Skip to main content

Etiqueta: san diego

Realizarán en CECUT el International Festival San Diego-Tijuana

El Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, será sede del International Fringe Festival, 2017 San Diego-Tijuana el viernes 23 y el sábado 24 de junio, cuando artistas de ambas ciudades promoverán el intercambio multicultural, e impulsarán el desarrollo de sus ciudades sede.

En su quinta edición el International Fringe Festival, 2017 San Diego-Tijuana trae lo bello, lo extraño y lo inesperado a estas dos ciudades fronterizas San Diego, California y Tijuana, Baja California, se trata de un escaparate para la expresión artística innovadora y una gran oportunidad para artistas locales, nacionales e internacionales.

El viernes 23 de junio se presentará en la Sala Carlos Monsiváis a las 17:30 horas ¡Ayuda! Creo que podría ser fabuloso, espectáculo ganador del Premio Máximo en Brighton Fringe a cargo de Alfie Ordinary, artista de cabaret internacional y el primer Drag Prince del Reino Unido.

A las 20:30 horas se presentará Alérgica al amor: maldición de los años 80 con el grupo musical NZ Fringe, de Wellington Nueva Zelanda, que este año ha reunido a sus antiguos integrantes por Tom Knowles, Josh Logan, Sam Logan y Jed Parsons.

El viernes 23 y sábado 24 a las 16:00 horas, en el Foro Luna se presentará Juego de las microacciones con Melissa Cisneros, quien es egresada de la Escuela de Nueva Danza de Desarrollo y Bellas Artes en la Gerrit Rietveld Academie de Amsterdam, y fundadora de La Mecedora-Plataforma nómada de artes vivas.

También en viernes 23 y sábado 24, a las 17:30 horas, el Centro de Actuación y Enseñanza Musical (CAEM) de Tecate B. C., presentará Papá está en la Atlántida, de Javier Malpica, en la Sala Federico Campbell; y a las 19:00 horas se presentará Incandescente, con Lighthouse Circus Theatre de San Diego, CA, espectáculo que destaca la adversidad y las dificultades de vivir con enfermedad mental y la vulnerabilidad inherente.

Viernes y sábado en la Sala Carlos Monsiváis a las 19:00 horas se presentará el monólogo Lifegate, con la actriz, escritora y directora italiana Giorgia Mazzucato, quien fue finalista en 015 en el Festival Roma Fringe: con el monólogo histórico sobre la Primera Guerra Mundial Guerriere  y ganadora en 2016 con Lifegate.

Los boletos para estos eventos tendrán un costo de $50.00 m.n. y se venderán durante todo el día 23 en la Sala Carlos Monsiváis del CECUT. Para conocer el resto de nuestras actividades y la programación del International Fringe Festival, 2017 San Diego-Tijuana puede consultar www.cecut.gob.mx y www.sdfringe.org.

Descargan 18 toneladas de cocaína en San Diego

La Guardia Costera de Estados Unidos desembarcó en el puerto de San Diego un cargamento de 18 toneladas de cocaína incautado frente a las costas de Centroamérica y Sudamérica y que tendrían un valor estimado alrededor de los 400 millones de dólares.

La droga fue interceptada por varias embarcaciones de la Guardia Costera en más de una docena de operativos marítimos, informó la agencia federal.

La dependencia señaló que hoy en día organizaciones criminales transnacionales se disputan el control de las rutas para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos lo que ha desatado la violencia y un número récord de homicidios en diversos países de Latinoamérica.

En el año fiscal 2016, esta agencia de seguridad decomisó más de 416 mil libras de cocaína y detuvieron a 585 traficantes de droga en las aguas del Pacífico.

Fuente: Síntesis

Lo que nadie cuenta sobre la vida en la frontera entre San Diego y Tijuana

Estas son imágenes cotidianas para las 130,000 personas que a diario cruzan la frontera entre San Diego (California) y Tijuana (México), considerada la más transitada del mundo: largas filas de autos y personas, agentes aduanales, una exhaustiva revisión, las dos vallas metálicas, vendedores ambulantes, comida, música, lecturas, conversaciones, artesanías y así muchas cosas más.

Desde hace nueve meses, esas experiencias se capturan en cientos de fotos y videos, que son compiladas en el proyecto artístico BorderClick, una iniciativa del Proyecto AJA, una organización sin fines de lucro con sede en San Diego. La idea nació para que jóvenes universitarios relaten así sus vidas transfronterizas.

“El punto de BorderClick es crear un archivo digital de imágenes de gente que cruza la frontera”, dijo Josemar González, uno de los creadores del proyecto, en una entrevista con Univision Noticias.

