro personas fueron arrestadas por presuntamente participar en unaorganización criminal que contrabandeaba heroína, marihuana, metanfetamina y celulares a la prisión estatal Richard J. Donovan en San Diego.

Norma Alvarado Medina, Sylvia Gonzales, Vanessa Jackson y Everaldo Santana metían el contrabando a la prisión ubicada en Otay Mesa con ayuda de Anibal Navarro, quien era un oficial de la correccional, según informaron fiscales.

Navarro, de 48 años y residente de Chula Vista, fue arrestado el pasado junio mientras intentaba meter drogas y celulares a la prisión.

Otros diez involucrados, incluyendo internos y sus socios en el exterior fueron acusados por cargos de conspirar con Navarro para llevar a cabo el contrabando.

El oficial recibía entre mil y dos mil dólares por cada vez que ingresaba contrabando a la prisión y según los documentos de la corte realizó esto por casi dos años.

Todo inició cuando un interno, Martín Gómez, reclutó a navarro para ingresar contrabando a la prisión cuando era interno en 2014 e incluso continuó coordinando y supervisando la operación cuando fue trasladado a otra prisión de California.

Los otros acusados ayudaban a Navarro a conseguir los narcóticos y celulares para ingresar a la prisión.

Los internos Agustín Aceves, Hugo Alvarado, Jeremy Geither, Juán Gutiérrez y John Price, quienes recibieron el contrabando y lo distribuyeron a otros prisioneros, también fueron acusados por la fiscalía.

Con información de Telemundo

Crean banco de leche materna en San Diego

El Departamento de Salud de UCSD y el Banco de Leche Materna de San José iniciaron una campaña de colecta en la Universidad de California de San Diego este miércoles para recibir donaciones de leche materna congelada que pueda ser utilizada en el cuidado de bebés prematuros.

Según el Departamento de Salud, los receptores comunes son infantes que nacieron con muy bajo peso, menor a las 3.3 libras, o bebés con alguna herida intestinal.

Investigaciones señalan que la leche materna es digerida mucho más rápido, ayuda a madurar los intestinos y resulta en menores problemas de alimentación, según informó UCSD Health.

El organismo señaló que las madres pueden registrarse como donadoras con solo llenar un cuestionario y someterse a una prueba de sangre.

La organización planea reunir y proveer leche donada a hospitales locales para los bebés que más los necesiten.

El banco también estará enfocado a trabajar con la comunidad para mejorar la educación del amamantamiento y concientizar a la población sobre la necesidad de donaciones de leche materna.

Con información de Telemundo

Enormes rocas cierran el paso al caer sobre la Ruta Estatal 78

Grandes rocas han caído a lo largo de la Ruta Estatal 78, provocando el cierre de la carretera a través del Norte del Condado de San Diego este Miércoles.

La Ruta Estatal 78 fue cerrada desde Bandy Canyon Road a 3 millas al este de San Diego en la carretera Haverford.

Con información de NBC

Regresa el clima seco luego de romper récords de lluvia en San Diego

Luego de la ronda de dos tormentas que terminaron hasta este lunes, San Diego experimentará un clima más seco aunque algunas áreas permanezcan inundadas.

Una alerta de inundación para el San Diego River en Fashion Valley permanecerá activa hasta la noche de este martes.

El río llegó a generar una profundidad de 14.15 pies de agua y terminó afectando áreas aledañas, provocando cierres de calles incluyendo Fashion Valley Road, Avenida Del Río, Camino Del Este, Camino De La Reina y Mission Center Road.

Se esperan algunas inundaciones menores hasta el miércoles, aunque los meteorólogos informaron que el agua debería descender hasta los 7.5 pies para el miércoles y más lentamente los días siguientes.

La última ronda de tormentas generó récords de lluvia en varias partes del condado de San Diego como Escondido, Alpine, El Cajon, Vista, y Chula Vista.

La fuerte precipitación también provocó un incremento en los accidentes de tráfico. Durante todo el lunes la Patrulla de Caminos de California registró 702 choques en autopistas y carreteras del condado de San Diego.