González nació hace 28 años en San Diego, pero durante varios años vivió en Tijuana y cruzó todos los días para estudiar en California, una travesía que implica perder varias horas en las garitas aduanales.Ahora él reside en su ciudad natal y solo visita México los fines de semana. Su historia es la de muchos.

“Es la frontera más transitada, ves gente de todo el mundo, hay mucho movimiento”, dice González, quien es instructor de algunos de los colaboradores del proyecto. Hay más de 50 participantes de BorderClick, los cuales comparten sus imágenes principalmente por redes sociales.

El único requisito para publicar fotos en el portal es que correspondan a esa franja binacional. Muchosusan sus celulares para mostrar los momentos en que cruzan hacia el otro lado, aunque también se han incluido grabaciones que ofrecen esa experiencia en 360 grados.

 “Nuestra cercanía con México es nuestra más grande fortaleza”, afirmó el 6 de febrero el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, al lado de su colega de Tijuana, Juan Manuel Gastelum, en una conferencia en la que afirmaron que por años le han sacado provecho a la buena relación que guardan ambos lugares.

“Tijuana y San Diego tienen una relación única. Están separadas por una frontera, sí, pero unidas por un objetivo común de traer prosperidad a nuestra gente”, expresó por su parte Gastelum.

Pero la cordialidad de los agentes de aduanas en San Diego parece haber cambiado en los últimos meses. Una organización de derechos civiles documentó decenas de quejas en contra de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en garitas de la frontera California-México, las cuales alegan que estos indebidamente confiscaron visas y evitaron que 16 migrantes solicitaran asilo. Además, los oficiales habrían incurrido en presunto acoso sexual, maltrato verbal e incluso agresiones físicas.

Confirman que muro de Trump iniciará en San Diego

La construcción de un nuevo muro entre México y Estados Unidos iniciaría en marzo o abril del próximo año, así lo señaló la jefa interina de la Patrulla Fronteriza durante una audiencia en el Congreso.

La administración del presidente Donald Trump ha solicitado un presupuesto de mil 600 millones de dólares para cumplir con su principal promesa de campaña y construir muro continúo entre ambas naciones.

La jefa interina, Carla Provost reiteró que será en San Diego donde se construyan entre cuatro y ocho prototipos del muro fronterizo al final del verano, ya que se utilizaría el presupuesto contemplado en este año fiscal.

A su vez, señaló que una de las prioridades será remplazar 14 millas de la barda fronteriza entre San Diego y México, la cual ha sido utilizada por grupos criminales en más de 800 ocasiones.

El inicio de la construcción del muro dependerá de que se apruebe el presupuesto de mil 600 millones de dólares. Sin embargo, se estima que el costo total de dicha infraestructura podría ser de hasta 21 mil millones de dólares, mismos que deberán ser aprobados por el Congreso.

El actual muro que separa los dos países cubre 654 de las casi 2 mil millas de frontera.

Con información de Síntesis

Una noche de accidentes mortales en el condado de San Diego

Fue una noche ocupada por la Patrulla de Caminos de California después de una serie de accidentes mortales en el condado.

Una camioneta viajando en sentido contrario por la Ruta Estatal 52 en Clairemont colisionó con un coche la mañana del martes, matando a los dos pilotos.

La camioneta Ford Rager 2006 se dirigía hacia el este en el lado oeste de la autopista, poco después de las 12:30 am, cuando se estrelló con un  Mercedes-Benz CLS 550 2013 cerca de la carretera Regents y se incendió, según la Patrulla de Caminos de California.

Ambos conductores, residentes en La Jolla de 33 y 52 años de edad, respectivamente, murieron en el lugar. Los nombres de los hombres fueron retenidos para notificar a sus respectivas familias. Cada uno era el único ocupante de su vehículo, informó la CHP.

El accidente dejó a ambos carriles hacia el oeste de la autopista en el área bloqueada durante unos 90 minutos.

En el incidente más tarde, un hombre de 34 años de edad, residente de Chula Vista, murió en un accidente de coche en solitario en una carretera del norte del condado.

El automovilista se dirigía hacia el este por el Camino del Norte, en el rancho 4S alrededor de las 3:30 de la mañana cuando su  Volkswagen Jetta 2005 color blanco se salió de la calzada por razones desconocidas y chocó contra un árbol en un medio del Camino San Bernardo, según la Patrulla de Caminos de California.

Los médicos trasladaron al conductor al Palomar Medical Center, donde fue declarado muerto, informó la CHP. Su nombre no fue revelado.

Todos los carriles hacia el este en Camino del Norte ya han vuelto a abrir, de acuerdo con la CHP.

con información de Cbs8.com

San Diego se prepara ante peligro de ataques terroristas

La muerte de siete personas y 18 heridos como resultado del ataque en London Bridge de Londres, ha puesto en alerta al condado de San Diego, una región que está clasificada como de alto interés en materia de seguridad en Estados Unidos, y ya toma sus precauciones ante la posibilidad de diversos tipos de atentados terroristas.

Aunque Shelley Zimmerman, jefa del Departamento de Policía de la Ciudad de San Diego, dijo de forma inmediata posterior al ataque que aunque no existía amenaza específica, sí señaló estar al pendiente ante la posibilidad de una amenaza, factor que ya es vigilado en los magnos eventos que se realizan y que se proyectan en los siguientes meses.

“Hemos trabajado en esto. Solo este fin de semana tuvimos el Rock ‘N’ Roll Marathon en San Diego, en donde tuvimos a 30 mil participantes, así que estamos acostumbrados a manejar eventos con grandes multitudes”, dijo Zimmerman. “Pero tenemos que decir a la comunidad que nos ayude, aún si están pasando un gran rato. Solo asegúrense de que no haya nadie a su alrededor que los pueda poner en riesgo”.

Sin embargo, autoridades de protección civil en el condado decidieron ir más allá de lo que señalo Zimmerman, llevando a cabo el pasado miércoles 7 y jueves 8 de junio el simulacro más grande que se ha realizado por parte de estas autoridades.

En este simulacro 700 voluntarios y 40 agencias de nível local, estatal y federal, buscaron estar listas y coordinadas ante un ataque terrorista.

Los simulacros involucraron casos que iban desde bombas caseras improvisadas hasta la llegada de sustancias tóxicas a la bahía y la presencia de un francotirador en un lugar concurrido.

“Es muy importante que las agencias locales, del estado y federales trabajen juntas para conocer el trabajo de cada una en caso de existir un ataque terrorista, o, si tenemos algún incidente grande, saber quien va a hacer lo necesario porque en muchos lugares en el mundo estamos viendo las cosas que están pasando casi a diario”, dijo Mónica Muñoz, vocera del Departamento de Bomberos de la Ciudad de San Diego.

Cerca del Aeropuerto Internacional de San Diego, se realizaron simulacros donde bombas radioactivas contaminaron a civiles. Ahí mismo se llevaron a cabo procesos de descontaminación radiactiva, pruebas del medio ambiente, ayuda de emergencia psicológica, manejo de donaciones y comunicación al público.

Estas acciones no fueron las únicas de la jornada. Durante el segundo día 11 puntos en el condado de San Diego continuaron con simulacros contra el terrorismo.

“Como tenemos muchas bases militares en San Diego, eso puede ser un punto de atención para las personas que están haciendo cosas malas en el mundo y podemos ser un objetivo, así como lo pueden ser parques de diversiones en la ciudad o diferentes lugares como balboa Park. Depende de la persona o el grupo, y que es lo que quieran hacer”, agregó Muñoz.

Por su parte el Departamento de Policía de San Diego solicitó a la comunidad estar más atenta que nunca a situaciones que parezcan fuera de lugar y denunciarlas de inmediato.

Las autoridades también han lanzado videos informativos que muestran en la página de Internet (www.readysandiego.org/es-us/terrorism/) ocho señales que podrían indicar un posible ataque en su trabajo o cerca de su vivienda.

Fuente: La Prensa

Hombre intenta quitarse la vida, lanzándose del puente coronado

Un hombre se tiró desde el puente Coronado pero sobrevivió al impacto en la bahía, informó la policía de San Diego.

El hombre condujo a la rampa del puente, detuvo su carro y se arrojó de una altura de unos 60 metros, que no es la máxima altura en el puente.

Cayó al agua en la había pero quedó con vida, fue rescatado y llevado a un hospital.  La policía no lo ha identificado.

Con información de UNIRADIOINFORMA

Descubren “superbacteria” resistente a los medicamentos en parques de San Diego

Una superbacteria con genes resistentes a los antibióticos se encuentra presente en grandes cantidades en los parques de San Diego, de acuerdo con investigadores de la Universidad de California, Los Angeles.

Un estudio muestra los genes, conducen a las bacterias resistentes a los medicamentos, y fueron encontrados en muestras de aire, suelo y agua en parques de la ciudad de San Diego, Los Ángeles, Fresno y Bakersfield. Los niveles más altos provienen de fuentes de agua potable en San Diego.

Los parques donde se realizaron las pruebas fueron: Petco Park en el centro de San Diego, Boone Park en Bay terrazas, Balboa Park, la Reserva Natural Estatal Torrey Pines y Mission Trails Regional Park.

Leer el estudio aquí .

Según el estudio, los genes no son tóxicos por sí mismos. Son una amenaza cuando se convierten en parte de organismos patógenos, que pueden obtener de gente enferma.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de consejos para protegerse a sí mismo ya su familia de estas bacterias.