Con información de Univisión

Persecución de inmigrantes termina con nueve heridos en San Diego

Un vehículo que presuntamente estaba siendo perseguido por agentes de la Patrulla Fronteriza se estrelló en Lake Morena County Park en el este del condado durante la mañana del domingo, dejando a una persona gravemente herida.

Seis de los pasajeros que iban en la camioneta resultaron con heridas moderadas mientras que otros dos únicamente con heridas menores por el accidente, informó el Capitán de CalFire, Isaac Sánchez.

Un medio local señaló que los oficiales sospecharon que el conductor, un ciudadano americano, estaba llevando de contrabando a los pasajeros, todos mexicanos y quienes presuntamente estaban en el país de manera ilegal.

El choque fue reportado a las 11:52 de la mañana del domingo desde el Centro de Visitantes del lago, ubicado en la cuadra 2550 de Lake Morena Drive, aunque hasta el momento la Patrulla Fronteriza no ha informadon cómo fue que ocurrió el accidente.

El capitán Sánchez dijo que seis ambulancias acudieron a la escena junto con tres camiones de bomberos.

Con información de San Diego

Fuerte tormenta produce inundaciones en San diego

Algunas carreteras se inundaron el día de hoy por una poderosa tormenta de invierno que dejó caer una gran cantidad de lluvia durante la mañana en el condado.

Las inclemencias del clima provocaron que cerraran las instalaciones de  SeaWorld San Diego.

Se espera que la lluvia aumente en el transcurso del día y continué igual por la noche.

Se recomienda precaución ya que se registraron derrumbes en la carretera 94.

De acuerdo con la policía de San Diego, las siguientes calles están experimentando inundaciones:

  • Granate Avenida justo al oeste de Soledad en Pacific Beach
  • Hacia el norte de La Jolla Boulevard en La Jolla
  • Hotel Circle North en Mission Valley
  • Avenida Del Rio en el Camino de la Reina en Mission Valley

 

Demandan a Policía de San Diego

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) interpuso esta semana una demanda contra el Departamento de Policía de San Diego luego de que se registrara un caso en que oficiales tomaron muestras de ADN de cinco menores de edad sin el consentimiento de los padres.
La demanda cita el caso de un joven afroamericano de 16 años -cuyo nombre no fue dado a conocer debido a que es menor de edad- quien fue detenido junto a otros cuatro adolescentes mientras caminaban en el Parque Memorial de Logan Heights el año pasado.
La policía habría detenido al grupo ya que ese día -30 de marzo- es supuestamente un “día festivo” para una pandilla callejera, además que los jóvenes vestían color azul, mismo que es asociado a dicha pandilla.
Presuntamente, los oficiales, quienes no contaban con una orden judicial, habrían forzado a los adolescentes, al decirles que sólo los dejarían ir si daban su consentimiento para que se les tomarán muestras de ADN a través de una prueba de saliva, señala la demanda.
Al joven de 16 años se le encontró un arma no cargada que pertenecía a su padre, aunque meses más tarde un juez optó por no presentar cargos al considerar que los oficiales no debieron esculcar sus pertenencias sin una orden, indicó la ACLU.
La demanda interpuesta por este organismo defensor de derechos humanos en nombre de Jamie Wilson, madre del menor, busca que la policía de San Diego acate la ley estatal y no se obligue a menores de edad a someterse a estas pruebas si no se les ha acusado de ningún delito.
“Hemos escuchado que esto es (una práctica) común”, lamentó Norma Chávez-Peterson, directora de ACLU en San Diego. “Este es el primer caso que hemos podido documentar e identificar que hay algo que podemos hacer y tratar de retar en las cortes”.
El Departamento de Policía de San Diego negó poder comentar sobre el caso debido a que el proceso legal está en curso.
Si bien la ley de California impide que se solicite esta información a menores de edad sin el consentimiento de los padres y una orden, el departamento de policía en San Diego ha recurrido en esta práctica al obtener permiso obligando a jóvenes a firmar un documento, precisó Chávez-Peterson.
“La pregunta que tenemos es si el departamento policiaco tiene derecho o está siguiendo la ley de pedir el ADN de menores sin el permiso de los papás”.
Chávez-Peterson consideró que este tipo de acciones responden a una tendencia de detenciones por perfil racial en el condado. Un estudio dado a conocer por la Universidad Estatal de San Diego (SDSU) revela que afroamericanos y latinos son más propensos a ser detenidos y esculcados por la policía, pese a que es menos factible que se les encuentre algo ilícito.
La experiencia “traumatizó” a la familia del menor que ahora exige que la policía de San Diego cambie sus prácticas que consideran, afectan a comunidades de color.
“Cuando nuestros niños han sido esposados en múltiples ocasiones antes de llegar a la preparatoria, pero nunca han cometido un crimen, entonces hay un problema”, declaró Jamie Wilson en rueda de prensa.
Sobre ello, Christopher Wilson, director asociado del grupo Alliance San Diego recalcó que “el caminar por el parque no debe ser motivo para ser detenido por la policía”, sin importar que ropa se esté vistiendo.
El activista hizo un llamado a la comunidad a unirse y presentarse este lunes en la sesión de cabildo para demandar cambios en la policía local.