  • Lava tus manos
  • Manténgase al día con las vacunas
  • Evitar las infecciones transmitidas por los alimentos
  • Evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual
  • Mantener limpia su piscina y agua potable

Más consejos están disponibles en el sitio web de CDC .

Con información de 10News

Ya viene el puente de Memorial day este lunes

Este lunes se conmemora en Estados Unidos el Memorial Day o día en que los estadounidenses recuerdan a sus caídos en combates.

Quienes cruzan diario o menudo la frontera pueden anticipar crecientes filas para salir a Tijuana desde la tarde del viernes.

El lunes no habrá oficinas públicas, excepto las de seguridad y emergencia.

Todos los museos, parques y centros de diversiones estarán abiertos al público.

Habrá vigilancia contra conductores ebrios. Si alguien es detenido el viernes, tendrá que esperar hasta el martes para que los jueces atiendan por turno su caso.

Con información de UNIRADIO

Paracaidismo en Baja California, ¿Te atreves?

El turismo de aventura en la región ha diversificado su oferta a través del paracaidismo para quienes gustan este tipo de deporte extremo que tiene su principal mercado en Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito.

El atractivo deportivo, que tiene su punto de acción en el Valle de Ojos Negros, en Ensenada, registra cada año entre mil 200 y mil 400 saltos desde una altura de 12 mil pies sobre esta zona, a donde también acuden turistas provenientes de Estados Unidos.

Aunque hay un mercado para este deporte en el condado de San Diego, California, los costos traducidos a moneda nacional han llevado a tener más atractivo en esta región bajacaliforniana, explicó Fabricio Palomino.

El director de la zona de salto de la empresa de deportes aéreos Sky Dive Baja, recordó que esta entidad es una de las que registra un mayor flujo de turistas provenientes de diferentes partes del país y de Estados Unidos.

Durante este mes el salto tiene un costo de $3,600.00 pesos por persona, además de un cargo extra de $600 pesos  por foto y video. ¡Que tal!

Además puedes hacer tu reservación depositando en cualquier tienda OXXO.

El también propietario de la empresa destacó que se trata de la única en su ramo en la región, la cual busca fomentar el turismo en la entidad, así como ofrecer una experiencia personalizada, a través de un instructor asignado a cada visitante.

“De esta manera se le lleva de la mano para hacerlo parte de la emoción de este deporte extremo, el paracaidismo; no es llegar, pagar, subirse al avión, aterrizar, y el que sigue, aquí es una experiencia más personalizada y enriquecedora”, explicó.

También los visitantes y turistas extranjeros, nacionales y del estado, pueden conocer el Valle de Guadalupe de Ojos Negros, así como la Cava de Quesos de Marcel y disfrutar de algunas de las bondades y productos de esta región ensenadense.

Aclaró que aunque es un deporte extremo, en siete años no han registrado percance alguno, ya que esta actividad se encuentra a cargo de profesionales con la certificación de la United States Parachute Association (USPA).

“Se trata de la principal autoridad a nivel internacional en esta actividad, y nuestras aeronaves cumplen con las certificaciones de la Federal Aviation Administration (FAA) y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

También los instructores cuentan en su historial con más de tres mil saltos de capacitación con la USPA, abundó el director de la empresa deportiva.

Además, existe una nueva tecnología especializada en este deporte, con paracaídas que tienen un dispositivo de apertura automático que detecta velocidad, aceleración y descenso en el momento adecuado.

Aseguró que este deporte extremo representa para la región una importante derrama económica, de la cual se benefician las ramas del sector que tienen que ver con este deporte como el transporte, área culinaria y hoteles de la localidad.

También es una manera de que los visitantes aprecien los atractivos que ofrecen los paisajes regionales, así como admirar desde las alturas el panorama del valle, el Mar de Cortez y el Océano Pacífico.

Refirió que esta empresa ofrece también sus servicios a paracaidistas profesionales, pues cuenta con el esquema de entrenamiento conocido como Accelerated Free Fall Program, con dos saltos tándem y nueve asistidos.

De esta forma, añadió, el deportista participante podrá lograr un vuelo estable, así como abrir el paracaídas a la altitud adecuada y lograr un aterrizaje correcto.

Resaltó que Sky Dive Baja se encuentra en el Rancho Mina Vieja, kilómetro 40 de la carretera Ensenada-San Felipe, “donde los deportistas son equipados y entrenados para un vuelo de 15 minutos en avioneta”.

Los paracaidistas ascienden a una altura de 12 mil pies y experimentan una caída libre de 40 segundos a 229 kilómetros/hora y entre seis a ocho minutos con paracaídas abierto, expuso.

Fuente: Notimex