Con información de La Prensa Sandiego

Compensación de 1 mdd a hijos de inmigrante muerto en la frontera

El gobierno de EEUU indemnizará con un millón de dólares a los hijos del inmigrante Anastasio Hernández para resolver el proceso legal que su familia inició hace seis años cuando el mexicano murió tras recibir golpes y descargas eléctricas por parte de agentes fronterizos en California.

El acuerdo que, aún debe ser aprobado por un juez federal, establece que la indemnización será dividida entre los cinco hijos de Hernández, mientras que se destinaría cerca del 25 % para cubrir los gastos de representación legal, indica la solicitud presentada ante la corte del distrito sur de California.

“Estados Unidos ha aceptado pagar la cantidad entera y está listo y dispuesto a pagar sujeto a la aprobación de esta petición”, detalla el documento, firmado por el grupo legal que representa a los deudos y al que Efe tuvo acceso este jueves.

Hernández fue detenido el 28 de mayo de 2010 cuando intentó reingresar a Estados Unidos sin documentos. Horas más tarde, fue trasladado a la antigua zona de deportaciones cercana a la garita de San Ysidro en donde se registró un altercado que fue captado por dos testigos quienes grabaron un video con sus teléfonos celulares.

De acuerdo a la demanda, el suceso se habría iniciado supuestamente porque el mexicano no acató la orden de poner las manos sobre la cabeza.

En respuesta, agentes fronterizos arrojaron a Hernández al suelo, donde fue esposado y recibió una serie de golpes y descargas eléctricas que ocasionaron su muerte unos días más tarde.

La antigua zona de deportaciones, sobre lo que en aquel entonces era Puerta México, se encontraba a la vista de miles de peatones que ingresan diariamente a la ciudad fronteriza de Tijuana, México.

En uno de los videos se escucha cómo Hernández pide ayuda en más de una ocasión, mientras que testigos pedían a los oficiales que detuvieran los golpes.

En noviembre de 2015, el Departamento de Justicia optó por no presentar cargos criminales a doce agentes federales, incluyendo supervisores, al determinar que no había evidencia suficiente para comprobar que estos actuaron con malicia.

El cierre de la investigación federal derivó en que en marzo de 2016 activistas defensores de derechos humanos y familiares del indocumentado enviaran el caso para análisis ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un proceso que continúa pendiente.

Este caso impulsó a que organismos civiles demandaran que agentes fronterizos porten cámaras en sus uniformes para evitar casos de uso excesivo de fuerza.

Los abogados de los agentes involucrados habían presentado una apelación ante el Noveno Circuito, aunque finalmente se llegó a un acuerdo para poner fin a la demanda civil por homicidio culposo y uso excesivo de fuerza interpuesta hace siete años.

Por lo pronto, se citó a una nueva audiencia a principios de marzo en la corte federal de San Diego, en la cual, se podría aprobar la resolución.

Con información de Telemundo

Swap Meets de San Diego en Crisis

Los swap meets durante años han sido los puntos predilectos de la comunidad latina al cruzar la frontera con Estados Unidos.

Hoy, el panorama para estos centros de venta en San Ysidro, Coronado, y Spring Valley es poco prometedor y ya perciben pérdidas superiores al 70 por ciento, aseguran, en gran medida, por el pánico que existe en la frontera y la serie de manifestaciones que semana con semana tienen lugar en la garita de San Ysidro.

“Nos afecta mucho porque la gente de Tijuana, de la cual dependemos mucho, tiene miedo de venir, tienen miedo de que les vayan a quitar las visas, de que les vayan a quitar el pasaporte. Pero todos aquí estamos viendo las consecuencias del miedo que la gente tiene de venir”, dijo Edith Robledo, gerente de San Ysidro Swap Meet.

Los llamados swap meet dependen en San Diego en un 80 por ciento de los ciudadanos que llegan de México, de ahí que sean de los principales afectados por las amenazas del Presidente y la incertidumbre económica que se vive en ambos lados de la frontera.

Comerciantes que por décadas han trabajado en el negocio aseguras que los pasillos se encuentran llenos de personas atemorizadas, quienes sólo con escuchar el nombre del Presidente de Estados Unidos, cambian su estado de ánimo.

“Con sólo con mencionar el nombre del presidente que tenemos en Estados Unidos la gente se asusta, y de ahí se generan efectos secundarios. La polémica de todo esto, es que está atacando principalmente al 100 por ciento de los mexicanos, los latinos en Estados Unidos”, declaró Gelasio Espinoza, comerciante de swap meet por más de 21 años.

Actualmente, los swap meet de la región afirman haber invertido grandes cantidades de dinero en la mejora de sus instalaciones y en ofrecer mejores precios al consumidor. Sin embargo, señalan que el daño ya está hecho y hoy sólo esperan el momento en que aquellos miles de clientes regresen para reactivar este sector económico que por tanto años ha dado sustento a sus familias.

 

Arrestan a sospechoso del asesinato de una mujer en San Diego

Los investigadores han hecho un arresto en el misterioso asesinato de una mujer joven cuyo cuerpo fue hallado en el lado de una carretera en el norte del condado de San Diego hace más de un mes.

Sheriff del Condado de San Diego Departamento (SDSO) Lt. Kenn Nelson confirmó que la detención se realizó la noche del martes en relación con el homicidio de Antonia Herrera, de 23 años.

 El sospechoso Pablo Castro, de 27 años, residente de Las Vegas, fue detenido por detectives de homicidios del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas. Él es un miembro de una banda documentado, dijeron las autoridades.

Castro está actualmente bajo custodia en Las Vegas. Será extraditado de regreso a San Diego para enfrentar cargos en el asesinato de Herrera.

El cuerpo de Herrera fue encontrado el 12 de enero en el lado del bloque 27600 de Champagne Boulevard en Escondido no incorporada. Su muerte repentina dejó a su familia en busca de pistas, tratando de averiguar quién fue la última persona que la vio con vida.

En una entrevista en enero, la familia de Herrera dijo a NBC 7 de la víctima, en sus últimos meses con vida, había temido por su vida.  Ella estaba tan preocupado, que incluso llevó a cabo una política de seguro de vida en sí misma tan sólo unos meses antes de su muerte.

“Alguien tiene que saber algo”, dijo Tinamarie Herrera, hermana de la víctima.

Eliza Rey, compañero de habitación de Herrera en la Academia de San Pasqual, dijo a NBC 7 que había visto Herrera alrededor de una semana antes de su muerte, durante las clases de un programa de prácticas.

“Ella estaba trabajando en conseguir su vida juntos”, dijo a NBC 7 Rey.

King dijo que Herrera le había dicho que se estaba quedando con un amigo para la semana.

“Ella mencionó que ella se fue a vivir con un chico para que pudiera tener una manera de llegar al entrenamiento”, dijo King.

Añadió que Herrera le dijo que se sentía incómodo quedarse con el amigo masculino, pero fue sólo por un corto tiempo y luego que estaría de vuelta en su apartamento en San Marcos.

King dijo Herrera fue amado y “valora”.

“Tenemos la valoraba, la gente le encanta y es simplemente no es justo”, dijo King.

Con información de NBC